«Deuteronomio 28:12 – Bendiciones del cielo: ¡Descubre la promesa divina para tu vida!»

En el libro de Deuteronomio 28:12 se encuentra una **promesa** de Dios para sus fieles seguidores. Descubre en este artículo la **bendición** que implica esta **palabra divina** y cómo impacta en nuestra vida diaria. Sumérgete en la profundidad espiritual de este versículo y fortalece tu fe. **

Descubre el significado de Deuteronomio 28:12 y su relevancia en tu vida

** Imagina un mundo donde la prosperidad y la bendición fluyen en abundancia sobre ti. ¿Qué cambios notarías en tu día a día si experimentaras el poder de Deuteronomio 28:12 en tu vida? En FrasesBiblicas.net te invitamos a explorar este pasaje bíblico con nosotros y descubrir su verdadero significado. **

¿Qué nos dice Deuteronomio 28:12?

** En Deuteronomio 28:12 se menciona: «Te abrirá Jehová su buen tesoro, el cielo, para enviar la lluvia a tu tierra en su tiempo, y para bendecir toda obra de tus manos.» Esta hermosa promesa nos habla del amor incondicional de Dios hacia sus hijos y la fidelidad que muestra al cumplir lo que ha prometido. **

La promesa de bendición y prosperidad

** Deuteronomio 28:12 nos enseña que Dios tiene reservado un tesoro de bondad y generosidad para sus hijos. Al enviar la lluvia a la tierra en su tiempo, simboliza la provisión divina que nunca falta. Esta lluvia no solo nutre la tierra, sino que también nutre nuestra fe y confianza en Dios como proveedor de toda buena dádiva. **

Aplicando Deuteronomio 28:12 en nuestra vida diaria

** Al meditar en Deuteronomio 28:12, podemos recordar que Dios es nuestro proveedor constante. Cuando confiamos en Él y ponemos nuestras obras en sus manos, podemos esperar su bendición sobre todo lo que emprendamos. Esta promesa nos anima a trabajar con excelencia y dedicación, sabiendo que Dios está obrando a nuestro favor. **

Conclusión: Vive bajo la bendición de Deuteronomio 28:12

** Deuteronomio 28:12 es una fuente de esperanza y certeza para aquellos que creen en la fidelidad de Dios. Su promesa de abrir el cielo y bendecir nuestras labores es un recordatorio de que estamos rodeados por el amor y la provisión divina. Que este pasaje bíblico inspire tu corazón y te impulse a vivir cada día confiando en la promesa de bendición que nos ofrece Dios. Que la verdad de Deuteronomio 28:12 sea un faro de luz en tu camino, recordándote que en medio de las circunstancias difíciles, la mano poderosa de Dios sigue sosteniéndote y guiándote hacia la plenitud de sus bendiciones. ¡Confía en su promesa y vive en victoria!

Preguntas y respuestas sobre «Deuteronomio 28:12 – Bendiciones del cielo: ¡Descubre la promesa divina para tu vida!»

1. ¿Qué promesa se encuentra en Deuteronomio 28:12?

Respuesta: La promesa en Deuteronomio 28:12 es que Dios abrirá para ti su buen tesoro, el cielo, para enviar lluvia a tu tierra en su tiempo y para bendecir toda la obra de tus manos.

2. ¿Qué significado tiene esta promesa en el contexto religioso?

Respuesta: Esta promesa representa la provisión divina y la bendición de Dios sobre aquellos que obedecen sus mandamientos y caminan en sus caminos.

3. ¿Cómo podemos aplicar esta promesa en nuestra vida diaria?

Respuesta: Podemos aplicar esta promesa buscando obedecer a Dios, confiando en que Él proveerá para nuestras necesidades y bendecirá nuestro trabajo al honrarlo con nuestra vida y nuestras acciones.

lupita_magurevi

Deuteronomio 28:12

#pedir #financieramente #bienaventurado

Otras reflexiones sobre Deuteronomio 28:12

Romanos 11 Reina Valera 1960 El capítulo 11 de Romanos en la versión Reina Valera 1960 nos habla sobre la elección de Israel y la incredulidad de los gentiles. En este pasaje, Pablo destaca la soberanía de Dios y su plan redentor para la humanidad. 1 Juan 4:9 Explicación En este versículo se nos recuerda el amor incondicional de Dios al enviarnos a su Hijo Jesucristo para salvarnos. Esta idea central del cristianismo es la base de la fe de muchos creyentes y les impulsa a amar a los demás de la misma manera en que Dios nos ama. Génesis 1:26 Biblia Católica En este pasaje se relata la creación del ser humano a imagen y semejanza de Dios. Esto nos recuerda la importancia de valorar la vida humana y respetar la dignidad de cada persona, promoviendo la igualdad y el respeto entre todos los seres humanos. Mateo 11:29 Explicación Jesús invita a sus seguidores a aprender de Él, siendo mansos y humildes de corazón. Esta enseñanza nos insta a practicar la humildad y la paciencia en nuestras interacciones diarias, buscando imitar la actitud compasiva y amorosa de Jesús. Salmos 89 Reina Valera 1960 Este salmo resalta la fidelidad y el amor inquebrantable de Dios hacia su pueblo. Los creyentes encuentran consuelo y fortaleza en esta promesa de protección y cuidado divino, lo que les motiva a confiar en Dios en medio de las dificultades de la vida. Juan 13:35 Explicación En este pasaje, Jesús enseña que la forma en que nos amamos mutuamente como discípulos revela nuestra verdadera identidad cristiana. Esta enseñanza resalta la importancia del amor fraternal y la unidad en la comunidad de creyentes, reflejando el amor de Dios en nuestras relaciones. Estos conceptos clave en la teología cristiana, extraídos de diferentes libros de la Biblia, tienen un impacto significativo en la vida de los creyentes modernos. A través de la reflexión y la aplicación práctica de estas enseñanzas, los fieles buscan profundizar su relación con Dios, vivir de acuerdo con sus valores y transmitir su amor a los demás en su día a día. La Palabra de Dios sirve como guía y fuente de inspiración para enfrentar los desafíos cotidianos y mantener una fe firme en medio de las adversidades.

«Descubre el profundo significado de San Juan 14:21 en FrasesBiblicas.net»

En San Juan 14:21 Jesús nos revela un mensaje profundo sobre el amor y la obediencia. Descubre en este artículo de FrasesBiblicas.net cómo demostrar nuestro amor a Dios a través de nuestras acciones y pensamientos. Sumérgete en la lectura y reflexiona sobre esta poderosa enseñanza bíblica. **

San Juan 14:21 – Un Tesoro de Sabiduría Espiritual

** En FrasesBiblicas.net nos sumergimos en la riqueza y profundidad de las Escrituras, y hoy exploraremos el significado de San Juan 14:21. Esta cita bíblica encierra un mensaje poderoso que resuena en los corazones de aquellos que buscan comprender la fe y el amor divino. San Juan 14:21 nos revela: **»El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él.»** Este versículo nos invita a reflexionar sobre la importancia de obedecer los mandamientos de Dios como muestra de amor verdadero hacia Él. La fidelidad y la obediencia a sus enseñanzas nos acercan a la presencia divina y nos permiten experimentar su amor de manera más profunda. **

Comprender el Significado Profundo de San Juan 14:21

** En este pasaje, Jesús nos enseña que el amor no solo se expresa a través de palabras, sino también a través de acciones concretas. Guardar los mandamientos implica vivir según los principios de la fe, actuando en armonía con la voluntad divina y demostrando nuestro amor a Dios mediante nuestras elecciones y comportamientos. Al obedecer los mandamientos divinos, abrimos nuestro corazón para recibir la gracia y el amor de Dios. Nos convertimos en receptáculos de su bondad y misericordia, y experimentamos la presencia divina en nuestra vida cotidiana. El cumplimiento de los mandamientos no solo fortalece nuestra relación con Dios, sino que también nos guía hacia un camino de bendiciones y realización espiritual. **

Aplicando San Juan 14:21 en Nuestra Vida Diaria

** Este versículo nos desafía a reflexionar sobre cómo vivimos nuestra fe en el día a día. ¿Estamos realmente comprometidos con seguir los mandamientos de Dios? ¿Nuestras acciones reflejan el amor que sentimos por Él? Al meditar en San Juan 14:21, podemos evaluar si nuestras decisiones y actitudes están alineadas con los preceptos divinos y si estamos cultivando una relación auténtica con nuestro Creador. El amor de Dios es inmenso y desbordante, y se manifiesta a través de su Palabra y sus enseñanzas. Al acoger con humildad y obediencia los mandamientos divinos, abrimos la puerta para experimentar la plenitud de su amor y gracia en nuestra vida. Que San Juan 14:21 sea un recordatorio constante de la importancia de vivir en comunión con Dios, obedeciendo sus mandatos con alegría y devoción. En FrasesBiblicas.net, nos comprometemos a explorar la sabiduría y la inspiración que se encuentran en las Escrituras, guiando a nuestros lectores en un viaje de descubrimiento espiritual. ¡Que San Juan 14:21 ilumine tu camino y fortalezca tu fe en el amor infinito de Dios!

Preguntas y respuestas sobre «Descubre el profundo significado de San Juan 14:21 en FrasesBiblicas.net»

1. ¿Qué significa el pasaje de San Juan 14:21?

Respuesta: En este pasaje, Jesús está hablando sobre la importancia de obedecer sus mandamientos como muestra de amor hacia él.

2. ¿Por qué es relevante San Juan 14:21 en la práctica religiosa?

Respuesta: Este verso destaca la conexión entre el amor a Jesús y la obediencia a sus enseñanzas, resaltando la importancia de vivir una vida de fe activa y comprometida.

3. ¿Cómo puedo aplicar el mensaje de San Juan 14:21 en mi vida diaria?

Respuesta: Al obedecer los mandamientos de Jesús y seguir su ejemplo de amor incondicional, podemos experimentar una relación más profunda con Dios y vivir de acuerdo a sus designios para nosotros.

versiculodeldia19

San Juan 14:21

#biblia #palabradeDios #Diostedice

Otras reflexiones sobre San Juan 14:21

Conceptos clave en la teología cristiana según Cantares: En Cantares 2:11-12 se hace referencia a la llegada de la primavera, un tiempo de renovación y florecimiento que se relaciona con la renovación espiritual y el crecimiento en la fe. En Cantares 2:14, se habla del amado como la paloma escondida en las grietas de la peña, lo cual simboliza la protección y cuidado de Dios hacia sus seguidores. Cantares 2:15 menciona que hay que atrapar las zorras pequeñas que echan a perder la viña, lo que se interpreta como la necesidad de estar alerta ante las influencias negativas que pueden dañar la fe. Cantares 4:11 hace alusión a los labios como lirios goteados de mirra pura, representando la belleza y pureza de las palabras pronunciadas con amor y bondad. En Juan 1:1-14, se destaca la idea de que la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros, refiriéndose a Jesucristo como la encarnación de la Palabra de Dios. Juan 1:1-18 proclama la preexistencia de Cristo y su papel en la Creación, así como su venida para traer luz y vida al mundo. Juan 1 (Reina Valera) enfatiza la relación entre Jesús y Dios Padre, mostrando su divinidad y unidad en un mismo propósito redentor. Daniel capítulo 4 narra la historia de Daniel y el rey Nabucodonosor, resaltando la soberanía de Dios sobre los reinos terrenales y la importancia de la humildad y la obediencia. Las verdaderas señales bíblicas, como se menciona en Daniel 4 (Reina Valera 1960), señalan la manifestación del poder y la gloria de Dios en eventos que van más allá de lo humano. Proverbios 1:33 explica que aquellos que escuchan la sabiduría de Dios vivirán en seguridad y estarán libres de temor, encontrando protección y bendición en su camino. 1 Pedro 1:5 destaca la protección divina de los creyentes a través de la fe, asegurando una herencia incorruptible reservada en los cielos. 2 Pedro 2:9 resalta la capacidad de Dios para librar a los justos de la prueba, mientras castiga a los injustos, demostrando su justicia y misericordia. Juan 14:21 (Reina Valera) enfatiza la importancia del amor a Jesús como una expresión de obediencia y devoción, que se manifiesta en el cuidado y pastoreo de sus ovejas. En la vida diaria de los creyentes, estas enseñanzas se reflejan en la búsqueda de la renovación espiritual, la protección divina ante las adversidades, el cuidado y amor fraterno, la humildad y obediencia ante la voluntad de Dios, y la confianza en su justicia y misericordia. Estos conceptos clave fortalecen la fe de los creyentes y los guían en su caminar diario, recordándoles la importancia de vivir conforme a las enseñanzas sagradas. Recuerda siempre buscar en la Palabra de Dios la guía y fortaleza necesarias para enfrentar los desafíos de la vida, confiando en su amor y fidelidad para conducirte por el camino de la verdad y la salvación.

«Deuteronomio 28:12 – Bendiciones del Cielo: Promesas y Propósitos»

En Deuteronomio 28:12 se encuentra una promesa divina de prosperidad para aquellos que sigan los mandamientos del Señor. Descubre en FrasesBiblicas.net el significado y la importancia de esta poderosa enseñanza bíblica. ¡Inspírate y fortalece tu fe en cada palabra escrita!

Descubre la Inspiradora Frase de Deuteronomio 28:12

¿Te has preguntado alguna vez cuál es el mensaje que nos transmite Deuteronomio 28:12? En este artículo exploraremos el significado y la importancia de esta poderosa cita bíblica. ¡Sigue leyendo para descubrir más! Deuteronomio 28:12 nos revela: «El Señor abrirá sus riquezas, las del cielo, para enviar lluvia a tu tierra en su tiempo y para bendecir todo el trabajo de tus manos. Tú prestarás a muchas naciones, pero no tomarás prestado tú de nadie». Este versículo nos habla sobre la generosidad divina y la bendición que se derrama sobre aquellos que siguen los designios del Señor. Es un recordatorio de que la fe y la obediencia traen consigo recompensas y prosperidad.

Deuteronomio 28:12: Riquezas Celestiales y Bendiciones Terrenales

En Deuteronomio 28:12, se nos promete que Dios abrirá las ventanas del cielo y enviará lluvia a nuestra tierra en su tiempo. Esto simboliza la provisión divina y el cuidado constante que el Señor tiene para con sus hijos. Así como la lluvia hace florecer la tierra árida, la bendición de Dios hace prosperar nuestra vida. Además, este pasaje nos enseña que nuestro trabajo será bendecido por el Señor. Cada esfuerzo que realicemos con diligencia y honestidad será recompensado abundantemente. Esto nos invita a trabajar con excelencia y confianza, sabiendo que Dios está con nosotros en todo momento.

La Generosidad y Confianza en Dios según Deuteronomio 28:12

Otro aspecto importante de Deuteronomio 28:12 es la idea de la generosidad y la capacidad de dar a los demás. El versículo menciona que prestaremos a muchas naciones, lo cual muestra que la bendición de Dios no solo es para nuestro beneficio personal, sino también para compartir con los demás. Al mismo tiempo, se destaca la confianza en Dios al afirmar que no tomaremos prestado de nadie. Esta confianza se basa en la seguridad de que Dios proveerá todas nuestras necesidades y nos capacitará para ser bendición para los demás, sin depender de fuentes externas.

Conclusiones sobre Deuteronomio 28:12

En resumen, Deuteronomio 28:12 nos brinda un mensaje de esperanza, prosperidad y confianza en la provisión divina. Nos recuerda que cuando seguimos los caminos del Señor con fidelidad, podemos confiar en que Él abrirá las puertas del cielo y derramará bendiciones sobre nuestras vidas. Que esta poderosa frase bíblica sea un recordatorio constante de la generosidad y el amor inagotable de Dios hacia sus hijos. ¡Confía en su promesa y vive en la plenitud de su bendición! Recuerda siempre que Deuteronomio 28:12 nos invita a vivir en fe, generosidad y confianza en Dios. ¡Que esta verdad ilumine tu camino y te guíe hacia una vida llena de bendiciones y propósito!

Preguntas y respuestas sobre «Deuteronomio 28:12 – Bendiciones del Cielo: Promesas y Propósitos»

1. ¿Qué significa la promesa de Deuteronomio 28:12 en el contexto religioso?

Respuesta: La promesa de Deuteronomio 28:12 habla sobre la bendición de recibir la lluvia en su tiempo, lo cual simboliza la provisión y favor divino para aquellos que siguen los mandamientos de Dios.

2. ¿Cómo se relaciona Deuteronomio 28:12 con la fe de los creyentes?

Respuesta: Esta promesa resalta la importancia de la obediencia y confianza en Dios para recibir sus bendiciones, fortaleciendo así la fe de los creyentes en la fidelidad y cuidado de Dios hacia ellos.

3. ¿Qué enseñanzas prácticas podemos extraer de Deuteronomio 28:12 en nuestra vida diaria?

Respuesta: Deuteronomio 28:12 nos insta a vivir en obediencia a Dios, confiando en su provisión y dirección en todas las áreas de nuestra vida, recordando que nuestras acciones tienen consecuencias tanto espirituales como tangibles.

lupita_magurevi

Deuteronomio 28:12

#Confía #mujeresdefe #bienaventurado

Otras reflexiones sobre Deuteronomio 28:12

Salmos 40:1 Reina Valera
En el Salmo 40:1 de la Reina Valera se expresa: «Puse mi esperanza en el Señor; Él se inclinó hacia mí y escuchó mi clamor». Este versículo resalta la confianza absoluta en la ayuda divina y la certeza de que Dios escucha las súplicas de sus fieles, brindando consuelo y fortaleza en momentos de necesidad. Salmo 40:1 Explicación
El Salmo 40:1 nos invita a depositar nuestra confianza en Dios, reconociendo su poder y disposición para escuchar nuestras peticiones. Esta confianza en la respuesta divina nos impulsa a mantener la fe firme y la esperanza viva en medio de las dificultades. Salmos 40 Católico
En la tradición católica, el Salmo 40 es valorado por su mensaje de confianza en Dios y gratitud por su constante protección. Se recita en momentos de alabanza y como expresión de dependencia absoluta del Señor. ¿Qué dice el Salmo 40?
El Salmo 40 destaca la fidelidad de Dios, su prontitud para socorrer a los necesitados y la importancia de confiar en su voluntad. Es un canto de agradecimiento y esperanza en medio de las adversidades. Salmos 40 Reina Valera 1960, 2 Pedro 2:9 Biblia Completa
En Salmos 40 Reina Valera 1960 y 2 Pedro 2:9 se resalta la paciencia y misericordia de Dios para con sus hijos, recordándoles que Él sabe librar a los justos de las pruebas y castigar a los injustos en el momento adecuado. 2 Pedro 2:9
2 Pedro 2:9 nos enseña que el Señor sabe librar de la tentación a los piadosos y reservar a los injustos para ser castigados en el día del juicio. Esta promesa refuerza la confianza en la justicia divina y la importancia de mantenerse fieles a Dios. Estos versículos nos recuerdan la importancia de confiar en la providencia divina y perseverar en la fe a pesar de las circunstancias adversas. Son un recordatorio de que Dios está atento a nuestras necesidades y actuará en su tiempo perfecto para protegernos y guiarnos por el camino correcto.

Efesios 6:2-3.La honra a los padres.

La honra a los padres, es algo que hoy día no se ve demasiado, pero, que a los ojos de Dios sigue siendo importante, porque Dios es el mismo, ayer, hoy y siempre.

Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa;

para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.

Mandamiento con Promesa.

Este es un pasaje muy claro, y es como bien dice el verso 2, el primer mandamiento con promesa de parte de Dios para todos.

En medio de un mundo en crisis por causa de las mutaciones que se han generado en base a torcer todo aquello que fue ideado por Dios en diferentes aspectos, es necesario que se levante una generación que comprenda la bendición que encierra la honra a los padres.

Mirar a nuestrs padres, a pesar de sus errores, con los ojos del Señor y con el filtro de la palabra de Dios, ese es el mandamiento de nuestro Padre celestial, es el primer mandamiento con promesa de que si lo hacemos nos ira bien.

La honra a los padres no es en base a los buenos o malos que estos sean, sino porque son tus padres.

Y entendamos bien y separemos los conceptos, si tú vives con padres que ejercen sobre ti violencia, física o psicológica, o abusos, tú no tienes que guardar silencio y es necesario, y es algo que el Señor apoyara, debes exponer esta situación y debes ser libre de esto.

Es importante que entiendas la diferencia entre honrar y aceptar cualquier tipo de abuso, que no debes aceptar ni callar.

No estás obligado a guardar silencio ante el abuso, eso es importante que lo sepas, el Señor estará contigo porque conoce todas las circunstancias, si estas sufriendo maltrato o abuso de cualquier naturaleza, y espero que sepas discernir lo que es verdadero abuso entonces, debes ir y denunciar esta situación.

Mas te diré, tú puedes denunciar tu situación de abuso sin pasar por encima los mandamientos del Señor, porque a pesar de que denuncies una situación de abuso, no tienes porque en tu interior dejar de honrar y respetar la figura de padres, o en otras palabras no guardar rencor y orar por ellos.

La honra y el respeto esta y nace en nuestro interior a pesar de todo.

Estamos hablando aquí, del corazón y de las actitudes que debemos tener para con nuestros progenitores en contextos normales, y lo que Dios mirara siempre es el corazón con el que hagamos todas las cosas.

Tu conducta para con tus padres, tus reacciones y tu forma de sentir y hacer con ellos, te calificara para llevar adelante las cosas en la casa de Dios.

Como seas en tu casa con tus padres, mostrara lo que seras administrando en la casa de tu Padre celestial.

La relación o tus modos con ellos, más allá de los de ellos contigo, serán los que Dios mire, y serán los que traerán a tu vida las promesas encerradas en estos versículos.

Te ira bien en todo.

Nada más ni nada menos que eso es lo que te promete el Señor, si honras a tus padres, te ira bien, y tendrás larga vida en la tierra.

Quien no quiere que le vaya bien en la vida?

Todos queremos que nos vaya bien, todos queremos bendición para nuestra vida, este es un principio básico que debemos aprender y poner en práctica.

Honrar a nuestros padres, es casi como saber honrar a nuestro Padre celestial, si no honramos a quien vemos, como será que sabremos honrar a quien no vemos aunque sepamos que esta?

Si tú no eres bueno con tus padres y con las cosas que tus padres te brindan, como serás bueno con las cosas del Señor?, si no sabemos cuidar aquello que nos dan nuestros padres, como sabremos cuidar de lo que Dios nos dé?

Son preguntas en las que sería bueno que meditemos, y veamos si realmente estamos cumpliendo este principio.

Quizá tú puedas contestarme, “tu no conoces a mis padres, no sabes cómo me han hecho sentir o todo en lo que se han equivocado”, y es verdad, no siempre tenemos padres buenos, y no siempre estamos en un entorno ideal.

Pero eso no nos exime de ser respetuosos, podemos alejarnos de alguien que nos maltrata sin que eso signifique guardar rencor y con eso pecar, podemos no acompañar las acciones que vemos que son malas, pero sin entrar en la rebeldía o en la falta de respeto.

Tú debes cuidar tu conducta delante de Dios, y no la de los demás.

Y quizá en esto está incluido no solo nuestros padres, sino un poco la idea es que entendamos que nuestras actitudes no pueden ser el producto de las actitudes de los demás.

Si vemos que alguien no hace las cosas bien, no puedo yo pegarme a quien camina mal, pero no por eso puedo ponerme en el lugar de Dios y juzgar y levantar mi voz, más bien debo orar y exhortar, y mucho más si son mis padres.

Si quieres servir a Dios debes atender a esta palabra muy atentamente.

Para alcanzar el llamado y el propósito de Dios sobre nuestra vida es necesario y primordial que honremos a nuestros padres, que les demos un alto valor.

Honrar es respetar, poner en un lugar especial, mirar a los padres no como nuestra vista dice que son, sino como Dios dice que son a pesar de sus errores.

Es que como humanos se nos hace difícil honrar a quien conocemos profundamente y a quien le estamos mirando los errores, por eso es importante mirarlos a través de los ojos del Señor, y a través del filtro de la palabra de Dios.

Si han sido malos padres o las ves de fracaso en fracaso, eso no te da el derecho de no respetarlos, míralos con la obediencia a la palabra de Dios, y más allá de todo dales el respeto y la honra que la palabra de Dios te dice, porque eso traerá bien a tu vida.

Jesús a pesar de ser Dios, honro y obedeció a sus padres terrenales.

En una ocasión siendo adolescente se fue a predicar al templo sin decirles a sus padres y se fue 3 días, obviamente María y José lo buscaron por todas partes y cuando lo encuentran, María le dice “porque nos has hecho esto?”.

Y más allá de que Jesús les dijo que estaba ocupándose de los asuntos de su Padre, El sabía que aún no era el tiempo, tenía apenas 12 años por lo cual, se sujetó a sus padres y volvió con ellos en obediencia.

Lee la palabra y llenate de su presencia y adquiere el caracter de Cristo para actuar y mirar como El.

Él es el modelo de hijo que debemos tener, si Jesús, siendo Dios, que podía si quería seguir haciendo lo que estaba haciendo, entendió que en su humanidad y su corta edad, su lugar era al lado de sus papas y en obediencia, y se sujetó.

Aun cuando el tiempo paso y estaba en la cruz, y a sus pies estaba María y estaba Juan su discípulo, él se ocupó de no dejar desamparada a su madre, estaba desangrándose en la cruz, pero ocupandose del futuro de Maria, ignorando el dolor que estaba pasando, estaba dejando a su madre a cargo de Juan.

No mires los defectos.

Por más que los veas, imperfectos o lejos de lo que hubieras deseado que fueran, ámalos y hónralos, perdónalos si debes hacerlo y no guardes en tu corazón un sentimiento que te aleja de Dios.

Aun cuando debas estar lejos de ellos si fuera el caso, aun en esa condición preocúpate de orar por ellos, y si estas cercan obedécelos en amor y cúbrelos en oración.

Conclusión:

Quizá no logres que cambien con tus palabras, pero Dios obrara a su tiempo, el Espíritu Santo es el que obrara, no nos corresponde a nosotros hacer la tarea de Dios, ocupémonos de hacer nuestra parte.

Si estás leyendo esto y tienes en tu corazón algo que no es un buen sentimiento hacia tus padres por la razón que sea y Dios la sabe, ponla delante del Padre celestial, porque tú debes sanar para que te vaya bien y tengas larga vida.

Entrégale al Señor tu corazón, dile conmigo “Señor límpiame y perdóname, hazme de nuevo, pon en mi tu corazón y tu mirada, me entrego a ti, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Salir de la versión móvil