«El secreto de la confesión según Proverbios 28:13 – FrasesBiblicas.net»

En Proverbios 28:13 se nos recuerda que «El que encubre sus pecados no prosperará, pero quien los confiesa y se aparta de ellos será perdonado». Descubre la importancia de la honestidad y la confesión en tu vida espiritual.

Descifrando el significado de Proverbios 28:13

Si has llegado hasta este artículo en busca de comprender el mensaje detrás de Proverbios 28:13, estás en el lugar indicado. En esta ocasión, nos adentraremos en el significado de esta cita bíblica tan relevante y esclarecedora. Proverbios 28:13 nos presenta una verdad profunda que resuena a lo largo del tiempo: «El que encubre sus pecados no prosperará, pero el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia». En estas simples palabras, encontramos una guía para nuestra vida cotidiana y espiritual. La importancia de la honestidad, la humildad y la redención se hacen presentes en esta enseñanza ancestral.

La importancia de la confesión y la honestidad

Proverbios 28:13 nos invita a reflexionar sobre la actitud que debemos adoptar frente a nuestros errores y pecados. Al encubrirlos, estamos impidiendo nuestro propio crecimiento y bienestar. Solo al reconocer nuestras faltas y arrepentirnos genuinamente podemos abrir las puertas a la misericordia divina. La honestidad consigo mismo y con los demás es un valor fundamental en cualquier camino espiritual. Al enfrentar nuestras fallas con valentía y sinceridad, estamos allanando el camino hacia la sanación interior y la reconciliación con lo divino.

El camino hacia la redención

Al confesar nuestros pecados y apartarnos de ellos, damos paso a la transformación y la redención. La misericordia divina está siempre presente para aquellos que reconocen sus errores y buscan sinceramente corregir su rumbo. Proverbios 28:13 nos recuerda que todos somos seres humanos imperfectos, propensos a equivocarnos. Sin embargo, la clave está en nuestra capacidad para aprender de nuestras caídas y renacer con mayor fortaleza y sabiduría.

Conclusión

En resumen, Proverbios 28:13 nos ofrece una sabia lección sobre la importancia de la honestidad, la confesión y la redención en nuestras vidas. Al enfrentar nuestros pecados con humildad y sinceridad, abrimos la puerta a la misericordia divina y al crecimiento espiritual. Que estas palabras antiguas resuenen en tu corazón y te inspiren a reflexionar sobre tu propio camino de vida. Recuerda, la confesión sincera y el deseo genuino de cambiar son el primer paso hacia la transformación interior y la búsqueda de la gracia divina. ¡Que la luz de la verdad y la redención ilumine siempre tu camino! ¡Bendiciones en tu jornada espiritual! ¡Gracias por acompañarnos en FrasesBiblicas.net en esta exploración del significado de Proverbios 28:13!

Preguntas y respuestas sobre «El secreto de la confesión según Proverbios 28:13 – FrasesBiblicas.net»

1. ¿Qué nos enseña Proverbios 28:13 sobre la confesión de pecados?

Respuesta: La Biblia nos enseña en Proverbios 28:13 que el que encubre sus pecados no prosperará, pero el que los confiesa y se aparta de ellos alcanzará misericordia.

2. ¿Por qué es importante la confesión de pecados según Proverbios 28:13?

Respuesta: La importancia de la confesión de pecados según Proverbios 28:13 radica en que al reconocer nuestros errores y arrepentirnos, podemos recibir la misericordia y el perdón de Dios.

3. ¿Qué consecuencias trae el encubrir nuestros pecados, según Proverbios 28:13?

Respuesta: Proverbios 28:13 nos advierte que el que trata de ocultar sus pecados sufrirá las consecuencias, pero aquel que los confiesa y se aparta de ellos encontrará perdón y misericordia.
zullyzully777

Proverbios 28:13

#reflexion #reflexion #oracionpoderosa

Otras reflexiones sobre Proverbios 28:13

Conceptos Clave en la Teología Cristiana

El sol sale para buenos y malos Mateo 5 Reina Valera: Este pasaje de Mateo 5 reafirma la enseñanza de Jesús de amar incluso a aquellos que nos tratan mal o son considerados nuestros enemigos. Nos insta a seguir el ejemplo del amor incondicional de Dios, quien hace salir el sol tanto para los justos como para los injustos.

Mateo 5 Bienaventuranzas: Las bienaventuranzas son un conjunto de enseñanzas de Jesús que se encuentran en el capítulo 5 de Mateo. En ellas, Jesús proclama las bendiciones sobre aquellos que viven de acuerdo con el Reino de Dios, promoviendo valores como la humildad, la misericordia y la paz.

Ama a tus enemigos Biblia: Este mandato de amar a nuestros enemigos proviene de las palabras de Jesús en el Evangelio. Al amar a quienes nos hacen daño, mostramos un amor que va más allá de lo esperado, reflejando el amor divino y rompiendo ciclos de odio y venganza.

Las Bienaventuranzas Reina Valera: La versión Reina Valera de las Bienaventuranzas resalta la importancia de vivir conforme a los principios del Evangelio, recordándonos que la verdadera felicidad se encuentra en seguir a Dios y obedecer Su Palabra.

Colosenses 3:12 Explicación: En este pasaje de Colosenses 3:12 se nos exhorta a vestirnos de compasión, bondad, humildad, mansedumbre y paciencia, reflejando así el carácter de Cristo en nuestras vidas.

Colosenses 3:12 Reina Valera: La versión Reina Valera de Colosenses 3:12 nos recuerda la importancia de desarrollar virtudes que nos acerquen a Dios y nos ayuden a relacionarnos de manera sana con los demás.

Haced morir lo terrenal Colosenses 3 Biblia Católica: Este llamado a «hacer morir lo terrenal» nos invita a despojarnos de todo aquello que nos separa de Dios y a buscar las cosas de arriba, donde Cristo está sentado a la diestra de Dios.

Lucas 14 Explicación: En Lucas 14 encontramos enseñanzas de Jesús sobre la humildad, la generosidad y la importancia de valorar el Reino de Dios por encima de cualquier otra cosa terrenal.

Proverbios 28:13 Reina Valera 1960: Este versículo nos recuerda que es fundamental reconocer nuestros pecados, arrepentirnos y buscar la misericordia de Dios, en lugar de ocultar nuestras faltas y sufrir las consecuencias de nuestra desobediencia.

Sabio en su propia opinión Proverbios 28:13 NVI: La versión NVI de Proverbios 28:13 destaca la importancia de ser humildes y reconocer nuestra necesidad de Dios, en contraste con aquellos que confían en su propia sabiduría y terminan cayendo en la arrogancia.

Estos conceptos clave en la teología cristiana nos invitan a vivir de acuerdo con los principios del amor, la humildad, la misericordia y la obediencia a Dios. En la vida diaria de los creyentes, estas enseñanzas se reflejan en actos de perdón hacia los enemigos, en mostrar compasión a quienes sufren, en practicar la humildad y en buscar la voluntad de Dios por encima de la propia.

Al incorporar estos principios en nuestra vida cotidiana, podemos experimentar una transformación profunda que nos acerca más a Cristo y nos capacita para influir positivamente en nuestro entorno, extendiendo el amor y la gracia divina a todos aquellos que nos rodean.

«¡Descubre el Poder Transformador de 1 Juan 1:9 en FrasesBiblicas.net!»

Descubre el significado profundo de 1 Juan 1:9 en FrasesBiblicas.net. Sumérgete en la reflexión sobre el perdón divino y la importancia de la confesión de pecados. ¡Ilumina tu camino espiritual con esta poderosa cita bíblica!

Descubre el Poder Transformador de 1 San Juan 1:9

¿Alguna vez te has detenido a reflexionar sobre la importancia de la confesión y el perdón en tu vida? En este artículo exploraremos juntos el profundo significado detrás de 1 San Juan 1:9, una cita bíblica que encierra un mensaje de esperanza y renovación para todos aquellos que buscan la luz y la redención en sus corazones.

El Camino hacia la Luz: 1 San Juan 1:9

El versículo 1 San Juan 1:9 nos revela: **»Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad».** Esta poderosa frase nos invita a reflexionar sobre la importancia de la confesión sincera y el perdón divino como vías de purificación del alma.

La Confesión como Acto de Renovación

Cuando nos abrimos sinceramente con Dios y reconocemos nuestras faltas, permitimos que su luz ilumine nuestras sombras más oscuras. La confesión no solo implica admitir nuestras equivocaciones, sino también estar dispuestos a transformarnos y enmendar nuestro camino hacia la rectitud. En este sentido, 1 San Juan 1:9 nos recuerda que la bondad divina está siempre presente para quienes buscan sinceramente la reconciliación.

El Perdón como Puente hacia la Redención

Dios, en su infinita misericordia, nos ofrece el regalo del perdón incondicional. Al arrepentirnos de corazón y abrirnos a la gracia divina, experimentamos la liberación de la carga de nuestros errores pasados y nos acercamos a la senda de la renovación espiritual. El perdón nos brinda la oportunidad de sanar nuestras heridas internas y avanzar con humildad y gratitud en nuestro camino de fe.

Renueva tu Espíritu con 1 San Juan 1:9

En un mundo lleno de turbulencias y desafíos, la enseñanza de 1 San Juan 1:9 resuena como un faro de esperanza y renovación. Al practicar la confesión sincera y abrir nuestro corazón al perdón divino, estamos abriendo las puertas a un nuevo comienzo, donde la pureza y la paz interior encuentran su hogar. Que esta poderosa cita bíblica sea para ti un recordatorio constante de la gracia y el amor inquebrantable de Dios. ¡Que la luz de 1 San Juan 1:9 ilumine tu camino y te guíe hacia la redención eterna!

Preguntas y respuestas sobre «¡Descubre el Poder Transformador de 1 Juan 1:9 en FrasesBiblicas.net!»

1. ¿Qué significa la frase «Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad» en 1 San Juan 1:9?

Respuesta: Esta frase significa que si reconocemos nuestros pecados y los confesamos delante de Dios, Él, por su fidelidad y justicia, nos perdona y nos purifica de toda maldad.

2. ¿Por qué es importante aplicar el mensaje de arrepentimiento y perdón de 1 San Juan 1:9 en nuestra vida religiosa?

Respuesta: Es importante aplicar este mensaje en nuestra vida religiosa porque nos ayuda a mantener una conexión sincera y pura con Dios, siendo conscientes de nuestros errores y buscando su perdón y restauración.

3. ¿Cómo podemos vivir de manera práctica el principio de confesar nuestros pecados según 1 San Juan 1:9?

Respuesta: Podemos vivir este principio practicando la humildad y sinceridad ante Dios, reconociendo nuestros errores, pidiendo perdón y buscando cambiar nuestras acciones para vivir en rectitud y en comunión con Él.

pablobaronlopez

1 San Juan 1:9

Otras reflexiones sobre 1 San Juan 1:9

Hebreos 10:23 Reina Valera El versículo de Hebreos 10:23 en la versión Reina Valera nos recuerda la importancia de mantener firme la esperanza que profesamos en Dios, sin titubear, porque quien prometió es fiel. Esta frase impulsa a los creyentes a mantener su fe inquebrantable y confiar en las promesas divinas, recordando que Dios siempre cumple sus promesas. Hebreos 10:23 Explicación La explicación de este versículo radica en la necesidad de los creyentes de aferrarse a su fe, incluso en medio de las dificultades y pruebas. Mantener la esperanza en lo que no se ve, pero se cree, es un pilar fundamental en la vida cristiana. Hebreos 10 Reina Valera El capítulo 10 de Hebreos en la versión Reina Valera aborda principalmente el sacrificio perfecto de Jesucristo en comparación con los sacrificios del Antiguo Testamento. Destaca la importancia de la fe, la confianza en Dios y la perseverancia en medio de la persecución. Sacrificio y Ofrenda No Quisiste Esta frase hace referencia al Salmo 40:6 y resalta la idea de que más que sacrificios materiales, Dios busca corazones contritos y humildes. Es un recordatorio de la importancia de la sinceridad y la entrega total a Dios en lugar de meras acciones externas. Porque Si Pecamos Voluntariamente, Jeremías 33:3 Explicación El pasaje de Jeremías 33:3 invita a buscar a Dios en oración y promete revelar cosas ocultas. Indica que Dios está dispuesto a responder y mostrar su poder y sabiduría a aquellos que buscan su presencia con sinceridad. Jeremías 33:3 Biblia Católica En la Biblia católica, Jeremías 33:3 conserva su mensaje de búsqueda y revelación divina, recordándonos que Dios está siempre disponible para quienes desean conocerlo más profundamente. […] Recuerda que la fe cristiana se basa en la confianza en Dios, la obediencia a sus mandamientos y la esperanza en las promesas divinas. Estos conceptos clave en la teología cristiana, como los citados en los versículos mencionados, guían la vida de los creyentes y les brindan consuelo, dirección y propósito en su caminar diario.

«¡Alegrémonos juntos! Lucas 15:7 – Frases Bíblicas que inspiran»

«¡Alegrémonos juntos! Lucas 15:7 – Frases Bíblicas que inspiran»

En Lucas 15:7 encontramos una frase bíblica que nos recuerda el gran valor que tiene cada persona ante los ojos de Dios. «Os digo que habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan arrepentimiento».

Descubre el Significado Profundo de Luke 15:7

¿Alguna vez te has detenido a reflexionar sobre el significado detrás de las enseñanzas bíblicas? En esta ocasión, exploraremos a fondo el versículo de Lucas 15:7 y descubriremos la sabiduría que encierra. ¡Prepárate para un viaje de conocimiento y espiritualidad!

El Impacto de Luke 15:7 en Nuestras Vidas

Luke 15:7 nos revela: «Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento». Esta poderosa declaración nos invita a reflexionar sobre la importancia del arrepentimiento y la gracia divina en nuestras vidas. Arrepentimiento: El acto de reconocer nuestros errores y buscar la redención es fundamental en el cristianismo. El versículo nos recuerda que el cielo se regocija por aquellos que se vuelven sinceramente hacia Dios, demostrando que la misericordia divina está siempre presente para quienes buscan la reconciliación.

La Importancia de Valorar el Arrepentimiento

En un mundo lleno de distracciones y tentaciones, es fácil desviarse del camino recto. Sin embargo, Luke 15:7 nos insta a considerar el valor de volver al redil, a pesar de nuestras faltas pasadas. Este mensaje nos enseña que nunca es tarde para buscar el perdón y la guía divina. Gracia Infinita: La parábola incluida en este versículo nos muestra la generosidad y compasión del Señor hacia aquellos que reconocen sus errores y se esfuerzan por enmendarlos. Nos recuerda que la puerta del perdón siempre está abierta para quienes genuinamente buscan cambiar su rumbo.

Reflexión y Renovación Espiritual

Al meditar en Luke 15:7, nos enfrentamos a la realidad de nuestra propia fragilidad y necesidad de redención. Este versículo nos impulsa a reflexionar sobre nuestras acciones y a aspirar a una relación más cercana con lo divino. Transformación Interior: La verdadera belleza de este pasaje radica en su llamado a la transformación interior. Al buscar el arrepentimiento y la reconciliación con Dios, nos abrimos a la posibilidad de experimentar una renovación espiritual profunda y significativa en nuestras vidas.

Conclusión

En resumen, Luke 15:7 nos recuerda la importancia del arrepentimiento, la gracia divina y la búsqueda constante de la verdad espiritual. A través de este versículo, encontramos inspiración para cultivar una vida guiada por los valores del amor, la compasión y la humildad. Que estas enseñanzas nos acompañen en nuestro viaje de fe y crecimiento interior. ¡Que la luz de la sabiduría divina ilumine siempre nuestro camino! ¡Recuerda compartir este valioso contenido con aquellos que también buscan nutrir su alma con la enseñanza sagrada de la Biblia! ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad en FrasesBiblicas.net! ¡Bendiciones! 🙏

Preguntas y respuestas sobre «¡Alegrémonos juntos! Lucas 15:7 – Frases Bíblicas que inspiran»

1. ¿Qué significado tiene el versículo Luke 15:7 en la religión?

Respuesta: En este pasaje de la Biblia, Lucas 15:7 se refiere a la alegría que se siente en el cielo cuando una persona pecadora se arrepiente y vuelve a Dios.

2. ¿Por qué es importante este verso para los creyentes?

Respuesta: Este versículo muestra el amor incondicional de Dios y su deseo de perdonar a aquellos que se arrepienten, lo que brinda consuelo y esperanza a los creyentes.

3. ¿Cómo podemos aplicar este mensaje a nuestras vidas?

Respuesta: Al reflexionar sobre este versículo, podemos recordar que siempre hay esperanza en el perdón de Dios, animándonos a buscar arrepentimiento y restauración en nuestra relación con Él.

https://www.tiktok.com/@joedenzelofficial/video/7351358486866873606
#selfimprovement #christianity #repent

Acuérdate Jesús”  Lucas 23:38-43 

38 había también sobre él un título escrito con letras griegas, latinas y hebreas: ESTE ES EL REY DE LOS JUDÍOS. 

39 Y uno de los malhechores que estaban colgados le injuriaba, diciendo: Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros. 40 Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación? 41 Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas este ningún mal hizo. 42 Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino. 43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso. 

Asi sea en el ultimo momento, su gracia puede alcanzarte, porque en esa cruz vencio.

Contexto:  

Quizás hemos leído cientos de veces este pasaje y no nos hemos dado cuenta todo lo que esconde este pasaje, estamos en un momento donde Jesús cuelga en la cruz, ya golpeado, débil y a su lado, dos ladrones, me resulta increíble pensar como estos dos personajes acabaron al lado del salvador del mundo. 

Dos miradas: 

Jesús tenía sobre su cabeza un cartel que burlonamente le habían colgado donde lo identificaban como “el rey de los judíos”. Y eso realmente era, y más, era el rey del universo, que pocos habían podido ver, y muchos ignoraron. 

A su lado, estos dos personajes, que habían sido crucificados por sus errores, ellos estaban pagando el precio por su mala manera de vivir. 

Ninguno de los dos era lo que podria decirse buenas personas, jamás habían ido a una iglesia, ni se habían bautizado, y estaban en esas cruces por sus errores, todo lo contrario, a nuestro Jesús. 

Uno lo miro con desprecio, tal y como lo habían mirado aquellos quienes decidieron crucificarlo, lo miro con burla, y no se dio cuenta de la gran oportunidad que tenía frente a él, en sus últimos momentos. 

Aun hoy muchos miran, sin ver. 

Quiebrate en su presencia y confiesa tus faltas ante El, y El te restaurara y sanara tus heridas.

Y muchos pasan la vida así, viendo a Jesús, sabiendo de Él, pero, ignorando y dejando pasar la oportunidad de recibir todo lo que Él tiene para dar. 

A veces podemos ir a una iglesia, o simplemente conocer la historia de Jesús, pero sin realmente tener un encuentro cercano con El, uno de esos encuentros que cambian tu vida y tu modo de pensar. 

¿Como estas relacionándote con Jesús? 

Tienes una mirada lejana o distante?, o tienes con El esa intimidad que es la que fortalece, y regenera nuestra vida. 

Pero, en medio de toda esta situación que nos describe este relato de Lucas, había uno de esos dos, que tuvo la suficiente fe como un gramo de mostaza, como dice su palabra, como para reconocer en Jesús al salvador de su vida, y eso lo hizo salvo. 

Si hay un versículo en la biblia que nos habla de que la salvación no es por obras, solo por fe y gracia, es este. 

Quiero decirte que si piensas que tienes que hacer algo para que ser salvo, estas errado, no es por cuanto hagas, sino por cuanto creas que Jesús es Dios y confieses su nombre para salvación y perdón de pecados. 

“Acuérdate de mi” 

No importa lo lejos que hayas estado, El se acuerda de ti y sus brazos estan abiertos para ti.

Jesús no se ha olvidado de ti, pero es bueno que, si has estado lejos, hoy te acerques a su presencia y le digas, Señor, acuérdate de mí, y atráeme a tus pies que es en el único lugar donde realmente estoy a salvo. 

Este hombre que gritaba por Jesús, jamás había sido bautizado, ni tampoco seguía a Jesús, pero lo declaro, y Jesús aun quebrado y sangrando lo alcanzo, y ese día, fue salvo. 

Dios no se ha olvidado de ti, ni te olvidara jamás, sus brazos están extendidos hacia ti. 

Sus brazos se abrieron en aquella cruz para todos, y todos hoy podemos por su sangre ser perdonados y recibir salvación. 

Porque es por gracia. 

Esto no significa que podamos hacer cualquier cosa, y pecar porque quienes ya hemos recibido la verdad y el conocimiento, si amamos a Jesús, guardamos nuestro corazón, y no andamos por ahí creyendo que podemos pecar a antojo ya que Dios nos perdona, no olvidemos que El ve nuestro corazón. 

Pero, en esas áreas donde aún flaqueas, El lo sabe y no tiene condenación para ti, sino perdón, refúgiate en Jesús y pídele fuerza en medio de tu debilidad para que puedas afirmar tus caminos, y para que tu espíritu sea más fuerte que tu carne. 

Y si jamás has conocido su amor y su presencia, invítalo a tu vida, confiésalo como tu Señor y salvador y El cambiara tu lamento en baile. 

No hay nada que puedas hacer en tus fuerzas para recibir salvacion mas que confesarlo como tu Dios, no es por obras, es por fe. 

La sangre de Jesús tiene poder. 

Cuando le das lugar en tu vida, es cuando El te levanta.

Si piensas que porque Jesús sangraba y estaba dolorido y débil colgando en esa cruz, entonces estaba vencido, te equivocas, aun en ese momento Jesús estaba venciendo y ese hombre ese día fue rescatado por la sangre de Cristo. 

La sangre de Jesús limpia y borra nuestros pecados, nuestro pasado oscuro, sea lo que sea que hayas hecho, y no hace falta seguir ninguna doctrina religiosa, hace falta confesarlo y seguirlo. 

Quizá me digas, ya estoy muy grande, no sé cómo hacerlo, jamás oí de lo que estás hablando, no importa, solo mira a Jesús, ese hombre tampoco sabía de biblia y estaba muy lejos de ser una buena persona. 

Pero tuvo la capacidad de ser humilde y reconocer su pecado y reconocer al Señor como el único que podía cambiar su destino y llevarlo al cielo a pesar de sus acciones. 

Conclusión: 

Hay una esperanza, un nuevo amanecer en El para nuestras vidas.

Solo hace falta una mirada de fe, y una declaración humilde que te acerque a Jesús, y lo demás, el Espíritu Santo que tomara el control de tu vida te guiara. 

El no es el genio de la lampara, no concederá todos tus deseos, pero, te fortalecerá y cambiara tu manera de pensar, si lo dejas. 

Habrá cosas con las que deberás seguir luchando, EL nos perdona y restaura, pero a veces hay consecuencias en nuestra vida producto de malas decisiones, pero confía, El estará contigo. 

Entrégale tu corazón, y tal como aquel hombre lo hizo, clama

a El y reconoce tu pecado y tu necesidad y entonces tu vida cambiara. 

Dile conmigo “Señor Jesús, te abro mi corazón, entra en él, cámbiame, límpiame y enséñame a seguirte todos los días de mi vida, anota mi nombre en libro de la vida, Amen”. 

Artículos relacionados: 

1 Pedro 4:7-10. El amor.

El amor, esa fuerza poderosa que cubre y sana, pero no cualquier amor, sino el que nos lleva a Cristo Jesus, el que nos atrae a El con ese amor inigualable.

Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios, y velad en oración.

 Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados. 

Hospedaos los unos a los otros sin murmuraciones. 

10 Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.

El amor que llevo a Jesus a la cruz en nuestro lugar es el unico que sana y libera.

El amor de Dios nos sana.

Es ese amor del Señor que cuando nos acercamos a El, nos restaura, nos perdona y nos seduce.

Podemos estar en la peor de las frialdades espirituales, pero el amor de Dios nos calienta el alma y el corazón y cambia nuestra mirada y pensamiento.

Pueden muchos hablarte en el mundo, sin que tomes la decisión de cambiar, podes tener el mensaje claro que el fin se acerca, y que la venida de Cristo es pronto, pero no es hasta que el amor de Jesus te envuelve que realmente eres seducido.

Oseas 11:4 dice Con cuerdas humanas los atraje, con cuerdas de amor; y fui para ellos como los que alzan el yugo de sobre su cerviz, y puse delante de ellos la comida.

Oseas en este pasaje nos pinta este cuadro en donde nos explica claramente como Dios con sus cuerdas de amor nos acerca a su regazo.

El nos atrae a su presencia con cuerdas invisibles de amor.

El nos quita nuestra carga, y nos sirve el alimento que necesitamos.

Ya sea cuando llegamos a Jesus, o cuando volvemos a El después de habernos alejado, El nos atrae con ese amor que solo El puede darnos, y nos libera de esas opresiones con las que el enemigo nos aplasta, y nos da de su palabra que es el alimento que necesitamos para fortalecernos.

El es un Padre amoroso, y ese padre esta interesado en nuestro corazón y en nuestra vida entera, El no es un Dios indiferente.

Quizá no siempre nos libre de atravesar por circunstancias dolorosas que si o si vendrán, pero, de seguro nos acompañara y fortalecerá en la travesia.

Su gran amor cubre nuestras faltas.

Ese gran amor, llevo a Jesus a la cruz por cada uno de nosotros, y es por ese amor que gozamos hoy de esa gracia, que genera que sin merecerlo, tengamos perdón por cada una de nuestras faltas.

Y asi como somos perdonados, debemos perdonar, asi como hemos recibido por gracia el perdón y la liberación, del mismo modo debemos obrar.

Ferviente amor entre todos.

Tambien el amor nos dice Pedro, cubre multitud de faltas, nuestras y ajenas.

La disposición del corazón a amar, nos lleva a perdonar, a pasar por alto los errores de los demás o incluso sus ataques.

El verdadero amor nos hace ser amables con los demás, no porque se lo merezcan, sino porque de lo que tenemos dentro, damos, no puede de un mismo recipiente salir dos bebidas diferentes, si hay agua, sale agua.

Si hay amor, damos amor, porque de eso estamos llenos, y hemos comprendido que todos somos imperfectos, y solo somos justificados mediante la misericordia y gracia de Jesus.

Le damos a los demás de lo que hemos recibido.

Hemos recibido amor y perdón, y como no darlo a los demás?.

El perdón hacia alguien que te ha herido, solo el amor de Dios puede convencerte de ofrecerlo, y no siempre significa que la relación será como antes, pero si significa que quitaste de tu corazón lo que te ensucia y no te pones en el lugar de Dios.

Conclusion:

Deja que el amor de Dios, sensibilize tu corazón y lo llene de una paz y dulzura como ningún otro amor puede hacerlo.

Hay amores humanos egoístas, que buscan su satisfacción propia, pero el amor que viene del cielo, busca nuestra paz y un cambio en nuestra vida.

El amor que viene del cielo, te ayudara a mirar a los que te rodean, sin juicio y sin enojo, mas bien con la misericordia que has recibido.

Si no lo conoces aun , te invito a hacerlo a través de una sencilla oración, dile conmigo:

“Señor Jesus, te abro mi corazón, entra en el, y cambia mi vida, lléname de tu amor y hazme una nueva persona en ti, Amen”.

Oremos juntos…

Articulos relacionados:

Salmos 51. El nos restaura.

.

El nos restaura, y cambiar el corazón para con el Señor, es uno de los desafíos de todo creyente, porque lo malo y lo que contamina sale desde el interior.

51 Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia;

Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones.

Lávame más y más de mi maldad,

Y límpiame de mi pecado.

Porque yo reconozco mis rebeliones,

Y mi pecado está siempre delante de mí.

Contra ti, contra ti solo he pecado,

Y he hecho lo malo delante de tus ojos;

Para que seas reconocido justo en tu palabra,

Y tenido por puro en tu juicio.

He aquí, en maldad he sido formado,

Y en pecado me concibió mi madre.

He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo

Y en lo secreto me has hecho comprender sabiduría.

Cambia Dios nuestros corazones.

Purifícame con hisopo, y seré limpio;

Lávame, y seré más blanco que la nieve.

Hazme oír gozo y alegría,

Y se recrearán los huesos que has abatido.

Esconde tu rostro de mis pecados,

Y borra todas mis maldades.

10 Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio,

Y renueva un espíritu recto dentro de mí.

11 No me eches de delante de ti,

Y no quites de mí tu santo Espíritu.

12 Vuélveme el gozo de tu salvación,

Y espíritu noble me sustente.

Un pecador arrepentido.

Este sin duda es uno de los salmos que más me impacta, porque me identifico mucho con David.

Seguramente tú y todos conocemos a David, este personaje de la vida real que en principio es conocido por la famosa historia de aquel joven bonito que se enfrentó al temible Goliat y que lo derroto con una honda, de la mano del Señor.

Dios había escogido a David desde una edad muy temprana y fue elegido por el Señor para ser el segundo rey de Israel, y de seguro el más importante, quien marcó una época y fue ungido por el mismo Dios.

Pero a pesar de esto, David peco.

Después de haber sido un hombre que siempre había sido respaldado por Dios, y que con corazón sincero lo buscaba, miro a una mujer, que no era su mujer con deseo, y se acostó con ella.

Y no conforme con eso, como esta mujer era casada, ideo un plan para que este hombre, que era un soldado, fuera puesto en la primer línea de batalla para que muriera y así sucedió.

Ese hombre usado por Dios, no solo cometió adulterio, sino también planeo un homicidio.

Y esto obviamente hizo mella en el corazón de David, porque hay un momento en el que el creyente luego de pecar, luego de caer, toma conciencia.

Y este salmo nace un tiempo después de todo esto que te cuento, tiempo en que David tuvo que atravesar por las consecuencias de sus actos.

Las consecuencias que trae el pecado, son inevitables, pero Dios es paciente, lento para la ira y grande en misericordia.

Adán y Eva se escondieron.

Cuando Adán y Eva pecaron en el Edén, las escrituras nos cuentan que a la hora de la tarde cuando acostumbraban conversar con el Señor, ellos estaban escondidos, y le dijeron al Señor que estaban desnudos.

Y por supuesto que el Señor ya sabía lo que había sucedido pero, les estaba dando la oportunidad de confesar.

David peco, y cuando lo hizo no reacciono rápidamente, porque estaba obnubilado por aquella mujer, con la que se casó posteriormente y tuvieron un hijo, el Señor espero por el arrepentimiento de David pero no llego hasta algún tiempo después, y ese primer bebe murió.

Identifiquemos que es lo que nos nubla la visión y nos hace tambalear.

Las consecuencias del pecado.

Siempre el pecado tiene consecuencias, el enemigo entra cuando le abrimos la puerta, y hace estragos, él no se conforma con molestarnos, sino que su pasión es arrasar con todo aquello que valoramos y amamos.

Muchas veces los creyentes abrimos los ojos y el arrepentimiento viene cuando comenzamos a perder todas aquellas bendiciones que teníamos con el Señor.

Otras veces, en el mejor de los casos, cuando lidiamos con una debilidad, con una tentación que puede tener muchas formas, el arrepentimiento y el dolor, por caer en esa pasión, viene enseguida.

David pidió un nuevo corazón.

No es lo que nos rodea lo que nos contamina, sino lo que está en nuestro interior, nuestras pasiones, nuestros malos deseos, tenemos una herencia de pecado que arrastramos.

David fue restaurado por Dios cuando su corazón se rindió a Él.

Pedro fue restaurado por el propio Jesús luego de este haberlo negado, Jesús le busco y Pedro le declaro su amor tres veces, así como tres veces lo negó.

Jesús no fue en su búsqueda para reprocharle, fue a buscarlo para restaurar la relación, y le dijo, si me amas, apacienta mis ovejas, no le hablo del tema, solo de su amor.

En otras palabras, le dijo, si me amas dedícate a mis cosas, yo ya no me acuerdo de lo que hiciste, miro tu vida caminando en mi propósito, y este es su deseo para con nosotros también.

El esta aqui para nosotros.

Mateo 15:19

19 Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias.

Jesús mismo dijo esto, significa que no es lo de afuera lo que nos hace caer, sino lo que hay dentro nuestro, son nuestros malos deseos con los que luchamos.

David lucho con su pasión, y en este hermoso salmo expreso todo aquello que sintió luego de ese tropezón en su vida.

Le pide “purifícame con hisopo”, significa con detalle, en profundidad, que no quede ningún rincón en mí, dame un corazón limpio y renueva un espíritu recto dentro de mí, esa fue su oración.

Y debe ser tu oración y la mía.

No es fácil mantenernos enfocados, pero no es imposible cuando amamos al Señor, queremos que su Espíritu este dentro nuestro y no perderlo.

La verdad es q no hay nadie santo, ninguno de nosotros, y todos luchamos con aquellas cosas que deseamos.

Génesis 39:11-12 cuenta la historia de una huida que salvo la vida de José.

11 aconteció que entró él un día en casa para hacer su oficio, y no había nadie de los de casa allí. 12 Y ella lo asió por su ropa, diciendo: Duerme conmigo. Entonces él dejó su ropa en las manos de ella, y huyó y Salió.

José salvo su vida espiritual huyendo de esta mujer que representaba una gran tentación en su vida.

Porque hay huidas que son las que nos salvan, cuando lo que tenemos enfrente nos es difícil de sortear, porque nos significa una gran debilidad.

David se complicó la vida cayendo en su tentación, pero el Señor es misericordioso en ambas situaciones, Él no nos deshecha, sino que nos restaura.

Tú y yo podemos ser restaurados.

Acerquémonos a Él confiados, sabiendo que Él nos ama con amor eterno, y si hemos caido, nos levanta.

No importa tu pecado, ni tu caída, para Dios no es novedad lo que pasaría en nuestra vida, ni en qué cosas nos meteríamos, por supuesto que la obediencia nos salva de pasar por las consecuencias dolorosas del pecado, pero, en ocasiones, debemos pasar por ahí, como David.

Y es en ese momento cuando nos hacemos eco del Salmo 51 y le pedimos al Señor, cámbiame, purifícame con hisopo y dame un corazón nuevo.

A veces no caemos porque no amamos a Dios, sino porque nuestra humanidad nos juega malas pasadas, pero es en ese momento que la gracia dada por el Señor en la cruz se pone a trabajar.

Es en ese momento que el abogado que tenemos en el cielo nos justifica mediante su sangre y nos limpia nuevamente.

Tienes oportunidad.

Hay una voz seguramente en tu interior diciéndote que tú no sirves para seguir a Jesús, pero hay otra voz que viene de lo alto que en 1 de Pedro 2: 9 te grita:

Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable.

Porque Dios te da un nombre diferente al que solías tener.

Conclusión:

En esa cruz quedaron clavadas todas aquellas cosas que nos escalvizaron y todo nuestro pecado, El pago por nosotros, esa cruz fue nuestra oportunidad.

El cambio nuestra identidad.

Tu identidad no la marca ni tu debilidad, ni lo que hayas vivido en el pasado, ni tampoco lo que los demás dicen de ti.

Somos lo que Dios dice que somos, esa es nuestra identidad, no por ser santos, sino porque somos justificados por Jesús en la Cruz del Calvario.

Anímate y acércate a Él, porque Él no te condena ni te deshecha, sino que te abraza, restaura y te ayuda a caminar como un buen padre enseña a sus hijos en los errores y en los aciertos.

Si nunca le abriste el corazón a Jesús, dile conmigo “Señor Jesús, te abro mi corazón, perdóname, límpiame y dame un nuevo corazón conforme a ti, anota mi nombre en el libro de la vida eterna, Amen”.

Artículos relacionados:

Mateo 16:24-25. Toma tu cruz.

24 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.

 25 Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará.

Que significa esto?.

Jesús les estaba enseñando a sus discípulos, acerca de tomar cada uno lo que les correspondía y seguirlo, les estaba hablando acerca de negarse a sí mismos.

Porque cuando nos abrazamos a nuestra propia vida, podemos llegar a perderla, pero, si morimos a nuestro yo y a nuestra mala manera de vivir, recién ahí podemos comenzar a vivir en Cristo.

En El, todo comienza de nuevo, lo pasado queda atras y somos hechos de nuevo.

Solo comenzamos una vida plena cuando nacemos nuevamente en Jesús.

Muchos creen que la muerte es el fin de todo, pero eso no es así, la muerte es la finalización de una etapa y el comienzo de otra.

Hay quienes dicen que vida hay una sola y hay que vivirla porque no hay nada más, y yo me pregunto, como lo saben?

Porque testigos de que hay mucho más allá de la vida, solo tenemos uno y se llama Jesús, que fue el único que fue y volvió de la muerte.

Por lo tanto a través de la fe en Jesús, sabemos que morir en esta tierra y en este cuerpo no significa que todo ha terminado.

Pero Jesús no se está refiriendo literalmente a la muerte física, sino a la muerte espiritual, la única manera en la que nuestro espíritu cobra vida es cuando se toca con su creador.

Morir para vivir.

Lo que de algún modo podemos entender cuando Jesús dice que si perdemos la vida por su causa entonces la hallaremos, es que si nos negamos a nosotros mismos o a nuestro “yo” egoísta, entonces podremos hallar vida plena.

Que cosas no estamos entregando para seguir a Jesús?.

Quizá es tu carácter, o algún pecado al que no has renunciado, quizá haya alguna relación que sabes que no te hace bien y que al Señor no le agrada pero no la has entregado, quizá es que no quieres postergar algún proyecto por algo que el Señor te está demandando.

Puede ser el orgullo, o la crítica, o la envidia, tantas cosas que pueden estorbar nuestra relación con Dios, a veces lo vemos y otras no nos damos cuenta.

Pero para eso está el Espíritu Santo, para hacernos ver, lo que no vemos.

Si tu caracter esta a flor de piel, si no logras contenerte o si no puedes hacer uso de tu dominio propio, pidele ayuda, se sincero, eso significa que aun «estas muy vivo», escondete en El.

Morir al Yo.

Nuestro yo, se aferra con todas las fuerzas a eso que le gusta tanto, a nuestros egoismos, la puerta que lleva a la perdición es ancha y espaciosa, pero la puerta que lleva a la salvación es angosta, por lo tanto te va a tocar decirte algunos “no”.

Te vas a dar cuenta que tu “yo” está muy presente en ti, cuando rápidamente tengas malas reacciones, cuando no logres controlar tu carácter ante determinadas situaciones.

Por lo tanto crucifica ese carácter, lleva ese carácter a los pies de Cristo y entrégaselo, comienza a hacer el ejercicio de guardar silencio y hablar solo cuando el Espíritu Santo te diga que decir.

Es a diario.

No es algo que podamos vencer de una vez y para siempre, ya que somos pecadores, somos humanos y todos los días deberemos luchar con nuestra voluntad para ser obedientes.

Si hoy lo logras y mañana caes, no te sientas mal, Dios no te deshecha, más bien El mira tu corazón y sabe si en él hay una verdadera lucha, levántate, ve a los pies de la cruz y comienza de nuevo.

Es muy fácil bajarse de esa cruz, muy fácil soltarla, dejarla por ahí, porque pesa, no es cómoda, no es agradable, para Jesús tampoco lo fue.

No sentimos tomar la cruz, no sentimos decirnos que no cuando estamos frente a algo que sabemos que si lo hacemos estaremos yendo hacia una dirección contraria a la que Dios quiere.

Pero no nos guiamos por lo que sentimos, sino por lo que creemos, y creemos en un Dios firme, amoroso, misericordioso y que quiere lo mejor para nosotros, por lo tanto lo obedecemos aunque eso nos implique una incomodidad momentánea.

Jesus llevo esa cruz hasta el final, no la abandono, lo hizo por cada uno de nosotros, nuestra cruz no se asemeja en nada a la suya, por lo tanto tomemos con valentia nuestra cruz y sigamos a Cristo.

Hay una victoria en tomar la cruz.

Quienes veían a Jesús colgando en esa cruz, a ese Jesús que había hecho milagros, que decía ser el hijo de Dios, pero que no se bajaba de esa cruz, pensaban que había sido derrotado.

Incluso algunos imagino que lo miraban con pena, con lastima, o pensaban algo muy malo ha hecho para estar en esa situación.

Pero lo que no entendían era que una gran victoria estaba por suceder, porque El en esa cruz, clavo nuestros errores, pecados, condenas y miserias.

En esa cruz quedaron todas nuestras derrotas, El el cargo sobre si, y cuando murió, y la tierra tembló, el infierno también lo hizo, porque lo que parecía una derrota, era la más grande victoria.

Ese es el Dios que tenemos y a quien seguimos.

El que no se bajó de esa cruz pudiendo hacerlo, sino que pensó en ti, en mí y en millones de millones que hoy tienen la posibilidad de confesar su nombre y ser salvos.

Conclusión:

No te abraces a esos deseos o costumbres que te alejan de Dios, más bien ríndelas, rinde esas cosas con las que te cuesta lidiar y deja que el Señor obre en ti a través del Espíritu Santo.

Él te ama y ha dado su vida para hacerte libre y para que tengas hoy la libertad de elegir seguirlo, tomar tu cruz, negarte a las pasiones de este mundo para vivir la vida plena en Jesús.

Te digo por experiencia propia, yo que alguna vez fui incapaz de negarme a mí misma, pude hacerlo cuando tuve un encuentro personal con Jesús.

Porque una vez que EL te toca, y que lo conoces, no hay nada mejor, un toque de Jesús, no equivale a nada conocido que pueda mencionarte, tu vida cambiara, solo debes soltar esas cosas y entregarte a Él.

Dile conmigo “Señor Jesús, perdóname y limpia mis pecados, anota mi nombre en el libro de la vida, y hazme una nueva persona, ayúdame a tomar mi cruz y a seguirte, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Job 1:20-21. Dios es bueno.

Dios es bueno en todo tiempo, en tiempos de abundancia o escases, en tiempos de bonanza o en tormentas, El nunca deja de ser bueno.

20 Entonces Job se levantó, y rasgó su manto, y rasuró su cabeza, y se postró en tierra y adoró,

21 y dijo: Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito.

Contexto.

Déjame ponerte por encima en contexto para que entiendas este versículo, Job era un hombre  recto, quien amaba a Dios, y era fiel.

Pero un día, cuenta la biblia que Satanás toca sus riquezas, y pierde todo, y no solo eso, sus hijos mueren, todo aquello que podría decirse que representaba su estabilidad económica y emocional desaparece.

Más la biblia nos cuenta que Job, se postro en tierra y adoro! y no dejo de alabar al Señor, porque por encima de todo lo perdido, Job sabía que Dios es bueno en todo tiempo.

Lo adoramos en todo tiempo, momento o circunstancia porque El es bueno.

No adoramos según el momento.

La alabanza y la adoración a nuestro Dios, no se la damos solo cuando las cosas van bien, porque es muy fácil alabar a Dios en los momentos buenos, la verdadera ofrenda de alabanza y adoración es cuando las cosas se ponen mal y tú adoras al rey de reyes.

Más adelante la esposa de Job le recrimina que adora a Dios aun cuando no le ha quedado nada, pero él le contesta, entonces solo recibiremos lo bueno, pero lo malo no?

A pesar de lo que estás viviendo Dios sigue siendo bueno.

Lo que estás viviendo no es tu final, es solo un obstáculo en el camino, este que relatamos no fue el final de Job, y no será el tuyo.

Si lees la biblia de tapa a tapa veras que ninguno de los grandes siervos de Dios la pasaron siempre bien, hubo todo tipo de momentos, desde Abraham, Jacob, Job, David hasta el mismo Jesús, pero hay una promesa que es la que alumbra nuestra vida.

En Juan 16:33 Jesús nos ha dicho: Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.

Significa que los buenos y los malos momentos serán algo que no es posible no pasar, todos viviremos estas cosas porque estamos en un mundo lleno de muchas cosas, pero la victoria es de aquellos que confiamos en nuestro salvador.

Tu final será bueno, porque Dios es bueno, y no importa cuánto el Diablo amenaza ni todo lo que quiera cacarear, la última palabra le pertenece a quien es el principio y fin, al alfa y la omega.

El final es de quien te dice a través de Isaías 41:13, “no temas, yo te ayudo” y punto.

Ese punto significa que creemos que declaramos que nuestra confianza no está puesta en lo que dice alguien, ni nuestra mirada no está enfocada en lo que vemos sino en el que nos ha pasado de muerte a vida.

Aun lo muerto, vive.

Cuando mandaron a llamar a Jesús, porque Lázaro agonizaba, Jesús no salió corriendo, sino que se tomó su tiempo, Lázaro y su familia pasaron por ese momento duro.

No es que Jesús les ahorro pasar por allí, porque la vida misma no es así, todos pasaremos por ese tipo de momentos, y ellos no eran la excepción, pero, la voluntad de Dios era que Lázaro viviera a pesar de lo que la muerte misma dijera.

Porque el único dueño de la vida de Lázaro era el Señor, y el dueño de tu vida es El.

No hay nada que se resista a la voz del Señor, ni aun la misma muerte, clama y confia en El, porque toda puerta se abre por fe!.

Cuando Jesús llega a la escena se encuentra a una Marta y a María, angustiadas, y era lógico, su hermano había muerto, pero, Jesús les “yo soy la resurrección y la vida”.

Juan 11:43, Jesús se para frente a la tumba de Lázaro y dice:

 43 Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: !!Lázaro, ven fuera!

44 Y el que había muerto salió, atadas las manos y los pies con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: Desatadle, y dejadle ir.

Yo no sé qué es lo que está pasando en tu vida, quizá perdiste a alguien, o tu familia está mal, o económicamente estas mal, pero, Dios es bueno, y conoce tu dolor.

Rinde tu corazón a Él, agradécele aun en tiempos adversos, porque nada toca más el corazón del Señor que un hijo agradecido aun en tiempos de dificultad.

Adórale porque se lo merece.

Él puede cambiar con una sola palabra todo a tu alrededor, pero Dios moldeara tu carácter a través de lo que vives, El sacara la mejor versión de ti si te dejas enseñar y en vez de enojarte por lo que te toca, le pides aprender de lo que vives.

Y no solo te enseñara sino que te acompañara y fortalecerá en el proceso.

Daniel no fue librado de ir al foso de los leones, pero si fue protegido que ninguno de ellos lo tocara.

Sadrac, Mesac y AbegNego pasaron por el horno de fuego, pero ahí estuvo el Señor con ellos, salieron y ni siquiera olían a humo.

El secreto es que entiendas que a los que Dios aman, todo les ayuda a bien.

Tu fe será fortalecida en medio de la tormenta, y si en medio de ella le buscas el amor de Dios te abrazara tan fuerte como nunca te han abrazado.

Cree y veras la gloria de Dios.

El actúa de maneras que ni tu comprensión ni la mía podrían imaginar, él nos mantiene en el desierto, y ni un solo cabello cae de nuestra cabeza sin que Dios lo sepa dice la palabra.

Por tanto no desfallezcas, fortalécete y declara la bondad de Dios, porque Él te ama, y es bueno.

No te dejara caer.

Conclusión:

Si estas débil, ponte sobre tus rodillas y búscalo, fortalécete en El, y no prestes oído a lo que el enemigo dice de ti, más bien, oye lo que Dios tiene que decir de ti.

Porque Él no te dejara caído, te levantara, porque es bueno, porque te ama en todo tiempo, te ama cuando le das la espalda y cuando lo ves de frente.

Jamás ha dejado de amarte ni dejara de hacerlo, siempre esta con los brazos abiertos para recibirte, aun cuando somos infieles, Él es fiel.

Si nunca lo has recibido te invito a hacerlo hoy, dile conmigo:

“Señor Jesús, te abro mi corazón, entra en El, perdóname y límpiame de todo pecado y ayúdame a conocer tu corazón y tu bondad, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Hechos 1:8. El espíritu Santo.

El espíritu Santo, hemos hablado de él en otros artículos, pero estamos viviendo en un tiempo en el que más que nunca lo necesitamos y es momento de buscarlo.

pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.

Es cuando El está presente.

Como seres humanos estamos expuestos a la debilidad, al desánimo, y tantas cosas que nos afectan cuando en vez de fijar nuestros ojos en Jesús, lo hacemos en las situaciones.

Si quieres pasar de la debilidad y el desanimo a un estado de fortaleza, busca al Señor y deja que el Espiritu Santo te llene de poder, porque no es con tus fuerzas, sino con las de El.

Pero en este pasaje nos deja muy claro como es el proceso de pasar de un estado de debilidad a uno de fortaleza, y no es yendo al gimnasio, ni tampoco tomando energizantes, a pesar de que todo eso también este bien, es buscando el poder que viene del cielo.

El desea habitar en nosotros.

1 Corintios 3:16 dice ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?

Nuestra victoria en ciertas áreas de la vida, no depende de cuan fuerte somos, sino de cuanto estemos conectados con el Espíritu Santo, que está ahí para guiarnos, corregirnos y darnos fortaleza.

Somos templo del Espíritu Santo y a veces no nos damos cuenta de lo que esto significa, y nos ensuciamos o lo ignoramos, en otras palabras no tomamos la real dimensión de lo que significa que su Espíritu habite dentro de nosotros, como lo hizo en Jesús.

Es una promesa cumplida.

La promesa de Jesús antes de ascender al cielo, fue no dejarnos solos, fue darnos esta promesa de que cuando el Espíritu Santo descendiera sobre nosotros entonces tendríamos poder para ser testigos de lo que Él es.

No es con tus fuerzas,, en tu humanidad no podrias, pero con las de El, no hay gigante que te derrote u obstaculo que te frene.

Si estas débil, si sientes que no puedes, que estás cansado o agotado, y más en este tiempo de pandemia que de algún modo nos ha afectado a todos, deja de mirar la circunstancia o lo que te rodea, más bien, busca al Espíritu Santo.

Hace poco escuche a un pastor al que sigo, decir algo muy sabio que me hizo despertar a esta realidad que todos conocemos, pero a veces no la vivimos en su totalidad.

Lo oí decir que exponerse al Espíritu Santo, a pesar de a veces no sentirlo o no tener ganas va a generar un efecto en nosotros positivo, porque es como exponerse al sol en un día nublado.

Quizá veas que no hay sol y creas que no te quemara, pero al final del día veras que si te quemo.

Así mismo es la relación con el Espíritu Santo, aunque creas que nada pasa, veras que si lo buscas, vendrá.

Te propongo que te pongas la meta de buscarlo todos los días, un rato, alaba, ora y lee la palabra, busca un momento del día en el que puedas apartar un rato para esto.

Y veras al cabo de unos días, si el cielo no se abre y la fortaleza y el poder de Dios no generan un cambio en tu vida.

A lo mejor no lo veras enseguida, pero el cambio vendrá.

El enemigo batalla para que no oremos, para que no busquemos la llenura del Espíritu Santo, porque sabe que cuando comenzamos a tener comunión con El, todas sus obras caen por tierra.

No te dejes robar más, no dejes que robe tu paz, tu ánimo, ponte firme y comienza a utilizar las armas espirituales que el Señor te ha dejado y debes comenzar buscando al Espíritu santo.

Te invito, y te desafio, a que te hagas un plan diario de busqueda de su fuego y su poder a traves de su palabra, de oracion y de alabanza, y veras el resultado de ese pequeño rato expuesto a su Espiritu Santo, animate y decidete, pruebalo!.

Es tiempo de llenarnos.

El momento ha llegado en el cual, hay que mirar para el cielo, no mires las cosas que te rodean porque en tu humanidad sentirás desanimo, pero si buscas esa relación vertical con Dios, todas las relaciones horizontales con quienes tienes alrededor cambiaran.

Como busco esa llenura?

Como te dije un poco más arriba, ármate un plan de lectura de la biblia, aunque sea un rato pequeño por día, comienza a hablar con Dios, cuéntale de ti, no es que Él no lo sepa, pero anhela oírlo de tu boca.

Canta, declara con tu boca victoria sobre tu vida, y alabarlo es darle gracias por anticipado y poner a Dios en el lugar que le corresponde por encima de cualquier cosa.

Aunque tu carne no sienta ganas, sujétala, y en el ejercicio diario de esta actividad te será más fácil cada día, como cuando comenzamos a ir al gimnasio.

Costará al principio, pero veras un cambio en tu carácter, en tu ánimo y en todas tus cosas cuando el Espíritu Santo comienza a obrar en ti, cuando aprendas a oírlo y a obedecerlo.

Conclusión:

Ha llegado la hora en que la iglesia se ponga en marcha, y como decía Pablo, se baste en la gracia y en la fortaleza que viene del Señor.

El Apóstol Pablo era débil también, pero el Señor fue claro, “Pablo no es con tus fuerzas, sino con las mías”.

Hay cosas que tú y yo no podemos lograr solos, no cambiaremos a nadie, y a lo mejor no lograremos que oigan lo que decimos, pero si buscamos al que todo lo puede, lo que hagamos prosperara.

Y si nunca le has abierto el corazón a Jesús, te invito a hacerlo conmigo ahora, y darle la oportunidad de habitar en ti, y de que poco a poco vaya transformando tu vida para bien, mediante su Espíritu Santo.

Dile conmigo, “Señor Jesús, te abro mi corazón, entra en él y perdona mis faltas, cámbiame y lléname de tu Espíritu Santo, y si estuve frio, hazme arder en tu presencia, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Isaías 41:8-10. Volver a Jesús.

Volver a Jesús, tiene por título este artículo, que está basado ni más ni menos que en mi testimonio con el Señor, un testimonio que espero que sea de bendición para tu vida y si has pasado por algo similar puedas volver a Jesús.

Pero tú, Israel, siervo mío eres; tú, Jacob, a quien yo escogí, descendencia de Abraham mi amigo.

Porque te tomé de los confines de la tierra, y de tierras lejanas te llamé, y te dije: Mi siervo eres tú; te escogí, y no te deseché.

10 No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.

Promesas de Dios.

Ora y busca al Dios que te ama y esta dispuesto a recibirte hoy y cada dia , sin importar tu condicion o lo que hayas hecho, el te ama.

Todos, sin excepciones, en algún momento recibimos una palabra de parte de Dios, una promesa que marcara nuestra vida y nunca la olvidaremos.

A veces es una promesa que se cumplirá enseguida, otras, pueden ser promesas que se harán realidad en otro tiempo.

Yo recibí esta palabra en Isaías a la edad 15 años, cuando en un viaje a Argentina recibí a Cristo, al irme a vivir con mi padre, ya que mis papas se divorciaron a mi corta edad de 3 años.

Mi infancia no fue fácil, mis padres rehicieron sus vidas, cada uno armo su propia familia, y yo quede en medio de esas dos familias sin saber cuál realmente era la mía, cual era mi lugar, un lugar que no encontraba y en su lugar había rechazo.

El rechazo.

Y seguramente tu que me estás leyendo alguna vez hayas sufrido rechazo, y el mismo marca nuestra vida, nuestro comportamiento y por consecuencia todas nuestras relaciones.

Por tanto si estas en una situación como esa, y jamás has sentido el abrazo, la seguridad que te da tener tu lugar y la protección que todo niño merece tener, hay salida y sanidad para esa herida.

En la vida muchas cosas marcan nuestra forma de ser, el tiempo se nos hace eterno y a veces malgastamos nuestra vida lejos de Dios, pero, El nos sana cuando le buscamos de corazon y nos devuelve todo lo que podamos haber perdido en el camino.

No me explayare demasiado en ese tiempo de mi vida, pero si cabe contar que fue muy complicada, un padrastro que no me quería y un padre que se había ido lejos con su nueva familia, de modo que fui a vivir con una tía.

Darte hoy mi testimonio es alentarte a que no importa cuál es tu situación, hay esperanza en Cristo, y este pasaje de Isaías se cumplió en mi vida, más adelante en la lectura lo veras, así como también las promesas de Dios se cumplirán en ti.

Conocer a Jesús en medio de un corto tiempo de viaje en Argentina, marco mi vida y mi destino, porque aunque no me afirme y en mi inmadurez no entendí mucho, si pase a ser una hija de Dios y por fin había un padre para mí.

Hay un Padre para ti.

No sé cómo fue tu infancia, si has crecido sin papa, o puede ser sin mama, no eres huérfano si le abres tu corazón a Jesús, estarás más abrigado que nunca entre los brazos poderosos de un Padre que jamás abandona.

Nosotros somos infieles, El no, nosotros nos alejamos, pero El jamás se aleja.

Pasaron los años, comence a servir en una iglesia pero sin sanidad en mi corazón, deseosa de una familia que jamás había tenido así que apure los tiempos y no me  deje guiar por Dios y me case con alguien que no estaba en los planes de Dios para mí.

Es que a veces podemos ir a una iglesia, y aun servir pero, sin estar realmente sanos, sin rendir rincones oscuros en nuestro corazón.

Por eso es tan importante abrir el corazón hasta en los más pequeños detalles, y dejar que Dios se meta más profundo, sin reservas.

Para resumir lo que vino después, hubo abusos, el tenía problemas con el alcohol, yo claramente me aleje del Señor, y vino el divorcio.

Pasaron casi 20 años para que junto a dos hijos y un montón de pérdidas materiales, y con más heridas emocionales, pudiera volver a Jesús.

Volver a Jesús, depende de una decisión.

Un día tuve que decidir, si continuaba por mi propio camino, luchando sin descanso sin que nada me saliera y buscando llenar mi vacío con alguien a mi lado, o, recordaba aquella palabra que un día había impactado mi corazón y abrí mi corazón.

Solo puedo decirte que obviamente decidí volver a Jesús, y desde ese momento hasta acá, fue un proceso de sanar heridas, perdonar, perdonarme, reprogramar mi cabeza y mis costumbres y conocer en profundidad a aquel que te dice  “no temas yo te ayudo”.

No importa cuan lejos te hayas ido, alli Dios te alcanza y espera que decidas volver, solo tienes que dar un paso y decir si.

Todos tenemos un momento donde debemos reaccionar y decirle si a Dios y en ese momento Él te regresa al punto de salida y tienes una nueva oportunidad.

El hijo prodigo de Lucas 15:11-32, léelo en tu biblia, dice que hubo en momento donde el “volvió en sí”, o sea que reacciono y recordó lo que tenía junto a su padre.

“De tierras lejanas te llame”.

Cuál es la tierra en la que estas, y desde donde el Señor te está llamando?

Cuando a los 15 años coincidió que estaba en Argentina, yo vivo en Uruguay, y recibí esta palabra, creí que se trataba de esto, pero no, porque a veces las tierras lejanas no son físicas, sino espirituales.

Yo estaba muy lejos de Dios, muy lejos de quien me había hecho hija, de quien me había escogido y tenía propósitos para mí, pero el Señor jamás te olvida, nunca te deshecha.

Puede pasar años, en mi caso, casi 20, cuanto tiempo hace que quizá ignoras a Dios?

O a lo mejor estas yendo a una iglesia local, pero, hay heridas sin sanar en tu corazón porque a pesar de congregarte hay cosas que aún no has entregado.

Hoy mi corazón esta restaurado, mi relación vertical con Dios está sana y mi relación horizontal con aquellos que me rodean está sana.

El hace nuevas todas las cosas, así como lo hizo conmigo quiere hacerlo contigo, no seas indiferente a su llamado.

Si alguna vez abriste tu corazón y te hiciste su hijo/a, Dios no te deshecho por lejos que te hayas ido y por muy terrible que sean hoy tus pecados.

El hombre condena, pero Dios perdona y restaura.

Dios está en el negocio de recibirte siempre, y de sacar tu mejor versión, estas a un paso de eso, solo depende de una decisión.

Por supuesto que hay un momento de inflexión donde no podemos continuar en el mismo sendero, porque la obra de Dios puede hacerse presente en tu vida cuando decides ya no caminar por donde caminabas sino que te das vuelta.

Arrepentirse es eso, pegar la vuelta.

Date la vuelta, todos hemos sido hijos pródigos en algún momento, todos hemos fallado, en mayor o menor medida, el Apóstol Pedro lo hizo, David lo hizo, y tantos otros personajes en la biblia pero, todos en algún instante decidieron arrepentirse.

Hay promesas para ti.

Dios te dice, yo no te he desechado, no temas, acércate porque estoy dispuesto a ayudarte.

Si oyes la voz de Dios llamandote ahora, y respondes, la palabra que ha dicho para tu vida se cumplira porque Dios no es hombre para prometer y no cumplir, nosotros fallamos, El no.

Vuelve , porque no hay mejor lugar para ti y para los tuyos, vuelve a su regazo, a su proteccion y busca su voz, El es el buen pastor, y sus ovejas oyen su voz dice la palabra.

Conclusión:

Isaías 41:8 en adelante se hizo carne en mi vida, y es mi oración que se haga carne en la tuya, el Señor desea ayudarte, sostenerte, atraerte con sus cuerdas de amor, desde esas lejanas tierras por dónde has transitado.

Hay oportunidades en Jesús, El murió por cada uno de nosotros, derramo su sangre para limpiar todos nuestros pecados, Jesús no es un lindo cuento, Él es nuestro salvador.

Cuando Jesús entra, hay sanidad, no solo física, sino sobre todo interior, tus heridas son curadas, y si nunca te sentiste amado, Él te ama.

No importa como estés, así como estas, te recibe, te ha guardado aun sin que lo supieras y te sacara adelante, porque nosotros en nuestra humanidad no podemos, pero El Dios que todo lo puede lo hará.

Vuelve a Jesús, no hay mejor lugar, no te dejes robar más la paz, la salvación y la bendición de una vida limpia y sana, toma tu decisión.

Abre tu corazón, si nunca lo hiciste te invito a hacerlo juntos, y si te has alejado, es tu momento de restauración.

Dile conmigo “Señor Jesús, te abro mi corazón, perdona mis pecados, acéptame como tu hijo/a, y si te falle, perdóname Señor y ayúdame, busco tu rostro, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Salir de la versión móvil