2 Timoteo 1-4. El Fuego del Espíritu.

El fuego del Espíritu Santo, es algo de lo que todos tenemos que ocuparnos de mantener encendido.

Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, según la promesa de la vida que es en Cristo Jesús, a Timoteo, amado hijo: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y de Jesucristo nuestro Señor.

Doy gracias a Dios, al cual sirvo desde mis mayores con limpia conciencia, de que sin cesar me acuerdo de ti en mis oraciones noche y día;

deseando verte, al acordarme de tus lágrimas, para llenarme de gozo;

trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también.

Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos.

Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.

Aviva el fuego del Espiritu Santo en ti, no hay cosa que nos debilite mas que enfriarnos, como se combate ese frio?, acercandonos a la llama, al calor del amor de Dios y del fuego de su Espiritu.

Pongámonos en contexto.

El apóstol Pablo, se encontraba preso en el momento que está escribiendo esta carta, y la misma en estas líneas está dirigida a Timoteo, quien se había convertido con Pablo y él lo sentía como un hijo espiritual.

Por lo tanto vemos a un padre espiritual dándole las instrucciones para que se mantenga firme y con el fuego de Dios encendido.

Pablo lo tiene presente, y habla acerca de las cualidades de Timoteo como siervo de Dios, habla de esa fe no fingida, significa esto que algunos fingen tener fe?

Más bien creo que se refiere a aquellos que tienen fe, hasta que la tormenta llega y ahí en vez de estar más en comunión que nunca con el Espíritu Santo para salir ilesos de la tormenta se alejan, y eso es  una clara muestra de que en realidad la fe no era genuina, pero en este caso, Timoteo tenía una fe genuina.

Tú vas a demostrar que tu fe es firme cuando en medio de la prueba te tomas del Espíritu Santo y continúas.

Frio espiritual y frio en el cuerpo.

Hoy me desperté, y en el lugar en el que vivo y me encuentro hace frio, estamos en otoño pero ya las temperaturas están bajas, y el Espíritu Santo me hizo ver una clara comparación entre el frio espiritual y el frio que se puede sentir en el cuerpo.

Sentimos frio en el cuerpo cuando habiendo bajas temperaturas no nos abrigamos lo suficiente, o no estamos cerca de la estufa, cuando no avivamos las llamas en esas hermosas estufa a leña para que el fuego se mantenga encendido, entonces sentimos el frio que genera que estas llamas desaparezcan.

Asi como cuando sentimos frio en el cuerpo nos acercamos a calentarnos ante una confortable estufa, el frio espiritual es una enfermedad habitual, a la que solo podemos vencer y debemos vencer, acercandonos a nuestro Dios y a su palabra, deja que el encienda hoy tu corazon y te llene de vida y renuevo.

Del mismo modo cuando no estamos en comunión cercana con el Espíritu Santo, muy pronto comenzaremos a sentir ese frio espiritual que nos ataca y nos genera pocas ganas de congregarnos, o de orar o de leer la palabra.

Es algo muy habitual en los cristianos, y muchos lo hemos padecido, y digo “hemos”, porque todos tenemos las mismas luchas, no hay excepciones, todos tenemos que estar constantemente luchando contra el frio espiritual, y no hay otro modo de hacerlo.

Solo podemos mantener el fuego espiritual, del mismo modo que nos calentamos el cuerpo acercándonos a la estufa y abrigándonos, el frio espiritual se combate  acercándose al fuego del Espíritu Santo.

La carne, muchas veces nos dirá, “no tengo ganas”, “no lo siento”, pero solo se le gana a la carne, negándole lo que pide.

Y no me refiero con esto a que tengamos que hacer ningún tipo de sacrificio, porque todo el sacrificio ya lo pago Jesús en la cruz, sino al hecho de que aunque no sientas ganas y tu carne diga “estoy cansada”, busca a Dios en oración, y busca oír la palabra, porque la fe viene por el oír.

Y el fuego de Dios descenderá.

El apóstol le decía, “aviva el fuego del don que hay en ti”, deja muy claro que el Espíritu Santo está en Timoteo, y el está en ti que estás leyendo hoy también, si te has entregado a Jesús y has rendido tu corazón, el Espíritu Santo está en ti, aviva el fuego, acércate a la llama y revive tu espíritu.

No nos dio Dios espíritu de cobardía, dice que nos dio espíritu de amor, de poder y de dominio propio.

Dominio propio, significa que aunque no sienta ganas, puedo dominar mis ganas, significa que aunque la tentación venga a mi vida, puedo dominarla y puedo frenar mis impulsos.

El desea que lo busques y desea alcanzarte y llenarte.

Pero no puedo hacerlo por mí misma, puedo hacerlo solo cuando dejo que el Espíritu Santo obre y si me mantengo alerta a su voz.

Gálatas 2:20 dice.20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí”

Todo está relacionado.

La fe como veíamos al principio de este pasaje, es algo fundamental, si hay fe genuina, venga lo que venga sabemos que Dios esta y vive en nosotros.

Tenemos por la fe certeza, que el Espíritu Santo habita en nosotros y no nos desampara y sea lo que sea que venga Él vive en nuestro interior.

Nos dio un Espíritu que nos llena de amor y de poder, si estamos débiles, entonces recordemos esto y deja que Él te de su fuerza, porque en nuestra debilidad, Él se manifiesta.

Conclusión:

Si estas hoy pasando por una etapa de frialdad, déjame decirte que lo que te falta es acercarte a la estufa,  y no te hablo de la estufa a leña, sino al fuego del Espíritu Santo.

Buscalo hoy, llamalo y El vendra, no le seas indiferente al Espiritu Santo que esta ahi para ti.

Muchas veces caemos en el error de ignorar al Espíritu Santo que habita en nosotros y entonces lo entristecemos, lo dejamos a un costado y nos olvidamos que contamos con una herramienta poderosa, ya que quien habita en ti es el mismo Espíritu que levanto a Jesús de entre los muertos, ni más, ni menos.

Por lo cual si esa es tu situación hoy te invito a acercarte y encender esa llama.

Y si nunca le has abierto el corazón,  hoy es el día, y además de que tu nombre sea escrito en el libro de la vida, permítele que encienda el fuego de la pasión por Dios que es el que nos hace seres llenos de amor, poder y dominio propio.

Dile conmigo “Señor Jesús, abro mi corazón, te pido entres en él, perdóname y límpiame y enciende en  mi corazón el fuego de Dios, ayúdame a mantenerme siempre a tu lado y con tus frutos, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Juan 20:11-16. Cuando Jesús te llama.

Cuando Jesús nos llama, los sordos lo oyen, los ciegos lo ven, y quienes estaban duros son quebrantados, porque no hay otra voz como la de Él.

11 Pero María estaba fuera llorando junto al sepulcro; y mientras lloraba, se inclinó para mirar dentro del sepulcro;

12 y vio a dos ángeles con vestiduras blancas, que estaban sentados el uno a la cabecera, y el otro a los pies, donde el cuerpo de Jesús había sido puesto.

13 Y le dijeron: Mujer, ¿por qué lloras? Les dijo: Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto.

14 Cuando había dicho esto, se volvió, y vio a Jesús que estaba allí; mas no sabía que era Jesús.

15 Jesús le dijo: Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo: Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré.

16 Jesús le dijo: !!María! Volviéndose ella, le dijo: !!Raboni! (que quiere decir, Maestro).

Ahi estaba Maria, a la puerta de esa tumba vacia, sin saber donde encontrar a su Señor, en angustia, mirando hacia la tumba, sin darse cuenta que Jesus estaba detras de ella, llamandola, cuando oye su voz, el dolor se fue.

La angustia de María.

Ahí estaba María Magdalena, al pie del sepulcro mirando hacia adentro, angustiada, no entendía lo que había sucedido ni donde estaba su Señor.

Es que María había sido una mujer como muchas otras que su mala manera de vivir, la habían dejado en una situación de angustia y soledad que solo pudo llenar el día que Jesús llego a su vida.

Jesús la rescato de la misma muerte, y transformo su corazón, ella le seguía desde aquel momento, estuvo a los pies de la cruz junto a María, la mama de Jesús y junto a Juan, el discípulo amado.

Si Jesus te llama, cuando su voz resuena, aunque estes sordo o duro de corazon, es imposibe no oirlo, busca ese encuentro con el, y tu vida cambiara, porque en El y solo en El, hay vida abundante.

Y estaba allí esa mañana, llorando, imagino que se sentía vacía sin Jesús, era de algún modo el sentirse huérfana sin saber dónde estaba su Señor, luego de haber tenido un cambio de vida, ese día no sabía dónde estaba parada y otra vez su corazón estaba en angustia.

Pero Jesús la llamo.

Y Jesús, que se encontraba detrás de ella, mirando esa escena, le dijo “María”, y cuenta este pasaje que ella se volteo y lo vio y su expresión de sorpresa y alegría quedo plasmada en esa expresión “Rabino”.

Es como cuando te encuentras a alguien que deseabas tanto ver y le llamas por su nombre.

Es que cuando Jesús nos llama, como solo Él puede hacerlo, todo cambia, la angustia se va, el dolor se hace más pequeño y no hay modo de no oír su voz.

Hoy no te traigo este pasaje para hablarte de la resurrección de Jesús, que hemos hablado de eso en otros artículos, sino que te traigo este pasaje para hablarte de la voz de Jesús y como cuando Él nos llama nuestra dureza se rompe, las cadenas se cortan y todos nuestros argumentos se caen.

Él nos transforma.

Podemos tener muchos argumentos acerca de lo que creemos, acerca de lo que pensamos y muchas cosas que nos dicen que no somos capaces de seguir a Jesús, pero todo eso es porque realmente no hemos experimentado aun un encuentro con El.

Nadie que tiene un encuentro con Jesús queda igual, el velo que nos cubría irremediablemente se cae, los sordos oyen, los ciegos ven y no hay nadie que pueda quedarse frio delante de Su presencia.

Si estas orando por tus hijos, por tu esposo, por aquellos que amas, y los ves lejos de Dios sin querer nada con El, quizá ni siquiera quieren oírte cuando les hablas de su palabra, entonces ora para que el Señor les salga al encuentro.

Quien conocemos hoy como el Apóstol Pablo, uno de los apóstoles que llevaron la palabra y por quien muchos hoy día conocemos más acerca de Jesús, también era un hombre duro e insensible que mataba cristianos, hasta que, un “de repente” surgió en su vida y Jesús se le atravesó.

No hay forma que alguien no sea transformado por su voz.

Cuando Jesús te llama lo hace de un modo que nadie puede hacerlo, yo misma experimente por años estar lejos de Dios, y también de no querer saber nada, pensaba que esta vida no era para mí, que era para otros, hasta que, Jesús me llamo.

Cuando oí su voz, fue el día que mi corazón se quebró, y caí de rodillas y me rendí ante El, y todos los que realmente seguimos firmes a Jesús, todos, sin excepción, hemos pasado por un encuentro con El.

No significa esto que vas a verlo con tus ojos, significa que vas a oír su voz en tu corazón, y créeme que no hay nada raro ni especial que tu debas hacer para que eso ocurra, no es parte de ningún rito o costumbre, es el deseo de Jesús de rescatarte y de tener una relación personal contigo.

Y si estas orando por la conversión de tus seres queridos, quizá no oigan tu voz, pero escucharan la de Él, tu siembra y deja esa semilla germinar, y deja que Dios sea el que obre, no les agobies con palabras, deja trabajar al Espíritu Santo.

Su voz, sus palabras que salen de su boca, son las unicas que cambian un corazon, que quebrantan toda dureza, y que transforman una vida entera, cuando El se atraviesa en tu vida, tu sabes que es El, responde hoy a su llamado.

Si tu estas interesado en que ellos se conviertan, quiero que sepas que el Señor esta doblemente interesado, El oye tu oración, y responderá cuando sea el momento, sigue orando y pidiéndole y te aseguro que su voz llegara  a sus corazones en el momento indicado.

Conclusión:

Si nunca has tenido un encuentro con Jesús, si no lo conoces de esta manera, hoy pídele conocerle más, rinde de verdad tu corazón, y si por primera vez oyes de Jesús, entonces hoy es el día en el que el Señor te está llamando por tu nombre.

Así como llamo a María, y toda su angustia se acabó, sus lágrimas ya no fueron de dolor sino de alegría al ver a Jesús y al sentir que recuperaba al objeto de su fe.

Del mismo modo hoy el Señor te llama por tu nombre, óyelo, y recíbelo en tu corazón y tu vida no volverá a ser la misma.

Te invito a que abras tu corazón conmigo, déjame guiarte en esta oración, repite “Señor Jesús, te abro mi corazón, perdona mis pecados y límpiame, entra a mi vida y transforma y ayúdame a seguirte firmemente de tu mano, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados.

Isaías 43:1-3. Mi viaje con Dios.

Mi viaje con Dios, es el viaje de la vida por el que todos atravesamos, y conforme vamos viviendo y teniendo todo tipo de experiencias, buenas y malas, vamos conociendo a Dios.

43  1Ahora, así dice Jehová, Creador tuyo, oh Jacob, y Formador tuyo, oh Israel: No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mío eres tú.

Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti.

Porque yo Jehová, Dios tuyo, el Santo de Israel, soy tu Salvador; a Egipto he dado por tu rescate, a Etiopía y a Seba por ti.

Sea lo que sea que te toque vivir, bueno o malo, El ha prometido estar contigo todos los dias, las aguas no te anegaran y el fuego no te quemara, es su promesa y ningun virus se llevara tu vida si la misma esta en las manos de Dios, busca al Señor porque este es el tiempo de hacerlo.

Yo estaré contigo.

Hay muchos momentos en la vida de los cuales podría testimoniar acerca de cómo Dios me ha librado, pero un hecho trascendental fue en este último tiempo mi paso por el Covid, así como el paso de tantas personas por este virus, que azota nuestro mundo.

En nuestro diario vivir vamos conociendo a Dios, y de que forma uno conoce mas al Señor?, viendolo actuar, viendo como El se manifiesta en los diferentes momentos y situaciones que nos tocan vivir, como El nos provee y nos protege.

Nunca he visto tanto moverse a Dios en mi vida como cuando he pasado por tiempos donde solo su mano podia sacarme adelante, El jamas me fallo, y cumplio su promesa en mi, en este tiempo y en otros tiempos tambien, aun cuando no sabia que era El moviendose a mi favor, y esta es una promesa para ti tambien, tu tambien puedes aprender a conocerlo asi.

En el artículo anterior, te comentaba como por momentos estuve tentada a preguntar el porqué, hasta que entendí que no es un porque lo que debemos preguntar sino para qué.

Y hay muchas cosas que aprendí en la vida en mi caminar con Dios, conozco muy bien esto de sentir que las aguas están a punto de cubrirte y casi perder la vida, pero sin embargo así fuera en el último momento y sin saber durante mucho tiempo que la mano misericordiosa de Dios estaba allí, recibía la salvación que venía de algún modo.

El camino de nuestra vida es un viaje, que cambia su escencia en base a si tenemos a Dios o no en nuestra vida, pidele hoy a Dios que camine contigo.

La palabra se cumple y Dios esta contigo cada dia, tu vida esta en sus manos.

Es que este pasaje en la vida de los hijos de Dios, se cumple perfectamente, como se cumple toda palabra que sale de la boca de Dios.

Quienes en algún momento hemos abierto nuestro corazón a Cristo, somos de Él, y solo de Él, y nada de lo bueno o malo que pueda llegar a nuestra vida, llega sin ser permitida por El, y cuán importante es aprender a darle la gloria en la bendición como en la aflicción.

Y esta palabra espero sea de bendición para aquellos miles y miles de personas que están atravesando por el Covid, por esta pandemia mundial que ha azotado al mundo y del que no estamos exentos los creyentes.

Cuando este diagnóstico llega a tus manos, es muy fuerte, porque nadie sabe exactamente como se comportara ese virus en cada persona, ya que no se comporta con todos igual, y suele ser el temor un sentimiento que muy pronto nos abraza en nuestra frágil humanidad, tal y como pueden ser otros diagnósticos muy fuertes.

Pero esta palabra que algún día hace muchos años recibí, resonó en mi memoria a través del Espíritu Santo, y aquellos que tenemos a Jesús en el corazón, sabemos, que no es un virus lo que determina nuestra vida, sino que es nuestro Dios el que la tiene en sus manos, ya que estamos esculpidos en la palma de su mano.

Él ha pagado rescate.

El Señor nos ha rescatado de Egipto, de nuestra vieja manera de vivir, de nuestras pasiones y deseos y de todo aquello que se nos había hecho costumbre, de todo lo que nos esclavizaba, y el propósito de Dios está sobre nuestras vidas, y si esto es así, no tengamos temor, porque todo lo que viene a la vida de un creyente, Dios lo usa para bien.

Una oración, que era casi un susurro en medio de esos momentos donde me sentía tan mal, era, Señor que me quieres enseñar?, y creo que en un mundo tan golpeado es tan importante poder darle herramientas a las personas para poder atravesar este virus como tantas otras situaciones dolorosas o enfermedades que llegan inevitablemente.

El Señor cambio tu nombre y te hizo suyo.

Jesús fue a la cruz, y pago rescate por cada uno de nosotros, nos llamó por otro nombre, el mundo antes pudo haberte catalogado de muchas maneras, pero Dios te llama bendito, hijo de Dios, nación santa, real sacerdocio.

Él nos redimió, pago lo que había que pagar por nosotros y cambio nuestra realidad, entonces, porque le tememos a la muerte? Porque tenemos temor de lo que pueda venir a nuestra vida?.

Somos del Señor, no tengamos temor, miremos hacia nuestro futuro y caminemos sabiendo que nuestra vida esta esculpida en la mano de Dios.

Acaso no sabemos que nuestra vida está escondida en Cristo?, si Él nos ha llamado, si nos hizo suyos y nos ha prometido transitar todas las situaciones, y que el fuego no nos quemara, porque no le creemos?.

Claro que pasaremos por el fuego, y muchas veces nos sentiremos ahogados, pero como David decía, recuérdale a tu alma todos los beneficios de nuestro Dios y que no se olvide todo lo que Él ha hecho y hace por nosotros.

Viaja con el Señor.

Aprende a darle la mano al Señor, y a caminar con El, a transitar cada situación de su mano.

Recuerdo hace muchos años atrás, lejos de Él, habiendo conocido de su amor, pero eligiendo vivir sin Él, como la vida me golpeaba, como el enemigo se aprovechaba, pero como la mano misericordiosa del Señor me protegía, aun sin que yo entendiera que era El.

Hoy puedo decirte que sé que era El, que mis ojos se abrieron y el velo cayo, y pude entender que no hubo una sola situación de mi vida y momento en mi vida, en el que la misericordia del Señor no me persiguiera.

Porque a veces nosotros no lo sabemos, pero su misericordia nos persigue.

En este viaje de la vida, cuando nos olvidamos del Señor, Él no se olvida de nosotros.

Salmo 23:6 dice “Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida,
Y en la casa de Jehová moraré por largos días”

Aunque tú te alejes, Él no se aleja, aunque tú no te des cuenta, su bien y su misericordia te seguirán todos los días de tu vida, y por más que no sepas que Él te protege, Él lo hará porque te ama.

El pago en esa cruz por nuestro rescate, nuestra vida es de El.

Conclusión:

Arrepentirnos significa darnos la vuelta, cambiar el camino, date la vuelta hoy y mira al Señor de frente que está ahí detrás de ti guardándote y llamándote.

No dejemos que el temor nos abraze ni marque nuestra conducta ni nuestro carácter, recordemos que en todo tiempo y en toda situación su mano no se ha acortado.

Salmo 34:4 dice “Busqué a Jehová, y él me oyó,
Y me libró de todos mis temores

Así como yo entendí que mi vida fue un viaje con Dios, cuando estuve lejos y más aún cuando me volví a Él, te invito a darle tu vida y tu corazón a Jesús, dale tu temor, tu vida así como este.

Y ten la seguridad de que tu vida en sus manos, no estará determinada ni por un virus, ni por ninguna situación, solo por El, y sea lo que sea que suceda tu vida estará escondida en Cristo.

Dile conmigo “Señor Jesús, perdona mis pecados, límpiame y guárdame, y ayúdame a cambiar y mejorar mi vida, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Salmos 73:25-26. En mi debilidad.

En mi debilidad, busco a Dios, en mi tiempo de enfermedad, busco a Dios, cuando mi cuerpo desfallece, busco a Dios y le doy la gloria, con o sin fuerzas.

25 ¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti?
Y fuera de ti nada deseo en la tierra.

26 Mi carne y mi corazón desfallecen;
Mas la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre.

Todos pasamos por momentos de debilidad.

Cuantos hemos pasado en este tiempo de pandemia, por el Covid 19 y nos hemos sentido débiles?, y así como con el Covid, puedes tener cualquier otra enfermedad que te postra en una cama, y que aunque quisieras estar fuerte tu cuerpo no responde.

Si hoy estas pasando por la enfermedad, sea cual sea, tienes que saber que no estas solo, si miras al Señor sabras que en este proceso, El es tu fuerza.

Como hija de Dios, me he visto tentada en este tiempo por el que pase por el Covid a preguntar porque, pero, gracias a Dios que el Espíritu Santo no ha dejado de hablar que pronto comprendí que no es un porque sino, un para que la pregunta correcta.

Dios ve tu corazon.

Muchas veces me preocupaba porque en vez de leer su palabra o ponerme a orar, alimentarme espiritualmente, la debilidad me llevaba a dormirme, y mis hermanos en la fe, me decian «Dios sabe», y entendi, que aunque este debil como David decia al punto de desfallecer, Dios conoce nuestro corazon y mira nuestro interior, y sabe quien lo busca a pesar de….porque aunque no tengas fuerzas, tu espiritu clama aun en silencio.

Por más que estemos débiles y que como decía David, nuestra carne o corazón desfallecen, y a veces ni para orar como antes lo hacíamos podemos, producto de esa debilidad en el cuerpo, nuestro espíritu esta plantado en la roca que es nuestro Señor.

Aunque te sientas débil, Él se glorifica en tu debilidad.

Como hemos hablado en otros artículos, ser cristiano y tener a Dios de nuestro lado no nos exime de pasar por enfermedades o por dificultades, grandes o pequeñas, pero si nos garantiza que no pasaremos solos por estas transiciones.

En medio de la lluvia torrencial, muchas veces nuestra vision se torna borrosa, y no vemos claramente, nuestra vision se empaña, claramente debemos hacer un esfuerzo por ver claro, asique en tu tormenta no te guies por lo que ves, sino por la voz de Dios, hoy en medio de la debilidad aunque no veas claro, guiate por la voz de Jesus diciendote, no temas, mirame a mi, tomate de mi mano en esta transicion.

El tiempo de la enfermedad no le gusta a nadie, como vemos en este pasaje, David también sentía su cuerpo desfallecer, quizá por cansancio, o quizá por alguna dolencia, o por la tristeza.

Pero el que vive en nosotros, cuando le entregamos nuestro corazón a Jesús, es uno que no se cansa, que no se agota, que jamás se debilita, y cuando nos sentimos débiles, Él nos fortalece, y aun si puedes hablarle en un susurro con un poco de aliento, Él te oye.

Dale la gloria a Dios.

No importa lo que estés atravesando, dale a Él la gloria, la fe es probada y queda demostrada en medio de la turbulencia, no en medio de la calma, es en el momento duro cuando realmente nuestra fe es puesta a prueba, no fallemos en ella.

Aunque te estén apedreando como a Esteban, recuerda que hasta en ese momento él lo alabo, aunque te estén persiguiendo como a David injustamente dale la gloria a Dios, y aunque estés atravesando enfermedad como Job, dale la gloria a Dios.

Mira al cielo porque de ahi viene tu socorro.

Porque no tenemos a nadie más en los cielos en quien seamos salvos.

Solo Él tiene palabras de vida eterna, porque este envase terrenal que es nuestro cuerpo se debilita, se enferma y mientras estemos en él, toda la vida deberemos luchar contra nuestras pasiones y deseos, pero miremos las cosas del cielo.

No es… porque?, es…que quieres enseñarme Señor? Esa es la pregunta.

Y no preguntemos el porqué, sino que es lo que Dios quiere enseñarnos a través de lo que vivimos, porque todas las cosas a los hijos de Dios les ayudan a bien.

Tu podrás predicar mejor de lo que has vivido y superado, en tiempos de aflicción cuando realmente nuestro concepto de vida y fe y nuestra prioridad es nuestro Señor nada de lo que venga será en vano, sino que habremos aprendido algo de cómo se manifiesta nuestro Dios por medio de nuestra fe.

A la vida de David no hubo cosa que no viniera que no fuera para bien, se me viene a la cabeza José, quien fue vendido por sus propios hermanos, y termino más tarde en una cárcel, el nunca pregunto porque, José sabía que Dios transformaba la maldición en bendición, confiaba en El sin objeciones.

Busca las respuestas en el Señor, busca su fortaleza en medio de tu debilidad y la voz del Espíritu Santo en medio del silencio.

Si estás pasando por el Covid, he pasado por él y sé que es un proceso difícil, para algunos más que para otros, y puede estar rondando en tu mente el temor, las dudas, y sobre todo la incertidumbre de que sucederá.

No hay virus más fuerte que el Dios en el que confiamos, nuestra fe y nuestra confianza está en Jesús, tomate de su mano, y transita este tiempo con tu corazón firme en Jesús.

Sabemos que hay muchas personas muriendo y otras transitando por esta enfermedad, como por muchas otras, que nuestra paz este en el objeto de nuestra fe.

Pablo decía en romanos 14:8 Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos.

Por lo tanto, que podemos temer que nos suceda que nos aparte de Dios?, nada!.

Si tienes temor, mira a Jesús, Pedro se hundió en el mar cuando fijo su mirada en las aguas tempestuosas y comenzó a mirar lo que sucedía alrededor y quito su mirada de Jesús, pero el Señor, no se quedó inmóvil sino que lo sostuvo y lo levanto con su mano.

Su mano no se cansa, ni se debilita, El te levantara, confia en El y pidele su voluntad en tu vida la cual, es lo mejor que puede venir a ti.

Por lo tanto, no temas, mira a Jesús y no mires lo que está sucediendo, que tu confianza sea El.

Conclusión:

Si hay una razón por la cual pase por el Covid, fue para hoy poder escribirte y alentarte, a que no pierdas tu fe, a que más que nunca te tomes de su mano y confíes, y si estas débil recuerda que aun en tu susurro, Dios te oye.

Hay muchos cristianos debatiendo muchas cosas, que si se vacunan, que si no se vacunan, que si esto fue creado o no, y que si es un plan o una especie de conspiración.

Yo te digo hoy, no pierdas el tiempo en buscar conspiraciones, cuando tengas la oportunidad habla y predica, lleva la palabra y la esperanza que Cristo nos trae a todos los que puedas y desde el lugar que puedas.

No hemos sido llamados para ser detectives y para tratar temas para los cuales no somos idóneos, somos llamados a llevar su palabra y predicar hasta lo último de la tierra.

Y si puedes vacunarte, hazlo, porque uno de los grandes mandamientos es “ama a tu prójimo como a ti mismo”, haz todo lo posible y colabora para que este virus ya no se siga llevando gente.

Y mientras tanto, confía en El, y ocúpate en llevar su palabra hasta tu último aliento que para eso has sido llamado y deja que de lo demás, El Señor se ocupa.

Si nunca has recibido a Cristo, te invito a hacerlo, dile conmigo “Señor Jesús, te abro mi corazón, límpiame y perdóname de pecado y ayúdame en medio de mi debilidad, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Daniel 6:16-23. En el foso de los leones.

En el foso de los leones estaba Daniel, y muchas veces nosotros nos encontramos de esta manera, rodeados por circunstancias o por dificultades de las que no podemos escapar.

16 Entonces el rey mandó, y trajeron a Daniel, y le echaron en el foso de los leones. Y el rey dijo a Daniel: El Dios tuyo, a quien tú continuamente sirves, él te libre.

17 Y fue traída una piedra y puesta sobre la puerta del foso, la cual selló el rey con su anillo y con el anillo de sus príncipes, para que el acuerdo acerca de Daniel no se alterase.

18 Luego el rey se fue a su palacio, y se acostó ayuno; ni instrumentos de música fueron traídos delante de él, y se le fue el sueño.

19 El rey, pues, se levantó muy de mañana, y fue apresuradamente al foso de los leones.

Daniel tuvo que pasar por ese foso.

20 Y acercándose al foso llamó a voces a Daniel con voz triste, y le dijo: Daniel, siervo del Dios viviente, el Dios tuyo, a quien tú continuamente sirves, ¿te ha podido librar de los leones?

21 Entonces Daniel respondió al rey: Oh rey, vive para siempre.

22 Mi Dios envió su ángel, el cual cerró la boca de los leones, para que no me hiciesen daño, porque ante él fui hallado inocente; y aun delante de ti, oh rey, yo no he hecho nada malo.

23 Entonces se alegró el rey en gran manera a causa de él, y mandó sacar a Daniel del foso; y fue Daniel sacado del foso, y ninguna lesión se halló en él, porque había confiado en su Dios.

Te resumo la historia.

Para poner en contexto de lo que sucedió antes de esto,  te cuento que sucedía, Daniel era uno de 3 gobernadores, que estaba por encima de otros gobernantes que estaban buscando el modo de hundirlo y no encontraban como hacerlo.

Entonces se les ocurrió ir y decirle al Rey que firmara un decreto, que por un lapso de algunos días, nadie podía pedirle nada a su Dios, salvo a él, y el Rey acepto.

Entonces, que hizo Daniel?, si leen la historia lo verán, dice que todos los días abría las ventanas de su cuarto y se arrodillaba a orar, obviamente en esto agarraron a Daniel y por esto termino en el foso de los leones.

No importa si lo que ven tus ojos te muestran una dificultad dificil de atravesar, esos leones estaban hambrientos, pero no tocaron a Daniel, porque su confianza estaba puesta en Dios, y no en su condicion, aprende a darle la gloria y las gracias en todo tiempo y todo lo que venga a tu vida sera para crecimiento.

Es que Daniel no dejaría de orar ni de buscar el rostro de Dios, y para hacerlo no se escondía, lo hacía y que el mundo lo viera, y asumía las consecuencias de una orden injusta, el sabía muy bien quien era su Señor, y sabía que en cualquier caso tenia Dios que lo defendería.

Dios no libro a Daniel de ir al foso de los leones, Dios estuvo con el en el foso y lo ayudo a salir ileso.

Que probabilidades tiene un ser humano de sobrevivir a esto? Pocas, o ninguna de sobrevivir en medio de leones hambrientos, pero la esperanza de Daniel, no eran en las probabilidades sino en su Dios.

Quiza puedas pensar porque estas atravesando por una enfermedad, o algún ser amado está pasando por algo así, o quizá te ha tocado vivir una vida muy dura, mira, si tú eres un hijo de Dios que confía en El y lo conoce, te aseguro que sea cual sea el camino difícil por el que te toque caminar, no iras solo.

Jonás tuvo que estar en el vientre de ese pez, Sadrac, Mesac y Abeg Nego entraron en el horno de fuego, Daniel fue al pozo de los leones, Jesús fue a la cruz.

Pero, estuvieron acompañados todo el tiempo por el propio Dios de los ejércitos, no siempre el Señor nos librara de pasar tiempos duros o situaciones que no quisiéramos atravesar, pero a los hijos de Dios todo nos ayuda a bien, y sabemos darle la gloria aun en medio de la debilidad o agonía.

Si detienes tu mirada en la circunstancia tendras temor, pero, si miras mas alla, y fijas tus ojos en el autor de tu fe, entonces iras de gloria en gloria, y aun en medio de la tempestad sabes que en todo tiempo El Señor nos guarda.

Esteban, el fiel Esteban murió apedreado por personas que querían condenarlo por testificar del verdadero Dios y llevar el evangelio de Jesús, pero mientras sufría esta condena de hombre, le daba gloria a Dios, y poco le importo porque su mirada estaba fija en Cristo Jesús.

Cuando tú estableces tu prioridad no importa lo que tenga que pasar, tú confías.

Si sabemos que el Dios que tenemos es un Dios que nos fortalece en medio de la debilidad, y que no mira hacia otro lado cuando nosotros estamos mal, entonces confiamos.

Él es el Dios que les cierra la boca a los leones, al que el mar y el viento le obedecen, y el fuego no puede quemarlo, nosotros somos sus hijos, y le doy la gloria a Dios cuando todo está bien, y aun más cuando estoy en prueba.

Dios no nos evitara la prueba, debemos pasarla, El no nos deja pasar por algo que sabe que no podemos vencer, y siempre nos da las herramientas y la forma de pasar al otro lado.

No hay cosa que el enemigo deteste más, que ver a un hijo de Dios glorificando cuando está en medio de una prueba, te aseguro que sale huyendo.

Como Daniel, quizá te sientas cercado, no sabes cuál es la salida, no hagas nada, solo ora, clama al Señor, porque El oye el clamor de sus hijos, si no tienes fuerza hazlo como te salga, Él nos oye, aun en el susurro.

Conclusión:

No hay leones que puedan con los hijos de Dios que oran y saben que sea lo que sea que tengan que vivir Dios está con ellos.

Te invito a que leas completa esta historia en tu biblia, la fe viene por el oír y oír la palabra de Dios, a veces nos llenamos de muchas otras cosas, y nos distraemos, cuando en realidad lo que necesitamos es llenarnos de su palabra y pedirle al Espíritu Santo que nos guie.

El enemigo y las circunstancias te hablaran de temor, y pretenderan que te llenes de ese temor, pero llenate del Espiritu Santo y pasa por encima de todo de la mano de Dios.

El está cerca, no se ha alejado, no está desatento, está muy pendiente, y si estas débil, Él es experto en darle fuerzas a aquel que no tiene ninguna.

Si así te sientes vamos a orar juntos y ponernos a cuenta, y si nunca le entregaste tu corazón a Jesús repite conmigo:

“Señor Jesús, entra a mi corazón, perdóname y límpiame, fortaléceme y lléname de tu Espíritu y líbrame de lo que viene a mí para lastimarme, en ti confió, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Isaías 41:10-13. No temas.

No temas, dos palabras con las que comienzan estos versos, y son dos palabras que en un tiempo como en el que vivimos hoy, un tiempo de pandemia dicen tanto.

10 No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.

11 He aquí que todos los que se enojan contra ti serán avergonzados y confundidos; serán como nada y perecerán los que contienden contigo.

12 Buscarás a los que tienen contienda contigo, y no los hallarás; serán como nada, y como cosa que no es, aquellos que te hacen la guerra.

13 Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo.

Con su idiestra, El nos levanta, si estamos debiles nos fortalece, y si tenemos miedo, El es nuestro escudo, es como un Padre protegiendo a su niño, asi es nuestro Dios con nosotros, nuestra fortaleza, ayuda y sustento.

El capítulo 41 de Isaías, es un precioso capitulo lleno de consuelo, y quien no necesita consuelo y las palabras de seguridad que vienen de nuestro Dios?

En muchas oportunidades de nuestra vida tendemos a desfallecer, o a dejarnos abrumar por las circunstancias que nos tocan vivir, y puede venir de todo a nuestra vida, porque el hecho que seamos creyentes no nos exime de vivir situaciones difíciles.

Muy por el contrario, el propio Jesús fue traicionado, herido, fue injustamente condenado, difamado, sufrió clavado en una cruz siendo el único justo, y esto me pone a pensar que si el vivió todo eso, porque nosotros no lo viviríamos?.

Nosotros también somos traicionados muchas veces y heridos y difamados y vaya a saber cuánta cosa vivimos, pero, una es la actitud que tenemos si decimos “uf porque me toca vivir esto” y otra distinta es cuando decimos “en medio de esto yo sé que mi Dios está conmigo”.

Estamos en un tiempo de pandemia mundial, y seguramente el miedo o la inseguridad, el temor quizá de perder a nuestros seres queridos, o de enfermarnos, o de la soledad pueden ser un factor determinante en como esta nuestro ánimo.

Pero este es un pasaje, muy conocido por cierto, pero con un contenido y una promesa de Dios para nuestra vida a la que debemos abrazarnos.

En medio del temor, El está con nosotros, en medio de la debilidad, Él nos hace fuertes, jamás nos dejara.

Con su mano derecha nos levanta y nos sostiene.

Quizá sientes debilidad, todos hemos sentido esa debilidad, hasta a veces nos falta las fuerzas, física o espiritualmente, pero si en medio de esa debilidad puedes recordar que no estás solo, que el Dios que hizo los cielos y la tierra es el que ha prometido sostenerte, esta palabra te levantara.

Aunque todo parezca dificil, que nada robe tu gozo.

El enemigo vendrá a amedrentarte, pero recuerda la palabra y dile a la situación, escrito esta que mi Dios me sustenta, me acompaña y me fortalece.

No temas lo que pueda hacer el hombre, así como el Señor estuvo con Israel y sostuvo a su pueblo en medio de tantas batallas y ataques del enemigo, así está con nosotros sus hijos que por medio de Jesús hemos sido llamados pueblo suyo.

Esta promesa también es para nosotros.

No encontraras siquiera a los que contienden contra ti, esa es la palabra, deja tu problema en manos del Señor, no ores para que la ira de Dios caiga, más bien ora para que la misericordia de Dios este, porque El de seguro te defenderá, porque El defiende a los suyos.

Y tú eres pueblo suyo.

Eres hijo, eres hija de Dios, no este huérfano, quizá el mundo te dio la espalda pero el Dios que creo al mundo está de tu lado.

No importa lo que vean mis ojos, o lo que mi cuerpo pueda padecer, importa lo que mi Dios ha dicho de mí y para mí, yo lo creo y tú?

Romanos 14:8 dice Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos.

Que podemos temer si creemos realmente esto?, que será lo que pueda pasarnos de grave en lo que el Señor no pudiera intervenir?, nada, vale decir que si estamos pasando por la calma o por la tormenta estamos acompañados por Él y a nada temeremos.

Conclusión:

Si estas en medio de una situación de la que no sabes cómo salir, confía en ese Dios que te promete que Él te ayuda, que te sostiene de su mano derecha, que es la diestra de su justicia.

Confía en esta palabra, confía en quien envió esta palabra, créele al Señor cuando te dice que no tienes por qué temer, porque nada de lo que el hombre pueda planear en tu contra puede prosperar si el Señor esta en medio de tu vida.

Como un hijo pequeño con su padre, asi somos con nuestro Dios., el Dios que te dice, «No Temas».

Y sea lo que sea que suceda tomate de esa mano derecha de Dios, y dejaras de sentirte pequeño, más bien, te sentirás como ese niño pequeño que va de la mano de su papa, y sabe que ante cualquier problema, su papa responderá.

Bien, nosotros somos esos niños pequeños con nuestro Padre celestial, y no hay nada que el enemigo pueda hacer que nos pueda infundir temor, porque en mi temor, tengo en quien esconderme.

Si nunca le entregaste tu corazón a Jesús, te invito a hacerlo conmigo ahora, dile “Señor Jesús, abro mi corazón y te pido entres en él, perdóname y límpiame de pecado, y te doy gracias por esta nueva oportunidad, en nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Hechos 1:8. Día de Pentecostés y Shavuot.

Día de pentecostés, se celebra unos 50 días posterior a lo que es la resurrección de Jesús, nosotros celebramos este día y coincide con una fiesta judía llamada Shavuot, lo cual no es casualidad.

pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.

Que es Shavuot?.

Esta fiesta es la segunda fiesta más importante para la comunidad judía, y se celebra 50 días o 7 semanas, luego de celebrar Pesaj (pascua judía).

En esta fiesta se recuerda y se celebra la entrega de las tablas de la ley por parte del Señor a Moisés en el monte Sinaí.

La ley fue dada a Moises en un momento en el que el Señor debia establecer orden, pero el pueblo rompio la ley enseguida de recibirla, es que el hombre no puede por si solo.

Y coincidentemente también es el día en el que luego de 50 días de resucitado Jesús, el Espíritu Santo prometido por Jesús antes de ascender a los cielos, desciende sobre los apóstoles y sobre toda la multitud reunida alabando y adorando a Dios.

Esto es casualidad?

No, no es casualidad, y veamos en un breve resumen porque no lo es, y como conecta una fiesta con la otra y en qué punto el Pentecostés para los cristianos es el nacimiento de una nueva era y de la iglesia como tal.

El pueblo judío festeja la entrega de la ley, o los mandamientos al pueblo por parte del Señor, pero la verdad es que ese día en el que Moisés desciende del monte Sinaí con las tablas de la ley, el pueblo ya había roto y quebrantado esa ley, porque es que el ser humano no puede por sí mismo hacer las cosas bien delante de Dios.

En resumen cuando Moisés baja con estas tablas encuentra al pueblo adorando un becerro de oro, y ese día por causa de ese quebrantamiento de la ley mueren aproximadamente tres mil hombres.

Pero aproximadamente mil años después.

Jesús resucita y antes de ascender al cielo, promete al Espíritu Santo, el cual nos envestirá de poder, y 50 días luego, mientras están en ese aposento alto orando y esperando por la promesa, el Espíritu Santo desciende y llena a todos.

Hechos 2:1-4 dice “Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos.

Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados;

El Espiritu Santo descendio, ese mismo espiritu que estaba en Jesus, es el que vino a habitar en nosotros, y el que nos da poder y autoridad, la letra mata, pero el Espiritu vivifica.

y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos.

Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen”.

El Espíritu Santo y las lenguas.

Aquí nos cuenta esto y es verdad, esta es una manifestación y si no las has recibido aún puedes pedirle esto al Espíritu Santo, que llene tu boca de nuevas lenguas, que es una forma más de orar y una comunicación de espíritu a espíritu.

Pero lo más interesante de todo esto es que esta multitud comenzó a hablar en estas lenguas desconocidas para ellos, pero muy conocidas para otras personas que solo contemplaban lo que sucedía pero no entendían lo que pasaba, pero de pronto comenzaron a entender esos idiomas que eran de sus pueblos natales.

Que la llenura te sirva para que otros oigan la palabra, que es lo mas importante.

Y esta multitud pudo comenzar a oír palabras que venían del cielo, y dice, si continuas leyendo en tu biblia, que en un momento Pedro se levantó y comenzó a predicarles de un modo que jamás lo había hecho y más de tres mil personas fueron convertidas ese día.

El mismo Pedro inseguro y que metio la pata en otras oportunidades, el que tuvo temor, ahora estaba lleno del Espiritu Santo, y su debilidad se transformo en fortaleza.

Cuando el Espiritu viene sobre nosotros, no es posible no adorarle, un viento nuevo esta en nosotros y lo que antes no podiamos, ahora podemos.

Ves alguna similitud entre aquel día en el que más de tres mil murieron por causa de la desobediencia a la ley y esas tres mil personas que recibieron vida por causa del Espíritu Santo?.

Y está bien que veas esa similitud, es que la ley en realidad es respetable porque todo lo que está en la biblia hay que respetarlo, puntos y comas, pero la ley no puede traer vida, mas bien, trae condenación porque el hombre no es capaz de cumplirla.

Pero el Espíritu Santo trajo vida, es que Dios se proveyó a sí mismo la manera en la cual podía redimirnos, rescatarnos y ayudarnos a hacer lo que por nosotros mismos en nuestra carne no podemos.

Hay algunos creyentes hoy en día, que están volviendo a aquellas costumbres, quieren guardar fiestas como el pueblo judío, y hacer cosas según costumbres de aquel entonces, pero les recuerdo que Dios estableció el Nuevo Pacto con el hombre el día de Pentecostés.

Ya no era a través de una tabla con leyes que nos es muy difíciles de cumplir en nuestra humanidad y probado quedo.

Ahora es a través de la obra misericordiosa del Espíritu Santo y por la gracia a la cual accedemos por lo que Jesús hizo por nosotros.

El Espíritu Santo en tiempos del antiguo testamento y luego de que el ser humano dejo entrar el pecado, solo se manifestaba por momentos y de modo condicionado.

Condicionado por ej. En un Sansón que no podía cortar su pelo para no perder la fuerza, o en base a sacrificios ofrecidos por ej por Abraham, o música por parte de David, en fin, siempre era bajo ciertas condiciones y no en un estado de libertad y permanencia completa.

Pero ese día en el Pentecostés, el Espíritu Santo, llegó para quedarse en aquellos que lo buscan y anhelan de corazón.

Si crees que ya no puedes más, vendrá poder sobre ti, si ya eres un creyente de tiempo pero estas débil, la promesa es que recibirás poder cuando venga el Espíritu Santo sobre ti.

Si ya lo recibiste un día, pero lo has entristecido con tus malas acciones, o te has debilitado, hay gracia para ti, y hay perdón, sus brazos están abiertos.

Hoy es un buen día para que en tu privacidad le adores y no te levantes de esa oración hasta que hayas sentido la presencia de Dios en tu vida llenándote.

Hay que hacer alguna acción religiosa?.

No hay que hacer nada, podemos guardarnos de comer o abstenernos de esto o aquello pero lo cierto es que nada de eso es necesario, porque no es por obras, es por gracia.

Ya no vivimos bajo la ley sino bajo la gracia y El está a la puerta y llama.

Para que el Espíritu Santo pueda descender y llenar la vida de alguien tiene que haber un cambio de corazón, un anhelo profundo de que Dios transforme la vida.

Conclusión:

Ahora el Señor no escribe una ley en una tabla, ahora marca a fuego tu corazón y tu vida.

2 Corintios 3:6 dice el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, más el espíritu vivifica.

Pablo luchaba con personas que en aquella época venían a tratar de recordar la ley y querían que se siguieran haciendo las cosas tal y como ellos pensaban que se hacían, tal como estaban acostumbrados.

Pero Pablo había entendido el Nuevo Pacto, y les trataba de hacer comprender que la letra escrita mataba, pero en el Espíritu tenemos vida.

Jesus establecio un antes y un despues y marco un nuevo pacto entre el hombre y Dios.

No trates de hacer cosas con tus fuerzas, o someterte a la religiosidad de hacer o guardar acciones que te dicen que debes hacer, porque no recibimos vida por este tipo de cosas, recibimos vida cuando tenemos un corazón agradecido y que busca las cosas de Dios fervientemente.

Jesus golpea la puerta de tu corazón.

Si nunca lo hiciste recibe a Jesús, oye la voz del Señor golpeando la puerta de tu corazón y recibe la nueva vida y la esperanza que el Señor tiene para ti, no todo está perdido y hay esperanza para tu vida, aunque creas que todo está mal a tu alrededor.

Cuando recibes a Jesús, pasas de muerte a vida, y si quieres recibir al Espíritu Santo es solo abrir tu corazón y pedirle al Señor que llene tu vida.

Dile conmigo “Señor Jesús, te recibo como mi Señor y salvador, perdona mis pecados, cambia mi vida, Espíritu Santo, dame de ti y lléname, te necesito, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Mateo 6:9-13. “Padre nuestro”.

Padre nuestro, un modelo de oración que Jesus nos dejo y que es muy interesante que podamos entender y desglosar la riqueza de esta oración y de lo que Jesús nos ha dejado como modelo, como un mapa para saber cómo acercarnos al Padre.

Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre.

10 Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.

11 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.

12 Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores.

13 Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén.

Podriamos decir que Jesus nos marco una ruta, un mapa, un modelo de oracion para enseñarnos como tener una fluida relacion con Dios, no es solo una oracion para repetir, sino una enseñanza de como presentarte ante el Padre, que es ni mas ni menos que eso, tu Padre, y tu Dios,

Modelo de oracion.

Desde todos los tiempos el hombre, el ser humano busca acercarse a Dios, y la realidad es que Dios es quien más desea acercarse al hombre, hay muchos que no saben cómo hacerlo o como hablar con Él.

He conocido y hablado con muchas personas que me dicen, no sé qué decirle o como orar, y que tremendo es que algo que parece tan sencillo, haya quienes no saben de qué modo poder ir a Dios a simplemente tener una charla con El.

A veces creemos en Dios pero de una manera tan lejana que no sabemos cómo relacionarnos con El.

El es nuestra brujula, cuando estamos perdidos, la oracion nos acerca a El y podemos encontrar su direccion, su consuelo y su favor en tiempos de necesidad.

Este modelo de oración, que oficia como modelo, no es para que la repitamos, es para que sepamos como acercarnos, porque simplemente la repetición se torna en algo frio, en algo no sentido, o en algo que se hace simplemente por religión.

Y Jesús no ha venido a establecer una religión sino una relación.

Podríamos separar el Padre nuestro en cuatro partes, la primera es la magnificencia, “Padre nuestro que estas en los cielos”, es de algún modo como debo acercarme, me acerco reconociendo ante que Dios estoy, que estoy ante un Dios que es inmenso, que está en los cielos, un Dios magnifico pero que a la vez es Padre.

De tal manera, que así como lo magnifica, también lo acerca, y lo acerca con el título e imagen de un Padre, y quien no quisiera acercarse a un Padre bueno?

La segunda parte de esta oración, diría yo que es la parte que todos esperamos, y es poder pedirle lo que necesitamos, “el pan nuestro dánoslo hoy”, y acá podemos hablar de varias cosas.

Lo que necesito por encima de lo que deseo.

Lo que necesitamos muchas veces no es lo que deseamos, por lo cual a veces pedimos y no recibimos, y esto no es porque Dios no nos ha escuchado, sino porque Dios sabe hasta mejor que nosotros mismos lo que realmente estamos necesitando.

En ocasiones lo que pedimos, el Señor sabe que nos haría más daño recibirlo, que no recibirlo y esos son los “no” de Dios o los silencios de Dios frente a una petición.

Por lo cual, ese Padre bueno, pesara lo que necesitas, y te dará conforme a su voluntad para tu vida, y créeme cuando te digo y mejor, créele a Él, cuando te dice que te dará, todo lo que necesites conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús, como dice Filipenses 4:19.

Acercate con confianza al Señor, y cuentale que es lo que hay en tu corazon, hablale como a ese Dios imponente que es pero sabiendo que tambien es tu Padre y te mira con misericordia, El te dara lo que sea mejor para ti, no siempre lo que deseas, pero siempre lo que necesitas.

Es por esto, que cuando pedimos, hagámoslo pero pidamos su perfecta voluntad para nuestras vidas, porque si confiamos en El, sabemos que su voluntad es la que nos hará disfrutar las mejores cosas, porque que padre bueno no quiere lo mejor para sus hijos?, potencia eso al nivel de Dios.

La tercer parte de esta oración es “perdona nuestras deudas como también nosotros perdonamos”.

Y acá en esta parte, notamos que hay una estrecha relación entre todo lo que se nos perdona frente a todo lo que perdonamos.

Si bien es cierto que estamos en la gracia de Dios, y que Jesús perdona y limpia a través de su sangre nuestros pecados, nos está diciendo que en la medida que nosotros perdonamos a otros, también seremos perdonados.

No sé si hay algo que no has perdonado en tu vida, pero recuerda que cuando tú perdonas, sea algo tremendo que haya que perdonar o no, debes hacerlo, por ti, no por el otro si no quieres hacerlo por el otro, perdona por ti, porque Dios mira eso y te perdona en esa misma medida.

Imagínate que si nosotros nos aferramos muchas veces al enojo por muchas cosas, y tú dirás, son cosas tremendas las que me hicieron, yo debo decirte que a Jesús también, lo azotaron, lo escupieron, insultaron, lo desnudaron y lo clavaron con clavos en una cruz.

Y allí, colgando y sangrando, perdono a quienes lo estaban matando, y rogo por ellos.

Esto nos marca que no hay una medida límite entre lo que se puede perdonar o no, todo debemos perdonar, si no lo hacemos por el otro, debemos hacerlo por nosotros mismos en obediencia, y déjame decirte algo mucho más interesante aun acerca del perdón.

El perdón no se siente, nadie siente perdonar a quien nos ha herido, el perdón se decide.

Yo decido perdonar aunque no lo sienta, lo hago por obediencia a mi Padre, que quiere perdonarme y bendecirme a mí, y es en ese momento que yo le paso la pelota a mi Padre.

Así que no te aferres a la ofensa, o al rencor, sea lo que sea que te hayan hecho, si no lo sientes, dilo, decídelo, y repítelo hasta que en tu corazón la paz de Dios te haga sentir que estas libre, porque el rencor ata.

En esa cruz te perdono y pago por tus faltas y pidio perdon para quienes lo estaban matando, del mismo modo debes perdonar tu a quienes te ofenden.

La cuarta parte seria guardarnos debajo de El, no hay otro lugar más seguro que debajo de la protección de Dios, la tentación viene a nuestra vida siempre mientras estemos vivos.

Jesús también fue tentado, pero no peco, de modo que nosotros podemos resistir lo que venga a nuestra vida.

Podemos pedirle esa protección divina al Señor, y aquellos que estamos en sus manos, estamos protegidos por nuestro Padre, y lo que está en su mano, nadie lo arrebata.

Conclusión:

Si no sabías como acercarte a Dios, este es el modo, como un hijo lo hace con su padre, de modo humilde, sabiendo a que Dios tremendo y poderoso te acercas, pero también sabiendo que también es tu Padre y que desea oírte más que cualquier otra cosa de ti.

La oración y ese momento de comunicación con Dios, nos bendice y nos edifica a nosotros, si no sabías que era lo que tenías que hacer, es simplemente tener en cuenta que debes saber quién es El, que debes perdonar si quieres ser perdonado, que Él puede suplir todas tus necesidades y guardarte de todo mal.

El es el camino, la verdad y la vida, siguelo a El y aferrate a su presencia y a su palabra todos los dias de tu vida y tu futuro sera otro.

Pero todo y con todo puedes ir a sus pies, y así como estés Él te recibe, y si te recibe no te dejara como vienes, sino que te transformara, te procesara, y a veces en el proceso tendrás altos y bajos, pero si te mantienes firme en El, la victoria será tuya.

Si nunca le entregaste tu corazón a Jesús, hazlo ahora, simplemente repite conmigo:

“Señor Jesús, abro mi corazón y te pido entres en él, perdona mis pecados y límpiame, y enséñame a caminar contigo y de tu mano, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Éxodo 33:12-16. En el momento indicado.

En el momento indicado en el que el Señor nos dice que hablemos o que hagamos, es el momento en el que tenemos que hacer y decir, y entonces sabremos que su presencia esta y que nada puede salir mal.

12 Y dijo Moisés a Jehová: Mira, tú me dices a mí: Saca este pueblo; y tú no me has declarado a quién enviarás conmigo. Sin embargo, tú dices: Yo te he conocido por tu nombre, y has hallado también gracia en mis ojos.

13 Ahora, pues, si he hallado gracia en tus ojos, te ruego que me muestres ahora tu camino, para que te conozca, y halle gracia en tus ojos; y mira que esta gente es pueblo tuyo.

14 Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso.

15 Y Moisés respondió: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí.

16 ¿Y en qué se conocerá aquí que he hallado gracia en tus ojos, yo y tu pueblo, sino en que tú andes con nosotros, y que yo y tu pueblo seamos apartados de todos los pueblos que están sobre la faz de la tierra?

No nos adelantemos.

El ser humano por lo general está lleno de buenas intenciones, y en ocasiones queremos hacer o decir, incluso sentimos que tenemos un don, o un ministerio dado por Dios y entonces en nuestras buenas intenciones nos adelantamos a los tiempos y procesos.

Cuando hablamos, o vamos en Su tiempo, entonces Su presencia abre el camino y derriba fortalezas.

Quizá si tenemos el llamado y el ministerio, pero no podemos caer en hacer, ir o decir fuera de tiempo, porque si vamos fuera de tiempo entonces iremos solos, y el resultado de lo que hagamos no será óptimo.

Moisés sabia de esto, ya lo había comprobado, a la edad de 40 años, había decidido salir de Egipto a conocer a su verdadero pueblo, el sabía que Dios lo había llamado, pero en el camino mato a un egipcio que maltrataba a un israelita, porque el de algún modo sentía que venía a libertarlos.

Solo cuando actuamos en el tiempo de Dios, las puertas se abren sin tener que forzarlas.

Pero se metió en muchos problemas por hacer esto, por actuar fuera de tiempo, es verdad que el seria quien llevaría a su pueblo hacia la tierra prometida, pero no era aún el momento, faltaba mucho proceso de Dios en su corazón y carácter, y entonces en este momento en el que leemos este pasaje, nos encontramos a un Moisés bien plantado.

Un Moisés que sabía que si la presencia de Dios no iba con él, no podría llegar a buen puerto.

Hablemos cuando sea el tiempo indicado, aprendamos como Moisés a leer los tiempos y a decir, “Si tú vas, yo voy, cuando me mandes a hablar, entonces hablare”.

No está mal tener el deseo de compartir la palabra, no está mal tener sueños, pero entonces prepárate, lee, escudriña y aprende de la palabra, porque el conocimiento de aquel de quien quieres predicar es necesario porque será tu cimiento, plántate en la palabra de Dios.

Y entonces cuando el enemigo viene a susurrarte mentiras, podrás decir, “no, porque escrito esta”.

Seamos excelentes en todo.

A veces tenemos la errada sensación de que nos gusta hacer algo y como es para Dios, aunque lo haga bien o mal, da igual, y no es así, claro que Dios ve tu corazón y el amor con que hagas las cosas para El, pero, recuerda que tenemos un Dios excelente.

El esta siempre ahi sosteniendonos, y casi podriamos tocarlo de tan cerca que esta, El es un Dios que merece lo mejor de nosotros.

Por lo tanto, hagamos todo lo que es para Dios, con la excelencia que merece un Dios como el que tenemos.

Si el mundo se esfuerza por dar un concierto elaborado y bien preparado, o una buena conferencia, porque los hijos de Dios no nos esforzaremos en darle lo mejor a quien da y dio todo por nosotros?

Dios cumplirá su propósito en ti.

El desea llevarte a otro nivel en tu vida espiritual, y desea usarnos a cada uno de nosotros, Jesús antes de ascender a los cielos dejo la instrucción muy clara en Mateo 16:15 “Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura”.

Entonces, ten por seguro que si tu deseo es servirlo, Dios quiere que lo hagas, pero ten el corazón de Moisés, que aprendió que es en el tiempo del Señor y con la indicación y presencia del Señor.

Si hemos sido llamados, también seremos capacitados, cuando somos llamados a seguir a Jesús, Él se toma tiempo en enseñarnos, el Espíritu Santo hace la obra.

Jesús tuvo tres años ejerciendo su ministerio, pero estuvo los otros 30 años de su vida, preparándose para cuando fuera su tiempo.

Aunque Jesús era hijo de Dios, nació como cualquiera de nosotros, tuvo hambre, sed, sueño, tuvo que aprender a caminar, leer y aprendió de la palabra de Dios donde nos cuenta la biblia, que el siempre asistía a la sinagoga.

El reloj de DIos, no atrasa ni adelanta, en su momento las cosas se dan, las puertas se abren y lo que hagamos sera respaldado por el Dios ante el que todas las cosas se sujetan. Si Jesus espero su tiempo, porque nosotros no habriamos de hacerlo?, Lo importante es ir y hacer pero con El.

Incluso hay un pasaje donde Jesús siendo adolescente se había ido a enseñar al templo, pero sus padres lo fueron a buscar, y El, siendo Dios hecho hombre, obedeció y se fue con sus padres, aun no era su tiempo, Él estaba en proceso y en ese proceso se sujetó a la autoridad de sus papas y se dedicó a prepararse.

Tres años de ministerio y 30 años de preparación, pero esos tres años marcaron la historia.

Conclusión:

Entonces si Jesús, siendo quien era, nos dio el ejemplo de que si o si, quienes somos nosotros para adelantarnos?

Dios no bendice nuestras intenciones, sino nuestra obediencia y nuestro corazón rendido.

Si tú quieres que tu vida impacte a otros para que lleguen a los pies de Cristo y para que vean en ti a alguien que brilla por el poder de Dios sobre su vida, y que deseen tener lo que tú tienes, entonces pídele guía al Señor.

Como Moisés, pídele al Señor, que Él vaya contigo, que te enseñe, y sobre todo que su presencia este contigo, porque si Su presencia no está, hablaras e iras en vano.

Pero si la presencia de Dios va contigo, todo lo que hagas prosperara.

Artículos relacionados:

Salmos 103:8. Situaciones injustas.

Situaciones injustas, todos las pasado, pero lento para la ira es el Señor, y cuanto debemos aprender de nuestro Dios en este sentido

.Misericordioso y clemente es Jehová;
Lento para la ira, y grande en misericordia.

Un corto versículo, pero que dice tanto, y que nos debería hacer pensar que aquellos que buscamos a Dios en todas nuestras cosas y decimos amar al Señor, deberíamos ser el reflejo de su carácter.

El Espíritu Santo movió muy fuerte mi corazón en este sentido en un momento, ya que a veces nos enojamos por situaciones cotidianas, y más allá de que tengamos razones para el enojo o no, debemos preguntarnos como actuaria el Señor.

Dios ,nuestro mejor ejemplo como Padre.

Cuantos papas les ha tocado pasar por situaciones con los hijos, que hay cierta edad en la que los papas recibimos reproches de nuestros hijos, con o sin razón, y nos sentimos en enjuiciados y ahí queremos hacer valer nuestra autoridad a veces hasta con enojo.

No seamos tan rapidos para enojarnos, y tomemos ejemplo del Señor, abracemos el caracter de Jesus,, El es el mejor ejemplo a seguir

Recuerdo una situación así con uno de mis hijos, y recuerdo sentirme injustamente enjuiciada y el Espíritu Santo me dijo, quien quisieras que fuera enjuiciado, el o tú?

Es que Dios como Padre, tomo nuestro lugar y cargo sobre si nuestras culpas, El es el mejor ejemplo de Padre, y cuando Jesus paso por situaciones terribles de injusticia, oro con misericordia.

Y como madre esa pregunta del Espíritu Santo, fue una gran llamada de atención, por varias cosas, primero porque Dios No me estaba diciendo, “que terrible, tú tienes razón y te pasa esto, que injusto”.

No, Dios me estaba diciendo, es injusto, pero quien quisieras que pasara por juicio, porque yo también viví la injusticia y pague por ti.

El unico que puede ser justo, es el mismo que paso por la mas terrible injusticia, asi que seamos imitadores como hijos, y seamos lentos para la ira y rapidos en tener misericordia de los que no conocen a Dios, pongamos nuestra causa en manos del Señor.

Cuando somos padres, siempre el amor hacia los hijos hará que elijamos su bienestar por encima del nuestro, Dios me estaba con eso hablando del amor hacia nosotros como Padre.

Jesus fue el primero que paso por la injusticia.

Jesús pasó por lo más injusto, pero antes de mandarnos a todos a un juicio eterno, o en vez de decir mientras colgaba en la cruz “condénalos a todos”, dijo “perdónalos porque no saben lo que hacen”.

Lo que quiero decirte con todo esto que cuando pasamos por situaciones injustas, sea con quienes más quieras o sea con personas que te rodeen, cuando tú tienes a Dios de tu lado porque haces las cosas bien, se lento para la ira.

Concéntrate en orar por la situación y por actuar del modo que el ejemplo de Jesús nos marcó, eso no significa dejarte pasar por encima ni pasar por tonto, significa que responderemos con la paz de Dios, porque el enemigo no puede robarnos la paz.

Si somos hijos, somos imitadores.

Cualquiera sea la situación injusta que estés pasando, recuerda que el Señor fue lento para la ira y grande en misericordia contigo, por lo cual, si somos hijos, también somos imitadores de nuestro Padre y Maestro.

Seguimos a Jesús, y si lo seguimos también compartimos sus maneras, no podemos decir que seguimos a Jesús y actuar como actuábamos en nuestra vida pasada, porque todo lo viejo pasó y fue hecho nuevo, incluso nuestro carácter.

El justo por los injustos.

Dios se ha puesto en nuestro lugar, y pago por lo que estaba mal, el justo fue castigado por los injustos, y a ojos humanos aunque parezca un juego de palabras esto era muy injusto, pero Dios ve las cosas muy distinto que nosotros, y de lo malo saca lo mejor.

Por lo cual, si estás pasando por una situación injusta, confía en Dios, ora, habla con mansedumbre, recuerda que antes de alzar tu voz, alguien ya fue misericordioso contigo y lento para la ira, actúa igual.

El pago por nuestra culpa, el justo por los injustos.

Si alguien ha tenido que tener misericordia de nosotros es porque antes había un error en nosotros y merecíamos un castigo, sino, la misericordia no tendría razón de ser.

Entonces, porque no somos capaces de dar la misma misericordia que hemos recibido y somos tan rápidos para airarnos.

Si eres padre, y estas viviendo una situación complicada con tus hijos, recuerda como ha sido tu Padre celestial contigo, y aplica la misma misericordia, busca la sabiduría del cielo para corregir y para guiar, desde el amor.

No siempre el amor es aceptado fácilmente pero al final, el Espíritu Santo hace la obra.

Deja obrar a Dios.

Puedes encontrar personas que resistirán lo bueno que quieras hacer por ellos, pero no te enojes, tu haz lo correcto a los ojos de Dios, porque Él es quien recompensa y Él es quien toca los corazones a su tiempo.

Pon tu causa delante del trono de Dios en oración, y confía, no te enojes y hagas que tu corazón se ensucie y que el enemigo tenga una puerta abierta para hacer estragos.

Una pequeña semilla de maldad puede germinar y hacer mucho daño si la dejamos sembrar en nuestro corazón.

Muchas veces el enojo por causas injustas que estamos viviendo, entra a nuestro corazón, y a pesar de ser creyentes nos olvidamos de las enseñanzas y ahí está dando vuelta en nuestra cabeza lo que “nos hicieron, o dijeron” y ahí nace la raíz de amargura producto del enojo.

A pesar de conocer esa palabra que Dios nos dice en Efesios 4:26-27:

26 Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo,

27 ni deis lugar al diablo.

Prestemos mucha atención a esto, porque si albergamos esto en el corazón dice que estamos dándole lugar al diablo, mejor entreguemos el enojo, elijamos disculpar y tener misericordia en lugar de dejar que el enemigo nos haga pecar.

Porque perdemos más nosotros dando lugar al pecado en nuestra vida, si elegimos obedecer a Dios a pesar de no entender alguna situación estamos demostrándole al Señor que dependemos de El absolutamente y que confiamos en El.

Conclusión:

No abraces el enojo o la ofensa, se lento para la ira como lo fue el Señor para con aquellos que lo crucificaron, y para con nosotros mismos en nuestras múltiples caídas o errores.

Elije tener misericordia como Dios ha tenido misericordia de ti, y de cada uno de nosotros, y en vez de enjuiciar y ponerte en el lugar de Dios, ponte en tu lugar de hijo, y deja que tu Padre sea quien ordene la situación.

Hagamos lo correcto y tendremos la bendición sobre nuestra vida, no le demos lugar al enemigo y en cambio tomemos autoridad y echemos de nuestro interior todo lo que nos contamine y nos ensucie y nos aleje de nuestro Padre.

Cuando estamos en Dios tenemos paz en medio de cualquier circunstancia.

Si no conoces a Cristo no quiero que te vayas sin entregarle tu corazón, dile conmigo “Señor Jesús, perdóname, límpiame, me entrego a ti, te doy mi corazón y mi vida, ayúdame y enséñame, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados.

Salir de la versión móvil