Mateo 28: 1-10. Ha resucitado!!!

Ha resucitado, hoy recordamos aquel bendito día donde Jesús, se levantó de la muerte, y volvió a la vida, y su victoria quedo sellada.

28  Pasado el día de reposo, [a] al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro.

Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor, descendiendo del cielo y llegando, removió la piedra, y se sentó sobre ella.

Su aspecto era como un relámpago, y su vestido blanco como la nieve.

Y de miedo de él los guardas temblaron y se quedaron como muertos.

Ya no busquen entre los muertos al que vive.

Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado.

No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor.

E id pronto y decid a sus discípulos que ha resucitado de los muertos, y he aquí va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis. He aquí, os lo he dicho.

Entonces ellas, saliendo del sepulcro con temor y gran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas a sus discípulos. Y mientras iban a dar las nuevas a los discípulos,

he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: !!Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron.

 10 Entonces Jesús les dijo: No temáis; id, dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a Galilea, y allí me verán.

Atras quedo la cruz, hoy nuestro Redentor Vive!!, porque no hay sepulcro ni muerte que pueda contener al autor y consumador de la vida, a quien decide entregar su vida y la vuelve a tomar, a El nadie lo mato, sino que se entrego por nosotros, y hoy somos libres por El.

Muy temprano, dice que al amanecer, allí iban las mujeres, María y María Magdalena, a ver el sepulcro de su Señor, y seguramente con la intención de ungir el cuerpo de Jesús, en sus interiores estarían con la angustia de haber perdido al objeto de su amor.

Pero lo inesperado sucedió, la piedra estaba movida, y Jesús ya no estaba ahí, no puedo imaginar lo que aquellas mujeres sintieron y pensaron a ver ese ángel sentado sobre aquella enorme piedra.

Y esto me hace pensar en que no hay piedra ni obstáculo tan grande que el poder de Dios no pueda correr.

Jesús lo pago todo por nosotros, todo había sido cumplido, y en estos días Jesús descendió a los infiernos y arrebato las llaves de la muerte, y suya es la victoria.

Él vive!!! Porque no hay muerte ni sepulcro que pueda contener al Dios vivo, el que pone y toma su vida cuando quiere, porque a Él no lo mataron, sino que entrego su vida.

Jesús pudo haber elegido no ir a la cruz, en el Getsemaní podía haber decidido dar marcha atrás, y legiones de ángeles lo hubieran sacado de allí, pero decidió ir y darnos la libertad.

La resurrección de Jesús, es nuestra propia resurrección, es el broche de oro de nuestra redención.

No puedo dejar de decir que las mujeres fueron las primeras quienes vieron a Jesús, y como mujer le doy gracias al Señor por habernos dado ese privilegio, y esta es una de las tantas cosas que Jesús hizo que rompió todos los esquemas religiosos, dándoles lugar a las mujeres donde los hombres creían que no podíamos.

En esa cruz El nos dio una oportunidad y pago por nosotros, y fue obediente por amor.

Jesús volvió de la muerte y nos regaló lo más preciado que podemos tener, y es la libertad de elegir como queremos vivir, pero ojala que luego de leer este hermoso pasaje de cómo ese sepulcro quedo vacío, y continua vacío, ya que es la única tumba que quienes han visitado Israel y la han visto testifican que esta vacía.

Hoy tienes la oportunidad y ojala puedas elegir seguirlo por el resto de tu vida.

Esa vida que Jesús compro a precio de sangre, para darte perdón de pecados y redención, pero que a pesar de haberla comprado no te ato a Él, sino que te dejo en la libertad de optar que era lo que quieres hacer.

Síguelo por amor y por convicción de que no hay ningún otro lugar mejor, ni nadie que merezca la adoración y el honor.

Hay un pasaje en Filipenses que quiero compartirte.

Filipenses 2:5-10

Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,

el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,

sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;

y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre,

10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra;

Solo ante El me arrodillo.

No hay otro nombre en el que podamos ser salvos, y es el único nombre dado por Dios a los hombres ante el cual se arrodilla, lo que está en el cielo, tierra y debajo de la tierra.

Si has doblado tus rodillas ante otros dioses, es hora que te despiertes, porque el único merecedor de toda gloria y de toda rodilla doblada es Jesús.

Conclusión:

El salió de esa tumba y hoy está sentado a la diestra de Dios Padre, y su regreso por la iglesia es pronto, no te duermas, no te quedes festejando el día de hoy como un simple acto religioso.

Hoy no es un día de festejos de simples conejos de pascuas, come todo el chocolate que quieras, pero recuerda que hoy la pascua que festejamos es la victoria de Cristo en la cruz del calvario y ese sepulcro abierto.

Tomate de su mano, aceptalo como tu Señor, en esa cruz cargo con tus pecados.

No hay ni habrá un solo hombre que vuelva de la muerte solo Jesús, como hijo del Dios altísimo volvió, porque Él pone su vida, y la vuelve a tomar.

Si nunca aceptaste a Jesús en tu corazón, te invito a hacerlo hoy, dile conmigo:

“Señor Jesús, abro mi corazón, entra en él, y perdóname de todo pecado, ayúdame a conocerte y enséñame aquello que ignoro, soy tu hijo/a, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Lucas 22:39-48. Jesús en Getsemaní.

Jesús en Getsemaní, es uno de los momentos que personalmente más me quiebran cuando pienso en esa noche.

39 Y saliendo, se fue, como solía, al monte de los Olivos; y sus discípulos también le siguieron.

40 Cuando llegó a aquel lugar, les dijo: Orad que no entréis en tentación.

41 Y él se apartó de ellos a distancia como de un tiro de piedra; y puesto de rodillas oró,

42 diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.

43 Y se le apareció un ángel del cielo para fortalecerle.

44 Y estando en agonía, oraba más intensamente; y era su sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra.

45 Cuando se levantó de la oración, y vino a sus discípulos, los halló durmiendo a causa de la tristeza;

46 y les dijo: ¿Por qué dormís? Levantaos, y orad para que no entréis en tentación.

47 Mientras él aún hablaba, se presentó una turba; y el que se llamaba Judas, uno de los doce, iba al frente de ellos; y se acercó hasta Jesús para besarle.

48 Entonces Jesús le dijo: Judas, ¿con un beso entregas al Hijo del Hombre?

Que significa Getsemani.

Lo primero que tengo que decir es que significa el nombre de ese huerto, Getsemaní que en griego es “gethsimâni” significa prensa de aceite o aceitunas.

Era un hermoso huerto donde a Jesús le gustaba ir muy habitualmente cuenta la biblia, y de hecho iba mucho a orar, pero esta noche, luego de aquella cena con sus discípulos, les dijo que irían porque El necesitaba estar en comunión con su Padre.

La noche vivida en el Getsemani, y la oracion de Jesus, fue el comienzo de su victoria en la cruz, alli marco su firme decision y a pesar del sufrimiento y dolor que alli sintio, y la soledad que experimento, no dio marcha atras, nos daria la redencion y la libertad a traves de su sacrificio.

Lo que paso en ese momento y esa noche, lo sabemos por lo que nos cuentan los evangelios pero seguramente no podríamos siquiera imaginar lo que Jesús estaba viviendo y por vivir.

En ese lugar, que tantas otras veces lo había recibido para orar y pasar un buen rato, esa noche, era el lugar elegido para pasar esas horas en las que Jesús estaba sometido a una presión tal, que nos cuenta el evangelio que su sudor era como gotas de sangre.

Es posible sudar sangre?.

A este fenómeno la ciencia le ha dado un nombre y es hematidrosis, y básicamente lo que provoca en aquellas personas que lo han vivido,que son casos excepcionales, una cada 8 millones de personas, se atribuye a estados donde la presión y el stress es tan grande que provocan una congestión tan fuerte de los vasos sanguíneos en la membrana basal alrededor de las glándulas sudoríparas. lo cual provoca que la sangre se mezcle con el sudor y sale a través de la piel.

Sucede como la ciencia lo ha determinado, muy rara vez, y en esta ocasión Jesús está sometido a tal presión y dolor que su cuerpo humano reacciona.

El tenía la opción de negarse a lo que vendría, y tenía a su disposición legiones de ángeles que podían sacarlo de esta situación, pero eligió quedarse.

En su oración vemos que dice, “si es posible pasa de mi esta copa, pero no mi voluntad, la tuya”. Mucho se habla entre los teólogos acerca de esto que dice, y todos coinciden que Jesús no temía a la muerte, en muchas otras ocasiones la había enfrentado y nunca tuvo temor de decir lo que debía.

El nos dio una nueva oportunidad, y nos marco el camino all Padre, se dio a si mismo en esa cruz, y en esa noche del Getsemani, marco el comienzo de nuestra libertad.

Pero si sabía que esa copa, y daria para hablar mucho más en profundidad acerca de lo que significa cada copa, pero en resumen, esa copa era la copa de la ira de Dios, y esa copa era la que El, como el sacrificio perfecto, debía beber si quería darnos a cada uno de nosotros, la redención y la libertad.

No había otra forma, El Padre estaba con El en aquella noche, y ese ángel que envía a fortalecerle, quizá fue la última mano amiga que sintió desde ese momento hasta su resurrección.

Creo que esa noche el enemigo estaba muy atento a lo que sucedería, porque más allá de que nuestra libertad fue efectiva con Jesús en la cruz y derramando su sangre, esa noche en el Getsemaní, era definitorio, Él estaba decidiendo abrir ese camino aun a costa de su dolor.

No olvidemos que Jesús, era el hijo de Dios, pero estaba en condición de humano, había nacido como cualquier otro niño, sintió hambre, sed, dolor, era Dios hecho hombre, por lo cual, nada fuera de que no tenía pecado, y era la única diferencia, nada más lo hacía diferente.

Así como tú sientes dolor, Él lo sintió.

Pero eligió, y esa noche dijo, yo tomare esa copa, pero que ellos no la tomen, el eligió ponerse en mi lugar y en tu lugar, y llevar esa cruz y cargar con ese pecado que tanto nos ha gustado cometer, y aun decidio pasar por alto todas las veces que lo ignoramos.

Como cristianos, el Getsemaní, es algo que no podemos pasar por alto, porque el dolor que Jesús padeció, aun viendo a sus amigos, a quienes amaba y con los cuales había pasado tres años predicando y conviviendo, en la noche de más agonía, se dormían.

Y cuantas veces Jesús te llama, y te dice “acércate a mí” y lo dejas para después, porque no tienes tiempo, o porque prefieres probar por otros caminos.

Es tiempo de examinarnos.

Déjame decirte, que muchos te pueden prometer a través de otras filosofías, poder llegar a tener un poco de paz contigo mismo, pero nadie, jamás, te podrá dar la salvación y la paz profunda que se siente cuando caminas en dirección a Jesús.

La biblia y el mismo Jesús dijo, “Yo soy el camino, la verdad y la vida y nadie va al Padre sino es por mí”.

Puedes ir y golpear muchas puertas, pero ninguna te llevara al Padre, y ninguna te dará salvación, no busques más atajos, muchas veces no nos acercamos a Él, porque equivocadamente creemos que perderemos, o libertades o cosas que abrazamos como si fueran sagradas, y no nos damos cuenta lo esclavos que estamos, siendo que Jesús murió y padeció por nosotros para que tengamos libertad.

Deja de buscar atajos, porque no te llevaran a ningún lugar, busca a Jesús, que está cerca de ti, con su mano extendida.

No sé lo que te falta, ni se lo que deseas y no tienes, tampoco sé lo que estas sufriendo, pero Jesús si, El también sufrió, y esa noche decidió que tu tendrías una oportunidad.

Conclusión:

Eso significa el Getsemaní, el lugar donde Jesús decidió que se daría a si mismo por nosotros, ya lo había decidido mucho tiempo antes, cuando vino a la tierra, pero esa noche, se haría efectivo ese sacrificio voluntario.

Si quieres intentar entender porque era esto necesario, simplemente es porque la raza humana estaba caída, y porque la comunicación con Dios estaba limitada, pero Dios quería abrirte paso por amor, y no eligió que tú fueras a un castigo eterno, sino que se dio a sí mismo en tu lugar.

Ese es el amor de Cristo por ti, y ese es quien hoy te dice, “regresa a mí, búscame a mí”.

El tiene para ti la esperanza que has perdido, y te ofrece esa paz y esa libertad que jamas has sentido.

Te invito a abrirle tu corazón hoy y que le digas conmigo: “Señor Jesús, perdóname y límpiame, y hazme una nueva persona, te entrego mi corazón,  ayúdame a seguirte y enséñame lo que no se, tómame de la mano, en ti me refugio. Amen”.

Articulos relacionados:

Lucas 22:7-20. La ultima cena.

La ultima cena, el nuevo pacto establecido por Jesús, y la reconciliación entre Dios y los hombres a través de Él.

Llegó el día de los panes sin levadura, en el cual era necesario sacrificar el cordero de la pascua.

Y Jesús envió a Pedro y a Juan, diciendo: Id, preparadnos la pascua para que la comamos.

Ellos le dijeron: ¿Dónde quieres que la preparemos?

10 Él les dijo: He aquí, al entrar en la ciudad os saldrá al encuentro un hombre que lleva un cántaro de agua; seguidle hasta la casa donde entrare,

11 y decid al padre de familia de esa casa: El Maestro te dice: ¿Dónde está el aposento donde he de comer la pascua con mis discípulos?

12 Entonces él os mostrará un gran aposento alto ya dispuesto; preparad allí.

Esta imagen del cuadro de Da Vinci, refleja lo que pudo ser aquella cena de Jesus con sus amigos, en esa noche que seria la ultima todos juntos, esa cena que Jesus mismo dice que habia deseado tanto, todos necesitamos proximidad con quienes nos aman, y mas sabiendo que se venia un terrible pasaje, pero fue una cena cargada de enseñanzas y un nuevo pacto.

13 Fueron, pues, y hallaron como les había dicho; y prepararon la pascua.

14 Cuando era la hora, se sentó a la mesa, y con él los apóstoles.

15 Y les dijo!Cuánto he deseado comer con vosotros esta pascua antes que padezca!

16 Porque os digo que no la comeré más, hasta que se cumpla en el reino de Dios.

17 Y habiendo tomado la copa, dio gracias, y dijo: Tomad esto, y repartidlo entre vosotros;

18 porque os digo que no beberé más del fruto de la vid, hasta que el reino de Dios venga.

19 Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí.

20 De igual manera, después que hubo cenado, tomó la copa, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama.

Un nuevo pacto de Dios con los hombres a traves del sacrificio de Jesus.

Que era la pascua Judia y que festejaban y aun lo hacen en esa semana?

Pongámonos en contexto de que era lo que en esa semana se estaba festejando en Israel, y que hasta el día de hoy se festeja, ellos festejan y comen la pascua recordando cómo fueron librados de la esclavitud de Egipto por Dios, y librados de la muerte de los primogénitos a través de la sangre de un cordero.

Para esto, esa noche hace miles de años atrás, por orden del Señor debían sacrificar un cordero perfecto y sin ningún defecto, y compartirlo en una cena, y con su sangre debían marcar los linteles de su puerta, y así serian librados los primogénitos de su muerte.

Y el pueblo de Israel fue liberado por Dios de la esclavitud de la mano de Moisés y guiado por Dios mismo posteriormente.

Esto es lo que el pueblo judío festeja hasta el día de hoy, y Jesús esa noche también compartió esa cena, como tantos años antes lo había hecho, pero esa noche era diferente, porque esa noche seria la noche en la que a través de Él, otro pacto vendría a los hombres, y esa copa y ese pan tomarían otro significado.

El cordero perfecto para este nuevo pacto, es Jesús.

Jesús dice que había deseado pasar esa pascua con sus discípulos, como tantos de nosotros a veces deseamos tener momentos inolvidables con quienes amamos, Jesús sabía lo que venía a partir de esa noche, y necesitaba compartir esa cena con ellos, y enseñarles acerca de ese nuevo pacto, que quizá algunos no lo entendieron inmediatamente, pero si posteriormente.

Esa copa significaba ahora la sangre del único cordero perfecto y sin mancha, pues Dios mismo se estaba proveyendo el cordero, y era El mismo, quien pagaría a precio de sangre por tu libertad y la mía, no solo de una libertad quizá de una nación, sino que estaría pagando por tu libertad espiritual y el perdón de tus pecados.

Dios se ofreció a sí mismo en rescate por nosotros.

La raza humana esta caída y solo a través de Jesús podemos ser salvos, esa noche El marco un nuevo comienzo y compartir esa cena y aun hoy cuando los cristianos compartimos el pan y el vino, nos recordamos que a través de Jesús todo cambio y hoy tenemos perdón de pecados, estamos bajo la gracia de Dios.

En aquel tiempo, y aun hoy el pueblo judío lo hace, comparte en estos días, panes sin levadura, y en 1 Corintios 5:7 dice 7” Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros”.

Jesus fue ofrecido como sacrificio, y no seria necesario ninguna otra cosa para darnos salvacion, a traves de El tenemos vida.

Pablo se refiere a la levadura como el pecado, es lo mismo que decir límpiense de pecado, para que sean nueva criaturas, porque Cristo es nuestra nueva pascua.

Esa cena deseada por Jesús, marcaba un nuevo amanecer para nosotros.

Jesús marco un nuevo comienzo aquella noche, y por su sangre hemos sido limpios de pecado, esa cena, que era una cena y un momento intimo con sus amigos y que Él lo deseo tanto, porque necesitaba ese contacto con quienes lo amaban.

Esa noche les enseño acerca de la humildad, mas adelante en otro articulo hablaremos acerca del lavado de pies, que tenia un significado en aquella época, y que luego de la cena, Jesus lavo los pies de cada uno de sus discípulos, esa noche estuvo cargada de enseñanzas.

Quiza hoy tengas que reconocer que necesitas comprender el signifiado de los días que estamos viviendo y recordando, y necesitas tomar de aquellas enseñanzas que nos llevan a la humildad y el dar la vida por el otro, si Jesus fue capaz de arrodillarse y lavar los pies, que en realidad debería ser al revés, porque conservamos tan fervientemente nuestro orgullo y nos negamos a perdonar?.

El sacrificio de Jesus como el cordero perfecto y sin mancha te dio la libertad.

Recordemos aquella cena, y traigamos a memoria lo que Jesus ha hecho por nosotros, en esa noche El necesitaba ese intimo momento con sus amados, y seria lo ultimo bueno que recordaría en los próximos días que vendrían, pero se encargo de enseñarnos todo lo que debíamos saber.

Esa cena, significo también, una enseñanza no solo para sus discípulos, sino para nosotros, marco un nuevo significado de ese festejo pascual, el sacrificio de ese cordero perfecto a través del único perfecto, el hijo del Dios viviente, Jesús.

Conclusión:

Si nunca conociste a Jesús, te invito a hacerlo, ábrele tu corazón hoy, y arrepiéntete de aquellas cosas que te han manchado, Dios quiere y puede limpiarte sea lo que sea que hayas hecho, Jesús murió por ti.

Quizá hasta hoy has vivido ignorando mucho de Él, o solo lo que aprendiste a través de la religión, pero nunca viviste a Jesús, ten presente que si hoy tienes una oportunidad es porque el pago por tu rescate, pero no para atarte a Él, sino para darte libertad.

Dile conmigo: “Señor Jesús, abro mi corazón, entra en él, y límpiame de todo pecado, hazme de nuevo Señor y enséñame a caminar como tu hijo, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Mateo 21:1-9. Jesús entra en Jerusalén.

Jesús entra en Jerusalén, este día se lo conoce como “Domingo de Ramos” ya que cuando Jesús entra a la ciudad la multitud lo recibe calurosamente y a su paso van recibiéndolo con ramos de olivo y palmas.

21  Cuando se acercaron a Jerusalén, y vinieron a Befaré, al monte de los Olivos, Jesús envió dos discípulos,

diciéndoles: Id a la aldea que está enfrente de vosotros, y luego hallaréis una asna atada, y un pollino con ella; desatadla, y traédmelos.

Y si alguien os dijere algo, decid: El Señor los necesita; y luego los enviará.

Se cumplio la profecia de Isaias.

Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el profeta, cuando dijo:

Decid a la hija de Sion:
He aquí, tu Rey viene a ti,

Manso, y sentado sobre una asna,
Sobre un pollino, hijo de animal de carga.

Y los discípulos fueron, e hicieron como Jesús les mandó;

y trajeron el asna y el pollino, y pusieron sobre ellos sus mantos; y él se sentó encima.

Y la multitud, que era muy numerosa, tendía sus mantos en el camino; y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino.

Jesus entra a Jerusalen, y es el comienzo de la ultima semana de Jesus, su tiempo habia llegado, el momento en el que fuimos redimidos por El.

Y la gente que iba delante y la que iba detrás aclamaba, diciendo: !!Hosanna al Hijo de David! !!Bendito el que viene en el nombre del Señor! !!Hosanna en las alturas!

Este pasaje nos cuenta que Jesús, antes de entrar, envía a dos de sus discípulos a buscar el burro en el que posteriormente entraría a la ciudad, esto lo hizo porque en el libro de Isaías estaba escrito que el Rey de los judíos entraría sentado en un pollino.

Me pregunto cómo sabia el Señor que allí había un pollino, y se me ocurre que él era Dios hecho hombre y todo lo sabía, aunque también puede ser que conociera al dueño, ya que además se adelanta a decirles que era lo que debían responder, y así lo hicieron.

Este día seria el día en el que comenzaba la última semana de Jesús, el tiempo había llegado.

Esta semana es muy importante para todos aquellos que creemos en El, y recordamos este día como el día en el que voluntariamente El entro a esta ciudad, aun sabiendo que los religiosos de la época no tardarían en lanzarse encima de Él, pero lo hizo por ti y por mí.

La gente lo recibió con canticos de alabanzas, le decían “hijo de David”, ya que era descendiente de David, el Mesías debía ser descendiente de David, entonces este detalle es muy relevante.

Hosanna es una palabra que tiene su origen en el hebreo, y significa “salve” o Dios salva.

Miles de personas estaban en Jerusalén para la celebración de la pascua, era una semana muy importante, y Jesús entraba a esta ciudad siendo aclamado por una gran multitud como el heredero del trono de David, como su rey.

Él estaba cumpliendo las escrituras entrando sobre aquel pollino, pero lo hacía como un Príncipe de paz, lo hacía con el amor y la humildad dignos de un verdadero Rey.

Cuando Jesús entro, lo hizo sin temor, aun sabiendo que los religiosos no perderían esa oportunidad, sin embargo, El entro como el Rey y el Mesías esperado, y no se molestó en esconder tal condición, sino que todo lo contrario, Jesús sabía que su tiempo había llegado.

Y así, iniciamos la última semana de vida en la tierra como uno de nosotros de Jesús, entrando a Jerusalén, aun sabiendo a lo que se iba a exponer, pero eligiendo hacerlo en obediencia al Padre y por amor a todos nosotros.

Conclusión:

Los religiosos de la época no supieron ver a quien tenían adelante, no supieron ver quien entraba a la ciudad y el orgullo y la soberbia se apodero de ellos, mi pregunta para ti es, sabes quién es Jesús?

Jesús, no es un cuento bonito, ni un santo ni tampoco un gran filósofo, ni es el inicio de una «religion», porque Jesus desafio toda estructura religiosa, Jesús es el hijo de Dios hecho hombre, que entrego su vida en rescate por la tuya.

Este Dia domingo de ramos, recordamos el momento donde Jesus entra a esta ciudad llena de religiosos que no desaprovecharan el momento para apresarlo, pero ese acto de Jesus, que posteriormente lo llevara a la cruz, sera su victoria y nuestra libertad.

Y un día como hoy, entro a Jerusalén y en paz desafío todas las estructuras religiosas de la época, porque Dios no se rige por normas de hombres, sino que nos sorprende con sus formas únicas, y hoy golpea la puerta de tu corazón y te dice, “déjame entrar”.

Si nunca has recibido a Jesús, esta es una  buena oportunidad para hacerlo, dile conmigo, “Señor Jesús, perdona mis pecados, límpiame y restáurame, enséñame a conocerte más y más, me entrego a ti y te dejo entrar a mi vida, Amen”.

Artículos relacionados:

Salir de la versión móvil