Salmos 42:1-8 Mi alma tiene sed de Dios.

Nuestra alma tiene sed de Dios, y es saciada cuando clamamos a El.

Asi como el ciervo brama por agua, debemos clamar

“Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, Así clama por ti, oh Dios, el alma mía. Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo; ¿Cuándo vendré, y me presentaré delante de Dios?

3Fueron mis lágrimas mi pan de día y de noche,

Mientras me dicen todos los días: ¿Dónde está tu Dios?

4Me acuerdo de estas cosas, y derramo mi alma dentro de mí;

De cómo yo fui con la multitud, y la conduje hasta la casa de Dios,

Entre voces de alegría y de alabanza del pueblo en fiesta.

Alaba alma mia al Señor

5¿Por qué te abates, oh alma mía,

Y te turbas dentro de mí?

Espera en Dios; porque aún he de alabarle,

Salvación mía y Dios mío.

6Dios mío, mi alma está abatida en mí;

Me acordaré, por tanto, de ti desde la tierra del Jordán,

Y de los hermonitas, desde el monte de Mizar.

7Un abismo llama a otro a la voz de tus cascadas;

Todas tus ondas y tus olas han pasado sobre mí.

8Pero de día mandará Jehová su misericordia,

Y de noche su cántico estará conmigo,

Y mi oración al Dios de mi vida”

Un Salmo que es una oración.

Que belleza de salmo que nos ha regalado David, es que no hay palabras para describir más de lo mucho que contiene cada uno de sus versos.

No solo es un cantico de amor y clamor por el Dios en quien confía, sino que es una perfecta descripción de lo que vivimos y sentimos cada uno de nosotros en la lucha de nuestra vida.

Buscando información acerca de los ciervos, descubrí que en el verano ellos braman por agua no solo por tener sed, sino porque su sudor despide un olor que los delata frente a los depredadores con los que convive, por lo cual necesita el agua para refrescarse de manera desesperada si quiere sobrevivir.

Así es nuestra alma que necesita a Dios desesperadamente, y solo Él puede hacernos sentir plenos.

Nuestra alma tiene sed de Dios, busca esa fuente de agua viva que viene del cielo.

Dios es la fuente de agua viva

David describe que en medio de sus aflicciones muchos le preguntan dónde está tu Dios? Y cuantas veces nos sucede a nosotros?

Cuantas lagrimas a veces derramamos por aflicciones o injusticias. Pero David sabía el Dios que tenía y que jamás lo había dejado.

Muchas veces nuestra alma esta como dormida, y se entristece, pero háblale como David lo hacía y pregúntale “porque te abates?”. Él se decía a sí mismo, “espera en Dios porque aun he de alabarle”

En otras palabras, no estés tan triste ni te duermas alma mía, porque la salvación vendrá y aun tendré mucho tiempo para alabar a mi Señor.

David sabía que la misericordia de Dios es para siempre y que estaría allí para él, podían pasar todas las tormentas o atravesar cualquier desierto, pero el Dios de los ejércitos acudiría en su ayuda, siempre.

Busca a Dios y clama a Él, porque no hay otro lugar mejor, porque si el Dios de los cielos y la tierra está contigo, quien contra ti?

Nuestra alma tiene sed de Dios, pero su palabra dice en Juan 4: 14 “más el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna”

Él sacia tu sed

Por lo tanto, si te acercas a Cristo no volverás a estar sediento, buscando un poco allá y un poco en otro lado, intentando saciar tu alma con cosas sin lograrlo.

Todos los seres humanos buscamos llenar el vacío y saciarnos, con algo bueno, o malo, si no tienes a Dios tu alma buscara con que llenarse, si o si.

Ese es el momento en el que de pronto, vemos como las personas andan como ondas de mar, para aquí y para allá sin saber qué hacer con sus vidas.

Elige saciar tu sed de una vez y para siempre, ve a la fuente, mira al cielo y recibe a Jesús como tu Señor y Salvador y lo imposible será posible.

Porque Él es el Dios que sacia tu sed, que llena de bien nuestra boca, que levanta al caído, sana al enfermo, restaura al que estaba destruido, y ante quien los cielos y la tierra se pone de rodillas.

Ese Dios te está diciendo hoy, si tu alma esta sedienta, aquí estoy, bebe de mí y tendrás vida eterna.

Artículos Relacionados:

  1. Mateo 4: 1-9 La Tentación
  2. Juan 13:1-5 La humildad de Jesús
  3. Filipenses 2:6-8 Siervos de Dios
  4. Juan 3:16 De tal manera amó Dios al mundo
  5. Rut 1:16 Mujeres valientes
  6. Éxodo 33:14 “En su presencia”

Mateo 4: 1-9 La Tentación

La tentación de Jesús que nos cuenta este pasaje es un reflejo de cómo también somos tentados a diario, pero si Jesús vencio, nosotros también podemos vencer.

Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo.

Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre.

En el desierto y la soledad somos tentados

Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan.

El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.

Entonces el diablo le llevó a la santa ciudad, y le puso sobre el pináculo del templo,

y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate abajo; porque escrito está:
    A sus ángeles mandará acerca de ti, m y,
    En sus manos te sostendrán,
    Para que no tropieces con tu pie en piedra. m

Jesús le dijo: Escrito está también: No tentarás al Señor tu Dios.

Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos,

y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares.

10 Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.

11 El diablo entonces le dejó; y he aquí vinieron ángeles y le servían.

En primer lugar es necesario explicar que la tentación por sí misma no es pecado, hay quienes se sienten sucios al sentirse tentados, pero no debemos dejar que la culpa por el solo hecho de estar tentados nos agobie ya que hasta el mismo Jesús lo fue.

La tentación no es pecado, caer en ella sí.

Aquí vemos que empieza este pasaje contándonos que Jesús fue llevado por el espíritu al desierto, y allí fue tentado por el diablo.

Él se encontraba ayunando y fue al desierto a orar y allí, ya sintiendo hambre el enemigo lo tentó ya que su plan era hacer caer a Jesús y así evitar que fuera a la cruz.

Jesús fue probado en el desierto pero el respondió a cada tentación con la palabra viva de Dios, no mantuvo una discusión, sino que puso la palabra entre el tentador y El.

No cayo en ninguna de esas tentaciones no porque era Dios, porque no podemos olvidar que camino entre nosotros como humano, con nuestras mismas necesidades.

No cayo porque la palabra y la presencia de Dios estaba arraigada en lo más profundo de su ser.

Si usted se encuentra tentado, recuerde que no podemos sortear la tentación y que la misma vendrá, no ore para que Dios se la quite porque no lo hará, ore para que Dios lo fortalezca en medio de ella, y lea la palabra.

En la oración nos fortalecemos

Póngase la coraza de la espada del espíritu que es la palabra de Dios, y cuando el enemigo le tiente muéstrele la palabra.

No será usted tentado con aquello que no le agrada, sino precisamente con aquello que representa para usted una debilidad.

La biblia habla acerca de que somos tentados de nuestra propia concuspiscencia.

Pero tenga presente que la palabra en 2 Corintios 12:9 dice que Él se perfecciona en medio de su debilidad.

Cuando Jesús enseño a orar el Padre Nuestro, lo hizo para que tengamos un modelo de oración, y note que él dice “no nos dejes caer en tentación, y líbranos del mal”

Podemos vencer.

Quiere decir pídale fortaleza para vencer, dependa de Él, no hay otro modo de vencer que estando muy cerca de su presencia, llenos de su palabra y orando sin cesar.

Gálatas 5:17 dice “Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.”

En otras palabras, hay un choque de poderes entre el espíritu y la carne, la carne es débil y siempre querrá caer, pero nuestro espíritu si se encuentra en comunión con el Espíritu Santo, este, lo fortalecerá y le revelara la palabra para ese momento.

Conclusión:

Así que, si te encuentras pasando por una tentación, tomate de la palabra y fortalécete en El.

Si estas batallando hoy para no caer no luches en tus fuerzas porque de seguro fallaras, pero si te guardas en aquel que dice que no dejara que pasemos por una prueba más difícil de lo que podamos soportar, entonces vencerás.

Él peleara por ti y te dará la victoria.

Sigamos las pisadas de Jesús, Él es nuestro modelo a seguir.

Juan 11: 1-6 Fe para vencer las pruebas

Fe para vencer pruebas es lo que necesitamos para enfrentar todas las circusnstancias de la vida, aun las más difíciles.

«Estaba entonces enfermo uno llamado Lázaro, de Betania, la aldea de María y de Marta su hermana.

(María, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo, fue la que ungió al Señor con perfume, y le enjugó los pies con sus cabellos.

Enviaron, pues, las hermanas para decir a Jesús: Señor, he aquí el que amas está enfermo.

Oyéndolo Jesús, dijo: Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella.

Jesús amaba a Lazaro

Y amaba Jesús a Marta, a su hermana y a Lázaro.

Cuando oyó, pues, que estaba enfermo, se quedó dos días más en el lugar donde estaba.

En la hora de la prueba, El nos consuela

Hoy veremos este pasaje de las escrituras en dos partes, ya que hay mucha enseñanza aquí y podemos aprender varias cosas de esto que nos cuenta la biblia.

En otra oportunidad hablaremos de Lázaro en profundidad y hablaremos acerca de la autoridad de Jesús, pero ahora veremos cómo nos sentimos nosotros, y como Jesús se siente.

No puedo dejar de notar que luego de que las escrituras nos cuentan quien era Lázaro, nos describen, que al ser notificado Jesús de que Lázaro está muy enfermo, se nota el amor de Jesus hacia Lázaro.

Qué bueno y consolador es saber que somos amados por El, que él no se queda distante ante nuestro dolor, y que así como le amamos.

Él nos ama a nosotros, y cuando yo sé que alguien me ama, se que no le será indiferente mi dolor.

Estamos acostumbrados a predicar acerca de que podemos pedir a Dios y Él nos dará, y que Él nos libra de todas las angustias, pero sucede muchas veces que oramos, pedimos y Dios nos dice “no”….

Muchas veces no comprendemos, pero, debemos confiar, porque sus pensamientos son más altos que los nuestros, y El ve donde nosotros no vemos.

Pero aun así y comprendiendo, tenemos la libertad para expresar nuestro dolor ante El, y esta es la segunda parte, digna de leer en Juan 11: 20 al 26.

Podemos hablarle con confianza

Entonces Marta, cuando oyó que Jesús venía, salió a encontrarle; pero María se quedó en casa.

21 Y Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto.

22 Más también sé ahora que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará.

23 Jesús le dijo: Tu hermano resucitará.

La fé es la llave

24 Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día postrero.

Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.

26 Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?

Cuando nos desahogamos ante El, recibimos su libertad

Jesús permitió que Marta abriera su corazón y le expresara lo que sentía, aun su descontento porque a su entender Jesús había llegado tarde.

Él se lo permitió, ella necesitaba desahogarse y de ese modo él pudo consolar su corazón, estremece saber que podemos acercarnos al trono de la gracia como hijos.

Y tal como un hijo lo hace, hablar a nuestro padre con libertad, tal es la misericordia de nuestro Dios.

Hay algo que nos confronta en medio de la prueba, y es la expectativa, ella le dijo “si hubieras estado”.

Y lo siguiente que es confrontado en medio del dolor es, lo que realmente creemos, Él le pregunta “crees esto?”

Quizá este usted pasando un problema de salud, a lo mejor hay sobre usted un mal diagnostico o para algún ser amado, o este atravesando alguna prueba dolorosa.

Dios le pregunta, cree esto?

Jesús no es ajeno a su dolor, si busca la historia completa en la biblia y le invito a hacerlo, vera que Jesús es conmovido por las lágrimas de Marta y María, y dice que Jesús lloro.

Reflexionemos hoy acerca de que nace en nuestro interior cuando estamos en momentos donde no vemos luz, donde todo está oscuro, cuando nos toca atravesar la tormenta.

Si se ha sentido solo, o quizá siente que Dios se ha olvidado de usted, quizá hasta se sienta mal delante de Él porque por un momento lo haya cuestionado.

Jesús le entiende, y su Espíritu Santo le dará consuelo.

No hay nada que suceda que se escape de su control, Él es misericordioso y amoroso y entiende el corazón humano porque camino como tal, es hermosa su divinidad y es hermosa su humanidad.

No tenga duda que usted saldrá de esta prueba fortalecido, con una fe madura y fuerte. Esto no le vencerá, Créalo!!!

Conclusión:

El enemigo creyó que había vencido al hijo de Dios cuando murió, fueron 3 días, pero Jesús se levantó de entre los muertos y lo venció.

Ël se levantó para que usted y yo podamos levantarnos también.

Salmo 34: 19 dice “Muchas son las aflicciones del justo, Pero de todas ellas le librará Jehová.”

Créalo y confiéselo, y aun en medio del dolor de gracias, porque no hay nada que conmueva más el corazón de Dios que ver un hijo rendido a sus pies.

Romanos 12:1-2 Deberes cristianos

Deberes Cristianos, instrucciones que Pablo nos ha dejado.

“Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.

No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”.

Esta es la carta que el apóstol Pablo escribe a los romanos, a la iglesia que está creciendo y aprendiendo a caminar en Dios, y deja en esta hermosa carta una serie de instrucciones, y deberes cristianos, hoy nos abocaremos a estos dos versículos.

Antes de conocer a Cristo, nuestros cuerpos estaban llenos de pecado y no nos importaba usarlo mal.

Pero cuando nos hemos entregado al Señor, nuestro cuerpo pasa a ser de Él, por lo cual nos insta a presentarlo como un sacrificio vivo y santo.

Hay un pasaje que podemos enlazar a esto que estamos hablando y está en 1 Corintios 6: 19 que dice “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?”

En el antiguo testamento se hacían sacrificios muertos, pero a partir de Cristo hay un sacrificio vivo, que fue El, quien fue a la cruz en obediencia a su Padre, pero venció y resucito.

Cuando hemos conocido la verdad, esta nos hizo libres, y nuestros cuerpos son templo del Espíritu Santo y sacrificio vivo para Él.

El espíritu Santo renueva nuestra mente y nuestra vida.

Somos instrumentos de Dios en la tierra, somos su boca y sus manos.

Mientras que Jesús camino en la tierra solo unos pocos tenían el privilegio de verlo, tocarlo y sentirlo, pero al ascender a los cielos, y enviar su Espíritu, ahora Jesús mismo vive en cada uno de los que le amamos.

Pablo nos dice cuáles son los deberes cristianos pero también nos instruye en la renovación de nuestra mente.

El Espíritu Santo nos renueva

Cuando nos convertimos realmente y de corazón, nos damos cuenta que sufrimos una especie de metamorfosis, y que no podemos reconocernos muchas veces a nosotros mismos.

Ahora somos capaces de hacer cosas que antes no hubiéramos hecho, pensamos de modo distinto y rechazamos cosas que antes nos seducían.

Incluso los demás al oírnos o ver nuestras actitudes y pensamientos, notan que ya no somos lo que fuimos. Dios saca la mejor versión de nosotros.

Es que cuando Dios entra, transforma, esa es una señal muy fuerte de que usted está caminando rectamente y si aún no lo logra , ore, pida y el Espíritu Santo está listo para redargüir y hacerle ver que cosas debe renovar y o sacar de su mente.

Por ultimo Pablo nos habla acerca de la voluntad, déjeme decirle que si usted quiere vencer el pecado o cambiar algunas actitudes con  su propias fuerzas, fracasara, porque lo cierto es que somos débiles.

Conclusión:

Pero la palabra dice que Dios se perfecciona en nuestra debilidad, por lo tanto si usted le entrega su voluntad al Señor, y le dice con sinceridad “no puedo con mi fuerza y mi voluntad pero busco la tuya”, usted vera como El hará la obra y lo que usted no lograba vencer, lo hará.

Tenemos un Dios experto en retos difíciles, un Dios para el que nada es imposible y tenga la seguridad que si le ha entregado su vida, Él tiene un propósito para usted.

Si santificamos nuestro cuerpo y renovamos nuestra mente esa voluntad agradable y perfecta se verá manifiesta en nosotros.

Rut 1: 19-21 Como enfrentar los cambios en la vida

Cómo enfrentar los cambios de la vida, la historia de Noemí es un gran ejemplo.

19 Anduvieron, pues, ellas dos hasta que llegaron a Belén; y aconteció que habiendo entrado en Belén, toda la ciudad se conmovió por causa de ellas, y decían: ¿No es ésta Noemí?

20 Y ella les respondía: No me llaméis Noemí, sino llamadme Mara;porque en grande amargura me ha puesto el Todopoderoso.

21 Yo me fui llena, pero Jehová me ha vuelto con las manos vacías. ¿Por qué me llamaréis Noemí, ya que Jehová ha dado testimonio contra mí, y el Todopoderoso me ha afligido?

Noemí habia sufrido el peor de los dolores, pero su Dios tenia planes para ella aún

Aquí encontramos una Noemí que sale con su nuera Ruth de Moab hacia su antiguo hogar en Israel, luego de haberlo perdido todo en la tierra de Moab, acaba de perder lo más amado, lo único que un ser humano no está preparado jamás para perder, un hijo.

Es que el ser humano no está diseñado para enterrar un hijo, sino al revés, pero a veces la vida da esos vuelcos y solo la paz y el consuelo de Dios pueden traer sanidad y restauración.

En el caso de Noemí, no solo perdió un hijo, perdió los dos y a su esposo, quedo viuda y sin hijos en un país extraño y decide despedir  a sus nueras y volver a la tierra de sus padres.

Ella siente que ya no tiene nada en aquel lugar. Una de ellas se va, pero la otra, Rut, decide quedarse a su lado y desde ese momento, juntas emprenden el camino.

Todos pasamos por momentos duros

Cuantos de nosotros hemos pasado por situaciones de cambios tan bruscos en la vida que nos dejan sin ánimo, con una tristeza absoluta y con la sensación de que Dios se la ha tomado con nosotros.

Tal es el caso de Noemí, que dice “llámenme a partir de ahora Mara”, que significa “Amarga”, porque Dios me ha amargado la vida.

La amargura muchas veces toca la puerta de nuestra vida, y pensamos que Dios nos ha dejado o que el pecado nos ha traído castigo y juicio.

Esta mujer decide empezar de nuevo en otro lugar pero llena de esta amargura que no la deja ver nada bueno en su futuro.

Dios nos lleva a descubrir cómo enfrentar los cambios de la vida

La historia más adelante nos cuenta como su vida cambia y Rut es protagonista de esos cambios y las alegrías que llegan a la vida de Noemí.

Esta mujer vuelve a tener un bebé en sus brazos producto de la unión que ella ayuda a generar entre Rut y Bos.

A veces podemos creer que nuestra historia ya no tendrá un buen final, que nada nos espera adelante, que lo hemos perdido todo.

La buena noticia es que para los hijos de Dios siempre hay un nuevo capítulo, porque sus planes y pensamientos para con nosotros son más altos y no alcanzamos a verlos o imaginarlos siquiera.

Los más fuertes finales en la vida, siempre son el preludio de nuevos comienzos, así que aprendamos a cerrar capítulos bien y a mirar al cielo para recibir lo nuevo que Él tiene para nosotros.

Somos renovados y todo es hecho nuevo

La biblia dice en 2 Corintios 5:17  “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”.

Por fuertes que sean las tormentas en tu vida, siempre llegara la calma, si te aferras a la fuente de vida que es El Señor, el dolor cesara, habrá consuelo y todo será hecho nuevo.

Dios puede sorprenderte de modos que jamás has soñado, créelo, abraza esa promesa y esa esperanza para tu vida.

Artículos relacionados:

Mateo 16:20-24 Tomar la cruz

21 Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer día.

22 Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca.

23 Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: !!Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.

24 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.

El poder de Jesus y la cruz

Aclaremos que significa tomar la cruz.

Tomar la cruz no hace alusión a aquellas cosas que cada día vivimos, que son parte de la vida, situaciones familiares o personales que nos traen tristezas o preocupaciones.

No se trata de esto el hecho de tomar la cruz, ya que todo eso forma parte del caminar en el mundo y de la vida misma.

Tomar la cruz es una acción voluntaria, cuando decidimos seguir a Jesús y clavar juntamente con El nuestros deseos, pecados, egoísmo o vanagloria.

Es no vivir más por nosotros mismos o por nuestros deseos sino vivir pegaditos a Cristo y en Cristo.

Tomemos nuestra cruz

Es llevar a la cruz nuestras debilidades y malos deseos y decirle a Jesús, vive en mí, reina en mi corazón y ayúdame a parecerme a ti.

No hay cristianismo real si primero no pasas por la cruz, no puedes tener una relación con El ni tampoco ir a lugares espirituales más altos, si no pasas por la cruz primero.

Hay un poder que sale de la cruz, no como símbolo al cual adorar, sino como el lugar donde Jesús venció.

El único digno de ser adorado es El Señor que fue a esa cruz por propia decisión.

Hay quienes tienen un concepto errado y piensan que si siguen a Jesús los problemas acabaran, pero no es así, muchas veces te encontraras en medio de tormentas donde parece que todo acaba.

Pero no temas, Él está en control.

El enemigo en reiteradas ocasiones quiso convencer a Jesús de no ir a la cruz, ya que el sospechaba que en ese momento estaría perdido, y que la salvación de Dios para nosotros sería un hecho.

En esta ocasión vemos a Pedro preocupado por Jesús, queriendo evitar que vaya a la cruz y Jesús lo reprende, ya que sin saberlo Pedro está siendo usado por el enemigo.

Pero, Él es el Dios que deja muy claro que da su vida y la vuelve a tomar. Va esa cruz de forma voluntaria y en perfecta obediencia a su Padre.

Cuando Pedro quiso defenderlo en Getsemaní, Él fue muy firme al decirle “guarda la espada”, en otras palabras, “no quieras frenar la voluntad del que me envió”.

El dejo su trono para ser crucificado en un acto de humildad y amor como solo nuestro Dios es capaz de realizar y nosotros cuando decidimos pasar por la cruz, dejamos nuestros pequeños “tronos” de orgullo, egoísmo y debilidades.

Aun estando en la cruz, la gente quería que Jesús se bajara para demostrarles que era el Mesías, pero El no actuó según la opinión de algunos, sino que hizo la voluntad de su padre.

Por esto al final dijo “consumado es”, ya todo estaba hecho.

El soporto la cruz sin importarle la vergüenza que esta representaba por amor a cada uno de nosotros.

Mateo 10: 38 dice y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí”

El Señor te acepta como eres, y murió por ti, pero eso no significa que te dejara como estas, sino que te transformara y sacara lo mejor de ti, pero para eso, debes tomar tu cruz y seguirlo.

Gálatas 2:20 también nos dice  “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mi”

Si estás aquí por primera vez y quizá no conoces mucho de las escrituras, déjame decirte que esto no significa que entregar la vida a Jesús, representa algún tipo de sacrificio.

Él nos ama

Todo lo contrario, el sacrificio lo hizo El por ti, y lo único que espera a cambio es que rindas tu vida a fin de perfeccionar su obra en ti.

En lo personal se lo que es vivir lejos de Cristo, y se lo que es vivir bajo las alas del Señor, y no hay mejor lugar.

Cuando logramos rendir nuestro corazón, ir a la cruz y decirle “Señor ayúdame a clavar allí todo lo que me frena, ensucia y me lleva a una vida vacía”, es cuando Dios empieza un proceso de transformación, restauración y la promesa de una vida abundante se deja ver en nosotros.

Acércate a la cruz y entrégale tu vida a Jesús

Conclusión:

Podrán venir todas las tormentas, pero el Dios todopoderoso esta de tu lado para sostenerte porque mayor es el que está contigo, que el que está contra ti dice la palabra de Dios.

Crée, acepta a Jesús en tu corazón y tu vida cambiara.

Artículos Relacionados:

Lucas 15:25 Como esta tu corazón realmente?

Como esta tu corazón realmente? Leamos este pasaje de Lucas en el que veremos el corazón del hermano del hijo pródigo.

Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas;

26 y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello.

27 Él le dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano.

Su reacción

28 Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase.

29 Más él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos.

30 Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo.

31 Él entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas.

32 Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado

Nuestro padre es amoroso

Muchas veces leemos la parábola del hijo prodigo y nos enfocamos en la historia de aquel muchacho que se alejó de su padre, malgasto sus bienes, y finalmente regresa destruido y golpeado por la vida.

Regresa buscando el perdón de su padre y vemos como el padre en su infinito amor lo recibe, cura las heridas, lo viste con ropas nuevas y hace fiesta por él.

En otra oportunidad analizaremos desde esa perspectiva esta parábola, pero hoy quiero abocarme a ver al hermano de este hijo prodigo y el sentimiento que le provoca su regreso.

Como esta su corazón realmente

Vemos cómo reacciona frente a la actitud del padre y notamos como esta su corazón realmente.

Este joven era un joven que obedecía a su padre siempre, trabajaba incesantemente, nunca le generaba problemas y cuidaba de los bienes y negocios de su padre.

Pero al ver que su padre mataba el animal más grande para hacer fiesta por aquel, que a su entender era alguien que no lo merecía, se enoja, se resiente y no quiere participar de aquella fiesta.

Su padre sale a intentar convencerlo, a razonar con él, le expone las razones por las que hay motivos de festejo, pero él no logra verlo.

Su corazón está cerrado en el legalismo, y comienza a comparar sus actitudes, frente a las de su hermano, en reproche a su padre.

A veces no nos damos cuenta…

Cuantas veces podemos llegar a encontrarnos a nosotros mismos trabajando en la obra incesantemente y de pronto vemos que alguien que no ha hecho tanto como nosotros, accede a un sitio más alto que el nuestro.

Esto no solo sucede en la iglesia sino en todos los ámbitos.

Hay obediencia que es basada en el temor o en la búsqueda de un favor, por lo cual ese tipo de obediencia no sirve ya que a la primera decepción, la reacción de aquella persona será resentirse o enojarse.

Realmente examinate y piensa como esta tu corazon realmente.

La obediencia que nos hace sentir bendecidos es la obediencia basada en el amor, en que todo lo que hacemos lo hacemos por y para Cristo y por amor de su nombre.

Busca tener su corazón

Es esa la clase de obediencia y cristianismo que nos hace crecer y parecernos a Jesús.

Jesús era aquel que se sentaba a charlar con cobradores de impuestos, y hasta cenaba con ellos, o charlaba con mujeres de dudosa reputación.

Es aquel que aun colgando en la cruz, por el simple hecho de ver arrepentimiento perdona al ladrón que colgaba a su lado, Jesús no vino por los santos, sino por los pecadores.

No confundas cristianismo con religiosidad, no es como te vistas, ni como hablas, ni cuanto haces, no se trata de eso, la religión no te lleva al Padre, Cristo te lleva al Padre.

Y si quieres ser un verdadero cristiano, no hace falta que te vuelvas un religioso, sino un imitador de Jesús.

No mires cuanto le da Dios al otro, cuanto le ha bendecido.

Él nos ama a todos por igual

Él es el padre perfecto que nos da el mismo amor a cada uno de nosotros, y no dejara que nada te falte y te dará conforme a sus riquezas en gloria.

Para el hijo prodigo era fácil regresar, y confesar que había errado, pero para su hermano que jamás se había ido, era difícil entender que aunque siempre había estado allí, su corazón estaba lejos.

Dios quiere quebrar la dureza del corazón, y si hoy lees esto y te das cuenta que algo de esto sucede en tu interior o que sin darte cuenta has sido religioso y metódico.

Quebranta tu corazón delante del Dios altísimo que sabe mejor que tú, lo que hay en tu interior, pídele que te muestre como esta tu corazón realmente.

Permite que te limpie y que te enseñe más de Él, para que puedas mirar del modo que Jesús mira y que el amor de Dios se pueda ver en ti.

Jesús nos llama a vivir un cristianismo que brilla en medio de la oscuridad, que no se aísla sino que camina en el mundo llevando luz.

No seas un creyente acartonado, sino uno que se goza en Cristo, que no juzga y que en vez de alejar, atrae con el amor que brota de Él.

El amor de Dios atrae

Recuerda que lo que cambia, restaura a las personas y atrae a Jesús es el amor, no el juicio ni los muchos actos religiosos.

Ten presente la última asignación de Jesús antes de la ascensión y lleva la palabra de Dios hasta lo último de la tierra, a todos los lugares del mundo, lugares buenos y aquellos lugares donde piensas que un cristiano no entraría.

Llevemos su palabra

Lo que atrae al mundo a Jesús no es que le digas que si no acepta a Jesús se ira al infierno, porque visto desde su óptica, eso no le generara nada.

Pero si le muestras el amor de Dios, en medio de un mundo carente del mismo, eso sí impacta los corazones.

Brilla en medio de la oscuridad y conviértete en un verdadero seguidor de Cristo.

Articulos relacionados:

Juan 8:1-11 «Ni yo te condeno»

«Ni yo te condeno», es que El nos limpia, Mateo dice: «8  y Jesús se fue al monte de los Olivos.

Y por la mañana volvió al templo, y todo el pueblo vino a él; y sentado él, les enseñaba.

Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio,

le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio.

Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices?

Más esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo.

Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella.

E inclinándose de nuevo hacia el suelo, siguió escribiendo en tierra.

Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, comenzando desde los más viejos hasta los postreros; y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio.

10 Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó?

11 Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más.

El que este libre de pecado tire la primera piedra

Que relato más hermoso, al leer este pasaje muchas cosas podemos aprender, además de la evidente misericordia de Jesús hacia esta mujer pecadora.

Podemos ver de qué forma tan profunda Jesús conoce el corazón del ser humano, que supo cómo iba a reaccionar la multitud ante su respuesta.

Evidentemente que ellos estaban esperando una respuesta de Jesús que les diera un motivo para poder acusarlo.

Si decía que no la condenaran, estaría faltando a la ley que decía que había que apedrear a quien fuera sorprendido en este acto, y si respondía que la mataran estaría en contra del decreto romano que les impedía a los judíos ejecutar a nadie por ellos mismos.

La Sabiduria de Jesus

Por lo cual, con una sabiduría y una calma yo diría que feroz, solo dio esa respuesta que confronto el corazón de cada uno de ellos.

Todos los que allí estaban dispuestos cuales jueces prontos para condenar, en segundos hicieron una inspección de sus vidas y la aceptación de pecado en cada uno de ellos los hizo voltearse y determinar alejarse de allí.

Imagino por un segundo lo que sería estar en los pies de aquella mujer, en el suelo, a los pies de Jesús, del Dios hecho hombre que aún no levantaba sus ojos para mirarla sino que los tenía en tierra mientras dibujaba con sus dedos, no sabemos que dibujaba, porque las escrituras no nos lo cuentan.

Que amor tan grande veo en ese momento en que los ojos de Jesús se posan en aquella mujer, que de seguro se encontraría envuelta en lágrimas y temor.

Pero esa mirada de Jesús, y sus palabras fueron todo lo que ella necesito para ser libre y amar a este Señor que acababa de darle una nueva oportunidad en la vida.

Un antes y un despues de Jesus

Creo que este encuentro de esta mujer con su salvador marco su vida, es que cuando nos encontramos con ese amor y la seguridad que nos genera estar cerquita de Él, nuestra vida y nuestro interior cambia por completo.

Sabiendo ya El la respuesta, le pregunta, donde están los que te acusaban y condenaban? ni yo te condeno, vete y no peques más…

Esa respuesta hace arder mi corazón, y espero que mientras imaginas esa escena tu corazón se desarme de amor por El.

Su mirada y su palabra la hizo sentir libre,  perdonada, amada, es que Jesús no ha venido a condenar, sino a salvar.

Jesus te perdona y te hace libre

Ella ya estaba en el piso, más profundo no podía ya caer, pero El no quería dejarla ahí, sino levantarla de ese lugar.

«Ni yo te condeno»

Creelo, El no te condena, quiere levantarte, no importa cuán sucio creas que estas, ni cuanto te acusen, él no te acusa, te perdona, limpia y restaura.

Articulos relacionados:

Efesios 4:20-25 Renovando nuestra mente

Renovando nuestra mente, Efesios nos dice «21 si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús.

22 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos,

23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente,

24 y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad«

En la cruz dejamos al viejo hombre y nos renovamos

Cuando estamos en Cristo, y hemos nacido de nuevo en El, su palabra dice que somos nuevas criaturas, que todo lo viejo ha pasado, y todo se ha hecho nuevo.

La mente y la calidad de nuestros pensamientos nos llevan a tener actitudes diarias, que dependiendo de si son buenos o malos pensamientos, asimismo será nuestro carácter y nuestro modo de vivir.

Por esto es tan importante renovar la mente a la hora de comenzar una vida en Cristo.

Hay quienes alientan a utilizar la mente para cambiar lo que les rodea, pero aquí no estamos hablando acerca del llamado por algunas corrientes el “poder de la mente”.

Como renovamos la mente

Aqui nos referimos y hablamos como creyentes de enlazar nuestra mente con la mente de Cristo para que si nos alineamos a sus pensamientos, podamos cambiar nuestro diario vivir.

No cambiamos por nuestra capacidad, sino por nuestra entrega es que logro renovar mi mente.

Si tienes luchas, tentaciones o debilidades es importante que luego de darle tu corazón al Señor, renueves tu modo de pensar.

Los pensamientos negativos vienen, inevitablemente, pero el filtro a esos pensamientos es la palabra de Dios.

La palabra de Dios es el filtro que nos direcciona.

En el verso 23 de Efesios 4, Pablo nos dice que la mente tiene espíritu, y que debemos renovarla. Venimos con una mente con tendencia a los pensamientos negativos, pero esto debe cambiar.

1 Corintios 2: 16 nos dice “Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Más nosotros tenemos la mente de Cristo”

Y en Filipenses 12: 5 dice “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,”

Esto significa que debemos procurar pensar y tener la mente de Cristo, usted quizá lea esto y diga, “eso es imposible, yo no estoy ni cerca de pensar como El”.

Pues si es así, déjeme decirle que Pablo en sus cartas nos da claras instrucciones para que nos renovemos en nuestros pensamientos, venimos con una herencia pecaminosa desde Adán.

El cambio nuestra vida

Pero Jesús cambio eso cuando vino a la tierra y ya no tenemos la herencia que Adán nos dejó, sino que podemos abrazar la herencia divina de Jesús que ha cambiado esa realidad.

Una vez que usted ha aceptado a Jesús en su corazón, usted tiene una nueva naturaleza, la de Cristo en nosotros.

Lo natural antes era seguir la corriente del mundo y pensar como el mundo, pero la nueva naturaleza genera que lo natural sea pensar como El piensa y sentir como El siente.

Comience a conocer cada día mas y más a su Señor, invierta en su relación con Dios, ore, lea , dedique tiempo para Él y naturalmente un día se encontrara pensando con la mente de Cristo.

Cuando alimentamos nuestro cuerpo con comida que no conviene, comida chatarra, etc, nuestra salud será afectada a largo o corto plazo.

De que nos alimentamos determina como esta nuestro cuerpo

Lo mismo sucede con la mente, de aquello que nos alimentamos a diario será la calidad de pensamientos y formas de actuar y de sentir que tendremos.

La mente también se alimenta al igual que nuestro cuerpo.

Cada cuanto alimenta usted su cuerpo diariamente? Del mismo modo alimente la mente a diario.

Alimenta tu espíritu así como alimentas tu cuerpo a diario

Cuando logramos tener la mente del Señor, pueden venir las tormentas que sean y estaremos firmes. La palabra dice que el enemigo anda como león rugiente buscando a quien devorar.

Conclusion

Las luchas vendrán, pero si me alimento de la palabra de Dios, el Espíritu Santo hará la obra y te recordara aquello que has leído y conoces.

La palabra de Dios filtrara todos los juicios o todo lo negativo que venga a ti.

Asique, si estas en el camino del Señor, recuerda que debes trabajar en renovar el espíritu de tu mente y que esto es posible acercándose a diario a Él.

Filipenses 4:8 nos deja la guía para lograrlo muy claramente y de forma muy sencilla.

“Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad”

Medita en esto entonces, y cada vez que venga un pensamiento a tu mente que no te deje muy claro si te conviene o no, pásalo por la palabra de Dios y haz un chequeo con este pasaje y tendrás la respuesta.

Articulos relacionados:

Hebreos 12:1-2 Puestos los ojos en Jesús

Puestos los ojos en Jesus, Hebreos nos dice: «1 Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante,

puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.«

PENSEMOS COMO ESTAMOS HOY

Donde tienes puestos los ojos hoy?, esa es la  pregunta que me gustaría que te respondas a ti mismo, cual es el objeto de tu deseo?

Cuál es tu guía o tu brújula en la vida?

Aquellos que hemos aceptado a Jesús en el corazón, comenzamos a caminar paso a paso en este camino que en ningún lugar se nos promete  que es fácil.

Sabemos que muchas piedras en el camino encontraremos y muchas excusas para distraernos de quien puede hacernos llegar a un mejor lugar.

Fija tus ojos en Jesus y camina hacia El

Por eso su palabra nos está diciendo, que en derredor nuestro, tenemos una nube de testigos, en otras palabras tenemos un mundo de personas, deseos o fortalezas que luchan para que continuemos en las mismas actitudes de antes.

PALABRAS DE ALIENTO

Pero, esta palabra nos alienta a despojarnos de todo ese peso que llevamos colgado sobre nosotros y del pecado que constantemente golpea la puerta de nuestra vida y nos invita a no decaer.

Si tienes una meta en la vida, el único modo de llegar a ella es enfocarte, caminar y luchar para que nada te distraiga a fin de lograr tu sueño.

Seguir a Cristo es lo mismo, muchas cosas vendrán a acribillarte con propuestas de distracción.

Pero pon tusojos en Jesús, que es nada más, ni nada menos que eso, el autor y consumador de la fe. Fija tu mirada en El y síguelo.

Poner los ojos en Jesús significa varias cosas, entre ellas, orar, ora cada día, acércate todos los días al trono de la gracia.

Comunícate con tu Padre, conócelo, entabla una relación y no te vayas tan rápido de su presencia.

Habla con Él en todo momento y lugar, establece una relación con Él

Háblale y permite que Él te hable, aprende a tener un dialogo con tu Señor.

Te aseguro que si oras con fe, sabiendo que lo que hablas hay alguien que te está oyendo, te aseguro que recibirás respuesta.

Nuestro Padre anhela hablar con nosotros cada día, háblale con el corazón en la mano, Dios no desprecia a nadie, te responderá y veras que no hay nada más dulce que su voz.

Poner los ojos en Jesús es creerle, sin dudar ni por un segundo de sus promesas, saber que Él es tu sustentador, tu pronto auxilio, tu libertador, tu sanador, tu Dios…

Fijar los ojos en Jesús es Consagrarte para El, decirle Señor aquí está mi vida, úsame.

Tener puestos los ojos en Jesús es entregarle tu vida al punto de que ya tú no vives más, sino que Cristo vive en ti.

REFLEXION

Si por un segundo piensas al leer esto , que es algo imposible o que esto sería un sacrificio para ti, déjame decirte que Él no te obliga a nada, más bien te seduce de tal modo que no te costara nada entregarle tu vida.

Dios en su infinito amor no te obliga a dejar nada, una vez que le abrimos el corazón, el espíritu santo comienza esa obra maravillosa en nosotros a través del amor, y no del juicio.

Cuando nos enamoramos y amamos a quien elegimos para compartir la vida, es muy fácil serle fiel y ya no vivir más como quien es soltero.

PUESTOS LOS OJOS EN JESUS

Del mismo modo cuando te enamores de Jesús veras que fácil es poner tus ojos en El y mirarlo solo a Él, y entregarte en cuerpo y alma y decirle Señor aquí estoy.

Recuerda que no hay amor más grande que el que Jesús siente por ti, amarlo es tan fácil cuando comenzamos a conocerlo, y cuando dimensionamos lo grande que es el Dios que tenemos.

Es tanto lo que Jesús seduce nuestro corazón, que es imposible querer alejarse ni por un segundo de su presencia, una vez que la hemos experimentado.

CONCLUSION

Si nunca sentiste su presencia, búscala con tu corazon y de rodillas.

Pon tus ojos en El, y la libertad vendrá, pon tus ojos en el autor y consumador de la fe.

Si te falta fe, oye su palabra, lee las escrituras, la biblia dice que la fe viene por el oír y el oír la palabra de Dios.

Experimenta el amor y el poder sobrenatural de Jesús en tu vida, fija tu mirada en El y no te arrepentirás jamás.

ARTICULOS RELACIONADOS:

Salir de la versión móvil