Rut 1: 19-21 Como enfrentar los cambios en la vida

Cómo enfrentar los cambios de la vida, la historia de Noemí es un gran ejemplo.

19 Anduvieron, pues, ellas dos hasta que llegaron a Belén; y aconteció que habiendo entrado en Belén, toda la ciudad se conmovió por causa de ellas, y decían: ¿No es ésta Noemí?

20 Y ella les respondía: No me llaméis Noemí, sino llamadme Mara;porque en grande amargura me ha puesto el Todopoderoso.

21 Yo me fui llena, pero Jehová me ha vuelto con las manos vacías. ¿Por qué me llamaréis Noemí, ya que Jehová ha dado testimonio contra mí, y el Todopoderoso me ha afligido?

Noemí habia sufrido el peor de los dolores, pero su Dios tenia planes para ella aún

Aquí encontramos una Noemí que sale con su nuera Ruth de Moab hacia su antiguo hogar en Israel, luego de haberlo perdido todo en la tierra de Moab, acaba de perder lo más amado, lo único que un ser humano no está preparado jamás para perder, un hijo.

Es que el ser humano no está diseñado para enterrar un hijo, sino al revés, pero a veces la vida da esos vuelcos y solo la paz y el consuelo de Dios pueden traer sanidad y restauración.

En el caso de Noemí, no solo perdió un hijo, perdió los dos y a su esposo, quedo viuda y sin hijos en un país extraño y decide despedir  a sus nueras y volver a la tierra de sus padres.

Ella siente que ya no tiene nada en aquel lugar. Una de ellas se va, pero la otra, Rut, decide quedarse a su lado y desde ese momento, juntas emprenden el camino.

Todos pasamos por momentos duros

Cuantos de nosotros hemos pasado por situaciones de cambios tan bruscos en la vida que nos dejan sin ánimo, con una tristeza absoluta y con la sensación de que Dios se la ha tomado con nosotros.

Tal es el caso de Noemí, que dice “llámenme a partir de ahora Mara”, que significa “Amarga”, porque Dios me ha amargado la vida.

La amargura muchas veces toca la puerta de nuestra vida, y pensamos que Dios nos ha dejado o que el pecado nos ha traído castigo y juicio.

Esta mujer decide empezar de nuevo en otro lugar pero llena de esta amargura que no la deja ver nada bueno en su futuro.

Dios nos lleva a descubrir cómo enfrentar los cambios de la vida

La historia más adelante nos cuenta como su vida cambia y Rut es protagonista de esos cambios y las alegrías que llegan a la vida de Noemí.

Esta mujer vuelve a tener un bebé en sus brazos producto de la unión que ella ayuda a generar entre Rut y Bos.

A veces podemos creer que nuestra historia ya no tendrá un buen final, que nada nos espera adelante, que lo hemos perdido todo.

La buena noticia es que para los hijos de Dios siempre hay un nuevo capítulo, porque sus planes y pensamientos para con nosotros son más altos y no alcanzamos a verlos o imaginarlos siquiera.

Los más fuertes finales en la vida, siempre son el preludio de nuevos comienzos, así que aprendamos a cerrar capítulos bien y a mirar al cielo para recibir lo nuevo que Él tiene para nosotros.

Somos renovados y todo es hecho nuevo

La biblia dice en 2 Corintios 5:17  “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”.

Por fuertes que sean las tormentas en tu vida, siempre llegara la calma, si te aferras a la fuente de vida que es El Señor, el dolor cesara, habrá consuelo y todo será hecho nuevo.

Dios puede sorprenderte de modos que jamás has soñado, créelo, abraza esa promesa y esa esperanza para tu vida.

Artículos relacionados:

Números 6:24-27 La bendición más bella

24 Jehová te bendiga, y te guarde;

25 Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia;

26 Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz.

Las palabras que usamos a diario bendicen o maldicen, muy frecuentemente no nos damos cuenta de ello, pero sabemos que Dios todo lo hizo por la palabra.

En este caso Dios a través de la boca de Moisés está instruyendo a Aarón acerca de cómo bendecir a los hijos de Israel.

Que significa la palabra bendición?, pues es la expresión benigna acerca de una persona, es bien decir de alguien, es el deseo de que todo lo bueno lo alcance.

A mi criterio esta es una de las oraciones más bellas, ya que expresan todo lo que hay en el corazón de Dios para con sus hijos y su deseo de poder brillar en nosotros.

Dios anhela bendecirnos

Debemos como cristianos aprender a usar bien las palabras, y hacer un examen de nosotros mismos acerca de cómo nos referimos a aquellos que están a nuestro alrededor, ya que el modo como los tratamos, puede bendecirlos o maldecirlos o incluso hasta alejarlos de Dios.

Leer esta bella oración en la que se expresa todo lo que Dios desea para nosotros me hace pensar en quienes somos nosotros, para mal usar nuestras palabras y hablar lo que no edifica.

Alimenta bien tu espíritu

Con que nos alimentamos a diario y lo que hay en nuestro interior es lo que saldrá por nuestra boca. Por eso debemos estar muy atentos a aquello que leemos, vemos o incluso en qué tipo de charlas participamos.

Que hermoso es leer que Dios desea hacer resplandecer su rostro sobre nosotros, y tener su misericordia para nuestras vidas.

En un mundo que tan fácilmente condena y deshecha, Dios te abraza a través de su misericordia y desea para ti, que su bien te alcance y que su rostro brille en ti.

Moisés dijo estas palabras a Aarón, pero lo bello es saber, que esas palabras salieron de la boca de Dios y de su corazón, como mensaje y deseo para su pueblo.

El quiere brillar en tí

Que belleza de deseo que tiene Dios para tu vida, El anhela que su luz brille sobre ti y si estas en oscuridad Su luz la disipa, porque no hay oscuridad que pueda, ante el rostro resplandeciente del Señor.

Dios desea bendecirnos más que nada, y la mayor bendición que podemos tener, es tener con nosotros su presencia.

Conclusión:

Si la presencia de Dios ha tocado tu vida, si has sentido su consuelo, tu vida no puede ser igual, porque lo que Dios toca, lo renueva.

Si piensas que la vida que te ha tocado es difícil, si no entiendes algunas cosas o quizá sientes que la vida no ha sido justa contigo, hay alguien que te ama, y que desea cambiar tu lamento en baile, secar tus lágrimas y darte ese amor de Padre como solo Él puede hacerlo.

Busca su rostro y El resplandecerá sobre ti.

Déjame bendecirte en este momento de parte del Señor.

Que Dios te bendiga en tu entrada y en tu salida, que Dios haga resplandecer su rostro sobre ti, y te de paz…

Artículos Relacionados:

Lucas 15:25 Como esta tu corazón realmente?

Como esta tu corazón realmente? Leamos este pasaje de Lucas en el que veremos el corazón del hermano del hijo pródigo.

Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas;

26 y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello.

27 Él le dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano.

Su reacción

28 Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase.

29 Más él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos.

30 Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo.

31 Él entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas.

32 Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado

Nuestro padre es amoroso

Muchas veces leemos la parábola del hijo prodigo y nos enfocamos en la historia de aquel muchacho que se alejó de su padre, malgasto sus bienes, y finalmente regresa destruido y golpeado por la vida.

Regresa buscando el perdón de su padre y vemos como el padre en su infinito amor lo recibe, cura las heridas, lo viste con ropas nuevas y hace fiesta por él.

En otra oportunidad analizaremos desde esa perspectiva esta parábola, pero hoy quiero abocarme a ver al hermano de este hijo prodigo y el sentimiento que le provoca su regreso.

Como esta su corazón realmente

Vemos cómo reacciona frente a la actitud del padre y notamos como esta su corazón realmente.

Este joven era un joven que obedecía a su padre siempre, trabajaba incesantemente, nunca le generaba problemas y cuidaba de los bienes y negocios de su padre.

Pero al ver que su padre mataba el animal más grande para hacer fiesta por aquel, que a su entender era alguien que no lo merecía, se enoja, se resiente y no quiere participar de aquella fiesta.

Su padre sale a intentar convencerlo, a razonar con él, le expone las razones por las que hay motivos de festejo, pero él no logra verlo.

Su corazón está cerrado en el legalismo, y comienza a comparar sus actitudes, frente a las de su hermano, en reproche a su padre.

A veces no nos damos cuenta…

Cuantas veces podemos llegar a encontrarnos a nosotros mismos trabajando en la obra incesantemente y de pronto vemos que alguien que no ha hecho tanto como nosotros, accede a un sitio más alto que el nuestro.

Esto no solo sucede en la iglesia sino en todos los ámbitos.

Hay obediencia que es basada en el temor o en la búsqueda de un favor, por lo cual ese tipo de obediencia no sirve ya que a la primera decepción, la reacción de aquella persona será resentirse o enojarse.

Realmente examinate y piensa como esta tu corazon realmente.

La obediencia que nos hace sentir bendecidos es la obediencia basada en el amor, en que todo lo que hacemos lo hacemos por y para Cristo y por amor de su nombre.

Busca tener su corazón

Es esa la clase de obediencia y cristianismo que nos hace crecer y parecernos a Jesús.

Jesús era aquel que se sentaba a charlar con cobradores de impuestos, y hasta cenaba con ellos, o charlaba con mujeres de dudosa reputación.

Es aquel que aun colgando en la cruz, por el simple hecho de ver arrepentimiento perdona al ladrón que colgaba a su lado, Jesús no vino por los santos, sino por los pecadores.

No confundas cristianismo con religiosidad, no es como te vistas, ni como hablas, ni cuanto haces, no se trata de eso, la religión no te lleva al Padre, Cristo te lleva al Padre.

Y si quieres ser un verdadero cristiano, no hace falta que te vuelvas un religioso, sino un imitador de Jesús.

No mires cuanto le da Dios al otro, cuanto le ha bendecido.

Él nos ama a todos por igual

Él es el padre perfecto que nos da el mismo amor a cada uno de nosotros, y no dejara que nada te falte y te dará conforme a sus riquezas en gloria.

Para el hijo prodigo era fácil regresar, y confesar que había errado, pero para su hermano que jamás se había ido, era difícil entender que aunque siempre había estado allí, su corazón estaba lejos.

Dios quiere quebrar la dureza del corazón, y si hoy lees esto y te das cuenta que algo de esto sucede en tu interior o que sin darte cuenta has sido religioso y metódico.

Quebranta tu corazón delante del Dios altísimo que sabe mejor que tú, lo que hay en tu interior, pídele que te muestre como esta tu corazón realmente.

Permite que te limpie y que te enseñe más de Él, para que puedas mirar del modo que Jesús mira y que el amor de Dios se pueda ver en ti.

Jesús nos llama a vivir un cristianismo que brilla en medio de la oscuridad, que no se aísla sino que camina en el mundo llevando luz.

No seas un creyente acartonado, sino uno que se goza en Cristo, que no juzga y que en vez de alejar, atrae con el amor que brota de Él.

El amor de Dios atrae

Recuerda que lo que cambia, restaura a las personas y atrae a Jesús es el amor, no el juicio ni los muchos actos religiosos.

Ten presente la última asignación de Jesús antes de la ascensión y lleva la palabra de Dios hasta lo último de la tierra, a todos los lugares del mundo, lugares buenos y aquellos lugares donde piensas que un cristiano no entraría.

Llevemos su palabra

Lo que atrae al mundo a Jesús no es que le digas que si no acepta a Jesús se ira al infierno, porque visto desde su óptica, eso no le generara nada.

Pero si le muestras el amor de Dios, en medio de un mundo carente del mismo, eso sí impacta los corazones.

Brilla en medio de la oscuridad y conviértete en un verdadero seguidor de Cristo.

Articulos relacionados:

Hebreos 12:1-2 Puestos los ojos en Jesús

Puestos los ojos en Jesus, Hebreos nos dice: «1 Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante,

puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.«

PENSEMOS COMO ESTAMOS HOY

Donde tienes puestos los ojos hoy?, esa es la  pregunta que me gustaría que te respondas a ti mismo, cual es el objeto de tu deseo?

Cuál es tu guía o tu brújula en la vida?

Aquellos que hemos aceptado a Jesús en el corazón, comenzamos a caminar paso a paso en este camino que en ningún lugar se nos promete  que es fácil.

Sabemos que muchas piedras en el camino encontraremos y muchas excusas para distraernos de quien puede hacernos llegar a un mejor lugar.

Fija tus ojos en Jesus y camina hacia El

Por eso su palabra nos está diciendo, que en derredor nuestro, tenemos una nube de testigos, en otras palabras tenemos un mundo de personas, deseos o fortalezas que luchan para que continuemos en las mismas actitudes de antes.

PALABRAS DE ALIENTO

Pero, esta palabra nos alienta a despojarnos de todo ese peso que llevamos colgado sobre nosotros y del pecado que constantemente golpea la puerta de nuestra vida y nos invita a no decaer.

Si tienes una meta en la vida, el único modo de llegar a ella es enfocarte, caminar y luchar para que nada te distraiga a fin de lograr tu sueño.

Seguir a Cristo es lo mismo, muchas cosas vendrán a acribillarte con propuestas de distracción.

Pero pon tusojos en Jesús, que es nada más, ni nada menos que eso, el autor y consumador de la fe. Fija tu mirada en El y síguelo.

Poner los ojos en Jesús significa varias cosas, entre ellas, orar, ora cada día, acércate todos los días al trono de la gracia.

Comunícate con tu Padre, conócelo, entabla una relación y no te vayas tan rápido de su presencia.

Habla con Él en todo momento y lugar, establece una relación con Él

Háblale y permite que Él te hable, aprende a tener un dialogo con tu Señor.

Te aseguro que si oras con fe, sabiendo que lo que hablas hay alguien que te está oyendo, te aseguro que recibirás respuesta.

Nuestro Padre anhela hablar con nosotros cada día, háblale con el corazón en la mano, Dios no desprecia a nadie, te responderá y veras que no hay nada más dulce que su voz.

Poner los ojos en Jesús es creerle, sin dudar ni por un segundo de sus promesas, saber que Él es tu sustentador, tu pronto auxilio, tu libertador, tu sanador, tu Dios…

Fijar los ojos en Jesús es Consagrarte para El, decirle Señor aquí está mi vida, úsame.

Tener puestos los ojos en Jesús es entregarle tu vida al punto de que ya tú no vives más, sino que Cristo vive en ti.

REFLEXION

Si por un segundo piensas al leer esto , que es algo imposible o que esto sería un sacrificio para ti, déjame decirte que Él no te obliga a nada, más bien te seduce de tal modo que no te costara nada entregarle tu vida.

Dios en su infinito amor no te obliga a dejar nada, una vez que le abrimos el corazón, el espíritu santo comienza esa obra maravillosa en nosotros a través del amor, y no del juicio.

Cuando nos enamoramos y amamos a quien elegimos para compartir la vida, es muy fácil serle fiel y ya no vivir más como quien es soltero.

PUESTOS LOS OJOS EN JESUS

Del mismo modo cuando te enamores de Jesús veras que fácil es poner tus ojos en El y mirarlo solo a Él, y entregarte en cuerpo y alma y decirle Señor aquí estoy.

Recuerda que no hay amor más grande que el que Jesús siente por ti, amarlo es tan fácil cuando comenzamos a conocerlo, y cuando dimensionamos lo grande que es el Dios que tenemos.

Es tanto lo que Jesús seduce nuestro corazón, que es imposible querer alejarse ni por un segundo de su presencia, una vez que la hemos experimentado.

CONCLUSION

Si nunca sentiste su presencia, búscala con tu corazon y de rodillas.

Pon tus ojos en El, y la libertad vendrá, pon tus ojos en el autor y consumador de la fe.

Si te falta fe, oye su palabra, lee las escrituras, la biblia dice que la fe viene por el oír y el oír la palabra de Dios.

Experimenta el amor y el poder sobrenatural de Jesús en tu vida, fija tu mirada en El y no te arrepentirás jamás.

ARTICULOS RELACIONADOS:

Génesis 45: 1-15 Perdonar, sanar y confiar

Perdonar para sanar es vital. «No podía ya José contenerse delante de todos los que estaban al lado suyo, y clamó: Haced salir de mi presencia a todos. Y no quedó nadie con él, al darse a conocer José a sus hermanos.

Entonces se dio a llorar a gritos; y oyeron los egipcios, y oyó también la casa de Faraón.

Jose Pudo Perdonar

Y dijo José a sus hermanos: Yo soy José; ¿vive aún mi padre? Y sus hermanos no pudieron responderle, porque estaban turbados delante de él.

Entonces dijo José a sus hermanos: Acercaos ahora a mí. Y ellos se acercaron. Y él dijo: Yo soy José vuestro hermano, el que vendisteis para Egipto.

Ahora, pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; porque para preservación de vida me envió Dios delante de vosotros.

Pues ya ha habido dos años de hambre en medio de la tierra, y aún quedan cinco años en los cuales ni habrá arada ni siega.

Y Dios me envió delante de vosotros, para preservaros posteridad sobre la tierra, y para daros vida por medio de gran liberación.

Así, pues, no me enviasteis acá vosotros, sino Dios, que me ha puesto por padre de Faraón y por señor de toda su casa, y por gobernador en toda la tierra de Egipto.

Daos prisa, id a mi padre y decidle: Así dice tu hijo José: Dios me ha puesto por señor de todo Egipto; ven a mí, no te detengas.

10 Habitarás en la tierra de Gosén, y estarás cerca de mí, tú y tus hijos, y los hijos de tus hijos, tus ganados y tus vacas, y todo lo que tienes.

11 Y allí te alimentaré, pues aún quedan cinco años de hambre, para que no perezcas de pobreza tú y tu casa, y todo lo que tienes.

12 He aquí, vuestros ojos ven, y los ojos de mi hermano Benjamín, que mi boca os habla.

13 Haréis, pues, saber a mi padre toda mi gloria en Egipto, y todo lo que habéis visto; y daos prisa, y traed a mi padre acá.

14 Y se echó sobre el cuello de Benjamín su hermano, y lloró; y también Benjamín lloró sobre su cuello.

15 Y besó a todos sus hermanos, y lloró sobre ellos; y después sus hermanos hablaron con él.

Perdonar para sanar

Explicación

La historia de José, es la historia de un joven muy amado por su padre, Jacob, ya que era el hijo fruto de su amor con Raquel.

El hecho de ser tan amado y cuidado por su papa, genero tantos celos en sus hermanos que una tarde, estos, lo hacen desaparecer vendiéndolo como esclavo a Egipto.

Esto a simple vista fue una desgracia, pero Dios cambio esa injusticia en el tiempo, en una terrible victoria para José, quien llega a ser Gobernador en Egipto luego de haber pasado por muchos momentos duros.

En medio de esta situación, llega un periodo de 7 años, en los cuales escaseaba la comida y un día, siendo el ya Gobernador llegan sus hermanos en busca de alimento.

Milagrosamente llegan al único lugar donde había comida y era la casa de José, sin saber que están frente a su hermano.

Al principio no se da a conocer, hasta que finalmente les revela que es José, y allí comienza un proceso de perdón y sanidad para todos.

¿Perdonar para sanar es necesario?

Cuando traicionan nuestra confianza y nos hieren, es difícil si no hay una intervención divina sanar, queda en nuestro interior una herida, que aunque los años pasen y creamos que estamos sanos, eso está allí.

Solo el perdón y sacar lo que nos hirió nos permite sanar verdaderamente, y afortunadamente tenemos un Dios que sana corazones heridos.

Por lo general nos volvemos desconfiados, y la base de la desconfianza es el miedo, el miedo a que nos vuelvan a herir y a mentir.

Cuando alguien experimenta desde su infancia abandono, soledad o inseguridad se transformara en alguien con una autoestima baja, y cuando situaciones nuevas lleguen a su vida no podrá recibirlas de forma sana.

Cuando está latente la herida, activa una señal de alerta que se proyecta en la necesidad de protegerse de tal modo que nos volvemos desconfiados e inseguros.

Muchas veces nos volvemos reacios a los cambios aunque estos pudieran representar una posible mejora.

La biblia nos invita siempre a confiar en Dios, y sanar nuestro relacionamiento con nuestros pares es vital, para poder tener una buena relación con El.

Perdonar para sanar

Conclusión

Él quiere sanar tu interior porque el proceso en las vidas es de adentro hacia fuera, tu interior es el que determina, la clase de persona que eres y la forma en que muestras el amor y la obra de Dios en ti.

Dios sano a José, en días de quebrantamiento y lágrimas ante El, y posterior a esto, vemos el proceso de perdón.

Perdonar no es un sentimiento, nadie siente perdonar a alguien que le ha herido, el perdón es una decisión.

José decidió perdonar a sus hermanos, y se vio en el abrazo que les da a cada uno de ellos, y en sus palabras de recibimiento, este acto marca un antes y un después en su vida.

Mateo 6:14-15 dice 14 Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial;

15 más si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.

Tan sencillo como eso, pero no te apoyes en tus propias fuerzas si quieres lograrlo, pídele a Él, y te ayudara a perdonar, y recuerda todo lo que también, te ha sido perdonado.

Que perdones no significa que todo será como antes con quien te ha herido, significa que en el mundo espiritual lo soltaste y te liberaste del peso y la atadura del rencor.

Ten presente que el rencor le da lugar al enemigo en tu vida y es una puerta abierta para que pueda tocarte.

Apóyate en tu Padre que te respaldara, y te bendecirá, y permítele sanar tu corazón para comenzar de su mano una vida nueva y abundante.

Artículos Relacionados:

Juan 13:1-5 La humildad de Jesús

La humildad de Jesus de manifiesto. “Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin.

Y cuando cenaban, como el diablo ya había puesto en el corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón, que le entregase,

sabiendo Jesús que el Padre le había dado todas las cosas en las manos, y que había salido de Dios, y a Dios iba,

se levantó de la cena, y se quitó su manto, y tomando una toalla, se la ciñó.

Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido”.

Juan 13:1-5 La humildad de Jesús

Su Ejemplo

La humildad es lo opuesto a la soberbia, cuando hablamos de humildad no tiene que ver con posición económica sino de una virtud de un corazón que no se siente superior a nadie, y que aun siéndolo no se enorgullece.

La misma no es algo que surge de forma forzada, es una actitud que demuestra los valores que hay en el corazón de esa persona.

La humildad y humillación no son la misma cosa.

Dios debió humillar a Pablo cuando aún era Saulo, quien perseguía para dar muerte a los creyentes, y debió hacerlo para que posteriormente el caminara en humildad.

El empleado sirve al jefe y no hay en eso ningún acto de humildad, ya que es algo que debe hacer.

Cuando hay humildad el que está por encima, se baja para servir al que está por debajo.

Como creyentes, si eres un alguien que está sirviendo a Dios, tienes una misión y es esa precisamente, servir.

Estar al servicio es estar dispuesto a dar, de ti lo mejor por aquellos a quienes Él pone para cuidar y velar por sus vidas.

Este acto que vemos en Jesús, en el que lo vemos sentándose a lavar los pies de sus discípulos, es un ejemplo para nosotros y Él fue muy intencional en esto.

Hace falta mucho amor para lavar los pies de tu prójimo.

Esto no supone una humillación, es un acto de humildad y amor por el bienestar de aquellos a quienes amaba y cuidaba.

Mateo 11:29 Jesús nos dice Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas”

Reflexion

Entonces la humildad y la mansedumbre están estrechamente ligadas al descanso que nos genera abrazar esa virtud.

Quien está muy cerca de alguien, por lo general adopta sus formas, por eso vemos que los hijos se parecen a sus papas, en sus gestos o comportamientos.

Asimismo, si tú te acercas lo suficiente a Jesús, comenzaras a imitar sus maneras, y esa humildad y amor que de Él emana, y si estas agobiado, o cansado, Él te dará descanso.

Juan 13:1-5 La humildad de Jesús

Si Jesús mismo fue capaz de dejar su trono de Rey y vivió entre nosotros y se hizo siervo, y fue tan humilde como para lavar los pies de sus amigos, aprendamos de EL.

Examinemos nuestro corazón, y si hallamos en nosotros soberbia u orgullo, pidamos perdón y acerquémonos al único que nos puede cambiar y encaminar por la senda correcta.

Si no lo has hecho aún pídele que entre a tu corazón y viva en ti, y lo que no puedes hacer con tus fuerzas Él lo hará por ti.

Articulos relacionados:

Juan 3:16 De tal manera amó Dios al mundo

16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna

En el evangelio de San juan encontramos este versículo que relata un hecho que marca un antes y un después en la historia.

Es interesante conocer que el apóstol Juan, también es conocido como el discípulo amado, de hecho en todo el evangelio, el habla de si mismo de ese modo, por su gran cercanía y amor profundo hacia Jesús.

En su evangelio nos describe todos los eventos que se sucedieron con El, de un modo muy cercano, es uno de los evangelios que si quieres comenzar a leer la biblia, es muy recomendable por su sencillez y claridad.

No podemos olvidar que Juan es el discípulo que estaba a los pies de la cruz, junto con la madre y las mujeres que los acompañaban, Juan es ese, a quien Jesús le encarga a su madre, desde la cruz, esa es la magnitud de la confianza que había entre Juan y Jesús,

Él nos describe en este versículo, la magnitud del amor de Dios por el mundo, no podemos dejar de notar la expresión “de tal manera”, no se trata de una manera común, era una manera profunda e infinita, con la cual Dios nos amó, ese amor supera a cualquier otro. 

Ese amor es capaz de abrazar al mundo, nos deja claro que ese amor es para todos nosotros sin excepción. 

Hay quienes dicen que aman, pero sin hechos, Dios no solo se quedó en las meras palabras sino que acompaño sus dichos con los actos, cuando nos dice “que ha dado a su Hijo unigénito”. Jehová Dios, entrego por nosotros lo que más amaba, ese hijo con el cual son uno, El en el Hijo y el Hijo en el Padre, cada vez que Dios se refirió a Jesús lo hacía en términos de amor inigualable, y así mismo lo entrego para que todos nosotros pudiéramos ser salvos.

Solo Dios a través de la sangre bendita de su Hijo podía redimirnos, no había otra sangre capaz de darnos la libertad y abrirnos el camino al Padre y a la salvación.

Y continua diciendo, “para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” Lo único que Dios pide de nosotros, es fe, la salvación no se alcanza por las buenas obras, sino por creer que Jesús , es el único camino a esa vida eterna, el único camino al padre, el único en el que podemos ser salvos, el que habiéndose hecho uno de nosotros, camino, vivió entre nosotros, y se entregó para que hoy tu y yo podamos tener vida eterna.

Juan 14:6

Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Juan 3:16 De tal manera amó Dios al mundo

Aquí encontramos a Jesús respondiéndole a Tomas, cuál es el camino verdadero, le deja muy claro que es a través de El que llegaremos al Padre.

Jesús es la fuente de vida eterna , nuestro salvador, el que a través de su muerte rompió las cadenas que nos oprimían y nos dio la posibilidad de que si nos acercamos a Él, creemos y lo declaramos como nuestro Señor , entrara en nuestro corazón y pasaremos de muerte a vida.

Y es ese, quien hoy te invita a creer, abrir tu corazón y a reconocerlo como tu Señor y Salvador. Cree y tendrás vida eterna.

Artículos Relacionados:

Lucas 22:39-46 Jesús ora en Getsemaní

39 Y saliendo, se fue, como solía, al monte de los Olivos; y sus discípulos también le siguieron. 

40 Cuando llegó a aquel lugar, les dijo: Orad que no entréis en tentación. 

41 Y él se apartó de ellos a distancia como de un tiro de piedra; y puesto de rodillas oró, 

42 diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya. 

43 Y se le apareció un ángel del cielo para fortalecerle. 

44 Y estando en agonía, oraba más intensamente; y era su sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra. 

45 Cuando se levantó de la oración, y vino a sus discípulos, los halló durmiendo a causa de la tristeza; 

46 y les dijo: ¿Por qué dormís? Levantaos, y orad para que no entréis en tentación. 

Leer y recordar el Getsemaní, estremece el alma de todo aquel que entiende que fue allí, donde Jesús sintió una tristeza y angustia propia de su condición adoptada de hombre, ante el temor de lo que sabía que venía, era la noche más oscura y dura de su vida, sin duda, la hora había llegado.

Ese lugar que conocía bien, y que en otras ocasiones había sido cita para él y sus discípulos para aprender de la palabra y de Él, y disfrutar de su compañía, esta noche era el lugar donde puesto de rodillas oraba a su Padre en los cielos, nos cuenta este pasaje, que su sudor era como gotas de sangre, mientras le decía “Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya”.

El sabía cuál era la voluntad del Padre, sabía que no habría otra oportunidad para nosotros si no iba a la cruz y derramaba su sangre bendita, la cual nos limpia de todo pecado, nos libera de la muerte misma y nos lleva a vida eterna. 

El apóstol en San Juan 3:16 dice “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”.

Lucas 22:39-46 Jesús ora en Getsemaní

Jesús sabía cuál era su misión, y sabía que la hora llegaba. No puedo imaginar la magnitud del dolor, que sentiría aun sabiendo que uno de los suyos habría de entregarlo. 

Dios envía un ángel a fortalecerlo en ese momento de angustia, esto fue lo único cálido y amoroso que Jesús sintió desde ahí hasta su cruz. La mano amiga y consoladora de ese ángel que conocía muy bien al que estaba fortaleciendo, el hijo del Dios viviente.

En medio de su oración nos da cuenta este pasaje que sus discípulos se durmieron habiéndoles El pedido que oraran, noto que no les pidió, que oraran por El, sino por ellos mismos, “orad para que no entréis en tentación”. 

En 1 Pedro 5:8 dice “Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar”.

Era la hora de agonía de Jesús, y el momento en el que decide enfrentar lo que viene, donde recibe fuerzas de su Padre y el momento donde el enemigo sabía que esa cruz nos marcaría un antes y un después, y que a través de El recibiríamos perdón, salvación y un camino abierto al Padre.

Acércate y conoce a Jesús, el que se ofreció en sacrificio por ti, no significa que no tendrás problemas en tu vida. Deberás aceptar los Getsemaní que vengan a ti y llevar la cruz como lo hizo Jesús. El venció por nosotros y por esa victoria tenemos la posibilidad de ser perdonados y limpiados, cualquiera sea nuestro pecado. Y la promesa de la vida eterna si lo dejamos obrar y creemos en El.

Por último, si aún no lo has hecho, te invito a abrir tu corazón y con sencillas palabras recibe a Jesús como tu señor y salvador, entrégale y ríndele tu vida, y el estará contigo todos los días hasta el fin.

Artículos Relacionados:

Juan 3:16 De tal manera amó Dios al mundo

https://frasesbiblicas.net/wp-content/uploads/Juafnn-3.mp4

16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna

En el evangelio de San juan encontramos este versículo que relata un hecho que marca un antes y un después en la historia.

Es interesante conocer que el apóstol Juan, también es conocido como el discípulo amado, de hecho en todo el evangelio, el habla de si mismo de ese modo, por su gran cercanía y amor profundo hacia Jesús.

En su evangelio nos describe todos los eventos que se sucedieron con El, de un modo muy cercano, es uno de los evangelios que si quieres comenzar a leer la biblia, es muy recomendable por su sencillez y claridad.

No podemos olvidar que Juan es el discípulo que estaba a los pies de la cruz, junto con la madre y las mujeres que los acompañaban, Juan es ese, a quien Jesús le encarga a su madre, desde la cruz, esa es la magnitud de la confianza que había entre Juan y Jesús,

Él nos describe en este versículo, la magnitud del amor de Dios por el mundo, no podemos dejar de notar la expresión “de tal manera”, no se trata de una manera común, era una manera profunda e infinita, con la cual Dios nos amó, ese amor supera a cualquier otro. 

Ese amor es capaz de abrazar al mundo, nos deja claro que ese amor es para todos nosotros sin excepción. 

Juan 3:16 De tal manera amó Dios al mundo

Hay quienes dicen que aman, pero sin hechos, Dios no solo se quedó en las meras palabras sino que acompaño sus dichos con los actos, cuando nos dice “que ha dado a su Hijo unigénito”. Jehová Dios, entrego por nosotros lo que más amaba, ese hijo con el cual son uno, El en el Hijo y el Hijo en el Padre, cada vez que Dios se refirió a Jesús lo hacía en términos de amor inigualable, y así mismo lo entrego para que todos nosotros pudiéramos ser salvos.

Solo Dios a través de la sangre bendita de su Hijo podía redimirnos, no había otra sangre capaz de darnos la libertad y abrirnos el camino al Padre y a la salvación.

Y continua diciendo, “para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” Lo único que Dios pide de nosotros, es fe, la salvación no se alcanza por las buenas obras, sino por creer que Jesús , es el único camino a esa vida eterna, el único camino al padre, el único en el que podemos ser salvos, el que habiéndose hecho uno de nosotros, camino, vivió entre nosotros, y se entregó para que hoy tu y yo podamos tener vida eterna.

Juan 14:6

Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Aquí encontramos a Jesús respondiéndole a Tomas, cuál es el camino verdadero, le deja muy claro que es a través de El que llegaremos al Padre.

Jesús es la fuente de vida eterna , nuestro salvador, el que a través de su muerte rompió las cadenas que nos oprimían y nos dio la posibilidad de que si nos acercamos a Él, creemos y lo declaramos como nuestro Señor , entrara en nuestro corazón y pasaremos de muerte a vida.

Y es ese, quien hoy te invita a creer, abrir tu corazón y a reconocerlo como tu Señor y Salvador. Cree y tendrás vida eterna.

Artículos Relacionados:

Isaías 26:3 La paz de Dios

https://frasesbiblicas.net/wp-content/uploads/isaias-26-1.mp4

Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado”

Isaías es un gran profeta de Dios, es uno de los llamados profetas mayores, escribió esto unos 750 años antes de la venida de nuestro Señor y podemos encontrar que en su libro el describe como sería el padecimiento de Jesús y su gran amor por todos nosotros con una exactitud que nos habla de que el mismo espíritu de Dios lo inspiro.

En este verso, nos describe cual inmensa es la paz de la que podemos disfrutar todos aquellos que perseveramos y confiamos en este Dios maravilloso que tenemos.

Cuan fácil es que nuestros pensamientos se llenen de amargura o negativismo cuando las circunstancias que nos rodean nos muestran una realidad de fracaso o de continuos problemas y cuan fácil nos quejamos por no comprender porque vivimos algunos eventos en nuestra vida, es que sus pensamientos son más altos que los nuestros.

Isaías 55; 9 nos dice “Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos”.

Isaías 26:3 La paz de Dios

El Señor no nos ha prometido que no tendríamos problemas, al contrario, Jesús nos dijo en Juan 16:33 “33 Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.”

Muchos piensan equivocadamente lo contrario, pero Dios te promete estar contigo en cada momento bueno o malo de tu vida, y que de todo te librara El Señor y nos invita a confiar en que venceremos así como Él ha vencido. 

Jesús nos aseguró la victoria, porque ya El la consiguió en la cruz del calvario por ti y por mí.

Persevera en los pensamientos del Señor , no te dejes llevar por el pensamiento de este mundo y pon tus ojos en Cristo. Como nos dice Hebreos 12:2 “puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe”. Confia en el Señor, no mires las circusntancias , fija tus ojos en Jesus , síguelo, entregale tu temor o ansiedad , deja que tome control y no te distraigas.

Isaias nos dice que el guardara en completa paz a aquel cuyo pensamiento en El persevera, no es una paz a medias, no es un poco de paz, es completa paz.

Puedes estar en medio de una tormenta, atravesando cualquier circunstancia, pero fija tus ojos en Jesús, persevera, confía y El hará.

Como dice el Salmo 37: 5 “Encomienda a Jehová tu camino, Y confía en él; y él hará.

La biblia está llena de promesas de cómo Dios libera la vida de sus amados, de sus hijos, y si tú le has abierto tu corazón a Dios esas promesas son para ti, y si no lo has hecho aún, te invito a que le abras el corazón y le pidas que llene tu vida. 

Ten la seguridad que El que te amo tanto que dio su vida por ti y mientras sangraba en esa cruz te veía, te pensaba, ese mismo Jesús que se levantó de entre los muertos hoy te dice, ábreme tu corazón, persevera y confía en mí y transformare tu vida.

Artículos Relacionados:

Salir de la versión móvil