Mateo 14:26-33. Camina sobre tu temor.

Camina sobre tu temor, es muy fácil estar confiado cuando todo está bien, cuando todo lo que nos rodea está en orden y no hay nada que nos hace tambalear, cuando caminamos seguros, pero que pasa cuando los pasos no son sobre lo conocido?

26 Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, diciendo: !!Un fantasma! Y dieron voces de miedo.

27 Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: !!Tened ánimo; yo soy, no temáis!

28 Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas.

Aprende a caminar sobre lo que temes.

29 Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús.

30 Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: !!Señor, sálvame!

31 Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: !!Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?

Dios esta, en medio del temor mas profundo que puedas tener o el problema mas grande, El esta por encima de todo y podemos confar en El.

32 Y cuando ellos subieron en la barca, se calmó el viento.

33 Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios.

Caminar sobre las aguas es lo mismo que decir, camina seguro sobre aquello a lo que le temes.

Es muy fácil estar seguro y confiado en el Señor, cuando todo va bien, cuando esta todo en orden y cuando no le tememos a nada, pero, la verdadera fe se demuestra en medio de aquello que nos pone a prueba.

Todos los discípulos de un modo u otro tuvieron que atravesar por distintas pruebas y cuando Jesús ascendió a los cielos, comenzó para ellos momentos donde no siempre estuvieron seguros y tranquilos, pero siempre se mantuvieron firmes en la fe, porque verdaderamente aprendieron todo lo que el Señor les enseño.

La pruebas vienen, y puede parecerte que te vas a hundir, pero pasas la prueba cuando aprendes a caminar enfocado en Jesus y no en tu dificultad, Dios nos hace caminar seguros por terrenos resbalosos.

En este caso Pedro, está en la barca, habían estado predicando y Jesús les dijo, adelántense y se fue a orar, ellos se adelantaron en la barca, se hizo la noche y el mar estaba furioso, y de pronto ven a Jesús caminar hacia ellos por el mar.

Primera cosa que veo de esto, es que no hay obstáculo que impida que Jesús se acerque a ti, porque a Él se le sujetan, mares, vientos y todo lo creado, porque por Él fue creado, por lo cual, El está por encima de tu temor o dificultad y puedes tener la seguridad de que allí donde y como estas, Jesús esta.

Si estas orando por alguien que está lejos de ti, y no sabes cómo será que puedes alcanzarlo y ayudarlo quizá tu no puedas, pero no temas, Jesús si puede.

Cuando le decimos, “aquí estoy”, Jesús nos enseñara a caminar sobre lo seguro y sobre lo que tememos en fe.

En medio de toda aquella confusión, en que me los imagino sorprendidos viéndolo caminar sobre el mar, Pedro le dice en otras palabras, “bueno si eres tú, dime que vaya hacia ti” y Jesús le dice, ok, “ven”.

Es  que muchas veces cuando tenemos un momento de disfrute en la presencia de Dios, empezamos a decirle “aquí estoy Señor, prepárame, envíame” y tantas cosas que le decimos al Señor.

Y Dios te dice, “claro que sí”, pero eso es sinónimo de que Dios deberá procesarte y prepararte para lo que vendrá, tal y como lo hizo con sus discípulos.

Si el Señor te dice, «Ven», confia, que si DIos ha prometido sacarte en victoria lo hara, y el Señor Prometio estar siempre con nosotros, con aquellos que buscamos su rostro y vivimos pegaditos a su presencia.

El Señor debe enseñarte a caminar sobre lo que temes, sobre tus dificultades, a confiar en Él, estén bien las cosas o el terreno por donde pisamos no esté tan firme.

Cada paso en el camino del Señor es en dependencia y confianza absoluta en El.

No hay otra forma de madurar en el camino del Señor que aprendiendo a ir caminando con los ojos enfocados en Jesús, a pesar de que estemos caminando sobre las aguas, sobre terrenos no firmes.

Pedro tenía su mirada y su confianza puesta en Jesús y eso le permitió dar esos primeros pasos, y hasta me lo imagino emocionado, pero, en un momento, cayó en cuenta de que lo que estaba sucediendo era algo humana y físicamente imposible y fue en ese momento que comenzó a hundirse.

La fe es la certeza de lo que espero, y la convicción de lo que no se ve, por lo cual, aunque parezca imposible lo que estoy esperando y por lo que estoy orando, me mantengo firme sabiendo en que Dios confió.

Pero cuando saco la vista del Señor y comienzo a mirar mi dificultad, comienzo a albergar en mi mente y en mi corazón ideas como “esto es muy difícil, no me va a salir, me va a ir mal, o esto no lo puedo hacer”, y tantas cosas que se nos vienen a la cabeza, cuando le damos lugar a esos pensamientos es cuando nos caemos como Pedro.

Ser discípulos es vivir dependiendo de Él.

No sabemos cómo sucederá lo que esperamos, o como pasaremos por ese problema, de salud, económico o familiar, pero sabemos que Dios es fiel y Jesús está con nosotros siempre por lo cual, mi temor es algo que debo someter a Él, y depender del Señor.

Cuando aprendemos a caminar en dependencia del Señor, milagros suceden y Él siempre nos levanta.

En el momento que Pedro se hunde, Jesús lo rescata, lo toma de su mano y lo levanta, Jesús no le dice “bueno dejaste de confiar ahora arréglatelas solo”, no le dice “ahora a ver como salís de ahí”, no, le dice “hombre de poca fe, porque dudaste”.

Jesus te levantara, limpiara las heridas y te restaurara siempre, solo desea que tu corazon este en una busqueda sincera de su presencia.

No se lo dice como un reproche, más bien es una enseñanza, porque, si venias caminando bien dudaste que yo puedo hacerte caminar sobre este camino inseguro y llevarte a tierra firme?, es la duda la que lo hizo hundirse y se lo dejo claro.

Pero, Jesús siempre nos levanta, porque su misericordia es grande, y El está ahí, su brazo fuerte nos respalda.

No te hablo de lo que no vivo, sino por el contrario, todos lo hemos pasado, las crisis vienen, y el temor a que no podamos salir adelante viene siempre, pero, después de que te pasa una vez, a la siguiente si estas en comunión con el Espíritu Santo, este te enseñara como a Pedro.

Te dice el Señor, porque dudaste? No crees que mi poder es más grande que tu temor?, que te puede hacer el hombre que yo no pueda sortear para levantarte? Nada

Conclusión:

No temas, porque donde estés y en la condición que estés la misericordia de Jesús te alcanza, te estira la mano y te levanta del pozo donde te encuentras.

Si crees que no hay nadie para ayudarte, déjame decirte que si clamas, El está atento para ayudar a aquellos que buscan su rostro.

Aunque te hayas equivocado, Dios no te deshecha, aunque las cosas no las hayas hecho bien, Él te perdona y te restaura si lo buscas de corazón, y si enfocas tu mirada en El y no en aquello a lo que le temes.

Si nunca le entregaste tu corazón al Señor dile conmigo “Señor Jesús perdona mis pecados, límpiame y ayúdame a mírate solo a ti y no a lo que me aflige, te entrego mi corazón y mi vida, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Deuteronomio 7:8-9. La fidelidad de Dios.

sino por cuanto Jehová os amó, y quiso guardar el juramento que juró a vuestros padres, os ha sacado Jehová con mano poderosa, y os ha rescatado de servidumbre, de la mano de Faraón rey de Egipto.

Conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos, hasta mil generaciones;

En un mundo donde la fidelidad y la palabra son dos virtudes que no abundan, Dios es el mismo, ayer, hoy y por los siglos.

El sigue siendo fiel aun cuando nosotros no lo seamos, Él tiene tanta misericordia.

Este pasaje que si vamos al contexto el profeta está hablando de parte de Dios para su pueblo Israel, recordándoles como Dios les había librado del faraón y como su vida había sido rescatado de la esclavitud.

Y los invita a conocer, y diría yo más bien a reconocer quien es el Señor, y que es un Dios que guarda el pacto, que no se desdice, que no se arrepiente y luego cambia de opinión, sino que trata con misericordia a aquellos que guardan sus mandamientos.

El extiende su brazo de poder y de amor, aun cuando no sabemos que esta, El siempre esta y jamas nos deja, porque es un Dios fiel y su misericordia es grande, confia en El y cree. El te ama y no te abandona.

No dice que guarda a los perfectos, tampoco dice que tendrá misericordia de los que jamás han pecado, porque si no hubieran pecado no tendría razón de ser la misericordia.

La misericordia se hace presente cuando hay necesidad de ella, porque se está frente a alguien que ha pecado y se ha equivocado, de esa persona es necesario tener misericordia, ya que muchas veces en nuestra condición de humanos a pesar de que luchamos por guardar sus mandamientos, puede ser que fallemos.

Pero Dios es tan fiel, que aun en tu error, te rescata, como buen pastor, se encarga de que de un modo u otro vuelvas a enderezar tus pasos, y eso es tener misericordia.

Es no ejercer el juicio que podría ejercer sobre nosotros siendo Dios, sino que más bien, se apiada y sigue siendo fiel a sus promesas.

Y la bendición alcanza a los tuyos.

El Señor dice que su misericordia alcanzara a mil generaciones, en otro pasaje en Éxodo 34:6-7 nos dice que la maldición alcanzo hasta la tercera y cuarta generación, pero Dios nos promete que su misericordia se extenderá por mil generaciones.

Quiza seas el primero que ha conocido la fidelidad y el amor de Dios, pero no seras el ultimo, es promesa de Dios para tu vida.

Quizá seas el primero de tu familia que cree en Jesús y el primero que ha tomado o está tomando la decisión de seguirlo, pero créeme que no serás el último.

Si tú eres el primero, entonces tu estas estableciendo un legado de fe, que alcanzara con misericordia a mil generaciones que vengan después de ti.

La palabra de Dios nos dice que Él nos ha escogido en el vientre de nuestra madre, que ya desde el vientre Él nos conoce, por tanto en ningún momento y en ninguna circunstancia nos ha dejado solos.

El es fiel y misericordioso aun cuando nosotros le volvemos la espalda.

Yo puedo recordar, si miro ahora hacia atrás en mi vida, que aun en momentos en los cuales no sabía de la existencia de un Dios tan bueno y tan presente, aun en esos momentos sentía que algo o alguien cuidaba de mí, y aun al no conocer no sabía identificar la presencia de Dios.

Aun después de conocerlo, tuve unos años donde mi vida se torció, y me fui de los planes del Señor, aun como Pedro, también lo negué, pero, Él fue fiel, y por más dolor que por causa de mi desobediencia vino a mi vida, aun ahí, Dios fue misericordioso y guardo mi vida.

Y la guardo tanto, que por más que quise resistir, sus cuerdas de amor me atraparon y me sedujeron, y pude tener un encuentro real y personal con Cristo que me hizo conocer la grandeza de su fidelidad y entendí por primera vez que nada importa si Cristo no está en medio de nuestra vida.

Cuando nos damos cuenta de lo amoroso que es El con nosotros, es imposible no acercarnos a El, y es ahi cuando nos enamoramos de Jesus. Reconoce sobre tu vida la fidelidad de Dios, que aun sin merecerlo y sin que lo supieras El ha estado guardandote.

Todo cobra un sentido cuando realmente dejamos que el Señor se haga dueño de nuestro ser, y cuando lo conocemos íntimamente es literalmente imposible no seguirlo.

Como Pablo decía, en romanos 14:8 Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos.

Si no lo hiciste nunca invita a ese Jesús a vivir en tu corazón y a hacerse parte activa de tu vida, porque tu vida está escondida en El.

Cuando lo conocemos, cuando conocemos su fidelidad sabemos que aunque la circunstancia sea difícil no la pasamos solos, El está en medio de nosotros.

Cuando pasamos por el fuego dice su palabra, no nos quemaremos, y cuando pasemos por las aguas, no nos anegaran.

Conclusion:

No dice que no pasaremos por momentos duros, si vamos a pasar por ahí como todos, pero lo haremos de su mano, y donde El está, no hay temor.

Porque de que temeremos lo que el hombre nos pueda hacer, si sabemos que vivos o muertos estamos con el Señor y en el Señor, estamos tatuados en su mano.

Cree en la fidelidad de Dios, si nunca nadie te fue fiel, si nunca nadie te trato con misericordia, Él te ama y si te es fiel y tiene de ti toda la misericordia de la que jamás hayas disfrutado, no importa cuán grande haya sido tu pecado.

Te invito a entregarle tu corazón, dile conmigo “Señor Jesús, perdona  mis pecados, límpiame y ten de mi misericordia, hazme tu hijo/a y recíbeme, en el nombre de Jesús. Amen”.

Artículos relacionados:

1 Reyes 11:4-13. La infidelidad de Salomón.

La infidelidad de Salomón hacia un Dios que había cumplido la promesa dada a su padre David, y aun Salomón a quien colmo de riquezas y sabiduría, pero, aun así, fue infiel a Dios.

Y cuando Salomón era ya viejo, sus mujeres inclinaron su corazón tras dioses ajenos, y su corazón no era perfecto con Jehová su Dios, como el corazón de su padre David.

Porque Salomón siguió a Astoret, diosa de los sidonios, y a Milcom, ídolo abominable de los amonitas.

E hizo Salomón lo malo ante los ojos de Jehová, y no siguió cumplidamente a Jehová como David su padre.

Entonces edificó Salomón un lugar alto a Quemos, ídolo abominable de Moab, en el monte que está enfrente de Jerusalén, y a Moloc, ídolo abominable de los hijos de Amón.

El corazon de Salomon se desvio.

Así hizo para todas sus mujeres extranjeras, las cuales quemaban incienso y ofrecían sacrificios a sus dioses.

Y se enojó Jehová contra Salomón, por cuanto su corazón se había apartado de Jehová Dios de Israel, que se le había aparecido dos veces,

10 y le había mandado acerca de esto, que no siguiese a dioses ajenos; mas él no guardó lo que le mandó Jehová.

11 Y dijo Jehová a Salomón: Por cuanto ha habido esto en ti, y no has guardado mi pacto y mis estatutos que yo te mandé, romperé de ti el reino, y lo entregaré a tu siervo.

La misericordia de Dios es grande.

12 Sin embargo, no lo haré en tus días, por amor a David tu padre; lo romperé de la mano de tu hijo.

13 Pero no romperé todo el reino, sino que daré una tribu a tu hijo, por amor a David mi siervo, y por amor a Jerusalén, la cual yo he elegido.

Entendamos la historia.

Para los que no conocen mucho acerca de la historia de Salomón, les cuento que era el hijo de David, y Dios le había prometido a su padre, que él lo sucedería en el trono, y así fue, era hijo de Betsabe, con quien David también había tenido un traspié que luego Dios en su misericordia perdono.

El mismo Salomon, que peco contra Dios, fue el mismo que le construyo el templo, y al que Dios bendijo con una sabidura tremenda, quien lo diria?, pero todos hemos pecado, solo la gracia y a traves de Jesus somos justificados, su fidelidad es grande.

A Salomón se lo conocía por su enorme sabiduría, y fue quien finalmente logra construir el templo para el Señor que tanto su padre había soñado y que Dios le había dicho que lo construiría su hijo.

Después de años de bendición sobre la vida de Salomón, este comienza a enamorarse de diferentes mujeres no israelitas, que el Señor ya había dicho que no lo hicieran porque tenían distintos dioses.

Y que hace Salomón?

Exactamente lo contrario a lo que Dios le dice, en un tiempo donde la cultura de aquella época le permitía al hombre tomar muchas mujeres, él lo hace y se corrompió a tal punto que comenzó a hacer lo que sus mujeres hacían, adorar y construir altares a otros dioses.

Traigamos esta historia a nuestros días y como nosotros obramos de un modo parecido.

Esta historia me hace pensar en cómo nosotros hacemos lo mismo, o lo hemos hecho en algún momento.

Quien pudiera pensar que Salomón, o que hasta el propio David pecaron, algunos dirían pero eran hombres de Dios!!!

Y si, eran hombres de Dios, como muchos que hay hoy en día, pero no dejan de ser hombres o mujeres, seres humanos, y como tales, todos hemos pecado, no hay ninguno dice la palabra que no haya pecado.

Romanos 3:23-24 dice por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús”

Todos sin excepción hemos pecado, somos una raza caída que solo a través de Cristo podemos restablecer la relación con Dios, y por medio de Jesús somos justificados.

En la cruz Jesus pago por tus pecados y por todas tus iniquidades, por medio de El somos salvos.

Si piensas que has caído y que ya no hay esperanza para ti, o que no mereces el amor de Dios, o quizá el enemigo te está diciendo que tú no sirves para seguir a Cristo, déjame decirte que ya el Señor sabía lo que harías, y aun así te llamo y te sigue llamando.

Porque la gracia del Señor es grande, y por su gracia y por su sangre, somos perdonados, justificados, nos caemos pero nos levantamos.

En el caso de Salomón, Dios estableció una disciplina para él, pero fue misericordioso por el amor que le tenía a su padre David, la misericordia de Dios, se extiende hasta mil generaciones, esa es una promesa de Dios.

Aprendamos del error tambien.

Podemos sacar varias enseñanzas de lo hecho por Salomón, por ejemplo, cuidado de no involucrarte con quien no conoce a Jesús, y sigue otras doctrinas, porque tarde o temprano algo de eso te va a salpicar.

Por eso Dios nos instruye a no hacer yugo desigual, no es por puro capricho, pero como es que el agua y el aceite pueden unirse? No hay modo.

Como es que un cristiano puede unirse y decidir hacer una vida con alguien ateo por ejemplo?, es muy difícil porque seguramente uno de los dos seguirá al otro y lo más seguro que el que era cristiano terminara alejado de las cosas de Dios.

Busca tener a tu lado a alguien que te levante si estas caido, que ore contigo y que te ayude a seguir firme, es importante compartir la misma fe para que uno sostenga al otro como dice la palabra de Dios.

Por lo cual, no es por capricho de Dios, sino por sabiduría del cielo y para que nos evitemos muchos dolores de cabeza.

Busquemos a quien, al igual que nosotros comparta nuestra fe, y así poder estar en esa comunión perfecta, porque habrá un sólido cimiento.

Conclusión:

Cuidemos nuestra vida espiritual, porque ninguno de nosotros estamos libres de caer en pecado, no miremos a los que caen como bichos raros, o con ojos de juicio.

Hasta el que se cree más bueno o más santo puede caer.

Lo dice la palabra en 1 Corintios 10:12: “Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga.”

Solo a través de Jesús somos justificados, y no hay pecado que El no perdone, y no hay cosa que tú puedas hacer que te aleje de su misericordia, no creas la mentira del enemigo, y no te sientas juzgado porque el Señor está deseoso de restaurarte.

Y si estas mirando a alguien con juicio, arrepiéntete porque por ese sentimiento, también estas pecando, más bien, mira con los ojos de amor que Jesús mira, y busca la restauración para aquel que cayo.

Si tu estas sintiendo que estas lejos de Dios, dile conmigo “Señor Jesús, límpiame, perdóname y restáurame, ayúdame a caminar firme en tus caminos y a seguirte solo a ti y a enfocar mis ojos en ti, me pongo en tus manos, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados.

Génesis 29:16-35. Una mujer menospreciada pero bendecida.

Una mujer menospreciada, pero bendecida, y Dios ve si estas débil o eres menospreciado, seas hombre o mujer, y la historia de Lea es un claro ejemplo de cómo el Señor actúa frente a aquellas cosas que nos ponen en una situación de menosprecio ante el mundo.

16 Y Labán tenía dos hijas: el nombre de la mayor era Lea, y el nombre de la menor, Raquel.

17 Y los ojos de Lea eran delicados, pero Raquel era de lindo semblante y de hermoso parecer.

18 Y Jacob amó a Raquel, y dijo: Yo te serviré siete años por Raquel tu hija menor.

19 Y Labán respondió: Mejor es que te la dé a ti, y no que la dé a otro hombre; quédate conmigo.

Jacob trabajo por Raquel, pero recibio a Lea.

20 Así sirvió Jacob por Raquel siete años; y le parecieron como pocos días, porque la amaba.

21 Entonces dijo Jacob a Labán: Dame mi mujer, porque mi tiempo se ha cumplido, para unirme a ella.

22 Entonces Labán juntó a todos los varones de aquel lugar, e hizo banquete.

En aquel tiempo las mujeres iban tapadas de la tienda de su padre a la de su esposo.

23 Y sucedió que a la noche tomó a Lea su hija, y se la trajo; y él se llegó a ella.

24 Y dio Labán su sierva Zilpa a su hija Lea por criada.

En aquella epoca las mujeres iban todas tapadas desde la tienda de su padre, hasta la tienda de su famante esposo.

25 Venida la mañana, he aquí que era Lea; y Jacob dijo a Labán: ¿Qué es esto que me has hecho? ¿No te he servido por Raquel? ¿Por qué, pues, me has engañado?

26 Y Labán respondió: No se hace así en nuestro lugar, que se dé la menor antes de la mayor.

27 Cumple la semana de ésta, y se te dará también la otra, por el servicio que hagas conmigo otros siete años.

Raquel era la amada por Jacob, y no Lea.

28 E hizo Jacob así, y cumplió la semana de aquélla; y él le dio a Raquel su hija por mujer.

29 Y dio Labán a Raquel su hija su sierva Bilha por criada.

30 Y se llegó también a Raquel, y la amó también más que a Lea; y sirvió a Labán aún otros siete años..

31 Y vio Jehová que Lea era menospreciada, y le dio hijos; pero Raquel era estéril.

Pongámonos en contexto.

El pasaje de  hoy es una historia por eso es bastante largo, sería bueno que pudieras leer en tu biblia toda la historia, el antes y el después, pero a modo de resumen te lo explico para que puedas entender cuanto hay para ver en esto.

Primero aclarar que era un tiempo donde las costumbres eran otras, la cultura era muy distinta, había esclavos, los hombres solían tener más de una esposa, y en aquel tiempo cuando sucedía una boda, la mujer iba toda tapada en la noche de bodas, desde la tienda de su padre pasaba directamente a la tienda de su esposo.

Y una cosa que era muy importante era que si en una casa había más de una mujer, la hermana mayor debía casarse antes que la menor, por eso sucede esto del relato, y la biblia nos dice que Lea no era bonita, y Raquel si lo era, todo lo que tenía de bella Raquel lo tenía de poco agraciada Lea.

Situación casi hasta graciosa, pero que no lo fue para Jacob.

Por lo cual, Jacob que había trabajado 7 años por Raquel que era su amada, esa noche lo engañan y le dan a Lea, que al ir toda tapada a la tienda, Jacob jamás se dio cuenta de que no era su amada, y se despierta al lado de Lea a la mañana siguiente.

Qué curioso es que el nombre Jacob significa “el engañador”, y es que Jacob era un engañador, engaño a su padre y a su hermano en su momento para quedarse con la primogenitura, su padre a punto de morir los iba a bendecir, y el aprovecho que su hermano no estaba para hacerse pasar por Esaú su hermano y así se quedó con su bendición.

Cuidemos y analizemos nuestro corazon, porque aquello con lo que lidiamos nos perseguira, nuestras fortalezas , debilidades o pecados, por eso vivamos en dependencia del Espiritu Santo.

Luego se suceden en su vida una serie de eventos en los que también engaña, que será para verlos en otro artículo, hasta que su vida cambia en un momento en el que lucha con el ángel de Dios para obtener su bendición y su nombre es cambiado por “Israel”.

Nuestro propio pecado a veces nos aflige a nosotros mismos.

Pero en este caso, el engañador fue engañado, y eso a las claras me habla de que a Dios nada se le escapa, y con aquello que afliges de algún modo seremos afligidos hasta que lo corregimos.

Y ahí tenemos a Lea, una mujer que no era feliz, y dice la escritura, que Dios vio que Lea era menospreciada y entonces decidió intervenir, de qué modo? Le dio hijos, mientras que no le dio hijos a Raquel.

Si tú lees livianamente esto podrías llegar a pensar que Dios era injusto con Raquel ya que ella no tenía la culpa de que Lea fuera así o de que no la amaran y era como un castigo a Raquel pero esto no es así, porque posteriormente Raquel también tuvo hijos, pero los primeros fueron de Lea.

A veces estamos en medio de muchas personas, sintiendonos solos, si crees que nadie te ve, Dios te ve, y al Señor le importa tu dolor, buscalo y pidele que El estara para ti, quiza para el mundo eres invisible o menospreciada/o pero para Dios eres una piedra preciosa.

Es que Dios priorizo a Lea viendo su dolor, y quiero decirte hoy  a ti que estás leyendo esto, que el Señor ve lo que te sucede, que para Él, lo que tu estás viviendo es importante, que lo que nadie ve, El si lo ve.

Y cuando Dios ve, actúa.

A lo mejor estás pensando, pero en mi caso aún no he visto su intervención, mira, la clave es que busques al Señor, que inclines tu corazón a Él.

Lea fue teniendo hijos y la biblia nos deja ver que era una mujer que se apoyaba en Dios a través de los nombres que fue poniéndole a sus hijos, al primero le puso Rubén, que significa “Dios vio”.

El Señor vio el dolor de Lea, y ve el tuyo, y te guardara y te cubrira, sea que estes pasando enfermedad en lo fisico como en el espiritu.

Luego llego Simeón que significa “Dios oye”, luego vino Levi, que significa “ahora si me amara mi esposo”, ella declaraba en fe, y por último y cuando el proceso de aprendizaje de su vida llego al punto máximo, llego Judá que significa “alabado sea Dios”.

Porque Lea aprendió a alabar a Dios, y se dio cuenta que su bendición era abundante, de Judá para que tengas claro la dimensión de la bendición fue del que posteriormente viene el linaje de David, llegando generación en generación hasta Jesús.

Aquello que parece y se siente como una desgracia, Dios sabe convertirla en bendición.

Lea entendió que quizá no iba a cambiar la situación de que su esposo siempre preferiría a Raquel porque era a ella a quien él amaba, pero también supo que Dios estaba con ella y que la bendecía abundantemente.

En ese tiempo tener hijos aseguraba a las mujeres un futuro mejor y era una situación de honra. Luego de que Lea fue restaurada en su corazón, Raquel pudo tener hijos, y de hecho tuvo dos y fueron nada más ni nada menos que José, y Benjamín.

Dios jamás se olvidara de ti y de un modo u otro, te levantara y si tu corazón está herido, te cubrirá, porque Dios mira primero al más débil para restaurarlo y levantarlo como un Padre lo haría con sus hijos.

Nada de lo que pases en la vida pasa inadvertido para Dios.

Si tú crees que eres invisible a los ojos del mundo, cree cuando te digo que estas muy a la vista del Señor, que nada de lo que hay en tu corazón pasa inadvertido por Dios.

No siempre Dios nos evita el dolor, pero siempre nos acompaña en el proceso, y nos bendice de un modo u otro, el punto es que busques esa bendición y esa fortaleza que Dios está deseoso de darte.

No nos da porque nos merezcamos, nos da como un favor, como un regalo de misericordia y de gracia, porque Él es un buen Padre, y más allá de si lo merecemos o no, Él nos ama.

Conclusión:

Si estás pasando una situación de injusticia, o de dolor, o te sientes menospreciado por el mundo, hay alguien que te ama más allá de lo que puedas imaginar, y ha dado su vida por ti, a ese punto te ama.

Quiza tu te ves debil, y los demas te miran como si fueras insignificante, pero lo que no ves, es que el brazo fuerte del Señor esta para ti, y no te soltara ni te dejara, escondete debajo del Señor.

Porque Jesús dejo su gloria y su trono para ser uno más de nosotros, por amor, y es un amor personal porque nos conoce a cada uno, no eres invisible a los ojos de Dios, eres amado y apreciado.

Si nunca lo has hecho o si estas débil en la fe, te invito a abrirle tu corazón a Él, dile conmigo, “Señor Jesús, perdóname y límpiame, hazme de nuevo, fortaléceme y bendíceme, te necesito entra a mi vida, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Efesios 6:2-3.La honra a los padres.

La honra a los padres, es algo que hoy día no se ve demasiado, pero, que a los ojos de Dios sigue siendo importante, porque Dios es el mismo, ayer, hoy y siempre.

Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa;

para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.

Mandamiento con Promesa.

Este es un pasaje muy claro, y es como bien dice el verso 2, el primer mandamiento con promesa de parte de Dios para todos.

En medio de un mundo en crisis por causa de las mutaciones que se han generado en base a torcer todo aquello que fue ideado por Dios en diferentes aspectos, es necesario que se levante una generación que comprenda la bendición que encierra la honra a los padres.

Mirar a nuestrs padres, a pesar de sus errores, con los ojos del Señor y con el filtro de la palabra de Dios, ese es el mandamiento de nuestro Padre celestial, es el primer mandamiento con promesa de que si lo hacemos nos ira bien.

La honra a los padres no es en base a los buenos o malos que estos sean, sino porque son tus padres.

Y entendamos bien y separemos los conceptos, si tú vives con padres que ejercen sobre ti violencia, física o psicológica, o abusos, tú no tienes que guardar silencio y es necesario, y es algo que el Señor apoyara, debes exponer esta situación y debes ser libre de esto.

Es importante que entiendas la diferencia entre honrar y aceptar cualquier tipo de abuso, que no debes aceptar ni callar.

No estás obligado a guardar silencio ante el abuso, eso es importante que lo sepas, el Señor estará contigo porque conoce todas las circunstancias, si estas sufriendo maltrato o abuso de cualquier naturaleza, y espero que sepas discernir lo que es verdadero abuso entonces, debes ir y denunciar esta situación.

Mas te diré, tú puedes denunciar tu situación de abuso sin pasar por encima los mandamientos del Señor, porque a pesar de que denuncies una situación de abuso, no tienes porque en tu interior dejar de honrar y respetar la figura de padres, o en otras palabras no guardar rencor y orar por ellos.

La honra y el respeto esta y nace en nuestro interior a pesar de todo.

Estamos hablando aquí, del corazón y de las actitudes que debemos tener para con nuestros progenitores en contextos normales, y lo que Dios mirara siempre es el corazón con el que hagamos todas las cosas.

Tu conducta para con tus padres, tus reacciones y tu forma de sentir y hacer con ellos, te calificara para llevar adelante las cosas en la casa de Dios.

Como seas en tu casa con tus padres, mostrara lo que seras administrando en la casa de tu Padre celestial.

La relación o tus modos con ellos, más allá de los de ellos contigo, serán los que Dios mire, y serán los que traerán a tu vida las promesas encerradas en estos versículos.

Te ira bien en todo.

Nada más ni nada menos que eso es lo que te promete el Señor, si honras a tus padres, te ira bien, y tendrás larga vida en la tierra.

Quien no quiere que le vaya bien en la vida?

Todos queremos que nos vaya bien, todos queremos bendición para nuestra vida, este es un principio básico que debemos aprender y poner en práctica.

Honrar a nuestros padres, es casi como saber honrar a nuestro Padre celestial, si no honramos a quien vemos, como será que sabremos honrar a quien no vemos aunque sepamos que esta?

Si tú no eres bueno con tus padres y con las cosas que tus padres te brindan, como serás bueno con las cosas del Señor?, si no sabemos cuidar aquello que nos dan nuestros padres, como sabremos cuidar de lo que Dios nos dé?

Son preguntas en las que sería bueno que meditemos, y veamos si realmente estamos cumpliendo este principio.

Quizá tú puedas contestarme, “tu no conoces a mis padres, no sabes cómo me han hecho sentir o todo en lo que se han equivocado”, y es verdad, no siempre tenemos padres buenos, y no siempre estamos en un entorno ideal.

Pero eso no nos exime de ser respetuosos, podemos alejarnos de alguien que nos maltrata sin que eso signifique guardar rencor y con eso pecar, podemos no acompañar las acciones que vemos que son malas, pero sin entrar en la rebeldía o en la falta de respeto.

Tú debes cuidar tu conducta delante de Dios, y no la de los demás.

Y quizá en esto está incluido no solo nuestros padres, sino un poco la idea es que entendamos que nuestras actitudes no pueden ser el producto de las actitudes de los demás.

Si vemos que alguien no hace las cosas bien, no puedo yo pegarme a quien camina mal, pero no por eso puedo ponerme en el lugar de Dios y juzgar y levantar mi voz, más bien debo orar y exhortar, y mucho más si son mis padres.

Si quieres servir a Dios debes atender a esta palabra muy atentamente.

Para alcanzar el llamado y el propósito de Dios sobre nuestra vida es necesario y primordial que honremos a nuestros padres, que les demos un alto valor.

Honrar es respetar, poner en un lugar especial, mirar a los padres no como nuestra vista dice que son, sino como Dios dice que son a pesar de sus errores.

Es que como humanos se nos hace difícil honrar a quien conocemos profundamente y a quien le estamos mirando los errores, por eso es importante mirarlos a través de los ojos del Señor, y a través del filtro de la palabra de Dios.

Si han sido malos padres o las ves de fracaso en fracaso, eso no te da el derecho de no respetarlos, míralos con la obediencia a la palabra de Dios, y más allá de todo dales el respeto y la honra que la palabra de Dios te dice, porque eso traerá bien a tu vida.

Jesús a pesar de ser Dios, honro y obedeció a sus padres terrenales.

En una ocasión siendo adolescente se fue a predicar al templo sin decirles a sus padres y se fue 3 días, obviamente María y José lo buscaron por todas partes y cuando lo encuentran, María le dice “porque nos has hecho esto?”.

Y más allá de que Jesús les dijo que estaba ocupándose de los asuntos de su Padre, El sabía que aún no era el tiempo, tenía apenas 12 años por lo cual, se sujetó a sus padres y volvió con ellos en obediencia.

Lee la palabra y llenate de su presencia y adquiere el caracter de Cristo para actuar y mirar como El.

Él es el modelo de hijo que debemos tener, si Jesús, siendo Dios, que podía si quería seguir haciendo lo que estaba haciendo, entendió que en su humanidad y su corta edad, su lugar era al lado de sus papas y en obediencia, y se sujetó.

Aun cuando el tiempo paso y estaba en la cruz, y a sus pies estaba María y estaba Juan su discípulo, él se ocupó de no dejar desamparada a su madre, estaba desangrándose en la cruz, pero ocupandose del futuro de Maria, ignorando el dolor que estaba pasando, estaba dejando a su madre a cargo de Juan.

No mires los defectos.

Por más que los veas, imperfectos o lejos de lo que hubieras deseado que fueran, ámalos y hónralos, perdónalos si debes hacerlo y no guardes en tu corazón un sentimiento que te aleja de Dios.

Aun cuando debas estar lejos de ellos si fuera el caso, aun en esa condición preocúpate de orar por ellos, y si estas cercan obedécelos en amor y cúbrelos en oración.

Conclusión:

Quizá no logres que cambien con tus palabras, pero Dios obrara a su tiempo, el Espíritu Santo es el que obrara, no nos corresponde a nosotros hacer la tarea de Dios, ocupémonos de hacer nuestra parte.

Si estás leyendo esto y tienes en tu corazón algo que no es un buen sentimiento hacia tus padres por la razón que sea y Dios la sabe, ponla delante del Padre celestial, porque tú debes sanar para que te vaya bien y tengas larga vida.

Entrégale al Señor tu corazón, dile conmigo “Señor límpiame y perdóname, hazme de nuevo, pon en mi tu corazón y tu mirada, me entrego a ti, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Proverbios 15:8 La oración de los rectos.

La oración de los rectos o lo que es lo mismo, los justos, es oída por el Señor siempre.

El sacrificio de los impíos es abominación a Jehová;
Mas la oración de los rectos es su gozo.

9 Abominación es a Jehová el camino del impío;
Mas él ama al que sigue justicia.

El oye las oraciones de los justos, y ninguna cae en saco roto, todas nuestras oraciones estarn guardadas, cuando un hijo ora, el cielo hace silencio para oir, somos justos no por obras sino por Jesus, no temas, confia, El conoce lo que necesitas y te oye.

No somos rectos o justos por nuestras obras, o porque somos buenos, sino porque somos justificados por medio de Jesús, porque buscamos a Dios con todo nuestro corazón y con humildad de espíritu.

Cuando Dios habla de humildad no se refiere a lo que no posees en cuanto a lo material, se refiere a tu corazón, a cuan rendido y dispuesto esta tu corazón ante El.

Estos versículos no hacen sino mostrarnos cuanto le agrada a nuestro Padre cuando nos acercamos en oración a Él, dice que le causamos gozo.

Rompe el silencio.

El enemigo muchas veces intenta bloquearnos, apagarnos y esto se traduce muchas veces en tantas ocasiones en las que no entendemos porque, pero nos cuesta orar y acercarnos a Dios, algo que es tan necesario y que nos fortalece tanto cuando lo hacemos.

Los justos somos aquellos que no creemos que la bendición viene por nuestra s obras, ya que hay muchos que hacen obras buenas, pero los motivos por los cuales las hacen están equivocados.

Hay quienes creen que haciendo obra social, y entendamos bien lo que digo, no está mal hacer obra social ni ayudar al prójimo, está muy bien, pero las razones de algunos para llevar a cabo dichas obras no es el correcto, algunos piensan que estas obras les darán salvación o bendición.

Pero Dios bendice un corazón obediente, que se mantiene en contacto con Él y que todo lo que hace, es en comunión y dirección de Dios.

Cuando oramos nuestro Padre se goza oyendonos.

Te aseguro que todo lo bueno que tú puedas hacer, si vas con la dirección del Señor, el resultado será muchas más veces bueno y te traerá bendición para ti y para los que te rodean.

Dios no olvida las oraciones de sus hijos jamás.

Quizá tú estas orando hace tiempo por algo específico y aun no ves respuesta, muchas veces la respuesta de Dios se tarda y no es algo que tenga una explicación, quizá alguna vez debas enfrentarte a algún “no” de Dios, o quizá simplemente te toque esperar.

Pero tienes una promesa en el evangelio de Mateo 21:22 y dice:

22 Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis.

Por lo tanto, no sé qué es por lo cual estas orando, pero no te canses de orar y de buscar su rostro.

Pide, cree y sobre todo confía en El, Dios sabe lo que hay en tu corazón y sabe cuánta confianza hay en ti hacia Él, cuando uno confía en alguien, no está preocupado ni ansioso.

Si hay ansiedad en tu vida sería bueno que revises tu confianza.

Dios no te condena ni se enoja, más bien entiende, somos seres humanos, pero no por eso podemos descansarnos en el error, ni decir “bueno simplemente soy humano y no puedo evitarlo”, si podemos, si detectamos en que fallamos podemos y debemos corregirlo.

Y darle a Dios nuestra confianza significa descansar en El, no llevar una carga más pesada de la que puedo llevar, y no intervenir cuando es El quien solo puede cambiar las cosas.

Hay cosas que solo dependen del Señor, confia en El.

Hay cosas que solo el Señor puede cambiar, corazones que solo pueden ser tocados cuando el Espíritu Santo interviene, si estas orando por un familiar, un hijo esposo o quien sea y no ves aun el resultado, sigue orando y cree que lo que aun tus ojos no ven, lo veras.

Apocalipsis 5:8 dice Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos;

Todas nuestras oraciones están guardadas y son oídas, al Señor nada se le escapa, Él es omnipresente y cuando un hijo ora, el cielo queda en silencio para oírlo.

No dejes que el desánimo te gane, ni que te envuelva, cree solamente y veras la gloria de Dios, cree y confía en tu Padre.

Nuestro Dios nos ama, y nada de lo que viene a nosotros sucede sin que El vea, no siempre Dios nos llibrara de pasar algun mal momento, pero si, nos fortalecera en todo tiempo si nos mantenemos en comunion y confianza en El.

Tenemos un Padre bueno, que no desampara a sus hijos, y que toma en cuenta sus necesidades, alguna vez recibirás algún “no” de Dios, y si ese es el caso, confía porque algo mejor vendrá.

Y si tienes algún dolor porque algo por lo que oras es justo y aun así Dios se tarda con la respuesta, sigue confiando, y ten la certeza de que Jesús está a tu lado, y te fortalece, ojala pudiéramos entender algunas cosas, pero no todas podemos entenderlas , sino aceptarlas.

Así como Jesús acepto la voluntad del Padre y tuvo que atravesar el dolor de la cruz, quizá nos toque también en algunas áreas pasar por cierto dolor, pero no atravesaras ese valle solo, sino que lo harás de Su mano.

Conclusión:

Cuando todo vaya bien, ora, cuando todo vaya mal, ora, si estás pasando por el dolor, ora y cuando estés alegre también ora.

Orad sin cesar dice la palabra, sin cesar es eso, sin parar, no importa la circunstancia de alrededor, fija tus ojos en Jesús y no en la circunstancia, porque Él te trazara el camino por el que debes de seguir.

No siempre todo irá bien, estamos en un mundo caído y corrompido, pero Él es nuestra esperanza y nuestra certeza y confianza que no estamos solos.

Nuestra confianza y nuestra alabanza a Dios no depende del resultado de la oracion o de su respuesta, nuestra confianza en El, va mas alla de como van las cosas, en las buenas y en las malas, sabemos que jamas nos deja y nos bendecira y/o nos fortalecera para pasar por lo que sea que nos toque vivir.

No siempre Dios nos evita las penas, pero siempre nos acompaña, y sabemos que nos ama y somos sus hijos, y siempre nos oye.

Recuerda el Salmo 91:7 que dice: Caerán a tu lado mil,
Y diez mil a tu diestra;
Mas a ti no llegará.

Y este salmo lo cantaba David, que no siempre todo le iba bien, también pasó injusticias, también era humano y peco, pasó de lo bueno, y también de lo malo, como tú y yo, pero su confianza en Dios estaba intacta más allá de las circunstancias.

Cree, aunque el mundo a tu alrededor este mal, confía en tu Padre y Él te responderá y fortalecerá.

Artículos relacionados:

2 Samuel 12:15-24. La adoración.

La adoración sin duda es mucho más que cantarle una canción bonita a Dios, o un momento emocional en su presencia, la adoración sucede cuando hay una rendición de nuestro corazón y voluntad ante la grandeza de nuestro Dios.

15 Y Natán se volvió a su casa.

Y Jehová hirió al niño que la mujer de Urías había dado a David, y enfermó gravemente.

16 Entonces David rogó a Dios por el niño; y ayunó David, y entró, y pasó la noche acostado en tierra.

17 Y se levantaron los ancianos de su casa, y fueron a él para hacerlo levantar de la tierra; mas él no quiso, ni comió con ellos pan.

18 Y al séptimo día murió el niño; y temían los siervos de David hacerle saber que el niño había muerto, diciendo entre sí: Cuando el niño aún vivía, le hablábamos, y no quería oír nuestra voz; ¿cuánto más se afligirá si le decimos que el niño ha muerto?

19 Mas David, viendo a sus siervos hablar entre sí, entendió que el niño había muerto; por lo que dijo David a sus siervos: ¿Ha muerto el niño? Y ellos respondieron: Ha muerto.

La circunstancia buena o mala no tiene que ser el resultado de si adoro o no, la adoracion sale de un corazon rendido.

20 Entonces David se levantó de la tierra, y se lavó y se ungió, y cambió sus ropas, y entró a la casa de Jehová, y adoró. Después vino a su casa, y pidió, y le pusieron pan, y comió.

David le adoro a pesar de su dolor, porque El es merecedor de adoracion.

21 Y le dijeron sus siervos: ¿Qué es esto que has hecho? Por el niño, viviendo aún, ayunabas y llorabas; y muerto él, te levantaste y comiste pan.

22 Y él respondió: Viviendo aún el niño, yo ayunaba y lloraba, diciendo: ¿Quién sabe si Dios tendrá compasión de mí, y vivirá el niño?

23 Más ahora que ha muerto, ¿para qué he de ayunar? ¿Podré yo hacerle volver? Yo voy a él, mas él no volverá a mí.

24 Y consoló David a Betsabé su mujer, y llegándose a ella durmió con ella; y ella le dio a luz un hijo, y llamó su nombre Salomón, al cual amó Jehová,

Pongámonos en contexto.

David, este gran hombre de Dios que todos conocemos por esa famosa historia de cómo mato al gigante Goliat con su honda, yquien tiempo después se convierte en Rey de Israel, un hombre íntegro y un adorador a Dios, también tuvo su resbalón, porque como todo ser humano no era perfecto.

A pesar de tener otras mujeres ya por esposas, recordemos que estamos hablando de otra época, otro contexto y costumbres y aun no estaba por Dios establecido nada distinto, un día vio a una mujer hermosa pero casada, la deseo y se acostó con ella.

Pero no le basto con esto, sino que además mando a su esposo al frente de batalla con toda la intención de que lo mataran y así sucedió, entonces David la tomo por esposa y esta le dio un hijo.

Pero todo esto fue en desobediencia y en un pecado absoluto, si mi querido lector, si tu pensabas que solo nosotros pecamos, pues David también, esto sirve para que veas que nadie es perfecto y la misericordia de Dios es grande, pero también es justo.

A veces no es posible saltarnos las consecuencias del pecado, debemos aumirlas.

Por supuesto que esto no agrado a Dios para nada, y Natán, un profeta de Dios le dio un mensaje a David, este mostro arrepentimiento, Dios lo perdono, pero habría una consecuencia, ese niño no podría vivir, todo el pueblo lo miraba mal.

Desde ese día, David en convicción de pecado, dice la escritura en este pasaje, que ayuno, no se levantaba del piso de tanta oración y suplica, nos deja entrever que ni se bañaba ni cambiaba de ropas, en su interior creía que podría hacer cambiar de opinión a Dios, pero Dios tiene una sola palabra.

El niño muere y en ese  momento David tenía dos caminos, rebelarse contra Dios o adorarlo y continuar, pero a pesar de su pecado y de su humanidad y del dolor, David sabia del Dios que tenía.

Ese mismo día se levantó, se bañó y perfumo y dice la escritura que hizo algo que creo que el Señor estaba esperando ver, le adoro.

Y la adoración cambio su mirar hacia el futuro, adoro a Dios porque a Dios no se le adora solo cuando cumple nuestras expectativas o cuando nos da lo que deseamos, a Dios se lo adora porque Él es Dios y digno de adoración.

A Dios se le adora porque es Dios y porque nada de lo que permita en nuestra vida es para nuestro mal, aun cuando nos duela.

Adoremos a Dios, no importa la circunstancia, la adoracion no depende de lo lindo que cantes o hables, sino que la adoracion nace de un corazon que lo busca, que sabe cuan pequeños somos y cuan grande es El.

David sufrió por ese hijo, pero recordemos en que cultura estamos en ese momento, y el pueblo jamás aceptaría ese hijo de David, y jamás seria bien recibido, así que lo más seguro que Dios estaba librando a ese niño de un oscuro futuro y a ese padre le estaría enseñando a hacer las cosas bien.

No digo con esto, y te pido que sepas interpretarlo, no digo que Dios haga algo que nos dañe a modo de castigo, pero a veces deja que pasemos por cosas en las cuales nos hemos metido previamente solos, eso se llama consecuencia de pecado.

Pero aun de la consecuencia del pecado, sabe librarnos o sostenernos para que no salgamos destruidos sino instruidos.

Muchas veces nos metemos en problemas porque no hemos sido sabios, pero Dios es misericordioso para enderezar nuestros caminos, perdonarnos, y devolvernos aquello que nos fue quitado por causa de desobediencia, imprudencia o malas decisiones.

David fue posteriormente bendecido, nos cuenta la escritura que luego de adorar a Dios y reponerse, estuvo con su mujer, y esta le dio un hijo al cual El Señor amo, y fue nada más ni nada menos que Salomón.

A pesar de tu pecado y de tu error, Dios puede cambiar lo que el enemigo tramo para hundirte en una bendición inimaginable, Él es el Dios de los imposibles y de las cosas incomprensibles.

Busca direccion en su palabra y sabiduria, y adorale con toda tu alma a pesar de lo que vives, El es mas grande que tu problema.

Adórale con corazón rendido, David primero oro y oro y batallo e incluso albergo la esperanza que Dios se desdijera y le diera según el deseo de su corazón y voluntad, pero el Señor que ve lo que nosotros no vemos, le dio más de lo que él deseaba.

David adoro al Señor, luego de haber perdido un hijo, David le adoro aun con dolor.

A veces creemos que adorar a Dios es algo que hacemos, porque se lo merece, porque nos ha bendecido con algo, o nos mueve el deseo que nos de algo, pero recuerda que Dios ve y pesa los corazones, a El se lo adora porque es Dios grande y amoroso, no por dadivas.

Para adorar a Dios verdaderamente hay que conocerlo y amarlo.

Y David lo conocía, sabía que aunque no salvo a su hijo, Dios era merecedor de toda la adoración, sabia y reconocía que su bondad estaba por encima de cualquier cosa, y Dios recibió esa adoración genuina y sincera.

Creo que en ese momento, Dios y David hicieron borrón y cuenta nueva, David tenía otra oportunidad.

Conclusión:

El ese el Dios de las oportunidades y jamás te dejara en el suelo, no sé cómo estas hoy mientras me lees.

Quizá sientes que has pecado, que no mereces el perdón, o que no sabes cómo adorarlo porque sientes que no “te sale”, la adoración no depende de cuan lindo cantes, ni de qué tan lindo sepas hablar.

La verdadera adoración es cuando hay un corazón arrepentido y rendido que simplemente le declara al Señor su necesidad de Él y su pequeñez ante su grandeza.

Así como Dios perdono a David, así como todos somos perdonados a través de la sangre de Jesús, Él te perdona sea cual sea tu pecado, si tan solo te rindes a Él.

Si nunca lo hiciste o si te has alejado, dile conmigo “Señor Jesús, perdóname y límpiame, recíbeme, te abro mi corazón, y enséñame a seguirte y a adorarte en espíritu y verdad, Amen”.

Artículos relacionados:

Génesis 37:5-11. El llamado de Dios.

El llamado de Dios para José, fue a través de un sueño o visión que él no entendió en su momento, pero que se llevaría a cabo luego de muchos años y un proceso por el cual tuvo que pasar.

Y soñó José un sueño, y lo contó a sus hermanos; y ellos llegaron a aborrecerle más todavía.

Y él les dijo: Oíd ahora este sueño que he soñado:

He aquí que atábamos manojos en medio del campo, y he aquí que mi manojo se levantaba y estaba derecho, y que vuestros manojos estaban alrededor y se inclinaban al mío.

Le respondieron sus hermanos: ¿Reinarás tú sobre nosotros, o señorearás sobre nosotros? Y le aborrecieron aún más a causa de sus sueños y sus palabras.

Soñó aun otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí que he soñado otro sueño, y he aquí que el sol y la luna y once estrellas se inclinaban a mí.

10 Y lo contó a su padre y a sus hermanos; y su padre le reprendió, y le dijo: ¿Qué sueño es este que soñaste? ¿Acaso vendremos yo y tu madre y tus hermanos a postrarnos en tierra ante ti?

11 Y sus hermanos le tenían envidia, mas su padre meditaba en esto.

Quien era Jose y que nos enseña su historia?.

Para ponernos en contexto, José era el hijo menor de 12 hijos, de Jacob y Raquel, y era el hijo al que José más amaba, hijo de la mujer que más amaba también, o sea que era muy importante para Jacob, sus hermanos tenían una gran antipatía hacia el por esta causa.

Este sueño que José les cuenta que tuvo lo hizo ver con mayor antipatía, por lo cual creo que no fue del todo prudente que lo contara, pero José era muy joven y todo lo que vino luego, a pesar de lo doloroso fue usado por Dios para bendición.

Sea lo que sea que te haya pasado, o donde hayas caido, mira hacia tu objetivo yproposito de Dios para tu vida y lo que haya sobrevenido para tu mal Dios lo transformara en bendicion y enseñanza, hasta llevarte a la meta que es el plan de Dios para tu vida en favor de muchos.

Sus hermanos al ver esto, idearon un plan para venderlo como esclavo y desaparecerlo y asi lo hicieron.

Y así comienza para José un largo camino en el que por donde fuera que fue brillo, como esclavo fue el mejor, al punto que termina de encargado en la casa de Potifar, donde por haber dicho que no a la esposa de Potifar que se le ofrecía termina en la cárcel, pero también allí brillo.

Es que a veces decir no a lo malo, te puede traer problemas, pero una gran bendición al fin.

Y la historia es larga, estaría bueno que pudieras leerla, pero en resumen, pasa por diferentes situaciones pero en todas fue excelente.

José nunca se quejó ni se auto compadeció, sino que en todo dejo su sello de excelencia y eso lo hizo llegar a palacio y convertirse en gobernador, y que ese sueño que un día tuvo se pudiera llevar a cabo.

Lo que tu decidas en medio de todas las situaciones que se te presenten te llevaran al propósito de Dios o te desviaran de él.

Significa que si decido mal, pierdo el llamado?

No, quizá extiendas el proceso o el camino que te lleva al propósito o al llamado de Dios para tu vida, y hará que debas pasar por cosas que generaran que aprendas y que te endereces, el Señor hará todo lo necesario para encaminarte.

No importa el tiempo que te lleve, Dios es dueño del tiempo y no esta apurado, Él te preparara y te llevara al propósito que tuvo contigo desde antes que nacieras.

El reloj de DIos no atrasa ni adelanta, tienes que aprender a esperar y a confiar en El.

A veces pensamos que por nuestras malas decisiones hemos perdido la oportunidad, o que ya no es el tiempo, que es tarde para comenzar, y nunca es tarde, eso es una mentira del enemigo, que quiere desviarte y mediante engaños convencerte que tú no puedes ni podrás.

Pero Dios te dice todo lo contrario, el Señor está ahí contigo y te dice, tú puedes si te rindes a Él y aceptas que te enderece y te enseñe.

Sabes cuál es tu llamado?

Si aún no sabes cuál es tu llamado, busca en la presencia de Dios su propósito para contigo, todos tenemos dones y habilidades puestas por Dios, que cuando las rendimos en la presencia del Señor, El las potencia y será en lo que brillemos.

De esa manera sabrás en que puedes servir al Señor, pon delante de Dios aquello que sabes hacer, por poco o pequeño que creas que sea porque de lo poco Él puede hacer grandes cosas.

Pero el llamado no es para resaltar, sino para salvación de otros.

José tuvo ese llamado y ese sueño, pero no fue para su propia gloria, sino que fue para salvar a muchas personas del hambre y muerte.

Y del mismo modo todos aquellos que somos llamados por Dios para servirlo, sea cual sea el área en la que lo hagas, no es para mostrar tus habilidades ni tampoco para hacerte conocido, sino que es para la salvación de muchos a través de tu vida, ten esto muy claro.

Muchas cosas pasaran en nuestra vida, pero ninguna de ellas es la que nos determina el futuro, si Dios te dice camina, tu sigue.

Muchos creen que pueden evitar ciertos procesos que duelen, y llegar al objetivo o al propósito “tomando atajos”, pero eso no es posible, hasta el propio Jesús, tuvo que pasar por la espera de la preparación y por el dolor de la cruz, para recibir posteriormente toda la gloria.

Hay caminos que si o si hay que caminar.

El proceso del dolor a veces es inevitable, y también esperar el momento exacto, así que no bajes los brazos, cuando te canses, piensa que todos aquellos que marcaron la historia debieron esperar.

Abraham espero por su hijo, José tuvo que pasar por un periodo largo que lo preparo para la obra que Dios tenía reservada para él, Ana tuvo que esperar para tener a Samuel y paso dolor viendo a otras mujeres tener hijos y ella no, hasta que rindió su corazón, y así podríamos seguir hasta llegar a Jesús.

Camina y no te detengas a pesar de los obstaculos, y se paciente porque en su debido momento llegaras al proposito y al llamado de Dios para tu vida, pero debes dejarte enseñar.

Espera y no te rindas, más bien, agradece por cada cosa que pasa en tu vida que te está preparando para el propósito de Dios.

Y cuando tomes decisiones, pon a Dios en medio de esas decisiones para no alargar el tiempo.

Conclusión:

Tenemos un privilegio muy grande en ser parte del pueblo escogido de Dios, nosotros somos el “Israel de Dios”, aunque no seamos israelitas.

Somos hijos de Dios, somos pueblo santo, escogido, real sacerdocio y hemos sido apartados para Dios como dice 1 Pedro 2:9-10.

No significa que estemos fuera del mundo ni que no debamos hablar con nadie, muy por el contrario, abre la cabeza y los ojos a lo que Dios quiere para ti.

Metete entre la gente, se quien lleva una palabra de aliento y no de juicio y quien tiene una palabra de consuelo para los desalentados.

Se ese que no saca la biblia para dar garrote sino quien muestra a Jesús como la esperanza para quien no tiene ninguna.

Y si hoy por primera vez oyes hablar de Jesús, te invito a recibirlo, ábrele tu corazón conmigo dile, “Señor Jesús, perdóname y límpiame, te abro mi corazón, enséñame a caminar contigo, Amen”.

Artículos relacionados:

Marcos 15:20-22. Hay un Simón en tu vida?

Hay un Simón en tu vida?, Quien te ayuda con tu cruz?, está es una pregunta que quizá estaría bueno que te hicieras, a quien ha puesto el Señor para ayudarte en estos días?

20 Después de haberle escarnecido, le desnudaron la púrpura, y le pusieron sus propios vestidos, y le sacaron para crucificarle.

21 Y obligaron a uno que pasaba, Simón de Cirene, padre de Alejandro y de Rufo, que venía del campo, a que le llevase la cruz.

22 Y le llevaron a un lugar llamado Gólgota, que traducido es: Lugar de la Calavera.

Todos tenemos un Simon cerca a quien Dios pone para ayudarnos.

En semana santa, hablamos mucho acerca de todos estos acontecimientos que se dieron lugar en Jerusalén, y como nuestro Señor fue humillado, golpeado y crucificado para darnos a cada uno de nosotros perdón y redención.

Hoy quiero hablarte de este hombre, y de la figura que representa, y me gustaría mucho que hoy notaras, que hasta el propio Jesús necesito quien lo ayudara a llevar esa cruz con la que ya no podía cargar.

Siempre hay alguien, un Simon o una Simona que el Señor pondra en tu camino para levantarte, para ayudarte a caminar cuando ya no puedas mas y sobre todo sera usado por el Señor para llevarte a tu siguiente nivel.

Aunque parezca una persona que simplemente estaba ahí de paso, y que casualmente tuvo que llevar a cabo esta misión impuesta por los soldados romanos, y que en un principio él no quería hacer, ya que cargar con la cruz de un condenado solía ser una vergüenza, esta persona ayudo a Jesús a alcanzar el calvario y por ende nuestra salvación.

No hay personas insignificantes ni casualidades, hay causalidades y situaciones que nos tocan vivir que tienen un porque.

Por lo tanto no es una persona insignificante sino alguien que puesto por Dios, sostuvo a Jesús en un momento en el que su humanidad estaba siendo puesta a prueba hasta los límites de sus fuerzas, porque no podemos olvidar que Jesús era cien por ciento Dios, pero también cien por ciento hombre.

Creo que hubo para Simón un antes y un después, un después de tocar a Jesús, a poder oír su voz a su lado mientras juntos cargaban, un después de tener un contacto estrecho con el Señor, o lo que es lo mismo y aunque fuera en la peor de las circunstancias, un encuentro con Jesús.

Llevar mi cruz.

Es parte de nuestro dialecto como cristianos utilizar esa expresión para hacer referencia a aceptar lo que nos ha tocado en la vida, o las circunstancias, situaciones o dolencias que tengamos que enfrentar, a esto nosotros nos referimos cuando decimos que debemos llevar nuestra cruz.

El costo de ser discípulo es tener que cargar con nuestra cruz, cualquiera sea.

La cruz para Simón fue algo inesperado, el no esperaba ese día cuando emprendió camino a Jerusalén para disfrutar esa semana de pascua, que iba a tener que cargar con la cruz de Jesús, pero le llego, y tuvo que hacerlo.

Hay cruces que te llegan de imprevisto, sin aviso.

Y al aceptar esa cruz recibió más de lo que jamás pensó, porque le dio la oportunidad de conocer a Jesús.

Aunque el pasaje de la cruz no es grato, es necesario, la cruz le dio la victoria a Jesus y a traves de El a nosotros, asimismo tomemos la cruz y sigamos a Cristo sabiendo que El tiene control de todas las cosas, y pondra personas, «Simones» que te ayudaran a llegar a otro nivel en tu vida de creyente.

Y del mismo modo nosotros, muchas veces la cruz que llega a nuestra vida, no la quisiéramos cargar, pero quizá cargarla te lleve a un nivel en Cristo y en el conocimiento de cómo Dios obra en la vida de las personas, que jamás pensaste llegar.

Podras experimentar como Dios nos da salidas y soluciones de donde menos pensamos.

Dios te cuidara y te enviara ayuda.

Pero así como Dios proveyó un Simón que le ayudo a Jesús a llevar su cruz, a su propio hijo que luego de semejante golpiza debía cargar con ese peso, así como El proveyó a Simón, seguramente te proveerá a ti un Simón o una Simona que te ayudara con tu propia cruz.

Dios no bajara del cielo a proveerte lo que necesites o a hacer lo que tú no puedes hacer, pero pondrá a alguien o a muchos “alguien” en tu camino para que esa cruz sea más llevadera y para que puedas alcanzar la victoria y la salida necesaria.

El Señor es bueno, y conoce tu corazon y sabe que es lo que necesitas, ora y pidele que te rodee de aquellos que puedan ayudarte a caminar firme y que tengan una palabra de consuelo para tu vida.

El Señor no nos deja desamparados y obra de maneras que jamás podríamos pensar, cuando menos lo esperamos nos viene una tormenta que si o si deberemos atravesar, pero así mismo también Él nos provee la salida y nos guía hacia ella.

El nos pone las personas y nos pone en los lugares correctos donde recibiremos algo de parte de Él.

Pero recuerda que todos somos o seremos un Simon, no dudes en ayudar a otro a caminar como a ti te han ayudado, para todo hay un tiempo en la vida, hay un tiempo para dar y otro para recibir, y quiza el tiempo de recibir haya pasado y es la hora de dar.

Nada de lo que hagas o hayas hecho jamas quedara sin ser visto por el Señor, y aunque la salvacion no es por obras, Dios ve tu corazon.

No creas que esa cruz que te toca la cargaras tu solo.

Acepta lo que tengas que aceptar, sin quejas, más bien da gracias, porque la cruz fue lo que finalmente le dio la victoria a Jesús y a nosotros, y la cruz que te esté tocando será con la cual veras la gloria de Dios reflejada en tu vida.

Simón tuvo un encuentro inesperado, ayudo nada más ni nada menos que al Salvador a cargar con ese peso, y fue bendecido porque un poco más adelante en la historia en el libro de los hechos nos ubica a Simón y a sus hijos en el pentecostés, significa que su vida dio un vuelco.

Toma tu cruz y sígueme dice el Señor, y crucifica allí lo que te ata, y lo que te detiene, tus debilidades o egoísmo, tus pecados, aquellas cosas con las que luchas.

Y sobre todo, si quieres ser alguien que sigue a Jesús, acepta que no todo será un camino de rosas, pero al final, la bendición del Padre estará contigo.

A veces nos toca cargar la cruz propia, y a veces somos “Simón”.

Quizá habrá momentos en la vida en las que te toque cargar con una cruz pesada y habrá alguien puesto por Dios para ayudarte, y habrá otros momentos en los que tú serás usado por Dios para sostener a alguien más.

Recuerda que siempre hay un Simón o una Simona que Dios pondrá en nuestro camino de la vida para cargar con nosotros en momentos en los que no podamos más.

Porque Dios es bueno, y jamás nos suelta, y sabe cuándo estamos al límite de nuestras fuerzas.

Hay momentos en los que ya no podemos mas, y cuan bueno es mirar al costado y ver a tu Simon o a tu Simona, levantando esa cruz contigo y diciendote «aqui estoy», y no te olvides que del mismo modo Dios te pondra a ti para apoyar a ese que ves cayendose, no estamos en esta tierra para juzgar o tan solo para disfrutar de bendiciones que podamos tener, llamense como se llamen.

Asi como Simon recibio su bendicion y toda su familia, aunque no es mucho lo que la bilbia nos deja saber de el, pero si sabemos que sus hijos y su esposa estaban en el dia del pentecostes, o sea, que recibieron una doble porcion de lo que dio.

Conclusion:

Confía en EL, y si hoy te encuentras atravesando un tiempo de aflicción, da gracias porque tu aflicción es una oportunidad para que el poder de Dios se manifieste en tu vida.

Si nunca le has abierto el corazón al Señor, te invito a hacerlo hoy conmigo, dile;

 “Señor Jesús, perdona mis pecados y límpiame, cambia mi corazón y ayudarme a aceptar mi cruz y fortaléceme, hazme a partir de hoy un hijo/a tuyo/a, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados.

1 Pedro 2:9-10. Nuestra identidad.

Nuestra identidad en el Señor, y a partir del momento en el que hemos conocido a Jesús, cambia, y ya no somos más lo que el mundo decía que éramos, sino que somos lo que Dios dice que somos.

Más vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;

10 vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia.

Para confiar sin dudar debo saber quién soy.

Si quieres tener una fe firme en el Señor a pesar de todo lo que pueda venir a tu vida, aun de las opiniones de los demás y aun a pesar de las etiquetas que te hayan puesto a lo largo de tu vida, tienes que conocer quién eres en Cristo.

No importa lo que el mundo dice de ti, importa lo que el Señor dice de ti, importa lo que Él dice que tú eres.

Y lo primero que Pedro en esta carta les está diciendo, cabe agregar que esta carta fue escrita a una iglesia en Asia Menor, una iglesia que estaba atravesando persecuciones y muchos problemas, les está diciendo que son “linaje escogido”.

Dios te saco las etiquetas que el mundo te puso, y te dio una promesa, eres escogido de Dios.

Jesús cuando estaba en la tierra solía cambiarles el nombre, por ejemplo a Pedro le cambio el nombre, antes se llamaba Simón, pero a partir del momento en el que decidió ir con Jesús, le dijo te llamaras Pedro, que significa “Roca”.

Bastante más atrás en la historia, Dios le cambio el nombre a Jacob por Israel, ya que lucho con Dios y para hacer notar este hecho se lo cambio y a Abram que significa padre, por Abraham, que significa “padre de multitudes”, y luego también en el nuevo testamento, Saulo es luego llamado Pablo, significa hombre humilde o pequeño.

Dios nos cambió el nombre, antes no éramos nadie, ahora somos linaje escogido.

Quizá el mundo y los que te rodearon te menosprecio, pero Dios te dice tu eres linaje escogido.

Real Sacerdocio.

Quizá por nuestras venas no haya sangre real, pero ahora somos coherederos con Cristo y ahora nuestra genealogía está ligada a Jesús, por eso ahora somos sacerdotes y parte del reino de nuestro Señor.

Nación Santa.

Tu leerás esto y me dirás, pero yo no logro ser santo, aun me falta mucho, Dios te mira como nación santa y confió en ti, más que tú mismo, y te creo deseando para ti que puedas seguir sus pasos y poner tu voluntad y tus deseos en sus manos.

Aunque hayamos pecado, hemos sido limpiados y redimidos, y hoy podemos decir que somos nación santa, que cuando nos equivocamos y somos débiles podemos fortalecernos en aquel que nos amó y nos llamó de tinieblas a luz.

Pueblo adquirido por Dios.

Somos del Señor, Él nos mira desde su trono y sabe dónde estamos, quienes somos, y le pertenecemos a Él,

Todo esto que Pedro profetizo sobre la iglesia, no era solo para aquella iglesia sino también para ti y para mí, nosotros hemos sido escogidos y en nosotros está el sello del Espíritu Santo.

No debemos temer a los rumores de aquellos que no tienen fe, y que caminan en la vida a ciegas sin mirar a través de los ojos de Jesús, más bien debemos orar por ellos, y acercarles la palabra a través de nuestras acciones.

Las acciones valen más que mil palabras.

Tú te puedes parar en una esquina a gritar que Cristo vive, y quizá muchos te miraran como si estuvieras loco, pero tú puedes actuar como Cristo lo haría, y dar consuelo y amor y entonces con esa actitud estarás ganando realmente almas para Jesús.

El Señor nos santifico, nos puso una nueva identidad, somos linaje escogido y coherederos con Cristo, pero hemos sido llamados para llevar la palabra hasta lo ultimo de la tierra, conoce tu identidad en El, y seras capaz de a traves de tu testimonio y ejemplo alcanzar a muchos para Cristo.

Tenemos promesas para nuestra vida, hemos sido llamados como sigue diciendo este pasaje, somos todo esto para anunciar las virtudes de aquel que nos cambió la vida, y que puede hacer lo mismo con todos y cada uno de los que hoy estén caminando en necesidad.

Antes no teníamos esperanza ni éramos pueblo, pero ahora somos pueblo, y no somos todo esto que Dios nos llama para encerrarnos en nuestras casas y solo vivir disfrutando de las promesas, sino para compartirlas.

Así como nosotros algún día hemos sido alcanzados por la misericordia de Dios, y nos rescató de una vida hueca y vacía y quizá de mucho dolor, otros hoy están en tinieblas y tú eres el instrumento que Dios quiere usar.

Y es a través de tus acciones.

No solo te limites a orar, haz la obra, no es necesario que te pares con un cartel en la esquina de tu casa, es necesario que lleves consuelo a quien lo necesita y a que tengas una palabra de misericordia para aquel que jamás ha sido tratado con misericordia.

Conclusión:

Tú tienes un llamado, yo tengo un llamado, y cada uno de nosotros en nuestro ambiente podemos ser los responsables de que un alma sea rescatada para Jesús, guarda tu testimonio porque los que miran tu vida, miran la vida de Jesús, porque tú eres pueblo escogido por Dios.

Si quizá has estado haciendo caso omiso al llamado de Dios a tu vida, este es el momento para que te des vuelta, yo también lo he hecho en algún momento, pero no podemos ignorar lo que somos y para que hemos sido creados.

El amor de Jesus en la cruz te paso de tinieblas a luz.

Pídele perdón al Señor, dobla tus rodillas, y la restauración y la misericordia de Dios hará la obra.

Entrégale tu corazón a Jesús si nunca lo has hecho, dile conmigo “Señor Jesús, te pido perdón por mis pecados, entra a mi vida y transfórmame, me entrego a ti, en el nombre de Jesús, Amen”

Artículos relacionados:

Salir de la versión móvil