2 Samuel 12:15-24. La adoración.

La adoración sin duda es mucho más que cantarle una canción bonita a Dios, o un momento emocional en su presencia, la adoración sucede cuando hay una rendición de nuestro corazón y voluntad ante la grandeza de nuestro Dios.

15 Y Natán se volvió a su casa.

Y Jehová hirió al niño que la mujer de Urías había dado a David, y enfermó gravemente.

16 Entonces David rogó a Dios por el niño; y ayunó David, y entró, y pasó la noche acostado en tierra.

17 Y se levantaron los ancianos de su casa, y fueron a él para hacerlo levantar de la tierra; mas él no quiso, ni comió con ellos pan.

18 Y al séptimo día murió el niño; y temían los siervos de David hacerle saber que el niño había muerto, diciendo entre sí: Cuando el niño aún vivía, le hablábamos, y no quería oír nuestra voz; ¿cuánto más se afligirá si le decimos que el niño ha muerto?

19 Mas David, viendo a sus siervos hablar entre sí, entendió que el niño había muerto; por lo que dijo David a sus siervos: ¿Ha muerto el niño? Y ellos respondieron: Ha muerto.

La circunstancia buena o mala no tiene que ser el resultado de si adoro o no, la adoracion sale de un corazon rendido.

20 Entonces David se levantó de la tierra, y se lavó y se ungió, y cambió sus ropas, y entró a la casa de Jehová, y adoró. Después vino a su casa, y pidió, y le pusieron pan, y comió.

David le adoro a pesar de su dolor, porque El es merecedor de adoracion.

21 Y le dijeron sus siervos: ¿Qué es esto que has hecho? Por el niño, viviendo aún, ayunabas y llorabas; y muerto él, te levantaste y comiste pan.

22 Y él respondió: Viviendo aún el niño, yo ayunaba y lloraba, diciendo: ¿Quién sabe si Dios tendrá compasión de mí, y vivirá el niño?

23 Más ahora que ha muerto, ¿para qué he de ayunar? ¿Podré yo hacerle volver? Yo voy a él, mas él no volverá a mí.

24 Y consoló David a Betsabé su mujer, y llegándose a ella durmió con ella; y ella le dio a luz un hijo, y llamó su nombre Salomón, al cual amó Jehová,

Pongámonos en contexto.

David, este gran hombre de Dios que todos conocemos por esa famosa historia de cómo mato al gigante Goliat con su honda, yquien tiempo después se convierte en Rey de Israel, un hombre íntegro y un adorador a Dios, también tuvo su resbalón, porque como todo ser humano no era perfecto.

A pesar de tener otras mujeres ya por esposas, recordemos que estamos hablando de otra época, otro contexto y costumbres y aun no estaba por Dios establecido nada distinto, un día vio a una mujer hermosa pero casada, la deseo y se acostó con ella.

Pero no le basto con esto, sino que además mando a su esposo al frente de batalla con toda la intención de que lo mataran y así sucedió, entonces David la tomo por esposa y esta le dio un hijo.

Pero todo esto fue en desobediencia y en un pecado absoluto, si mi querido lector, si tu pensabas que solo nosotros pecamos, pues David también, esto sirve para que veas que nadie es perfecto y la misericordia de Dios es grande, pero también es justo.

A veces no es posible saltarnos las consecuencias del pecado, debemos aumirlas.

Por supuesto que esto no agrado a Dios para nada, y Natán, un profeta de Dios le dio un mensaje a David, este mostro arrepentimiento, Dios lo perdono, pero habría una consecuencia, ese niño no podría vivir, todo el pueblo lo miraba mal.

Desde ese día, David en convicción de pecado, dice la escritura en este pasaje, que ayuno, no se levantaba del piso de tanta oración y suplica, nos deja entrever que ni se bañaba ni cambiaba de ropas, en su interior creía que podría hacer cambiar de opinión a Dios, pero Dios tiene una sola palabra.

El niño muere y en ese  momento David tenía dos caminos, rebelarse contra Dios o adorarlo y continuar, pero a pesar de su pecado y de su humanidad y del dolor, David sabia del Dios que tenía.

Ese mismo día se levantó, se bañó y perfumo y dice la escritura que hizo algo que creo que el Señor estaba esperando ver, le adoro.

Y la adoración cambio su mirar hacia el futuro, adoro a Dios porque a Dios no se le adora solo cuando cumple nuestras expectativas o cuando nos da lo que deseamos, a Dios se lo adora porque Él es Dios y digno de adoración.

A Dios se le adora porque es Dios y porque nada de lo que permita en nuestra vida es para nuestro mal, aun cuando nos duela.

Adoremos a Dios, no importa la circunstancia, la adoracion no depende de lo lindo que cantes o hables, sino que la adoracion nace de un corazon que lo busca, que sabe cuan pequeños somos y cuan grande es El.

David sufrió por ese hijo, pero recordemos en que cultura estamos en ese momento, y el pueblo jamás aceptaría ese hijo de David, y jamás seria bien recibido, así que lo más seguro que Dios estaba librando a ese niño de un oscuro futuro y a ese padre le estaría enseñando a hacer las cosas bien.

No digo con esto, y te pido que sepas interpretarlo, no digo que Dios haga algo que nos dañe a modo de castigo, pero a veces deja que pasemos por cosas en las cuales nos hemos metido previamente solos, eso se llama consecuencia de pecado.

Pero aun de la consecuencia del pecado, sabe librarnos o sostenernos para que no salgamos destruidos sino instruidos.

Muchas veces nos metemos en problemas porque no hemos sido sabios, pero Dios es misericordioso para enderezar nuestros caminos, perdonarnos, y devolvernos aquello que nos fue quitado por causa de desobediencia, imprudencia o malas decisiones.

David fue posteriormente bendecido, nos cuenta la escritura que luego de adorar a Dios y reponerse, estuvo con su mujer, y esta le dio un hijo al cual El Señor amo, y fue nada más ni nada menos que Salomón.

A pesar de tu pecado y de tu error, Dios puede cambiar lo que el enemigo tramo para hundirte en una bendición inimaginable, Él es el Dios de los imposibles y de las cosas incomprensibles.

Busca direccion en su palabra y sabiduria, y adorale con toda tu alma a pesar de lo que vives, El es mas grande que tu problema.

Adórale con corazón rendido, David primero oro y oro y batallo e incluso albergo la esperanza que Dios se desdijera y le diera según el deseo de su corazón y voluntad, pero el Señor que ve lo que nosotros no vemos, le dio más de lo que él deseaba.

David adoro al Señor, luego de haber perdido un hijo, David le adoro aun con dolor.

A veces creemos que adorar a Dios es algo que hacemos, porque se lo merece, porque nos ha bendecido con algo, o nos mueve el deseo que nos de algo, pero recuerda que Dios ve y pesa los corazones, a El se lo adora porque es Dios grande y amoroso, no por dadivas.

Para adorar a Dios verdaderamente hay que conocerlo y amarlo.

Y David lo conocía, sabía que aunque no salvo a su hijo, Dios era merecedor de toda la adoración, sabia y reconocía que su bondad estaba por encima de cualquier cosa, y Dios recibió esa adoración genuina y sincera.

Creo que en ese momento, Dios y David hicieron borrón y cuenta nueva, David tenía otra oportunidad.

Conclusión:

El ese el Dios de las oportunidades y jamás te dejara en el suelo, no sé cómo estas hoy mientras me lees.

Quizá sientes que has pecado, que no mereces el perdón, o que no sabes cómo adorarlo porque sientes que no “te sale”, la adoración no depende de cuan lindo cantes, ni de qué tan lindo sepas hablar.

La verdadera adoración es cuando hay un corazón arrepentido y rendido que simplemente le declara al Señor su necesidad de Él y su pequeñez ante su grandeza.

Así como Dios perdono a David, así como todos somos perdonados a través de la sangre de Jesús, Él te perdona sea cual sea tu pecado, si tan solo te rindes a Él.

Si nunca lo hiciste o si te has alejado, dile conmigo “Señor Jesús, perdóname y límpiame, recíbeme, te abro mi corazón, y enséñame a seguirte y a adorarte en espíritu y verdad, Amen”.

Artículos relacionados:

Génesis 37:5-11. El llamado de Dios.

El llamado de Dios para José, fue a través de un sueño o visión que él no entendió en su momento, pero que se llevaría a cabo luego de muchos años y un proceso por el cual tuvo que pasar.

Y soñó José un sueño, y lo contó a sus hermanos; y ellos llegaron a aborrecerle más todavía.

Y él les dijo: Oíd ahora este sueño que he soñado:

He aquí que atábamos manojos en medio del campo, y he aquí que mi manojo se levantaba y estaba derecho, y que vuestros manojos estaban alrededor y se inclinaban al mío.

Le respondieron sus hermanos: ¿Reinarás tú sobre nosotros, o señorearás sobre nosotros? Y le aborrecieron aún más a causa de sus sueños y sus palabras.

Soñó aun otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí que he soñado otro sueño, y he aquí que el sol y la luna y once estrellas se inclinaban a mí.

10 Y lo contó a su padre y a sus hermanos; y su padre le reprendió, y le dijo: ¿Qué sueño es este que soñaste? ¿Acaso vendremos yo y tu madre y tus hermanos a postrarnos en tierra ante ti?

11 Y sus hermanos le tenían envidia, mas su padre meditaba en esto.

Quien era Jose y que nos enseña su historia?.

Para ponernos en contexto, José era el hijo menor de 12 hijos, de Jacob y Raquel, y era el hijo al que José más amaba, hijo de la mujer que más amaba también, o sea que era muy importante para Jacob, sus hermanos tenían una gran antipatía hacia el por esta causa.

Este sueño que José les cuenta que tuvo lo hizo ver con mayor antipatía, por lo cual creo que no fue del todo prudente que lo contara, pero José era muy joven y todo lo que vino luego, a pesar de lo doloroso fue usado por Dios para bendición.

Sea lo que sea que te haya pasado, o donde hayas caido, mira hacia tu objetivo yproposito de Dios para tu vida y lo que haya sobrevenido para tu mal Dios lo transformara en bendicion y enseñanza, hasta llevarte a la meta que es el plan de Dios para tu vida en favor de muchos.

Sus hermanos al ver esto, idearon un plan para venderlo como esclavo y desaparecerlo y asi lo hicieron.

Y así comienza para José un largo camino en el que por donde fuera que fue brillo, como esclavo fue el mejor, al punto que termina de encargado en la casa de Potifar, donde por haber dicho que no a la esposa de Potifar que se le ofrecía termina en la cárcel, pero también allí brillo.

Es que a veces decir no a lo malo, te puede traer problemas, pero una gran bendición al fin.

Y la historia es larga, estaría bueno que pudieras leerla, pero en resumen, pasa por diferentes situaciones pero en todas fue excelente.

José nunca se quejó ni se auto compadeció, sino que en todo dejo su sello de excelencia y eso lo hizo llegar a palacio y convertirse en gobernador, y que ese sueño que un día tuvo se pudiera llevar a cabo.

Lo que tu decidas en medio de todas las situaciones que se te presenten te llevaran al propósito de Dios o te desviaran de él.

Significa que si decido mal, pierdo el llamado?

No, quizá extiendas el proceso o el camino que te lleva al propósito o al llamado de Dios para tu vida, y hará que debas pasar por cosas que generaran que aprendas y que te endereces, el Señor hará todo lo necesario para encaminarte.

No importa el tiempo que te lleve, Dios es dueño del tiempo y no esta apurado, Él te preparara y te llevara al propósito que tuvo contigo desde antes que nacieras.

El reloj de DIos no atrasa ni adelanta, tienes que aprender a esperar y a confiar en El.

A veces pensamos que por nuestras malas decisiones hemos perdido la oportunidad, o que ya no es el tiempo, que es tarde para comenzar, y nunca es tarde, eso es una mentira del enemigo, que quiere desviarte y mediante engaños convencerte que tú no puedes ni podrás.

Pero Dios te dice todo lo contrario, el Señor está ahí contigo y te dice, tú puedes si te rindes a Él y aceptas que te enderece y te enseñe.

Sabes cuál es tu llamado?

Si aún no sabes cuál es tu llamado, busca en la presencia de Dios su propósito para contigo, todos tenemos dones y habilidades puestas por Dios, que cuando las rendimos en la presencia del Señor, El las potencia y será en lo que brillemos.

De esa manera sabrás en que puedes servir al Señor, pon delante de Dios aquello que sabes hacer, por poco o pequeño que creas que sea porque de lo poco Él puede hacer grandes cosas.

Pero el llamado no es para resaltar, sino para salvación de otros.

José tuvo ese llamado y ese sueño, pero no fue para su propia gloria, sino que fue para salvar a muchas personas del hambre y muerte.

Y del mismo modo todos aquellos que somos llamados por Dios para servirlo, sea cual sea el área en la que lo hagas, no es para mostrar tus habilidades ni tampoco para hacerte conocido, sino que es para la salvación de muchos a través de tu vida, ten esto muy claro.

Muchas cosas pasaran en nuestra vida, pero ninguna de ellas es la que nos determina el futuro, si Dios te dice camina, tu sigue.

Muchos creen que pueden evitar ciertos procesos que duelen, y llegar al objetivo o al propósito “tomando atajos”, pero eso no es posible, hasta el propio Jesús, tuvo que pasar por la espera de la preparación y por el dolor de la cruz, para recibir posteriormente toda la gloria.

Hay caminos que si o si hay que caminar.

El proceso del dolor a veces es inevitable, y también esperar el momento exacto, así que no bajes los brazos, cuando te canses, piensa que todos aquellos que marcaron la historia debieron esperar.

Abraham espero por su hijo, José tuvo que pasar por un periodo largo que lo preparo para la obra que Dios tenía reservada para él, Ana tuvo que esperar para tener a Samuel y paso dolor viendo a otras mujeres tener hijos y ella no, hasta que rindió su corazón, y así podríamos seguir hasta llegar a Jesús.

Camina y no te detengas a pesar de los obstaculos, y se paciente porque en su debido momento llegaras al proposito y al llamado de Dios para tu vida, pero debes dejarte enseñar.

Espera y no te rindas, más bien, agradece por cada cosa que pasa en tu vida que te está preparando para el propósito de Dios.

Y cuando tomes decisiones, pon a Dios en medio de esas decisiones para no alargar el tiempo.

Conclusión:

Tenemos un privilegio muy grande en ser parte del pueblo escogido de Dios, nosotros somos el “Israel de Dios”, aunque no seamos israelitas.

Somos hijos de Dios, somos pueblo santo, escogido, real sacerdocio y hemos sido apartados para Dios como dice 1 Pedro 2:9-10.

No significa que estemos fuera del mundo ni que no debamos hablar con nadie, muy por el contrario, abre la cabeza y los ojos a lo que Dios quiere para ti.

Metete entre la gente, se quien lleva una palabra de aliento y no de juicio y quien tiene una palabra de consuelo para los desalentados.

Se ese que no saca la biblia para dar garrote sino quien muestra a Jesús como la esperanza para quien no tiene ninguna.

Y si hoy por primera vez oyes hablar de Jesús, te invito a recibirlo, ábrele tu corazón conmigo dile, “Señor Jesús, perdóname y límpiame, te abro mi corazón, enséñame a caminar contigo, Amen”.

Artículos relacionados:

1 Pedro 2:9-10. Nuestra identidad.

Nuestra identidad en el Señor, y a partir del momento en el que hemos conocido a Jesús, cambia, y ya no somos más lo que el mundo decía que éramos, sino que somos lo que Dios dice que somos.

Más vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;

10 vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia.

Para confiar sin dudar debo saber quién soy.

Si quieres tener una fe firme en el Señor a pesar de todo lo que pueda venir a tu vida, aun de las opiniones de los demás y aun a pesar de las etiquetas que te hayan puesto a lo largo de tu vida, tienes que conocer quién eres en Cristo.

No importa lo que el mundo dice de ti, importa lo que el Señor dice de ti, importa lo que Él dice que tú eres.

Y lo primero que Pedro en esta carta les está diciendo, cabe agregar que esta carta fue escrita a una iglesia en Asia Menor, una iglesia que estaba atravesando persecuciones y muchos problemas, les está diciendo que son “linaje escogido”.

Dios te saco las etiquetas que el mundo te puso, y te dio una promesa, eres escogido de Dios.

Jesús cuando estaba en la tierra solía cambiarles el nombre, por ejemplo a Pedro le cambio el nombre, antes se llamaba Simón, pero a partir del momento en el que decidió ir con Jesús, le dijo te llamaras Pedro, que significa “Roca”.

Bastante más atrás en la historia, Dios le cambio el nombre a Jacob por Israel, ya que lucho con Dios y para hacer notar este hecho se lo cambio y a Abram que significa padre, por Abraham, que significa “padre de multitudes”, y luego también en el nuevo testamento, Saulo es luego llamado Pablo, significa hombre humilde o pequeño.

Dios nos cambió el nombre, antes no éramos nadie, ahora somos linaje escogido.

Quizá el mundo y los que te rodearon te menosprecio, pero Dios te dice tu eres linaje escogido.

Real Sacerdocio.

Quizá por nuestras venas no haya sangre real, pero ahora somos coherederos con Cristo y ahora nuestra genealogía está ligada a Jesús, por eso ahora somos sacerdotes y parte del reino de nuestro Señor.

Nación Santa.

Tu leerás esto y me dirás, pero yo no logro ser santo, aun me falta mucho, Dios te mira como nación santa y confió en ti, más que tú mismo, y te creo deseando para ti que puedas seguir sus pasos y poner tu voluntad y tus deseos en sus manos.

Aunque hayamos pecado, hemos sido limpiados y redimidos, y hoy podemos decir que somos nación santa, que cuando nos equivocamos y somos débiles podemos fortalecernos en aquel que nos amó y nos llamó de tinieblas a luz.

Pueblo adquirido por Dios.

Somos del Señor, Él nos mira desde su trono y sabe dónde estamos, quienes somos, y le pertenecemos a Él,

Todo esto que Pedro profetizo sobre la iglesia, no era solo para aquella iglesia sino también para ti y para mí, nosotros hemos sido escogidos y en nosotros está el sello del Espíritu Santo.

No debemos temer a los rumores de aquellos que no tienen fe, y que caminan en la vida a ciegas sin mirar a través de los ojos de Jesús, más bien debemos orar por ellos, y acercarles la palabra a través de nuestras acciones.

Las acciones valen más que mil palabras.

Tú te puedes parar en una esquina a gritar que Cristo vive, y quizá muchos te miraran como si estuvieras loco, pero tú puedes actuar como Cristo lo haría, y dar consuelo y amor y entonces con esa actitud estarás ganando realmente almas para Jesús.

El Señor nos santifico, nos puso una nueva identidad, somos linaje escogido y coherederos con Cristo, pero hemos sido llamados para llevar la palabra hasta lo ultimo de la tierra, conoce tu identidad en El, y seras capaz de a traves de tu testimonio y ejemplo alcanzar a muchos para Cristo.

Tenemos promesas para nuestra vida, hemos sido llamados como sigue diciendo este pasaje, somos todo esto para anunciar las virtudes de aquel que nos cambió la vida, y que puede hacer lo mismo con todos y cada uno de los que hoy estén caminando en necesidad.

Antes no teníamos esperanza ni éramos pueblo, pero ahora somos pueblo, y no somos todo esto que Dios nos llama para encerrarnos en nuestras casas y solo vivir disfrutando de las promesas, sino para compartirlas.

Así como nosotros algún día hemos sido alcanzados por la misericordia de Dios, y nos rescató de una vida hueca y vacía y quizá de mucho dolor, otros hoy están en tinieblas y tú eres el instrumento que Dios quiere usar.

Y es a través de tus acciones.

No solo te limites a orar, haz la obra, no es necesario que te pares con un cartel en la esquina de tu casa, es necesario que lleves consuelo a quien lo necesita y a que tengas una palabra de misericordia para aquel que jamás ha sido tratado con misericordia.

Conclusión:

Tú tienes un llamado, yo tengo un llamado, y cada uno de nosotros en nuestro ambiente podemos ser los responsables de que un alma sea rescatada para Jesús, guarda tu testimonio porque los que miran tu vida, miran la vida de Jesús, porque tú eres pueblo escogido por Dios.

Si quizá has estado haciendo caso omiso al llamado de Dios a tu vida, este es el momento para que te des vuelta, yo también lo he hecho en algún momento, pero no podemos ignorar lo que somos y para que hemos sido creados.

El amor de Jesus en la cruz te paso de tinieblas a luz.

Pídele perdón al Señor, dobla tus rodillas, y la restauración y la misericordia de Dios hará la obra.

Entrégale tu corazón a Jesús si nunca lo has hecho, dile conmigo “Señor Jesús, te pido perdón por mis pecados, entra a mi vida y transfórmame, me entrego a ti, en el nombre de Jesús, Amen”

Artículos relacionados:

1 Samuel 24:1-6. Respeto a las autoridades.

Respeto a las autoridades, desde las autoridades que están a cargo de un país, como así también las que nos guían espiritualmente.

24  Cuando Saúl volvió de perseguir a los filisteos, le dieron aviso, diciendo: He aquí David está en el desierto de En-gado.

Y tomando Saúl tres mil hombres escogidos de todo Israel, fue en busca de David y de sus hombres, por las cumbres de los peñascos de las cabras monteses.

Y cuando llegó a un redil de ovejas en el camino, donde había una cueva, entró Saúl en ella para cubrir sus pies; y David y sus hombres estaban sentados en los rincones de la cueva.

David fue probado.

Entonces los hombres de David le dijeron: He aquí el día de que te dijo Jehová: He aquí que entrego a tu enemigo en tu mano, y harás con él como te pareciere. Y se levantó David, y calladamente cortó la orilla del manto de Saúl.

Después de esto se turbó el corazón de David, porque había cortado la orilla del manto de Saúl.

Y dijo a sus hombres: Jehová me guarde de hacer tal cosa contra mi señor, el ungido de Jehová, que yo extienda mi mano contra él; porque es el ungido de Jehová.

Pongámonos en contexto.

En el capítulo anterior, Dios había distraído por así decirlo a Saúl, que debía enfrentar a los filisteos y de esa forma dejo de perseguir a David.

Pero Saúl estaba empeñado en darle muerte a David, realmente por nada, simplemente porque le tenía celos, porque sabía que Dios lo había levantado.

Pero en este pasaje leemos que Saúl ya había vuelto a perseguir a David, y entra a esta cueva, que la biblia la describe como grande ya que pensemos que allí se escondieron David y unos 600 hombres que estaban con él.

En esa cueva David tuvo la oportunidad, pero no de matar a Saul, sino de obedecer a Dios, y respetar la autoridad de aquel, a quien no seguia mas, pero si respetaba como una autoridad puesta en su momento por Dios, hay tareas y justicias que solo son tarea de Dios,.

Dice la escritura que Saúl entra a la cueva, a “cubrirse los pies”, y lo que significa esto es que entra a hacer sus necesidades fisiológicas.

Por lo cual, entra solo, sin guardias ni escoltas, y esto lo deja totalmente en desventaja, imagínate en el estado de vulnerabilidad en la que te colocas en un momento privado como ese.

Y en ese momento David sigilosamente se acerca, es su oportunidad, pero, en vez de matarlo, corta un pequeño trozo de tela de su manto ya que entiende que no puede levantar la mano contra Saúl.

Es tan necesario que entendamos la historia para que podamos aplicarla a nuestro diario vivir y a nuestras situaciones cotidianas con aquellos que nos lastiman o persiguen.

O cuando vemos aun a un siervo de Dios que creemos esta equivocándose y entonces nos llenamos de bronca y deseamos decir o hacer.

Pero Dios es quien nos defiende.

David entendió que a pesar de la injusticia que vivía por causa de Saúl y del error en el que Saúl estaba, el sabía que no era quien para matar a quien a pesar del error, Dios había levantado un día como rey.

La justicia la haría el Señor, sería el Señor quien pondría cada cosa en su lugar a su debido tiempo, y así lo entendió David.

Y así, si estás pasando por una situación en la que crees que es una injusticia lo que estas padeciendo ora y el Señor peleara y abogara por ti.

No somos jueces, solo El tiene esa potestad, por lo cual, no estamos obligados a quedarnos donde vemos que no se hacen las cosas bien, pero si a respetar y poner todo en manos del Señor, podemos no estar de acuerdo, pero no enjuiciar.

De algún modo esto que David vivió, no fue una casualidad sino que fue algo que Dios permitió para probar el corazón de David, le puso en su mano al objeto de su enojo y fue un modo de decirle, bueno, y que harás ahora?, la actitud que David tuviera hablaría de la obediencia y del temor del Señor.

El tenía una promesa sobre su vida, sabía que sería el próximo rey, pero esto no le habilitaba a hacer cualquier cosa para alcanzar esa promesa.

Al contrario, y el respeto hacia alguien que estaba por encima de su cabeza en autoridad era una base que David debía aprender.

Viene a mi cabeza también, que 600 hombres estaban mirando el ejemplo de David en ese momento, y que cuando lo vieron acercarse al manto que imagino que Saúl debió dejar en algún costado mientras hacia sus necesidades.

Estos pensaron, va a matarlo, pero la obediencia y el temor del Señor lo hizo simplemente atreverse a cortar un pedacito de ese manto pero no tocar a Saúl.

Es Dios quien pone a cada quien en su sitio.

No nos toca a nosotros decidir ni juzgar ni menos levantar nuestra mano sobre ninguna persona, por muy errada que este, y si esta persona es un siervo de Dios, ora, y pon esta causa en las manos del Señor.

Porque para Dios somos todos iguales, y nos defiende a todos y el Espíritu Santo habla y convence de pecado y si hoy hablo de esta situacion es porque muy a menudo suceden.

No quieras hacer la tarea que no te corresponde y que solo le corresponde al Señor.

Esta actitud de David me habla a leguas, del respeto a las autoridades, a esas que gobiernan un país, pero que de pronto no te gustan, o incluso a ese pastor que ha sido injusto.

David se termino yendo de al lado de Saul, pero siguio buscando la voluntad de Dios y obedeciendolo.

Esto no significa que si hay algo que sabes que se te esta ordenando hacer y está equivocado y está mal, y lo sabes realmente porque has orado, esto no significa que debes seguir a quien no está predicando algo que realmente no sea lo que está en la palabra de Dios.

O que quizá esta en la palabra, pero comienza a veces el hombre a transformar y darle el significado que le conviene, tu estas en libertad para, si ves que estas en una situación así, buscar otro pastor u otra iglesia.

Pero no que se ajuste a tus caprichos, que se ajuste a la palabra y también, al amor de Dios con el que debemos ministrar su palabra.

Busquemos la voluntad de Dios.

Porque si ministramos la palabra a rajatabla pero lo hacemos con el palo en la mano y convirtiéndonos en legalistas seguramente la gente huira en vez de acercarse, mucho cuidado con eso.

Pero pasemos en limpio esto, David se quedó al lado de Saúl sujetándose a su autoridad, pero llego un momento en el que ya no pudo, se sintió en riesgo y se alejó de él.

Por lo cual, que estés en sujeción y respetes la autoridad no te obliga a quedarte en el sitio donde ves que hay cosas que no están bien.

Ora, lee la palaabra a diario para no errar en tu camino, y pidele al Espiritu Santo su direccion.

Ora, ve y busca el sitio correcto donde se predique con amor y no con juicio la palabra de Dios, pero, respeta las autoridades, no levantes tu voz en juicio ni en chismes, es un ejemplo para otros y tú toma ejemplo de David.

Y esto podemos y debemos aplicarlo, en todos los ámbitos, en la iglesia, en nuestro trabajo o hasta en nuestro propio entorno.

Podemos no estar de acuerdo, pero no podemos enjuiciar ni levantar nuestra mano contra nadie, hay tareas que solo son del Señor.

Saúl errado o no, era el rey aun.

Por lo cual, David, aunque sabía que el tenía el llamado y la promesa era que el ocuparía el trono, respeto la vida de Saúl y no se atrevió a tocarlo, a pesar de no estar de acuerdo ni de tampoco ya poder compartir nada en la vida con Saúl, y Dios premio con su protección la actitud de David.

Conclusión:

Quizá estés pasando por alguna injusticia, busca dirección de Dios, no estás obligado a quedarte donde te maltratan o donde ves que no se está aplicando correctamente la palabra.

Pero si tienes que sujetarte fuerte de la mano del Señor para no caer en llevar a cabo cosas según tu parecer, sino por la voluntad de Dios, ora y actúa en temor del Señor.

Si estás pasando una situación de maltrato, cualquiera sea, no tienes que quedarte, denuncia este tipo de situaciones, David no se quedó, también huyo, y esto no es mal.

Pero no tomes tú el lugar de Dios a la hora de enjuiciar.

Y perdona, se ejemplo como David lo fue para esos 600 hombres, levanta el nombre del Señor en alto y muestra que Él es quien te defiende y que pone a cada quien en su lugar.

Ábrele tu corazón al Señor y déjalo entrar en tu corazón si nunca lo has hecho y permítele cambiarte, dile “Señor Jesús, perdóname y límpiame, líbrame de todo mal y guíame en el camino, no me dejes caer y entra a mi vida, en el nombre de Jesús, Amen”

Artículos relacionados:

Mateo 20:25-28. Líder y Siervo?.

Líder y siervo? Si, esa es la definición de líder entre los cristianos, esto es lo que aquellos que llevamos la palabra y que queremos inspirar a otros a seguir a Cristo debemos tener muy claro.

 25 Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad.

26 Más entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor,

27 y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo;

Somos los lideres los que estamos para servir.

28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.

Si quieres ser lider.

Si eres alguien que está buscando servir al Señor, y eso lo ves igual que ser líder y llevar a muchas personas a Cristo, debes tener muy en cuenta, que no es para que ejerzas dominio sobre ellas, ni para que puedas “ser el que manda” sino para ser “el que sirve”.

He visto mucho de eso en este tiempo, líderes cristianos con la idea de que su palabra es la única y la última a la que todos los que están bajo su liderazgo deben oír y acatar.

No perdamos perspectiva, la primera y la última palabra es la del Señor, y si un líder te da una “orden” si esta orden viene del cielo, lo sentirás en tu espíritu porque si estas en comunión con el Espíritu Santo, este te dará paz.

No funcionamos como el mundo.

El mundo hoy día batalla por posiciones, por puestos donde ser admirados y donde se puedan dejar ver sus talentos pero no lo hacen con el afán de servir sino de ser vistos.

Mucho cuidado de no parecernos a los líderes de este mundo, nosotros no vinimos ni estamos en el mundo para ser vistos, sino para desparramar la palabra de Dios.

Un siervo es aquel que lleva consuelo, palabra de Dios, y que deja las 99 para ir por la que se perdio, y la trae a los brazos del Señor, somos sus manos y su boca en esta tierra, sirvamos a Dios sabiendo que un lider crisitiano no es el servido, sino el que sirve.

Y así como Jesús vino a servir, nosotros estamos para eso mismo, si estas en un puesto de liderazgo, eres entonces el que lava los pies de los que tienes a tu cargo, eres el que los sirves, no eres el servido.

No están bajo tus órdenes, están bajo tu cobertura.

Esto significa que están bajo tu protección a través de tu oración, que estarás pendiente de ellos, que velaras en oración y en darles el consejo y la contención necesaria porque del mismo modo actúa Jesús con cada uno de nosotros.

Cuando hay alguien que le dice al Señor, “Señor quiero servirte”, el Señor te dice, muy bien hijo entonces comenzaremos a pasarte por procesos de humildad y de aprendizaje donde si tu miras realmente cual era la  postura de Jesús con sus discípulos y también con cada uno de nosotros, aprenderás como debes ser como líder.

Si le estas pidiendo a Dios poder servirle, recuerda que eso significa que le estas pidiendo servir a otros.

Jesús mismo lo dejo muy claro, “el que quiera ser primero, deberá ser vuestro siervo”, si tú quieres servir a Dios, pero no agacharte a servir a los que lideres entonces no estas pidiendo servir sino que estas pidiendo un puesto.

No nos parezcamos al mundo, somos luz en las tinieblas, y vamos en contra de la corriente, lo que es un líder en el mundo, es lo contrario a un líder en Cristo.

Y Dios te enseñara, desde los detalles más pequeños y que crees que no tienen que ver, desde ese respeto a la ley del país donde vives y sus autoridades, desde la empatía cuando vas a un comercio como tratas a quien te atiende.

Y tantas otras cosas más del cotidiano vivir, trata a los demás como te gustaría que te traten, y dales de ti, lo que te cueste, recuerda que puede ser que nadie te vea, pero Dios te ve siempre.

Lo que hacemos en la intimidad, cuando nadie nos ve, es lo que Dios ve y es en lo que el Señor trabajara en nosotros.

Para servir a Dios, debes si o si, servir a los demás, y Dios busca personas con un corazón moldeable y enseñable, que no busque lugares de privilegio para usufructuar sus beneficios sino para llevar a los pies de Cristo a los necesitados.

Conclusión:

Si quieres ser un siervo de Dios, aprende a servir a quienes te rodeen y a quienes te encuentres en la vida.

Busca que el Señor te entrene, desde tu comportamiento en casa, en el supermercado hasta la iglesia.

Y recuerda, que Jesús fue el que se hinco para lavar los pies de aquellos a quienes lideraba y que cargo la cruz por nosotros, lo hizo El por nosotros, todo lo hizo El, por lo tanto, hay cosas que como líder te tocara hacer a ti.

Como lider deberas sostener en oracion y muchas veces inclinarte a servirlos en el amor de Dios.

Dejar a las 99 e ir a buscar a esa oveja que se perdió con paciencia y no una vez, quizá cientos de veces serán las que te toquen, y cargar con ella hasta encaminarla, eso es lo que Dios buscara de ti.

Tengamos presente que no estaremos sentados para ser servidos y que a nuestras ordenes un montón de gente se mueva, sino que nosotros deberemos movernos por un montón de gente.

Si estás dispuesto y quieres decirle, “Señor aquí estoy”, entonces hazlo hoy, pero teniendo muy presente que entraras en un proceso de entrenamiento donde tendrás que aprender a servir a otros, lo cual es sinónimo de servir a Dios.

Artículos relacionados:

Marcos 2:21-24. Deshecha lo viejo.

Deshecha lo viejo, no podemos recibir nada nuevo si aún estamos abrazando las cosas viejas.

21 Nadie pone remiendo de paño nuevo en vestido viejo; de otra manera, el mismo remiendo nuevo tira de lo viejo, y se hace peor la rotura.

22 Y nadie echa vino nuevo en odres viejos; de otra manera, el vino nuevo rompe los odres, y el vino se derrama, y los odres se pierden; pero el vino nuevo en odres nuevos se ha de echar.

Que es un odre.

Los odres eran los recipientes hechos en cuero, y allí se colocaba el vino, o también el agua, y cuando alguien vertía el vino en un odre viejo, que ya había perdido elasticidad y estaba desgastado, había peligro de que el vino se derramara.

Los fariseos o los religiosos, son como odres viejos que no estaban aptos para recibir lo nuevo de Jesús, el nuevo pacto que Dios estaba estableciendo con el ser humano a través de Jesús.

Pero estaban tan endurecidos y estructurados que lo nuevo no tenía espacio en ellos, no lo podían recibir.

Y cuantas veces nosotros estamos como esos odres viejos, entumecidos, duros, y con el alma cansada, lo que tu abrazas de tu pasado, esos dolores, heridas o rencores solo te estancaran y no podrás recibir lo bueno y nuevo que Dios tiene para ti.

Tal como esta imagen, Dios ira profundo, y sacara para afuera, todo lo impuro y lo que te detiene y obstaculiza, sacara lo que deba cambiar.

Necesitamos cambiar y convertirnos en una nueva criatura.

Muchas veces duele soltar cosas que sabemos que nos dañan, puede ser que una relación abusiva te haya lastimado, o quizá los golpes de la vida te hayan dejado a la defensiva o incluso hayas levantado un muro a tu alrededor, pero debemos soltar todo eso para recibir del Señor.

Para que el Señor pueda construir, la mayoría de las veces el ser humano necesita ser deconstruido.

Significa que todo aquello con lo que venimos, deseos, costumbres, formas, debe ser cambiado, el Señor nos acepta tal y como estamos cuando llegamos a Él, pero eso no significa que nos dejara así, trabajara con nosotros y en nosotros y nos procesara hasta sacarnos brillo.

Romanos 12:2 dice No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.

Las personas religiosas por lo general son rígidas, tienen costumbres o ritos, hacen de tal o cual manera, pero Dios ha cambiado todo aquello, nosotros ya no vivimos en el antiguo testamento, vivimos en el nuevo pacto establecido a través de Jesús.

Jesús no era estructurado.

Él era un Rabino que llamaba la atención, porque entraba donde nadie lo hacía, donde ningún religioso pisaría él iba, tenía un espíritu flexible y moldeable.

Y para que nosotros podamos recibir las bendiciones y los propósitos que Dios tiene para nosotros, debemos aprender a ser moldeables.

Seamos masa moldeable en las manos del Señor.

Muchas veces quizá nos duela, hay cosas que serán removidas, y tu dirás, “pero esto no es lo que esperaba!”, quizá le hayas pedido bendición para tu matrimonio y de pronto una crisis ha llegado y tú le dices, “Señor yo te pedí que me unas a mi esposo/a, que es lo que pasa”?

Pasa que Dios removerá todo lo escondido, lo que no debe estar en tu vida, tienes que hacerle lugar a lo bueno en ese matrimonio, y a lo que viene del cielo, y para eso, todo eso con lo que vienes, todas las maneras y cosas a las que estamos acostumbrados serán removidas.

Procesos necesarios.

Si estas en un proceso como este, siéntete feliz y acércate más a tu Señor, porque significa que El está tratando con tu vida, vuélvete una persona que el Señor como buen alfarero que es pueda modelar y formar.

Cuando vamos a dar a luz, y las mujeres lo sabemos, experimentamos dolor, pero detrás de ese dolor viene una gran bendición, así es en oportunidades el proceso de las bendiciones de Dios cuando hay cosas que están obstruyéndote el paso.

El hara esto exactamente,separara lo bueno de lo que no debe estar en tu vida, dejate procesar por Dios, y preparate para recibir en tu vida su bendicion y el cumplimiento de sus propositos, pero para eso, debes permitirle procesarte y transformarte en alguien mas parecido a El.

El quitara todo aquello que te limite, que te frene, y tendrás que perdonar quizá a quien no sientes de hacerlo, pero el perdón es un proceso necesario que no se siente pero se decide.

Conclusión:

Todo lo que viene nuevo podremos recibirlo si nuestro odre, que es nuestra vida está preparada para recibirlo.

Imagínate que recibas algo fuera de tiempo, algo que quizá no puedas apreciar o cuidar, pronto lo perderías, como esos odres viejos recibiendo vino nuevo que pronto comienza a derramarse y desperdiciarse.

Nada de lo que Dios te dé, se ira de tu vida si sabes darle gracias al que te lo ha dado, y lo que Dios te dé siempre será para bendición de tu vida y de los que te rodeen.

Si hoy tú dices, tengo que cambiar, tengo que cambiar este odre y convertirlo en un odre nuevo, necesito decirte que solo no podrás hacerlo, pero que si lo haces guiado por el Espíritu Santo, los frutos del amor y del carácter de Dios, comenzaran a notarse en tu vida y lo que hagas prosperara.

Si no conoces aun al Señor y nunca le has abierto el corazón a Cristo, te invito a hacerlo en este día, dile conmigo:

“Señor Jesús, gracias por tu amor, perdóname, límpiame y recíbeme como tu hijo/a y hazme una nueva persona, cambia mi odre viejo, por un odre nuevo que pueda permanecer en ti siempre, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Isaías 44:21-22. Nuestro redentor.

Nuestro redentor vive, y ha limpiado nuestros pecados, Isaías profetizo acerca del Mesías redentor que nos daría redención y ese Mesías ya vino y es Jesús.

21 Acuérdate de estas cosas, oh Jacob, e Israel, porque mi siervo eres. Yo te formé, siervo mío eres tú; Israel, no me olvides.

22 Yo deshice como una nube tus rebeliones, y como niebla tus pecados; vuélvete a mí, porque yo te redimí.

Asi como el viento despeja el cielo, y las nubes se disipan, Dios borra nuestros pecados, y los deshace, se olvida de ellos, tienes redencion en el Señor.

Él ha deshecho como si fuera una nube nuestros pecados, me llama la atención esa palabra, otra traducción sustituye esa palabra “deshice” por “borrado” “Yo he borrado”.

Y esto es algo para resaltar, esto no es como las deudas que a veces cuando tardamos en saldar, que a pesar de haber pagado, queda uno como en una lista donde dice que esa persona debió en algún momento, y a pesar de haber pagado pues tarda en que ese registro se borre.

Con Dios no funciona así.

Todo lo que hicimos, por terrible que sea, por pecado enorme que creas que es, si hay arrepentimiento genuino y una entrega de corazón al Señor, Él ha deshecho tu pecado, lo disolvió como si fuera una nube que se dispersa.

Borro tu pecado, no figura más, ni siquiera se acuerda de él, Jesús en la cruz fue la profecía de Isaías hecha realidad, dio cumplimiento a la palabra profetizada, y en esa cruz redimió nuestros pecados y borro nuestras faltas.

Disfruta de la libertad que tiene Dios para ti.

El Padre te invita a ir a él con libertad, sin temor, Él nos ha hecho, nos formó y nos limpió y hoy podemos decir que estamos en una nueva situación frente al Señor.

Yo no sé en qué condición estas al día de hoy, a lo mejor estás leyendo esto y te encuentras lejos del Señor, viviendo tu vida, creyendo que ya no hay posibilidades para ti, déjame decirte que Dios ha borrado tu pecado.

Miqueas 7:19 dice “El volverá a tener misericordia de nosotros; sepultará nuestras iniquidades, y echará en lo profundo del mar todos nuestros pecados.

Experimentar ese perdón y esa paz que nace en nuestro corazón en el momento mismo en el que doblamos nuestras rodillas y le pedimos perdón e instantáneamente Él nos perdona y borra todas nuestras transgresiones no tiene comparación a nada.

El tira al fondo del mar nuestros pecados y nunca mas se acuerda de ellos.

El enemigo seguramente querrá convencerte de que para ti ya no hay oportunidad, que no eres digno, o que no vas a poder permanecer firme en el Señor, no escuches esa voz, si hay oportunidad para ti, hay promesas de Dios para tu vida.

Dios derrite corazones congelados.

A veces aquellos que somos llamados por Dios, le erramos en el camino, caemos y nos alejamos, pero no importa dónde nos tratemos de esconder del Señor, Él nos alcanzara, de alguna o de otra forma, y no importa cuán frio este nuestro corazón, Dios lo derretirá.

El Señor hoy te está diciendo “acuérdate de mí”, acuérdate de lo que alguna vez te hablo el Señor, todos tenemos una palabra dicha por el Espíritu Santo en algún momento de la vida, esa palabra se cumplirá.

Quizá por el contrario jamás conociste al Señor, y hoy estas diciendo pero yo nunca oí de ese Dios, bueno, esta palabra es para ti, estas recibiendo su llamado, Dios quiere cambiar tu vida, restaurar tu corazon, no importa lo que hayas hecho.

Conclusión:

Jesús mientras camino en esta tierra, comía con cobradores de impuestos, hablaba con prostitutas, iba a lugares donde seguramente un religioso no hubiera pisado, es que Él no es un religioso, Él es Dios hecho carne y el creador de todo lo visible lo invisible y vino por ti.

Si hoy reconoces que necesitas a Jesús, es tiempo de que te acerques a Él, permítele borrar y tirar en el fondo del mar todos tus pecados, El ya pago por ti, y todo está cancelado, ábrele hoy tu corazón.

Entregale tu corazon hoy al Señor, ponte a cuentas con El, y recibe su paz.

Dile conmigo: “Señor Jesús, te pido perdón por mis pecados, límpiame y entra a mi corazón, me entrego a ti, hazme una nueva persona y ayúdame a caminar de tu mano y a no soltarme jamás, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos Relacionados:

1 Samuel 15:22-23. La desobediencia.

La desobediencia de Saúl, lo lleva a perder el reinado, y podemos aprender mucho acerca de este pasaje y de esta experiencia de Saúl.

22 Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.

23 Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como ídolos e idolatría la obstinación. Por cuanto tú desechaste la palabra de Jehová, él también te ha desechado para que no seas rey.

Dios bendice la obediencia, ofrendas con desobediencia no sirven.

La obediencia para el Señor es más importante que cualquier ofrenda, Dios no bendice nuestras intenciones, bendice nuestra obediencia en todas las cosas.

Esto me hace acordar a Cain y la ofrenda que le llevo a DIos, y Dios no la acepto, porque su corazon no estaba recto.

Recuerda que Dios ama tu vida, pero bendice la obediencia y no nuestras intenciones, por lo cual si eres desobediente no puedes recibir de El, pero si le eres obediente le estas demostrando tu amor, porque lo que amamos, obedecemos y respetamos.

Si decimos que lo amamos y que lo adoramos pero no lo obedecemos es lo mismo que no amarlo realmente, porque lo que amamos obedecemos.

Este es un principio que todos debemos aprender a fuego, y es lo primero que tenemos que asimilar como hijos de Dios, cuando abrimos el corazón a Jesús no actuamos en independencia con El, sino que nos volvemos dependientes del Espíritu Santo.

Si tú actúas, como te parece, como tu razón te dicta, o como tu corazón te hace sentir y no como Dios te dice, estamos en un problema y esta actitud hay que revertirla.

A Saul la desobediencia le costo perder su reino, no pierdas tus bendiciones.

Saúl desobedeció, y le costó su reinado, Dios ya había decidido desecharlo, y fue muy fuerte este veredicto, pero lo cierto es que Dios nos pone en un lugar de autoridad pero si ve que en ese lugar de autoridad actuamos como nos parece y no como Él nos dice, pues estamos en desobediencia y no somos confiables para guiar un pueblo.

Esto es lo que paso con Saúl, El Señor le dijo que luchara contra los Amalecitas, y no debía quedarse con nada, y que no dejara a nadie con vida, pero Saúl, dejo al rey con vida y se quedó con lo mejor de su ganado y con todo lo de valor.

No era lo que Dios le dijo que debía hacer, Saúl hizo lo que le pareció, y con lo mejor que se había llevado, le ofreció a Dios holocaustos y ofrendas.

Vale decir, que de algún modo quiso congraciarse con el Señor, pienso que Saúl, sabía que había desobedecido, pero habrá pensado, le doy ofrendas de todo esto al Señor y entonces esto pasara desapercibido.

Y cuantas veces esta situación no nos describe a nosotros?, cuantas veces nosotros desobedecemos y luego vamos a Dios con un montón de excusas y argumentos para validar lo que hicimos y hasta minimizar nuestros pecados?.

Muchas verdad?, Lo hacemos habitualmente.

Y cuidado con esto, porque si bien nosotros vivimos en el tiempo de la gracia de Dios, no nos equivoquemos pensando que como vivimos en este tiempo entonces todo nos es perdonado y Dios pasa por alto la desobediencia, porque esto no es así.

La obediencia trae bendición.

Si tú quieres bendición, pero estas siendo desobediente a la palabra de Dios, en cualquier concepto o cualquier “pequeño detalle” no podemos ser bendecidos.

Dios conoce nuestra condición de humanos, la entiende y nos tiene una infinita paciencia, pero si somos obstinados desobedeciendo en aquellas cosas que sabemos que no debemos hacer, no importa si es pequeño o grande lo que esté haciendo, es desobediencia igual.

Dios bendecira tu obediencia siempre, grabate a fuego, que Dios benndice tu obediencia y no tus intenciones, busca su direccion en la palabra y siguela al pie de la letra, tienes su direccion clara a traves de ella y a traves de su Espiritu Santo.

Él es bueno para perdonar si nos arrepentimos, pero que no se nos haga costumbre esto de “hago lo que quiero y luego pido perdón, total El me perdona”, porque Dios conoce nuestro corazón y nuestras intenciones dice la palabra, y si, nos perdonara, pero no podemos disfrutar de sus bendiciones si actuamos así.

No podemos “mojarle la oreja al Señor”, como dice el dicho, porque El escudriña nuestro corazón y pensamientos, Saúl quiso hacer como que nada había pasado, y dijo, esto lo hago y luego le doy ofrenda, pero para Dios la mejor de nuestras ofrendas es nuestra obediencia.

Es que la obediencia a Dios marca cuanto le amamos.

Te ha pasado de que te duele el corazón luego de que te das cuenta que has pecado en algo?

Es que cuando conocemos el sacrificio tan grande que Jesús hizo por nosotros, y de que ese sacrificio fue para llevarse el pecado, y que fuéramos perdonados, entonces comprendemos que cuando obstinadamente peco, es como una muestra de que no me importa ese sacrificio.

Y cuando caemos en cuenta de esto, entonces reaccionamos, pero si reaccionamos, por favor, ya no lo repitamos.

Recordemos que Jesús, perdono a María Magdalena de su pecado, y le dijo, “tranquila, ni yo te condeno, vete y no peques más”.

No le abramos la puerta al enemigo con la desobediencia, porque esta nos hace caer en maldición.

Saúl perdió su reinado, por avaricia, porque actuó como le pareció y no como Dios le dijo que actuara.

Tú quizá eres un líder, o eres jefe, o pastor incluso, cuidado, porque tú te guías por la palabra de Dios, y si por esas casualidades estas enseñando de acuerdo a tu parecer y tú parecer no está de acuerdo al parecer de Dios que está escrito en la palabra entonces es desobediencia.

Tengamos mucho cuidado con esto, y en todos los órdenes y ámbitos de la vida, respetemos nuestras autoridades, y respetemos su palabra, porque la bendición que tus estas pidiendo está estrictamente enlazada a la obediencia que le tienes al Señor.

Cuando le obedeces le muestras el respeto y la dependencia.

Los cristianos estamos sujetos al Espíritu Santo que el Señor envió al ascender al cielo, y ese mismo Espíritu fue el que guio a Jesús en la tierra, y el que lo levanto de la muerte.

Dimensionas el Espíritu que tienes contigo?

Sería bueno que lo hicieras, porque el Espíritu de Dios mora en ti y quiere guiarte tal y como lo hizo con Jesús, por eso, no hagas caso omiso de su dirección, porque aquellos que somos hijos de Dios, vivimos en dependencia de Él.

Y si hoy has detectado que aun en pequeñas cosas te haces el distraído y haces lo que te parece, pídele perdón y ayuda al Señor.

Busquemos su direccion y su guia a traves de la palabra y seamos obeidientes, no perdamos nuestras bendiciones.

Y si hay cosas con las que aun luchas, y no puedes con una debilidad, si aún hay algún pecado que te esclaviza, porque todo lo que nos genera la sensación de que no podemos dejar de hacerlo, aun sabiendo que es pecado, nos está esclavizando, y Dios nos llamó a libertad, si ese es tu caso, dobla tus rodillas y clama por ayuda porque de cierto esa ayuda vendrá.

Conclusión:

Que no nos ocurra como a Saúl, no hay ofrenda que tape ni disimule la desobediencia que es lo mismo que el pecado, no hay nada más valioso que le puedas ofrecer al Señor que tu obediencia, porque ella es la prueba de tu confianza en Dios.

Si jamás le abriste el corazón a Dios te invito a hacerlo hoy, dile conmigo: “Señor Jesús, te abro mi corazón, perdona y límpiame de pecado, ayúdame a vencerlo, y enseñoréate de mi vida, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos Relacionados:

Mateo 27:31-35. Soporto en silencio.

Soporto en silencio todo aquel castigo inmerecido por amor a nosotros, tomo nuestro lugar.

31 Después de haberle escarnecido, le quitaron el manto, le pusieron sus vestidos, y le llevaron para crucificarle.

32 Cuando salían, hallaron a un hombre de Cirene que se llamaba Simón; a éste obligaron a que llevase la cruz.

33 Y cuando llegaron a un lugar llamado Gólgota, que significa: Lugar de la Calavera,

Lastimado, herido por los azotes pero aun asi, cargo con aquella cruz rumbo a su muerte.

34 le dieron a beber vinagre mezclado con hiel; pero después de haberlo probado, no quiso beberlo.

35 Cuando le hubieron crucificado, repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes, para que se cumpliese lo dicho por el profeta: Partieron entre sí mis vestidos, y sobre mi ropa echaron suertes.

Jesús iba camino a la cruz, y luego de haber recibido los azotes, con su cuerpo lastimado, tuvo que cargar con su propia cruz.

Un castigo inmerecido en silencio.

No puedo siquiera imaginar el dolor que pudo haber sentido sobre su espalda, la ley judía admitía hasta 40 azotes, y los soldados romanos usaban para esto un látigo que en la punta tenia pequeños pedazos de hueso y metal atadas a las hebras de cuero, y que con cada latigazo arrancaban parte de la piel.

Además de esto, estos soldados le pusieron sobre su cabeza, una corona de espinas, para burlarse de Él, sin ninguna piedad, y mientras escribo acerca de esto, realmente me impresiona y conmueve hasta las lágrimas, el pensar que todo esto acepto en silencio.

Soporto en silencio lo inimaginable.

Y es que todo esto lo soporto en silencio, si leemos los evangelios, solo una vez le contesto a uno de los guardias del sumo sacerdote, que lo abofetea mientras Jesús le está hablando al sumo sacerdote Anas, lo podemos leer en Juan 18:23:

“Jesús le respondió: Si he hablado mal, testifica en qué está el mal; y si bien, ¿por qué me golpeas?.

Fue el único momento donde Jesús respondió, y luego de esto nunca se quejó ni levanto su voz ni para lamentarse o para juzgar.

Te puedes imaginar esto por un momento?

Que hubiéramos hecho cualquiera de nosotros, seguramente nos habríamos defendido, o respondido de la misma manera, o incluso quizá hubiéramos maldecido y juzgado, pero Jesús soporto hasta lo insoportable.

Nos cuenta este pasaje, que cuando terminaron de azotarle, le pusieron sus vestiduras y le pusieron sobre los hombros la cruz que debía cargar hasta el monte de la Calavera, esta cruz cuentan los historiadores que podía pesar cerca de 50kilos aproximadamente.

Jesús se encontraba, golpeado, sin descanso, seguramente deshidratado y perdiendo sangre, y cargando semejante peso, no puedo siquiera imaginarme esa agonía, pero en ese camino a la cruz estaba Simón de Cirene.

Quien era Simón de Cirene.

Este hombre, según dicen algunos estudiosos, era un judío que venia del campo, y estaría en Jerusalén por la pascua, recordemos que en esos días se celebraba la pascua judía.

Significa que estaba de paso, Mateo dice que estaba con dos hijos pequeños, y mientras estaba en ese lugar en el justo momento en el que Jesús pasa con su cruz a cuestas, ya cayéndose, este es obligado a ayudarlo.

Quien es tu Simon?, ese que Dios ha puesto cerca tuyo y que te ayuda a cargar tu cruz?, si no tienes a nadie, pidele al Señor, El esta ahi para levantarte.

En principio él no quería ayudar, recordemos que la muerte por crucifixión era una muerte vergonzosa, de las peores que existían en aquel entonces, y para este hombre el hecho de pensar que tenía que cargar con la cruz de un “reo” era en un primer impacto algo que no quería hacer, pero lo hizo.

Llevar nuestra cruz.

Muchas veces algo que no queremos hacer, es cargar con nuestra propia cruz, sentimos el peso de la vida y de todo lo que nos toca padecer, pero aunque muchas veces no esperamos ciertas situaciones, debemos pasarlas.

No se lo que estas pasando, quiza te sientas debil, pero no estas solo.

Simón no esperaba tener que cargar con esa cruz, fue algo inesperado para él, y seguramente tú quizá no esperabas pasar por lo que estás pasando, pero acepta esa cruz y pide ayuda al cielo para sobrellevarla.

Siempre hay un Simón en nuestra vida.

Hasta Jesús necesito quien lo ayudara a cargar con esa cruz, y tuvo ayuda por parte de Simón, que aunque en un principio obligado pero lo ayudo, del mismo modo nosotros tendremos una ayuda puesta por Dios que nos dará la mano para ayudarnos a cargar con nuestra cruz.

Quien es tu Simón?

Dios no bajara del cielo a cargar tu cruz, te toca cargarla a ti, y pondrá a alguien que te ayudara con seguridad, para hacerte ese peso más liviano.

Piensa hoy en quienes están a tu lado, alentándote, dándote palabras de parte de Dios, y ayudándote de distintos modos necesarios para que pases al otro lado y para que tu cruz sea más llevadera.

Todos conocemos todo lo que vino después de llegar al monte de la calavera, esa cruel crucifixión con la que Jesús termino clavado en esa cruz, en como repartieron sus ropas, para dar cumplimiento a otra profecía que describía todo esto.

Sabemos que padeció una muerte que es sin duda dolorosa y cruel, que llevaba a que quienes padecían en una cruz murieran por asfixia y en una cruel agonía, se dice que una persona podía llegar a aguantar unas 3 o 4 horas antes de morir.

Tomate un tiempo ahora y piensa en esto por favor.

Quisiera que hoy pienses en ese padecimiento, pero no por el morbo, sino dándote cuenta que este castigo lo soporto el único ser que no lo merecía, el que no tenía pecado, ese padecimiento lo sufrió alguien que decidió ponerse en tu lugar.

Nosotros, el ser humano como raza caída, éramos quienes debíamos tener un castigo divino, y beber de la copa de la ira de Dios, pero sin embargo, el hijo del Dios altísimo decidió, beber El  de esa copa y dejarnos a nosotros en libertad.

Su sacrificio, por mas que se pudiera ver como una aparente derrota, escondia una gran victoria, El pago alli todas tus faltas, Fue escarnecido para que tu seas libre, Eres perdonado, porque El fue castigado por ti, vuelvete a El y dale a El la gloria, honra y agradecimiento.

Hemos sido libres porque Él fue apresado, estamos perdonados porque El sufrió el castigo, y hoy tenemos la posibilidad de ser limpios de pecado porque El decidió cargar sobre sí mismo todas nuestras faltas al punto tal que mientras colgaba en esa cruz, el Padre tuvo que darle la espalda por el pecado que había caído sobre sus hombros, por eso encontramos a Jesus en un momento diciendo «Padre, porque me has abandonado».

No era que lo habia abandonado por lo que le estaba pasando, sino porque al estar sucio por el pecado, el Padre tuvo que volverle la espalda, El se estaba llevando toda nuestra suciedad.

Los que lo miraban decían, debe haber hecho algo muy terrible para merecer algo así, pero no, los que habíamos hecho cosas que pudieran merecer un castigo eterno somos nosotros, la humanidad toda, pero El recibió ese castigo para que nosotros no tuviéramos que hacerlo.

Pero esa aparente «derrota» fue el principio de una victoria que genera que hoy toda rodilla se dobla en lo que esta en el cielo, tierra y debajo de la tierra.

Conclusión:

Hoy eres libre por El, por eso cuando lo rechazas y dices que no tienes tiempo para El, recuerda bien quien te hizo libre.

Cuando pecas y dices este es un pecado pequeño, recuerda quien cargo con ese “pecadito”, y cuando dices que prefieres ir por “otros caminos”, recuerda bien que Él no se arrepintió del camino trazado y tomo tu lugar.

Si nunca le has recibido en tu corazón, te invito a hacerlo conmigo a través de una sencilla oración pero poderosa, cierra tus ojos y conéctate con El y dile:

“Señor Jesús, perdóname y límpiame, te abro mi corazón entra en él, y enséñame a caminar de tu mano y a seguirte, me pongo en tus manos, a mí y a mi familia, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos Relacionados:

Mateo 28: 1-10. Ha resucitado!!!

Ha resucitado, hoy recordamos aquel bendito día donde Jesús, se levantó de la muerte, y volvió a la vida, y su victoria quedo sellada.

28  Pasado el día de reposo, [a] al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro.

Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor, descendiendo del cielo y llegando, removió la piedra, y se sentó sobre ella.

Su aspecto era como un relámpago, y su vestido blanco como la nieve.

Y de miedo de él los guardas temblaron y se quedaron como muertos.

Ya no busquen entre los muertos al que vive.

Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado.

No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor.

E id pronto y decid a sus discípulos que ha resucitado de los muertos, y he aquí va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis. He aquí, os lo he dicho.

Entonces ellas, saliendo del sepulcro con temor y gran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas a sus discípulos. Y mientras iban a dar las nuevas a los discípulos,

he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: !!Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron.

 10 Entonces Jesús les dijo: No temáis; id, dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a Galilea, y allí me verán.

Atras quedo la cruz, hoy nuestro Redentor Vive!!, porque no hay sepulcro ni muerte que pueda contener al autor y consumador de la vida, a quien decide entregar su vida y la vuelve a tomar, a El nadie lo mato, sino que se entrego por nosotros, y hoy somos libres por El.

Muy temprano, dice que al amanecer, allí iban las mujeres, María y María Magdalena, a ver el sepulcro de su Señor, y seguramente con la intención de ungir el cuerpo de Jesús, en sus interiores estarían con la angustia de haber perdido al objeto de su amor.

Pero lo inesperado sucedió, la piedra estaba movida, y Jesús ya no estaba ahí, no puedo imaginar lo que aquellas mujeres sintieron y pensaron a ver ese ángel sentado sobre aquella enorme piedra.

Y esto me hace pensar en que no hay piedra ni obstáculo tan grande que el poder de Dios no pueda correr.

Jesús lo pago todo por nosotros, todo había sido cumplido, y en estos días Jesús descendió a los infiernos y arrebato las llaves de la muerte, y suya es la victoria.

Él vive!!! Porque no hay muerte ni sepulcro que pueda contener al Dios vivo, el que pone y toma su vida cuando quiere, porque a Él no lo mataron, sino que entrego su vida.

Jesús pudo haber elegido no ir a la cruz, en el Getsemaní podía haber decidido dar marcha atrás, y legiones de ángeles lo hubieran sacado de allí, pero decidió ir y darnos la libertad.

La resurrección de Jesús, es nuestra propia resurrección, es el broche de oro de nuestra redención.

No puedo dejar de decir que las mujeres fueron las primeras quienes vieron a Jesús, y como mujer le doy gracias al Señor por habernos dado ese privilegio, y esta es una de las tantas cosas que Jesús hizo que rompió todos los esquemas religiosos, dándoles lugar a las mujeres donde los hombres creían que no podíamos.

En esa cruz El nos dio una oportunidad y pago por nosotros, y fue obediente por amor.

Jesús volvió de la muerte y nos regaló lo más preciado que podemos tener, y es la libertad de elegir como queremos vivir, pero ojala que luego de leer este hermoso pasaje de cómo ese sepulcro quedo vacío, y continua vacío, ya que es la única tumba que quienes han visitado Israel y la han visto testifican que esta vacía.

Hoy tienes la oportunidad y ojala puedas elegir seguirlo por el resto de tu vida.

Esa vida que Jesús compro a precio de sangre, para darte perdón de pecados y redención, pero que a pesar de haberla comprado no te ato a Él, sino que te dejo en la libertad de optar que era lo que quieres hacer.

Síguelo por amor y por convicción de que no hay ningún otro lugar mejor, ni nadie que merezca la adoración y el honor.

Hay un pasaje en Filipenses que quiero compartirte.

Filipenses 2:5-10

Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,

el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,

sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;

y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre,

10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra;

Solo ante El me arrodillo.

No hay otro nombre en el que podamos ser salvos, y es el único nombre dado por Dios a los hombres ante el cual se arrodilla, lo que está en el cielo, tierra y debajo de la tierra.

Si has doblado tus rodillas ante otros dioses, es hora que te despiertes, porque el único merecedor de toda gloria y de toda rodilla doblada es Jesús.

Conclusión:

El salió de esa tumba y hoy está sentado a la diestra de Dios Padre, y su regreso por la iglesia es pronto, no te duermas, no te quedes festejando el día de hoy como un simple acto religioso.

Hoy no es un día de festejos de simples conejos de pascuas, come todo el chocolate que quieras, pero recuerda que hoy la pascua que festejamos es la victoria de Cristo en la cruz del calvario y ese sepulcro abierto.

Tomate de su mano, aceptalo como tu Señor, en esa cruz cargo con tus pecados.

No hay ni habrá un solo hombre que vuelva de la muerte solo Jesús, como hijo del Dios altísimo volvió, porque Él pone su vida, y la vuelve a tomar.

Si nunca aceptaste a Jesús en tu corazón, te invito a hacerlo hoy, dile conmigo:

“Señor Jesús, abro mi corazón, entra en él, y perdóname de todo pecado, ayúdame a conocerte y enséñame aquello que ignoro, soy tu hijo/a, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Salir de la versión móvil