Lucas 1:26-2:35. La verdadera Navidad.

La verdadera Navidad en Jesús, tu disfrutaras de la verdadera esencia de Navidad cuando entiendes quién es Jesús, y que significo su nacimiento.

 Anuncio del nacimiento de Jesús

26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret,

27 a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María.

28 Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: !!Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.

29 Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta.

30 Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios.

31 Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS.

32 Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre;

33 y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.

34 Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón.

35 Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.

Esta es la verdadera historia de la Navidad, y esta es la historia que quiero contarte hoy, y llevarte a conocer a ese Jesús que nació en un pesebre humilde, porque si sigues leyendo la historia en tu biblia veras que no había lugar para ellos en la posada, y nació ahí, rodeado de animales, pero con la luz del cielo sobre El.

Jesús es el centro y la razón de la Navidad.

Hoy día las personas están pensando en la Navidad como ese día donde cenan en familia, y dan regalos, pero a muchos les falta saber que festejan.

Que te falta?

Que te falta hoy para esperar esa noche mágica que es la Navidad, quizá hayas ya salido a hacer tus compras, tus regalos, la comida y todos los preparativos para  festejar esa noche, pero, la pregunta hoy es, sabes que es lo que se festeja?

Hoy día, suena mucho la Navidad relacionada a Papa Noel, o Santa Claus como lo llaman en algunos países, y no está mal, los niños esperan sus regalos ansiosamente y no entraremos en ninguna polémica hoy acerca de este personaje, ya que no es el tema.

También la Navidad está relacionada al árbol de Navidad, las luces, los adornos, y todo eso que hace de la Navidad una bonita noche.

Regalos, luces, arbol, bellisimas costumbres, pero no olvides la razón.

Y está bien, todo eso nos habla de la Navidad, y es disfrutable, pero, que nada de esto nos haga olvidar el verdadero significado de esa noche, no sustituyas las costumbres o los mitos por el verdadero festejo.

Hay una historia que es necesario contar, y conocer de la Navidad, que comenzó con una mujer muy joven a la que un ángel visito y le comunico que habría de concebir al hijo de Dios.

Es una historia que cambio la historia del mundo, fue tanto el amor de Dios por el ser humano, que envió a su hijo a nacer como cualquier otro niño y a cumplir la misión de ser nuestro Salvador.

Si tu miras la historia desde una óptica analítica posiblemente no la entiendas, la salvación es por Fe a través de Jesús, y no hay otro modo, mira la historia y solo debes creer para que esa noche tenga el verdadero significado.

Esta es la historia poderosa de la Navidad que no debes olvidar, sea cual sea tu circunstancia, y sea cual sea la forma o la cantidad de cosas que tengas esa noche para festejar.

Jesús, el más humilde de los reyes nació en un pesebre, y su nacimiento nos da una luz en medio de la oscuridad.

“Esa estrella de Belén”, dicho en lenguaje popular sin entrar en tecnicismos, que en este año 2020 se dejó ver una vez más luego de 800 años, en este año tan especial, marcado por una pandemia, la estrella que guio a aquellos reyes hasta el lugar donde había nacido nuestro Señor, en un año con mucho dolor y tristeza, la luz de Dios se deja ver y no es casualidad.

Puedes tenerlo todo esa noche, pero, que te falta?

Si en tu corazón hay tristeza, dolor, angustia y si no encuentras la esperanza o la alegría en nada, quizá tu pesebre esta vacío.

Como está tu corazón? Tienes al Señor en El?

Solo hay un modo de saber si ese Dios está en tu vida, y la señal de que Jesús habita en tu vida, es que la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento, está en tu corazón a pesar de lo que sea que estés viviendo, si esto no es así, debes mirar al cielo con tu corazón hoy.

El centro y la razón de esta historia es Jesús.

Juan 3: 16 dice 16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Ese niño que ha nacido en Belén, en aquel pesebre humilde, es el hijo de Dios, que vino por ti, nació, murió y resucito por ti y por mí.

Si crees que no tienes nada para festejar, no estas entendiendo el verdadero festejo.

El mundo está en oscuridad, estamos rodeados de violencia, de muerte y pecado, pero, El vino a traer luz y esperanza a un mundo perdido.

La Navidad, Jesús, es un regalo de Dios Padre al ser humano, un regalo bien dado es aquel que quien lo da, busca lo mejor para aquel que lo recibe.

Y el regalo del Señor fue, una luz de esperanza y un Salvador, en el que si crees en El, no te perderás y tendrás la vida que Dios quiere para ti, no rechaces el regalo del Señor.

No se trata de argumentos, que puedes tener muchos, no es por fuerza humana que se sale de algunas circunstancias.

No es por intelecto, porque por mucho que estudies y tengas, o quieras buscar explicaciones científicas, hay cosas que solo alcanzaras si dejas entrar a tu corazón a ese Rey que nació y por el cual cada año el mundo festeja la Navidad.

Esa noche Jesús partió la historia del mundo en dos, y hay un antes de Cristo, y después de Cristo, así de importante.

Entonces, contéstate hoy esa pregunta, esta Jesús en el pesebre de tu corazón realmente? Si no buscas y le preguntas cada día si lo que haces, es realmente lo que Él quiere para ti, si no tienes su paz, entonces tu pesebre esta vacío y hoy Jesús golpea la puerta de tu corazón y te dice, “déjame entrar”.

No sigas en tinieblas, ven a Jesús, abre tu corazón a Él, ahí donde estas, cierra tus ojos y dile “Señor abro mi corazón a ti, entra a mi vida, perdóname, límpiame, cambia mi vida, hazme una nueva persona, me entrego a ti. Amen”.

Es mi deseo que esta Navidad, Jesús brille en tu vida, y que su paz reine en ti, sea lo que sea que estés pasando.

Feliz Navidad con Jesus en tu corazón, festeja su cumpleaños.

Con Jesús en el corazón entonces si podrás decir, “Feliz Navidad”.

Artículos Relacionados:

Hebreos 11:1-6 Que es la fe.

Que es la fe?

11  Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.

Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos.

Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.

Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella.

Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios.

Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.

La fe es la certeza de los que se espera, y la conviccion de lo que no se ve.

Este ingrediente en la vida de todo aquel creyente que busca el favor de Dios es indispensable.

Sin fe, nada podemos recibir, si no creemos en aquel a quien nos hemos acercado no podemos recibir nada de Él.

La fe no es una esperanza de que quizá todo mejore, ni tampoco ponerle ondas positivas a nuestra vida o pensamientos positivos para “atraer” lo bueno, no es una simple creencia.

La fe es tener la certeza de que lo que hemos pedido y estamos esperando vendrá, y que la convicción que lo que aún no vemos en el terreno físico lo veremos llegado el momento indicado.

Es aquella convicción tal que no cabe en ti ninguna duda, y esa es la actitud que mueve la mano de Dios, cuando El ve un hijo o una hija con tal convicción no puede dejar de obrar.

Hay cosas que no vemos visiblemente, y Dios es una de esas cosas, no podemos verlo y no podemos oír su voz audible, pero sabemos que El está, y podemos oír su voz en nuestro interior, y cuando Dios nos habla sabemos identificar que es El.

Si tú tienes una relación diaria con el Señor, aprendes a conocerlo y conoces su voz.

Mateo 21:22 dice “Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis”

La falta de fe, impide que podamos recibir aquello que necesitamos, pero la fe puesta en marcha abre la ventana del cielo para nosotros.

Si creemos, llegaremos a la meta y cumpliremos nuestros sueños.

Jesús hacia milagros y en más de una ocasión destacaba la fe de aquellos que se acercaban en busca de una bendición o necesidad y claramente les decía, 2 “por tu fe eres sano”, o  “por tu fe eres salvo”.

Si crees recibiras.

Si tú dices creer en Dios, pero no crees que Dios pueda obrar en una circunstancia de la vida, entonces en realidad no crees en El, porque quien en El cree, cree que poderoso, misericordioso es para darnos todo aquello que necesitamos.

Y lo más bello de esto, es que Él quiere bendecirnos, quiere darnos, no es un Dios que escatima bendiciones, ni es un Dios que se moleste por lo que le pides, como todo buen padre, desea oír tus necesidades y que le expreses tus necesidades y sobre todo, que confíes.

Conclusión:

Confía en aquel que te creo, en aquel que dio su vida por ti, en el que te ha prometido que el cielo y la tierra pasaran pero sus palabras permanecerán.

Dice este pasaje, que sin fe es imposible agradar a Dios, no puedes recibir nada sin en tu corazón hay duda.

No sé cuál es tu necesidad hoy, pero sea cual sea El sigue siendo el mismo, ayer, hoy y por los siglos, sigue teniendo su oído atento a nuestro clamor, sigue teniendo el mismo poder, nada ha cambiado para El.

Por lo cual, quien se acerca a Él con un corazón rendido y con fe, recibirá todo aquello que le sea necesario.

Cree y veras la gloria de Dios en tu vida.

Artículos Relacionados:

Mateo 2:1-16. Los Reyes Magos que lo adoraron.

Los reyes magos que lo adoraron, estos personajes que hoy en día, se los suele evocar y son sinónimos de regalos para los niños, pero quienes eran realmente y que papel jugaron en la vida de Jesús? Pues sencillamente fueron guiados hasta donde Jesús había nacido, y sabiendo quien era, fueron a adorarlo.

Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos,

diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.

Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él.

Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo.

Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta:

Y tú, Belén, de la tierra de Judá,
No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá;
Porque de ti saldrá un guiador,
Que apacentará[
a] a mi pueblo Israel.

Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella;

y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore.

Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño.

Los reyes magos fueron guiados hasta el salvador.

10 Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo.

11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.

12 Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.

Estos reyes eran por lo que cuenta la historia, líderes en Mesopotamia, cerca de la ciudad de Babilonia, seguramente por lo que deducen los estudiosos, estos habrían sido astrónomos y o estudiosos de las estrellas, y supieron reconocer a la estrella que los guio hasta el lugar donde había nacido el Mesías.

Hoy día no nos guiamos por las estrellas, como en aquel entonces, pero, en el libro de génesis 1:14la biblia dice que fueron creadas para que sirvieran de señales, y para marcar estaciones de días y años.

La verdadera Navidad es festejar a Jesus.

Cuando ellos vieron esta estrella, emprendieron el viaje, y al llegar a Jerusalén y preguntar por el Mesías, se armó un gran alboroto, tanto, que el rey Herodes se puso muy nervioso por este rey de los judíos que estos anunciaban que había nacido.

Más adelante en la historia, veremos que tanto fue el nerviosismo de Herodes que luego de que los reyes magos se le desaparecen y no regresan para informarle donde estaba el Mesías y rey nacido, manda a matar a todos los niños varones menores a dos años para asegurarse de que no pudiera levantarse.

Pero…Dios siempre va un paso más adelante.

Y guardo a su hijo, tanta fue la protección de Dios para con Jesús y para con María y José, que los guio, y abasteció para que nada les faltase.

Estos reyes eran hombres de Dios, creyentes, y fuertes en la fe, que no dudaron en seguir la señal que vieron en el cielo de parte de Dios y allá fueron, a adorar al Dios hecho carne, lo adoraron y le ofrecieron obsequios.

Dice este pasaje que le ofrecieron lo mejor que tenían, oro, incienso y mirra.

Sabes que tú también puedes hacerle un regalo a Jesús en este día y adorarlo tal y como lo hicieron los reyes? Puedes ofrecerle tu corazón y tu adoración también.

Haz de esta navidad una navidad especial, y si nunca entendiste el verdadero significado, abre tus ojos y tus oídos a aquello que Dios quiere decirte hoy.

Las tradiciones muchas veces nos alejan de Dios y del verdadero significado de un día como el de la Navidad, donde festejamos nada más y nada menos que el cumpleaños de Jesús.

Es el único cumpleaños que se festeja en el que el principal agasajado no es El por el común denominador.

La gente está muy distraída en las tradiciones, en que comer, tomar y que van a regalar o regalarse, pero muy pocos son los que recuerdan que ese día antes de comer y tirar fuegos artificiales, nació el rey soberano y aquel que no se aferró a su trono, sino que lo dejo para nacer con un propósito, el de dar su vida para que tú y yo la tengamos en abundancia.

Conclusión:

Así que toma ejemplo de los reyes magos, y adórale, humilla tu corazón delante de Él, porque es digno, y porque con toda la humildad de la que fue capaz nació para que tú puedas ser libre.

Dios te ama, Jesús te ama, y si estás aquí leyendo esto, créeme, no es casualidad.

Mira al cielo, y sigue la señal que Dios te está dando, la luz de Jesús te alumbra hoy.

Artículos Relacionados:

Mateo 1:18-25 Un nacimiento que trae salvación y esperanza.

Un nacimiento que trae salvación y esperanza, y esa esperanza tiene nombre y es Jesús.

18 El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo.

19 José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente.

20 Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.

21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, [a] porque él salvará a su pueblo de sus pecados.

Ha nacido nuestra esperanza.

22 Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo:

23 He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,
Y llamarás su nombre Emanuel, m que traducido es: Dios con nosotros.

24 Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer.

25 Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS.

Un nacimiento que trae salvación y esperanza.

El nacimiento de un bebe siempre es motivo de alegría y esperanza, y lo que en este caso el evangelio de San Mateo nos está contando es el nacimiento del Mesías, del Dios hecho hombre, de aquel que se despojó de su trono y descendió a la tierra para nacer como cualquier bebe

Vino a depender de una madre que lo cuide y amamante y a ser como uno más de nosotros hasta que fuese el tiempo indicado.

Lo que le sucede a María, para la época podía ser algo muy complicado, no estaba aún casada con José, y queda embarazada, y que difícil es explicar que alguien pueda quedar embarazada del Espíritu Santo, verdad?

Y Dios que no es ajeno a nuestros pensamientos, envía un ángel a hablar con José.

Isaías 7:14 dice 14 Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.

El cielo descendio a la tierra en Jesus, y nos dio una luz de esperanza.

Más de 600 años antes de que Jesús naciera, el Profeta Isaías, había anunciado esto al Rey Acaz, cuando le mando el Señor a decir que enviaría una señal que sería tan alta y profunda como los cielos mismos, y es en ese momento cuando por primera vez se habla de Jesús como Emanuel, que significa “Dios con nosotros”.

El Señor tenía preparado a su propio hijo para redimirnos, El no escatimo ni a su propio hijo dice su palabra, así de profundo es el amor de Dios por nosotros.

Este es un mes en el que conmemoramos la navidad, y para muchas personas, navidad es sinónimo de regalos, comida y reuniones, pero la navidad es más que eso.

La navidad es el cumpleaños de Jesús, aunque históricamente no se sabe en que día exacto nació Jesús, se cree que fue en esta época del año, y para quienes somos cristianos esta fecha no es una festividad más.

La Navidad es el día en el que el cielo se acercó, y la salvación llego a nuestras vidas.

El Señor sorprendió a María y José, María era muy joven, llena de Dios, y fue elegida por el Señor para llevar en su vientre al hijo de Dios, y sorprendió a José, a quien eligió para que cumpliera la función de padre, aunque biológicamente no lo era.

Dios siempre te sorprenderá.

Del mismo modo el Señor te sorprende a ti, Él es experto en cambiar situaciones, en dar soluciones donde creíamos que ya no habría ninguna, y es misericordioso para darte la salida cuando no ves el camino.

Hay un camino, y es Jesús, en este mes en el que muchos se afanan y se enloquecen con compras, y corren de aquí para allá, siéntate, haz un alto en tu vida y mira el verdadero significado de la Navidad.

Nos ha nacido el Salvador, del vientre de una mujer, nació aquel día en Belén el único Rey y Señor, el mismo que dejo su trono por ti.

Conclusión:

Emanuel, Dios con nosotros, es quien está en el vientre de María, y a quien ese ángel anuncia a José, Jesús quien será como un niño más, pero que al crecer cargo con nuestros pecados e iniquidades y se dio a si mismo por cada uno de nosotros.

Pongamos de moda festejar la realidad de lo que significa la Navidad, que en latín es Nativitas, que significa Nacimiento.

Porque todo comienza con un nacimiento, la vida misma, y nuestra salvación comenzó con Jesús naciendo.

Nació nuestra esperanza, nació nuestro libertador, nació nuestro Señor y Dios.

Artículos Relacionados:

Lucas 2:10-14 El Nacimiento de Jesús

El nacimiento de Jesús es una de las mejores noticias que el ser humano pueda tener, porque a través de ese nacimiento es que nuestra esperanza y libertad nació también.

10 Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo:

11 que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor.

12 Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre.

13 Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían:

14 Gloria a Dios en las alturas,
Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!

El cielo descendio a la tierra, Jesus nacio por ti.

Dios envía un mensajero, alguien que trae las buenas noticias, un ángel se hace presente la misma noche del nacimiento de Jesús, El Mesías, el hijo de Dios, o como en Isaías se le llamo, Emanuel “Dios con nosotros”.

De hecho la palabra evangelio viene del griego, y significa buenas nuevas, o buenas noticias, el evangelio no son juicios de Dios a los hombres, sino todo lo contrario, es la gracia de Dios acercándose y trayendo buenas nuevas.

Si alguien alguna vez, te predica de un Dios que juzga y condena, pues no es el evangelio que Jesús vino a traer a nosotros, no significa que Dios aplauda tu pecado, no, pero Dios viene a rescatar lo que se había perdido.

Por lo cual, por su gracia, El borrara tus pecados, te limpiara y te pondrá en el camino correcto y luego será tu parte caminar hacia Él, en la libertad en la que El te encamina, y no torcerte.

Jesús vino a esta tierra a traer esperanza y abrir el camino al Padre, que por nuestro pecado había sido cerrado, pero con su nacimiento la esperanza de una nueva vida y oportunidad para nuestras vidas llego.

Esa señal que muchísimos años antes, había sido profetizada por Isaías,  a través de quien Dios había enviado a decir que daría una señal, que nacería y su nombre seria Emanuel, había nacido en Belén, y la palabra había cobrado vida.

Romanos 3:23 dice 23” por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios”

Este ángel viene y nos dice, no teman, ha nacido un salvador, esto es porque como dice Romanos, indefectiblemente todos, estaríamos destituidos de la gloria de Dios, por lo cual, necesitábamos un salvador, y ese, es Cristo Jesús.

Hoy día vemos muchísima gente, ya preparándose para la próxima navidad, estamos viviendo días muy complejos, en medio de una pandemia mundial que no hay rincón en el mundo donde no haya causado mucho daño, por lo cual se avecinan unas  fiestas navideñas muy distintas quizá en muchos hogares.

Pero, lo más importante y que es un tema de reflexión hoy, es, que festejas realmente en navidad?

Si tú crees que la navidad es comida, bebida, regalos familiares, y este año ha sido difícil para los tuyos, entonces realmente tu ánimo no estará bien, pero, si logras comprender cuál es la verdadera razón de la navidad, entonces tu visión cambiara.

Nadie sabe a ciencia cierta cuál es la fecha del nacimiento de Jesús, los cristianos recordamos su nacimiento el 24 de diciembre, ya que es la fecha aproximada en que los teólogos han calculado que puede haber sido, pero la realidad es que no se sabe exactamente, de todos modos ese es el día en que lo conmemoramos.

Así que si nunca festejaste el cumpleaños de Jesús, ese es el día en el que debes recordarlo, y caer en cuenta de que su nacimiento fue el nacimiento de tu esperanza y la mía.

Ha nacido nuestro Salvador, eso es lo que festejamos en Navidad.

Él es digno de toda gloria y toda honra, así como los ángeles alaban en el cielo, asimismo la alabanza de su pueblo sube como olor grato hasta el mismo cielo.

Abre tus ojos y recuerda la razón de esta Navidad, y si has tenido un año difícil, o quizá no puedes reunirte por las razones que mundialmente estamos viviendo, o de pronto te encuentras desanimado por distintos motivos, levanta tu ánimo.

Ha nacido un Salvador, que ha dejado su trono y su gloria, para nacer humildemente, sentir hambre, sed, calor, frio, tristeza y traición, por amor a cada uno de nosotros.

Si sientes que nadie nunca te amo, hubo alguien que te amo por sobre todas las cosas, porque aun antes de la fundación del mundo, ya estabas en sus planes.

Cristo te ama, y ha venido a este mundo por ti, y la esperanza que no tenías, Él te la ha regalado, eleva tus ojos al cielo, y deja que ese amor te abrace hoy.

SI nunca recibiste a Jesús como tu Señor y Salvador, hazlo hoy, dile conmigo, “Señor entra en mi corazón, perdona mis pecados, límpiame y hazme una nueva criatura, reina en mi vida, me entrego a ti”.

Conclusión:

Él es bueno, y así como los ángeles lo alaban en el cielo, dale gracias porque en esta navidad, tienes un motivo para estar alegre y para festejar, y no son los regalos, ni la comida, es el amor que te fue dado y demostrado en ese nacimiento y en todo lo que vendría después.

Jesús vino por ti y por mí, el nacimiento de Jesús, es el nacimiento de nuestra esperanza de vida.

Artículos Relacionados:

1 Corintios 1:25-29 Dios escoge al humilde de corazón.

Dios escoge al humilde de corazón, ese es nuestro Dios.

25 Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres.

26 Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles;

27 sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte;

28 y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es,

29 a fin de que nadie se jacte en su presencia.

La humildad no se mide por cuanto tengas, sino por cuan rendido estas ante El.

Es tremendo lo que dice el verso 25, ahí nos habla de que lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, o que lo débil de Dios es más fuerte, sabemos que nuestro Dios no es insensato ni es débil, pero es una comparación para hacernos notar el contraste tan grande entre Dios y nosotros.

Aun en el hipotético caso que alguien dijera, es un Dios débil sigue siendo el más fuerte, si Dios fuese en algo insensato sigue siendo más sabio que todos nosotros, y más fuerte, y a quien el escoge y capacita así fuera débil, Él lo hace fuerte.

Nosotros como humanos no tenemos nada de lo cual enorgullecernos, ni nada que sea digno de destacar, ya que nacemos en pecado y solo la gracia de Dios nos pasa de muerte a vida.

Cuando Él llega a nuestra vida es el momento en el cual pasamos a ser hijos de Dios, y nuestra vida es cambiada y restaurada y pasamos a ser vasos de barro en sus manos.

Él nos moldea y nos entrena para hacer la tarea que nos asigne, y en aquello que nos enseña será en lo que Dios nos hará brillar, no por luz propia sino por la luz de Cristo en nosotros.

Locamente Dios no actúa como los demás o como nosotros en nuestra humanidad actuaríamos, El no mirara tu curriculum vitae para darte un lugar en su reino y no le importara a que universidad asististe a la hora de elegirte.

El Señor mira y pesa los corazones.

Dios mira tu corazón y cuan rendido a sus pies estos, y ten por seguro, que lo que no sepas hacer, Él te lo enseñara, si no sabes hablar él te capacitara.

Moisés era tartamudo y en alguna ocasión sintió temor, pero Él fue delante y lo que Moisés no podía decir, pues el Espíritu Santo le dio que hablar.

Él nos enseñara a traves de su palabra y nos formara.

Si Dios te ha llamado, Él te capacitara para que seas de bendición para otros, no menosprecies tu llamado, no te sientas menos ni el último orejón del tarro, pues a Dios le encanta sorprender.

Muchas personas lamentablemente miran de menos a aquellos que “creen” que están por debajo, pero mucho cuidado, porque Dios es experto en levantar al más pequeño de todos los hijos.

Conclusión:

Lo vil y menospreciado escogió Dios, no es por tu capacidad, es por cuan rendido estas a sus pies, no es por tu belleza o tu cultura, es por cuanto amor tengas por el Señor y cuanto ames su presencia.

Porque no eres tú el que obrara, ni el que debe brillar, sino El.

Cuida tu corazón, y busca su presencia, no menosprecies a aquel que consideres más pequeño porque tenemos un Dios que gusta de sorprender y de usar lo más  bajo de la sociedad para que su presencia sea exaltada.

Si te sientes poca cosa, en las manos de nuestro Señor eres el más bello o bella de sus hijas, busca su rostro y llénate de su Espíritu Santo y lo que no sepas hacer él te enseñara y te usara.

Artículos Relacionados:

Isaías 7:11-14 Emanuel, Dios con nosotros.

Emanuel, Dios con nosotros, la promesa de Dios hecho carne, fue Jesús, nacido por nosotros y el mayor regalo de Dios para el hombre.

11“Pide para ti señal de Jehová tu Dios, demandándola ya sea de abajo en lo profundo, o de arriba en lo alto.

12 Y respondió Acaz: No pediré, y no tentaré a Jehová.

13 Dijo entonces Isaías: Oíd ahora, casa de David. ¿Os es poco el ser molestos a los hombres, sino que también lo seáis a mi Dios?

14 Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel”

Y llamaran su nombre Emanuel, Dios con nosotros.

Isaías le está hablando al rey Acaz, y Dios a través de Isaías le promete al rey que todo estaría bien, que vendría una crisis muy fuerte, que de hecho si vamos a entender la historia en la cual se da esta promesa.

Vemos que la situación que vivían era critica, para hacerte la historia corta, estaban enfrentando una situación muy complicada como nación.

Pero Dios le trajo esperanza, la esperanza que saldrían en victoria de la amenaza que los acechaba, que no tuvieran miedo, pero sobre todo, le ofreció a Acaz una señal, a la cual, si leemos con atención, este dijo que no quería una señal ya que consideraba que pedirle señal a Dios era como una ofensa.

Pero aun así, Dios mismo insistió en dársela. Es que Dios ayuda a la fe de sus hijos, quizá tú te encuentres hoy en una crisis, pero Dios te ofrece una señal, que llego para traernos convicción de que la victoria era nuestra.

Si estas en un crisis, mira la señal del cielo.

Emanuel, Dios con nosotros, hablaba de Jesús, esta profecía increíblemente exacta, fue dada y está registrada en la biblia varios cientos de años antes del nacimiento de Jesús, ya en ese momento Dios tenía un plan para nuestra redención.

El nacimiento de nuestro Señor, estaba escrito e ideado en el corazón del Padre desde el mismo día en que Adán y Eva pecaron, El ideo una manera para que esa brecha que nos separaba de El fuera acortada, ni más ni menos que su propio hijo nos abriría el camino a nuestra salvación.

No sé cómo está tu vida hoy, no sé si estas en un momento de agonía o dolor, no sé si le has abierto ya el corazón a Jesús y quizá te alejaste de Él, o quizá nunca conociste de este amor tan grande que se acercó a nosotros, pero hoy estoy aquí escribiendo para ti y estás leyendo esto porque Dios está interesado en ti.

Jesus, Emanuel es Dios con nosotros, miralo a El y las fuerzas vendran.

Si nunca has recibido una señal de que el cielo está interesado en ti, y si nunca recibiste amor, o has sentido que hay una esperanza, mira la señal.

Mira a Jesús naciendo, ese nacimiento cambio la historia, y la esperanza de una nueva vida y la libertad nació con Jesús.

El dejo su trono, y la comodidad de su reinado, para nacer en un pesebre, rodeado de animales, en un lugar maloliente pero lleno de la gloria de Dios.

La promesa se ha cumplido hace ya muchos años, y ese nacimiento, que recordamos en la Navidad nos ha traído la esperanza de que Dios mismo está con nosotros, el creció como un niño y camino entre nosotros.

El conoce lo que es tener hambre, sed, y conoce el dolor, por lo cual, si nunca nadie te entendió, créeme cuando te digo que Jesús si sabe lo que has sentido y pasado.

Conclusión:

El nació por ti y por mí, murió por ti y por mí, pero tengo mejores noticias aun, también resucito, y hoy está vivo al lado de Dios Padre, volvió a su trono, sabiendo que su venida a esta tierra nos dio la oportunidad que nos faltaba.

Esa señal nació, y esa señal está viva hoy día, Dios nos dio la señal y la cumplió, acércate al amor de Dios, llena tu vida de su paz y su amor y deja que la mano poderosa y sanadora del Señor toque tu vida.

Emanuel significa eso mismo, “Dios con nosotros”, entiende la dimensión de esa promesa, y si alguna vez no te sentiste amado, mira ese pesebre, y mira esa cruz en la que colgó por ti y veras cuán grande es el amor de Dios para con cada uno de nosotros.

Tú y yo no habíamos nacido para aquella época, pero, estábamos en el corazón de Dios, y esta promesa se cumplió por nosotros, disfruta la verdadera razón de la navidad y recuerda que ese Señor hoy se te ha acercado.

Artículos Relacionados:

Isaías 41:15-17 Somos trillo nuevo, descubre lo que eres

Somos trillo nuevo, vamos a leer estos versículos que nos hablan de esto y buscaremos la respuesta acerca de que es ser trillo nuevo.

15 He aquí que yo te he puesto por trillo, trillo nuevo, lleno de dientes; trillarás montes y los molerás, y collados reducirás a tamo.

16 Los aventarás, y los llevará el viento, y los esparcirá el torbellino; pero tú te regocijarás en Jehová, te gloriarás en el Santo de Israel.

17 Los afligidos y menesterosos buscan las aguas, y no las hay; seca está de sed su lengua; yo Jehová los oiré, yo el Dios de Israel no los desampararé.

Biblia Reina Valera 1960

Que es un trillo?

Es una madera larga que en la punta tenia piedras afiladas, y se usaban para cortar la paja y que saliera el grano.

Dios nos compara y nos dice que somos trillo nuevo, no uno usado que por lo general con el uso se le iban cayendo las piedras, y perdían de a poco su eficacia, sino uno nuevo.

Esto nos da la certeza que seremos eficaces, que Él nos prepara y nos capacita, y nos da las herramientas para poder hacer la obra que nos envié a realizar.

Dice este versículo 15 que somos trillo nuevo, o sea eficaces, y que estaremos llenos de dientes, o sea, que tendremos todas las herramientas, poder, unción, amor, el Espíritu Santo sobre nosotros, en otras palabras, que Él nos respaldara en todo lo que hagamos dentro de su voluntad.

Eres trillo nuevo

Para servir a Dios debes atreverte a ser un trillo nuevo, a confiar en Él, a soltar toda estructura en tu mente, muchas veces estando en el mundo creemos ser libres pero lo cierto es, que tenemos muchos preconceptos de lo que es la “religión” o de cómo se deberían hacer las cosas, y eso mi querido lector es solo eso “religiosidad”.

En la antiguedad el trillo podia ser en madera, El nos hace trillo nuevo.

Pero Dios no es religión, Él es un Dios vivo, sin estructuras, que siempre nos anima a más, que nos alienta a decir y hacer y que si pone en ti una visión, Él te respaldara.

Nos dice que trillaremos montes y collados, en realidad esto es una expresión en la cual nos compara los grandes problemas o adversidades que tendremos en la vida, que los tendremos, pero que lograremos molerlos, en otras palabras, seremos vencedores.

Es una maravillosa promesa de Dios para aquellos que hoy tienen sed, dice que hay quienes buscan las aguas y no las hayan y tienen sed, pero el sacia a los sedientos.

Juan 4:14 dice más el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.”

Jesús es fuente de agua, El nos sacia.

Jesús es el agua de vida, es quien sacia de bien nuestra boca, quien nos alimenta a través de su palabra, el que puede saciar nuestra sed y no volver a tener sed jamás, Isaías cientos años antes de que Jesús naciera, ya estaba anunciando su señorío y como Jesús vendría a la tierra.

Es que Dios no se contradice jamás, y no miente, y si Él te dice hoy que te saciara, créele, y toma esa palabra para tu vida.

Conclusión:

Él te levanta entre tu familia, compañeros y amigos como trillo nuevo, sacia tu sed y te reviste de su poder para que en el nombre de Jesús, seas vencedor y derribes toda fortaleza del enemigo que te había tenido cautivo a ti y a quienes Él te envié a predicarles.

Somos trillo nuevo, y esa es una promesa, nos ha rescatado y bendecido, y su palabra dice en Génesis 12:2 “Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.”

Significa que te bendecirá y usara tu vida para que como trillo nuevo vayas y arrebates almas para Cristo, prediques libertad a los cautivos, sanidad a los enfermos y salvación para todos.

Si aún no conoces a ese Dios que se manifiesta de este modo, abre tu corazón al Señor, y si ya lo conoces, pero estas en esa transición entre ser un espectador de

las cosas de Dios y ser un discípulo del Señor que está dispuesto a que su vida sea usada, solo dispón tú corazón y Él te capacitara.

Artículos Relacionados:

Juan 21:15-19. Si me amas, apacienta mis ovejas.

Si me amas apacienta mis ovejas,  eso es en otras palabras lo que Jesus le dice a Pedro y lo que nos dice a cada uno de nosotros. Jesus amo tanto a Pedro que lo fue a buscar para restaurarlo, y nos ama tanto a nosotros que va en nuestra búsqueda.

15 “Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Él le dijo: Apacienta mis corderos.

16 Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas.

17 Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas”

Si me amas, apacienta mis ovejas.

Este pasaje de Jesús en esta charla que mantiene con Pedro tiene un trasfondo que analizaremos ahora para poder comprender  porque las preguntas que parecieran insistentes de Jesús.

Aquella persona que entrega su vida a Dios, es alguien que su corazón  será movido a servir y llevar su palabra.

El amor es el principal  ingrediente para servir a Dios, en la escuela del Señor nada funciona como en el mundo.

El Señor no mirara cuanto sabes tú de la palabra de Dios, y no se fijara en si fuiste a la escuela teológica. Pero si examinara tu corazón y amarlo es el primer paso para ser su discípulo.

Dios te capacita en el camino a través del Espíritu Santo y el hambre que entrara a tu corazón  por su palabra será la que te lleve a conocer más y más de Él.

Esto no significa que no debamos capacitarnos, claro que sí, los hijos de Dios debemos ser excelentes y mostrar la excelencia en todo lo que hacemos, sea lo que sea, y prepararnos es algo fundamental.

El amor  por El, es el principal ingrediente que tenemos que tener para servirlo.

Jesús le pregunta tres veces a Pedro, me amas? Si nos vamos un poco para atrás en el evangelio, recordamos que Pedro negó a Jesús tres veces en el momento de que Jesús es arrestado.

Pedro amaba a Jesús, a pesar de haberlo negado, es un creyente como tantos otros, como cualquiera de nosotros que en su humanidad, el temor o su propia debilidad  lo llevo a fallar.

Y muchos de nosotros fallamos al igual que lo hizo Pedro, y si el enemigo te ha intentado convencer que por haber fallado Dios te ha desechado , el Señor te responde que eso no es así, si fallaste, Jesús te restaura y te vuelve a enderezar.

La pregunta, Pedro me amas? Apacienta mis ovejas.  Tres veces esta pregunta, algunos teólogos afirman que se lo pregunto por cada vez que Pedro lo negó.

El Señor está interesado en limpiarte, restaurarte y colocarte nuevamente en el camino correcto, en levantar tu cabeza y colocarte en la brecha para que pastorees sus ovejas.

Deja ya la culpa, no abraces la derrota, porque El Señor te pregunta hoy, me amas? Apacienta mis ovejas.

En otras palabras, sacúdete el polvo del desánimo y apacienta las ovejas del Señor, ponte a cuenta y que tu vida pueda ser usada por El para bendecir a tantas personas que aun hoy no conocen a Jesús.

Todos hemos sido llamados, y Dios no rechaza a nadie, a ninguna persona que le ama de verdad.

Lleva a los pies de Cristo a quienes no lo conocen.

Que belleza es ver a Jesús actuar en las vidas, Él se encargó de poner a Pedro nuevamente en el lugar de discípulo que no perdió a pesar de que se calentó en una hoguera equivocada donde termino negando a su Señor.

Pero días más tarde también en una hoguera, pero esta vez preparada por Jesús, El hace arder nuevamente el corazón de Pedro y lo restaura.

Y el broche de oro de su restauración, es esta directa pregunta y esta orden directa del Señor. Que no es más ni menos que el encargo del Señor diciéndole Pedro me amas? Bien, encárgate de mis ovejas.

Conclusión:

El Señor te pregunta hoy, me amas? Y si tu respuesta es sí, acto seguido Él te llama a servirlo.

Si has fallado, si eres un siervo o sierva de Dios y por alguna razón te enfriaste, o te calentaste alrededor de carbones calientes que no te convenían, o caíste, Jesús desea restaurarte.

Él es experto en limpiar heridas, lavar pecados y colocar en el camino correcto a todos.

Pedro, me amas? Apacienta mis ovejas.

Pon tu nombre en esa frase, y respóndele al Señor. Él te recibe con los brazos abiertos, ya no se acuerda de lo que paso y te restaura.

Articulos Relacionados:

Juan 3:3-6 Nacer de nuevo

Nacer de nuevo, que significa esto que dijo Jesús?

3  Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos.

Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él.

Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer?

Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.

Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es.

No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo.

Nicodemo era un respetado hombre religioso, fariseo, miembro del Sanedrín y muy cercano al sumo sacerdote Caifás.

Nacer de nuevo en Cristo, a traves del Espíritu.

Este hombre se acerca una noche hasta donde Jesús y sus discípulos estaban y respetuosamente comienza una charla con Él, es que Nicodemo no compartía en su totalidad el comportamiento de Caifás, había algo en Jesús que lo atraía.

Creo que él se acerca en la noche ya que tiene cierto temor a la reacción del Sanedrín, pero su corazón, tiene necesidad de Dios y Jesús se ha dado cuenta de esto.

Jesús habla directo a su corazón, Nicodemo se acerca para de algún modo reconocerlo por las obras que se ve que Jesús hace, pero, se encuentra con un Jesús, que con todo el amor lo recibe pero lo primero con lo confronta es con el hecho de que si no nace de nuevo no puede ver a Dios.

El Señor no es religion.

A veces estamos muy llenos de religión, con mucha sabiduría en el aspecto teológico, como Nicodemo, pero eso no significa que nuestro corazón haya sido renovado en el Espíritu Santo.

En breves palabras Jesús le dice, tú eres un hombre muy correcto, prestigioso, sabes mucho de teología, pero no conoces al Dios que es la base y la razón de esa teología.

El que es de Cristo debe conocerlo y nacer de nuevo.

Si tú eres un hijo de Dios y eres cristiano debes conocer en profundidad el corazón del Dios a quien predicas y de quien testificas.

No somos cristianos por ir a una iglesia ni por andar con la biblia, tampoco somos cristianos porque nacimos en una familia cristiana.

Somos cristianos porque hemos tenido un encuentro con Jesús y hemos nacido de nuevo del espíritu.

Jesús abrio un camino, pero es necesario reiniciarnos en El.

Nicodemo rápidamente le pregunta cómo es esto de nacer de nuevo? Es que en su pensamiento humano no lograba entender, pero Jesús le responde que el nuevo nacimiento tiene que ver con nacer en el espíritu.

Cuando has nacido de nuevo en el espíritu, tú no gustaras de las mismas cosas que antes, ni te seducirán las mismas cosas, tu corazón debe sufrir un cambio radical, porque el Espíritu Santo transformara tu vida entera.

Si continúas leyendo la historia y te invito a leerla completa en tu biblia, Jesús le hace alusión a la historia de Moisés cuando levanto la serpiente de bronce y todas las personas que lo acompañaban debían verla fijamente para ser sanados, lo compara directamente con El mismo.

Todos aquellos que seguimos a Jesús debemos fijar nuestros ojos en El.

Reiniciarnos en Jesús.

Jesús hace alusión a este pasaje a Nicodemo porque el en su sabiduría teológica sabría exactamente a lo que se refería, y esto fue un llamado de atención para él.

Tu que te encuentras leyendo esto en el día de hoy, como está tu corazón? Has nacido de nuevo?

Chequea tu corazón y tus actitudes, el que está en Cristo nueva criatura es, por lo cual, nacer de nuevo es necesario para poder ver la gloria de Dios.

Conclusión:

Nuestro corazón debe ser transformado, nuestra mente debe ser renovada, eso es nacer de nuevo, es sentir y ver las cosas como Cristo las ve, y no como las veíamos cuando no estábamos en El.

Si nunca le has abierto el corazón al Señor, este es un buen momento para que lo hagas, y le digas “Señor yo te recibo, entra a mi corazón, transfórmame, hazme nacer de nuevo en Ti, y desde el día de hoy soy tu hijo/a.”

El Señor ha venido para darnos vida y vida en abundancia, para secar nuestras lágrimas y para darnos una oportunidad cuando no teníamos ninguna.

Artículos Relacionados:

Salir de la versión móvil