«Descubre la Promesa de Esperanza en 1 Corintios 10:13: La Fuerza que Necesitas en Tiempos de Tentación»

En este artículo, exploraremos 1 Corintios 10:13, un pasaje fundamental que nos recuerda la fidelidad de Dios en medio de las pruebas. Descubramos juntos cómo encontrar fortaleza y esperanza en Su palabra, especialmente en momentos de dificultad y tentación.

Explorando 1 Corintios 10:13: Un Mensaje de Esperanza

¿Alguna vez te has sentido abrumado por las dificultades de la vida? Cuando el camino se torna difícil, hay un versículo en la Biblia que brinda consuelo y esperanza: **1 Corintios 10:13**. Este pasaje no solo es famoso entre los creyentes, sino que también tiene un potente mensaje que resuena con muchas personas. En este artículo, vamos a desglosar lo que dice este versículo y cómo puede impactar nuestras vidas.

¿Qué Dice 1 Corintios 10:13?

El versículo **1 Corintios 10:13** dice: “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar”. Este pasaje es profundamente reconfortante. La esencia de este versículo se centra en que Dios nunca nos deja solos en nuestros momentos de prueba. Aunque enfrentemos desafíos, siempre hay una salida proporcionada por Él.

La Intención de Búsqueda Detrás de 1 Corintios 10:13

Los usuarios que buscan información sobre **1 Corintios 10:13** suelen tener varias intenciones. Pueden estar buscando consuelo en tiempos difíciles, entender mejor el contexto del versículo o simplemente aprender más sobre la fe cristiana. Este versículo es clave porque habla de la promesa de Dios ante las adversidades.

Consuelo y Promesa

Cuando leemos **1 Corintios 10:13**, encontramos una promesa potentemente reconfortante. La idea de que «Dios es fiel» nos recuerda que, sin importar cuán complicado sea el problema, no estamos solos. Siempre hay una opción frente a la tentación y el dolor. La frase «no será más de lo que podéis resistir» también nos invita a reflexionar sobre nuestra fortaleza y resiliencia.

Contexto Histórico y Cultural de 1 Corintios 10:13

Es importante entender el contexto en el cual fue escrito **1 Corintios 10:13**. Este pasaje forma parte de una carta escrita por el apóstol Pablo a la iglesia en Corinto. En este tiempo, los cristianos enfrentaban diversas pruebas, desde tentaciones morales hasta persecuciones. Pablo quería asegurarse de que los creyentes comprendieran que sus luchas eran compartidas por otros y que Dios estaba con ellos.

La Relevancia Actual de 1 Corintios 10:13

Hoy en día, muchos seguimos enfrentando tentaciones y desafíos. El estrés, la ansiedad y las presiones sociales están presentes en nuestras vidas. **1 Corintios 10:13** nos recuerda que, aunque las situaciones sean difíciles, siempre hay un camino a seguir que nos permitirá superar esos momentos oscuros. Esta es una de las razones por las que el versículo sigue siendo tan relevante en la actualidad.

Caminando con Fe en Tiempos de Tentación

Es natural sentirnos tentados o abrumados. Sin embargo, el versículo nos alienta a buscar la salida que Dios nos ofrece. Aquí hay algunas maneras en las que podemos aplicar este versículo en nuestra vida cotidiana:

Oración y Reflexión

Cuando enfrentamos dificultades, la oración puede ser un refugio poderoso. Hablar con Dios acerca de nuestras luchas ayuda a fortalecer nuestra fe y nos permite encontrar consuelo. Además, tomarse un momento para reflexionar sobre lo que significa **1 Corintios 10:13** puede proporcionarle claridad a nuestra mente.

Comunidad de Apoyo

Rodearnos de amigos y familiares que comparten nuestra fe también es esencial. Ellos pueden ofrecer apoyo emocional y espiritual en los momentos difíciles. Compartir nuestras luchas y escuchar sus experiencias nos recuerda que no estamos solos en nuestro camino.

Reflexiones Finales sobre 1 Corintios 10:13

La sabiduría presente en **1 Corintios 10:13** nos brinda un ancla en medio de la tormenta. Nos recuerda que Dios es fiel y que no enfrentamos nuestras pruebas en soledad. Al entender su mensaje, podemos encontrar la esperanza y la fortaleza que necesitamos para navegar en nuestro viaje espiritual. Quiero invitarte a reflexionar sobre este versículo la próxima vez que enfrentes una dificultad. Pregúntate: ¿cómo puedo buscar esa salida que Dios promete? La respuesta está en tu fe y tu voluntad de seguir adelante, sabiendo que Dios está contigo en cada paso del camino. Entonces, ¿te animas a sumergirte más en **1 Corintios 10:13** y descubrir todas las riquezas que este versículo tiene para ofrecerte? La puerta está abierta, y tu viaje hacia una mayor comprensión y fortaleza espiritual apenas comienza. ¡No te detengas!

Preguntas y respuestas sobre «Descubre la Promesa de Esperanza en 1 Corintios 10:13: La Fuerza que Necesitas en Tiempos de Tentación»

¿Cuál es el significado de 1 Corintios 10:13?

1 Corintios 10:13 nos dice que no seremos tentados más allá de lo que podemos soportar y que Dios siempre proveerá una salida. Esto resalta la fidelidad de Dios en momentos de prueba.

¿Cómo se aplica 1 Corintios 10:13 en la vida diaria?

Este versículo nos recuerda que, frente a desafíos y tentaciones, podemos confiar en que tenemos la capacidad para superarlos y que no estamos solos. Es un llamado a la resiliencia espiritual y a buscar apoyo en nuestra fe.

¿Qué enseñanzas prácticas podemos extraer de 1 Corintios 10:13?

La enseñanza principal es que en cada situación difícil, hay esperanza y una forma de salir adelante. Esto implica una responsabilidad personal de resistir las tentaciones y mantenerse firme en nuestras convicciones religiosas.

Otras reflexiones sobre 1%20Corintios%2010:13

# Conceptos clave en la teología cristiana La teología cristiana es un campo rico y diverso que examina las creencias, prácticas y principios fundamentales del cristianismo. En este artículo abordaremos algunos conceptos clave basados en versos bíblicos significativos, resaltando su relevancia en la vida de los creyentes. — ## Hechos 2:38 El versículo de Hechos 2:38 en la Reina Valera dice: “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.” Este pasaje es crucial porque establece la importancia del arrepentimiento y el bautismo como pasos fundamentales hacia la salvación. ### ¿Qué significa Hechos 2:38? El llamado al arrepentimiento implica reconocer el pecado y buscar una transformación espiritual. El bautismo simboliza la aceptación de Jesucristo y el inicio de una nueva vida en Él. Esta enseñanza se refleja en muchas comunidades cristianas, donde el bautismo se considera esencial tras la conversión. ### Hechos 2:38 explicación La exhortación de Pedro también subraya el don del Espíritu Santo, que capacita a los creyentes para vivir una vida conforme a la voluntad de Dios. La comunidad cristiana actual sigue practicando el bautismo como un acto público de fe y compromiso. — ## Génesis 1:1 El primer versículo de la Biblia, Génesis 1:1, dice: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra.” Este versículo establece a Dios como el creador soberano del universo. ### Génesis 1:1 explicación La afirmación de que Dios es el creador tiene profundas implicaciones teológicas. Refuerza la idea de que todo lo que existe tiene un propósito creado por Dios. En la Biblia Católica, este versículo mantiene su significado y riqueza. — ## Isaías 40:29-31 Este pasaje dice: “El que da fuerzas al fatigado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ninguna.” Proporciona una imagen poderosa de cómo Dios sostiene a aquellos que se sienten débiles o desfallecen. ### Isaías 40:29-31 explicación Los cristianos encuentran consuelo en esta promesa, especialmente en tiempos de dificultad. Al recordar que Dios renueva las fuerzas, pueden enfrentar adversidades con esperanza. — ## 1 Corintios 15:57 Este versículo dice: “Más gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo.” Aquí, Pablo expresa la alegría y gratitud por la victoria sobre el pecado y la muerte. ### 1 Corintios 15:57 explicación La enseñanza de este pasaje refuerza la esperanza en la resurrección y la vida eterna. Los creyentes sostienen que, a través de Cristo, han sido liberados de la condenación. Esto impacta su forma de vivir, alentándolos a vivir en gratitud y dedicación. — ## Efesios 2:6 El verso dice: “y juntamente con él nos resucitó y asimismo nos hizo sentar en lugares celestiales con Cristo Jesús.” Este pasaje destaca la unión del creyente con Cristo. ### Efesios 2:6 explicación El entendimiento de estar “sentados en lugares celestiales” implica que los cristianos comparten una posición de honor y autoridad en Dios. Esta verdad influye en la identidad de los creyentes, quienes se ven a sí mismos como hijos del Rey. — ## Conclusiones Las enseñanzas expuestas en estos versículos bíblicos ofrecen a los cristianos fundamentos sólidos sobre los cuales construir su fe. Desde el arrepentimiento y el bautismo hasta la victoria en Cristo y la creación divina, cada concepto juega un rol crucial en la vida diaria de los creyentes. Estas verdades no solo encienden la devoción personal sino que también fomentan una comunidad comprometida a vivir de acuerdo con los principios del Evangelio. Incorporar estas enseñanzas en la práctica diaria ayuda a los fieles a mantener su fe viva y activa, guiando sus decisiones y comportamientos en un mundo desafiante.

«¡Encuentra Consuelo en 1 Corintios 10:13! Descubre la Fortaleza de la Fe en Medio de la Tentación»

En 1 Corintios 10:13 encontramos una promesa reconfortante: «No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir». Reflexiona sobre la fortaleza que Dios te da en los momentos difíciles.

1 Corintios 10:13 – El Refugio en la Tentación

En el vasto y profundo océano de las Sagradas Escrituras, cada verso, cada palabra, encierra un significado único y trascendental. Hoy nos adentramos en el capítulo 10, verso 13 de la Primera Carta a los Corintios, donde hallamos un faro de esperanza en medio de la oscuridad de la tentación. ¿Qué revela este pasaje sobre nuestra vida y nuestra fe? Acompáñanos en este viaje de exploración espiritual.

Entendiendo 1 Corintios 10:13

1 Corintios 10:13 nos insta a confiar en la fidelidad de Dios en los momentos de prueba. En este versículo, el apóstol Pablo nos recuerda que, a pesar de las adversidades y desafíos que enfrentamos en nuestra jornada terrenal, Dios es fiel y no permitirá que seamos tentados más allá de lo que podemos resistir. Más aún, nos asegura que junto con la tentación, Dios proveerá la salida para que podamos sobrellevarla. Es una promesa de consuelo y fortaleza en medio de las pruebas cotidianas.

El Significado Profundo de 1 Corintios 10:13

Al profundizar en este pasaje, descubrimos una verdad fundamental: en cada situación difícil, en cada momento de debilidad, podemos encontrar refugio en la presencia y el poder de Dios. La tentación puede acechar en diversas formas, pero la promesa divina es clara: nunca seremos abandonados ni dejados solos en nuestra lucha. Esta promesa nos invita a depositar nuestra confianza en Aquel que es nuestro escudo y protector en todo momento.

Aplicando 1 Corintios 10:13 a Nuestras Vidas

En nuestra vida diaria, enfrentamos desafíos de todo tipo: tentaciones que nos tientan a apartarnos del camino de la rectitud, pruebas que ponen a prueba nuestra fe y adversidades que amenazan con socavar nuestra esperanza. En esos momentos, es crucial recordar la promesa de 1 Corintios 10:13: Dios es fiel, y nos dará la fuerza para resistir y la salida para sobreponernos. Al reflexionar sobre este versículo, encontramos la inspiración para seguir adelante con valentía y confianza en medio de las tormentas de la vida. Recordamos que, aunque las aguas puedan agitarse a nuestro alrededor, tenemos un ancla segura en la fidelidad de Dios. Él nos sostendrá y nos guiará a través de cualquier prueba que se interponga en nuestro camino.

Conclusión

1 Corintios 10:13 es mucho más que un simple verso bíblico; es un faro de esperanza, un recordatorio constante de la presencia amorosa y protectora de Dios en nuestras vidas. En los momentos de debilidad, en las horas de tentación, en los días de oscuridad, podemos aferrarnos a esta promesa con la certeza de que nunca estamos solos. Que la luz de esta verdad ilumine nuestros caminos y fortalezca nuestra fe en todo momento. ¡Que Dios bendiga y guarde tus pasos en tu jornada espiritual!

Preguntas y respuestas sobre «¡Encuentra Consuelo en 1 Corintios 10:13! Descubre la Fortaleza de la Fe en Medio de la Tentación»

1. ¿Qué promesa se menciona en 1 Corintios 10:13?

Respuesta: Dios es fiel y no permitirá que sean tentados más allá de lo que puedan resistir. Él siempre proveerá una salida para que puedan soportar la tentación.

2. ¿Cómo podemos interpretar esta promesa en nuestra vida diaria?

Respuesta: Esta promesa nos enseña que, incluso en medio de las pruebas y tentaciones, podemos confiar en que Dios nos dará la fuerza necesaria para resistir y superar cualquier desafío.

3. ¿Qué actitud debe tener un creyente ante las pruebas según 1 Corintios 10:13?

Respuesta: Un creyente debe mantenerse firme en su fe, confiando en que Dios siempre estará presente para ayudarlo a superar las dificultades, recordando que ninguna prueba es insuperable con la ayuda divina.
melissagq14

1 Corintios 10:13

#longervideos #jesusteama #cristo

Otras reflexiones sobre 1 Corintios 10:13

Salmos 40:1 Reina Valera El Salmo 40:1 de la Reina Valera nos dice: «Pacientemente esperé a Jehová, y se inclinó a mí, y oyó mi clamor.» Este versículo resalta la importancia de la paciencia y la confianza en Dios, mostrando cómo Él escucha nuestras peticiones cuando esperamos en Él. Salmo 40:1 Explicación En este Salmo, el salmista expresa su gratitud y confianza en Dios por haber respondido a sus oraciones. La paciencia y la fe son pilares fundamentales en la relación con Dios, ya que Él escucha a aquellos que le buscan con sinceridad. Salmos 40 Católico En la tradición católica, el Salmo 40 es visto como una expresión de confianza en la providencia divina y la fidelidad de Dios hacia sus seguidores. Se utiliza en la liturgia para recordar la importancia de la espera confiada en Dios. ¿Qué Dice el Salmo 40? El Salmo 40 habla sobre la confianza en Dios, la respuesta a la oración y la fidelidad divina. Es un recordatorio de que Dios está atento a las necesidades de sus hijos y actúa en su tiempo perfecto. Salmo 40 Reina Valera 1960, 2 Pedro 2:9 Biblia Completa En este Salmo se destaca la espera paciente en Dios, mientras que 2 Pedro 2:9 nos recuerda que Dios sabe librar a los justos de las pruebas, mostrando su cuidado por aquellos que le siguen. 2 Pedro 2:9 Biblia Este pasaje enfatiza la capacidad de Dios para proteger a sus hijos fielmente, liberándolos de las pruebas y castigos, demostrando su amor y justicia. Recuerda siempre que en tus momentos de espera y dificultad, Dios está contigo, escuchando tus plegarias y extendiendo su mano para ayudarte. Confía en su fidelidad y sigue sus enseñanzas para vivir una vida plena y bendecida.

«Hebreos 4:15 – El Sumo Sacerdote que nos entiende»

En Hebreos 4:15 encontramos una reflexión reconfortante sobre la compasión de Jesucristo hacia nosotros. Descubre en este artículo cómo Jesús comprende nuestras debilidades y nos ofrece su amor incondicional en todo momento. ¡Una enseñanza que fortalecerá tu fe!

Hebreos 4:15 – Jesús, el Sumo Sacerdote que Comprende Nuestras Debilidades

¿Alguna vez te has preguntado qué significa realmente Hebreos 4:15 y por qué es tan relevante en la fe cristiana? En este artículo exploraremos a fondo este pasaje bíblico para descubrir su profundo significado y aplicación en nuestras vidas.

El Pasaje de Hebreos 4:15

Hebreos 4:15 nos revela: «Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.»

Esta poderosa declaración nos habla de la compasión y comprensión de Jesucristo hacia nuestras luchas y debilidades. Jesús, como nuestro Sumo Sacerdote, experimentó las mismas tentaciones y desafíos que nosotros enfrentamos, pero permaneció perfecto y sin pecado. Esto nos brinda consuelo y seguridad en medio de nuestras luchas diarias.

Jesús Como Nuestro Intercesor

En la tradición judía, el sumo sacerdote era el mediador entre el pueblo y Dios, intercediendo por los pecados del pueblo ante Dios en el templo. Con Jesucristo como nuestro Sumo Sacerdote, no solo tenemos un intercesor perfecto, sino también alguien que entiende plenamente nuestras debilidades y luchas.

Al acudir a Jesús en oración, podemos encontrar consuelo y fortaleza en su compasión y gracia. Él no nos juzga con dureza, sino que nos extiende su amor incondicional y misericordia, listo para ayudarnos en nuestras pruebas.

Aplicación en Nuestras Vidas

Hebreos 4:15 nos invita a acercarnos a Jesús con confianza, sabiendo que él comprende nuestras debilidades y está dispuesto a ayudarnos. Como creyentes, podemos encontrar consuelo en el hecho de que tenemos un Sumo Sacerdote que intercede por nosotros y nos fortalece en tiempos de dificultad.

Al meditar en este pasaje, recordemos que no estamos solos en nuestras luchas. Jesús está siempre a nuestro lado, dispuesto a llevar nuestras cargas y brindarnos su apoyo incondicional. Confiemos en su gracia y busquemos su guía en cada paso que damos.

Que la verdad de Hebreos 4:15 nos inspire a vivir una vida de fe y confianza en la compasión y amor de nuestro Señor Jesucristo.

¡Descubre más profundidades de la Palabra de Dios y encuentra consuelo en la comprensión de Jesús como nuestro Sumo Sacerdote en Hebreos 4:15! ¡Bendiciones!

Preguntas y respuestas sobre «Hebreos 4:15 – El Sumo Sacerdote que nos entiende»

1. ¿Qué significa la frase «Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades» en Hebreos 4:15?

Respuesta: Significa que Jesucristo, nuestro sumo sacerdote, puede entender y sentir empatía hacia nuestras debilidades y sufrimientos humanos.

2. ¿Por qué es importante para los creyentes que Jesucristo pueda compadecerse de sus debilidades según Hebreos 4:15?

Respuesta: Es importante porque nos brinda consuelo y nos da confianza de que podemos acudir a él en busca de ayuda y misericordia, sabiendo que comprende nuestras luchas y desafíos.

3. ¿Cómo podemos aplicar el mensaje de compasión de Jesucristo en Hebreos 4:15 a nuestra vida diaria?

Respuesta: Podemos recordar que Jesucristo nos entiende completamente y nos brinda su amor incondicional, lo cual nos motiva a ser compasivos con los demás y a buscar su ayuda en momentos de necesidad.

soydecristogt

Hebreos 4:15

#palabradediosparatuvida #CapCut #BendecidosParaBendecir

Otras reflexiones sobre Hebreos 4:15

El Sol Sale para Buenos y Malos en la Biblia

En el libro de Mateo 5 de la Reina Valera, Jesús hace referencia a un principio fundamental de la teología cristiana: «Porque hace que su sol salga sobre malos y buenos, y llueve sobre justos e injustos» (Mateo 5:45). Este pasaje nos enseña que Dios es amoroso y misericordioso con todos, independientemente de su condición moral.

Las Bienaventuranzas en Mateo 5

En Mateo 5 encontramos las bienaventuranzas, que son las declaraciones de bendición que Jesús hizo durante su Sermón del Monte. Estos principios éticos y morales nos enseñan valores fundamentales como la humildad, la misericordia y la paz. Las bienaventuranzas nos muestran el camino hacia la felicidad en la vida cristiana.

Ama a tus Enemigos según la Biblia

Enseñanzas como amar a nuestros enemigos se encuentran en Lucas 6:27-36 y Mateo 5:44. Estos mandamientos desafían nuestra naturaleza humana y nos instan a practicar el perdón y la compasión incluso hacia aquellos que nos hacen daño. Al hacerlo, demostramos el amor incondicional que Dios tiene por todos sus hijos.

Colosenses 3:12 y la Exhortación a Vivir en Armonía

En Colosenses 3:12 de la Reina Valera, se nos anima a vestirnos de compasión, bondad, humildad, mansedumbre y paciencia, mostrando así el carácter de Cristo en nuestras vidas. Esta exhortación nos recuerda la importancia de vivir en armonía con nuestros semejantes y reflejar el amor divino a través de nuestras acciones.

Haced Morir lo Terrenal y Vivir en Espíritu

El llamado a haced morir lo terrenal se encuentra en Colosenses 3, recordándonos la necesidad de apartarnos de las pasiones mundanas y centrarnos en las cosas del Espíritu. Este concepto invita a los creyentes a buscar una transformación interior que los acerque más a la voluntad de Dios.

Proverbios 28:13 y el Arrepentimiento como Camino a la Misericordia

En Proverbios 28:13 se nos enseña que quien encubre sus pecados no prosperará, pero el que los confiesa y se aparta de ellos alcanzará misericordia. Este versículo nos recuerda la importancia del arrepentimiento sincero como medio para recibir el perdón de Dios y experimentar su gracia transformadora.

Romanos 8:38-39 y la Inquebrantable Promesa de Amor de Dios

En Romanos 8:38-39 se nos asegura que nada ni nadie puede separarnos del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús. Esta promesa nos brinda consuelo y seguridad, recordándonos que, a pesar de las dificultades, somos amados incondicionalmente por nuestro Creador.

Mateo 22:37 y el Mandamiento más Importante

En Mateo 22:37-39, Jesús nos enseña que el mandamiento más importante es amar a Dios con todo nuestro ser y amar al prójimo como a nosotros mismos. Esta enseñanza resume toda la Ley y los profetas, guiando a los creyentes a vivir en comunión con Dios y en armonía con sus semejantes.

Conclusión

Estos conceptos clave en la teología cristiana nos invitan a reflexionar sobre la importancia de vivir de acuerdo con los principios y valores enseñados por Jesucristo. En la vida diaria de los creyentes, estas enseñanzas se manifiestan en actos de amor, perdón, compasión y servicio hacia los demás, reflejando así la luz de Cristo en un mundo necesitado de esperanza y redención.

Mateo 4: 1-9 La Tentación

La tentación de Jesús que nos cuenta este pasaje es un reflejo de cómo también somos tentados a diario, pero si Jesús vencio, nosotros también podemos vencer.

Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo.

Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre.

En el desierto y la soledad somos tentados

Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan.

El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.

Entonces el diablo le llevó a la santa ciudad, y le puso sobre el pináculo del templo,

y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate abajo; porque escrito está:
    A sus ángeles mandará acerca de ti, m y,
    En sus manos te sostendrán,
    Para que no tropieces con tu pie en piedra. m

Jesús le dijo: Escrito está también: No tentarás al Señor tu Dios.

Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos,

y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares.

10 Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.

11 El diablo entonces le dejó; y he aquí vinieron ángeles y le servían.

En primer lugar es necesario explicar que la tentación por sí misma no es pecado, hay quienes se sienten sucios al sentirse tentados, pero no debemos dejar que la culpa por el solo hecho de estar tentados nos agobie ya que hasta el mismo Jesús lo fue.

La tentación no es pecado, caer en ella sí.

Aquí vemos que empieza este pasaje contándonos que Jesús fue llevado por el espíritu al desierto, y allí fue tentado por el diablo.

Él se encontraba ayunando y fue al desierto a orar y allí, ya sintiendo hambre el enemigo lo tentó ya que su plan era hacer caer a Jesús y así evitar que fuera a la cruz.

Jesús fue probado en el desierto pero el respondió a cada tentación con la palabra viva de Dios, no mantuvo una discusión, sino que puso la palabra entre el tentador y El.

No cayo en ninguna de esas tentaciones no porque era Dios, porque no podemos olvidar que camino entre nosotros como humano, con nuestras mismas necesidades.

No cayo porque la palabra y la presencia de Dios estaba arraigada en lo más profundo de su ser.

Si usted se encuentra tentado, recuerde que no podemos sortear la tentación y que la misma vendrá, no ore para que Dios se la quite porque no lo hará, ore para que Dios lo fortalezca en medio de ella, y lea la palabra.

En la oración nos fortalecemos

Póngase la coraza de la espada del espíritu que es la palabra de Dios, y cuando el enemigo le tiente muéstrele la palabra.

No será usted tentado con aquello que no le agrada, sino precisamente con aquello que representa para usted una debilidad.

La biblia habla acerca de que somos tentados de nuestra propia concuspiscencia.

Pero tenga presente que la palabra en 2 Corintios 12:9 dice que Él se perfecciona en medio de su debilidad.

Cuando Jesús enseño a orar el Padre Nuestro, lo hizo para que tengamos un modelo de oración, y note que él dice “no nos dejes caer en tentación, y líbranos del mal”

Podemos vencer.

Quiere decir pídale fortaleza para vencer, dependa de Él, no hay otro modo de vencer que estando muy cerca de su presencia, llenos de su palabra y orando sin cesar.

Gálatas 5:17 dice “Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.”

En otras palabras, hay un choque de poderes entre el espíritu y la carne, la carne es débil y siempre querrá caer, pero nuestro espíritu si se encuentra en comunión con el Espíritu Santo, este, lo fortalecerá y le revelara la palabra para ese momento.

Conclusión:

Así que, si te encuentras pasando por una tentación, tomate de la palabra y fortalécete en El.

Si estas batallando hoy para no caer no luches en tus fuerzas porque de seguro fallaras, pero si te guardas en aquel que dice que no dejara que pasemos por una prueba más difícil de lo que podamos soportar, entonces vencerás.

Él peleara por ti y te dará la victoria.

Sigamos las pisadas de Jesús, Él es nuestro modelo a seguir.

Salir de la versión móvil