Números 11:4-6. Un día a la vez.

Un día a la vez es como Dios nos provee y como Él nos alista para cada una de nuestras batallas, porque vivimos por fe.

Y la gente extranjera que se mezcló con ellos tuvo un vivo deseo, y los hijos de Israel también volvieron a llorar y dijeron! Quién nos diera a comer carne!

Nos acordamos del pescado que comíamos en Egipto de balde, de los pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y los ajos;

y ahora nuestra alma se seca; pues nada sino este maná ven nuestros ojos.

Israel habia sido libre, y Dios les habia abierto un camino, pero no lo veian, no dudemos que si Dios nos saca de la esclavitud, es para alcanzar la promesa de la tierra prometida.

Contexto.

Estamos viendo en este pasaje al pueblo de Israel, que había sido liberado de la esclavitud de Egipto, siendo guiados por Moisés y acompañados por la presencia de Dios.

Esta gente había visto milagros delante de sus ojos, vieron el mar abriéndose para darles paso y llegar a una nueva vida y una nueva tierra, habían visto cómo sus enemigos cayeron derrotados y tragados por ese mar por el que ellos habían cruzado en seco.

Mientras estaban en ese desierto, Dios no los dejaba morir de hambre sino que les proveía cada día del Mana, que los mantenía alimentados.

A veces aunque vemos milagros sucediendo delante de nuestros ojos, no los identificamos o valoramos lo suficiente como para tener una confianza permanente que si Dios lo hizo antes, lo hará mañana.

El desierto no es permanente.

Cuando atraviesas un desierto, y puede haber muchas clases de “desierto”, pero todos pasamos por uno, quizá varias veces en la vida, tienes que saber que ese no es un lugar de permanencia, sino de paso.

Dios no hará que te plantes una huerta en el desierto, porque no planea dejarte a vivir allí, sino que te proveerá lo necesario para cada día, para que subsistas, porque no estas allí para quedarte sino en una transición.

Que pases del desierto a un mejor lugar de permanencia, será con la rapidez con la que te dejes tratar por el Señor en tus rincones oscuros y en aquellas áreas donde estas flojo.

Este pueblo, había sido rescatado, y solventado, aun en el desierto pero comenzaron a oír a personas que estaban entre ellos pero no valoraban lo que había sucedido.

Se habían acostumbrado tanto a ser esclavos que hasta añoraban algunas cosas del pasado.

Querían la libertad pero no el proceso que los llevaba a ella.

A quien estás oyendo?, esa es mi pregunta para ti, a quien oyes cuando estas en el proceso de desierto?.

De aquello de lo que alimentes tu alma será lo que marque tu comportamiento y pensamiento.

La libertad y la bendicion son alcanzadas luego de procesos, pero caminar ese camino tomado de la mano del Señor es lo mejor que nos puede pasar.

Este duro pueblo, decía “añoramos el pescado, los pepinos que comíamos de balde”, sobre todo de balde diría yo, esa expresión significa algo así como gratis.

Ellos no comían todo eso gratis, trabajaban de sol a sol, siendo maltratados y humillados.

Y ahora que tenían?, estaban libres, en camino a una tierra prometida, pero atravesando el desierto inevitable donde eran sustentados por la mano misma de Dios, que todas las mañanas dejaba caer mana del cielo, dicen que el mana sabia a miel.

Pero, no les gustaba, añoraban lo de atrás, y no vamos a profundizar en  eso, pero por encima te diré que muchas veces nosotros nos encontramos añorando el pasado del que fuimos rescatados.

Y  hasta a veces acariciamos internamente ciertas cosas de atrás y hoy es el dia en que debemos reaccionar.

Un día a la vez de la mano del Señor.

Dios les estaba proveyendo para cada día, no para que llenaran bodegas y se instalaran cómodamente, sino para un día a la vez, porque de allí irían a otro lugar, pero, no lo entendían.

Y Dios sigue haciendo esto hoy día, como experiencia personal puedo contarte que muchas veces siento que el dinero no alcanza, y había comenzado como en una queja, igual que el pueblo de Israel sin darme cuenta.

Hasta que el Espíritu Santo hablo, y te comparto aquello de lo que he aprendido y recibido.

Primero, si hemos visto a nuestro Dios sacarnos de pozos más profundos y lo hemos visto sanar nuestro corazón y proveernos aquello que necesitábamos sin hacer nada nosotros, porque dudamos?

Si Dios lo hizo antes, lo hara hoy y mañana, confia.

Lo conocemos cuando vemos su obra.

Dios me saco de la oscuridad y abrió mis ojos y oídos y me dio una libertad que no tenía antes, un gozo que no tenía.

Vivía en la amargura y en los escases, había perdido techo y no me alcanzaba para pagar las cuentas.

Pero, Dios obro y hay un techo, que no construí sobre mi cabeza y una provisión que no sabia como tener, pero la necesitaba y no falta el alimento, entonces, porque la queja?

Y eso es algo que me gustaría dejarte pensando hoy.

Son varias preguntas a hacernos, si hemos visto obrar a Dios en muchas áreas antes, porque creemos que hoy no hará el milagro, porque nos olvidamos tan fácil de cuan agradecidos tenemos que estar.

Nuestro Dios nos enseña a vivir cada día por fe.

Algo me di cuenta en este tiempo, y es que si Dios me da todo de una sola vez, muy fácil puedo acostumbrarme a la bendición y dejar de valorarla.

Acércate al trono cada día.

Dios me quiere todos los días a los pies de su trono, en dependencia absoluta, y eso solo ocurre si lo que necesito es diario y si aprendo que cuando pido, recibo.

Hay personas que si Dios les da todo fácilmente se olvidan y como el pueblo de Israel se alejan rápido, y sabes qué? :

El Señor prioriza tu comunión con El y tu salvacion por encima de cualquier otra cosa.

“Nada vemos sino este mana”.

Tremenda esta frase, es como despectiva, de pronto, el milagro que ocurría cada mañana, se convertía en “este mana”.

Imagínate es como si tu dijeras, quiero caviar pero todos los días tengo “este pollo” y te faltaría agregarle “cochino”.

Un tono bien despectivo para referirse a ese milagro con el que Dios los despertaba, dejándoles para cada uno, sin faltar para nadie su desayuno, almuerzo, merienda y cena.

Valoremos la bendición.

Un alimento por el que no trabajaban ni sembraban, pero recogían, y aun así, no agradecían.

Si lo leemos comprendiendo esto, pensamos inmediatamente que pueblo desagradecido y hasta nos enojamos con ellos un poco.

Pero no podemos hacerlo, porque nosotros hacemos lo mismo, nos olvidamos fácil muchas cosas que Él nos da, y comenzamos a acostumbrarnos sin recordar que nada merecemos pero, El de favor nos da.

Salmo 100:4 dice “Entrad por sus puertas con acción de gracias,
Por sus atrios con alabanza;
Alabadle, bendecid su nombre”.

Solo llegamos al corazón de Dios, con acciones de gracias, entonces el agradecimiento abre las puertas, agradezcamos cada cosa que tenemos y eliminemos la queja de nuestro vocabulario.

Dejemos de decir que somos pobres cuando tenemos un Padre rico y proveedor.

Acercate a El, y conoce lo que el dice y piensa y anhela para ti a traves de su palabra, para que veas cuan bueno es el Señor.

Ya dejemos de decir que no tenemos esto o aquello y más bien ocupémonos de ir a su trono cada día a pedir lo que necesitamos y El proveerá.

Y te dará lo necesario dice la biblia para que nada te falte.

Él quiere darte en abundancia como dice la palabra, claro que si, pero, para llegar a esa tierra prometida, es necesario que aprendas el principio de dependencia y agradecimiento diario.

Conclusión:

Si estas pidiendo prosperidad, aprende primero a depender y creer en El, sin lugar a la duda.

Porque si Dios te rescato en el pasado de Egipto, cree que no será para dejarte en el desierto, sino para llevarte a un lugar mejor.

Cuando te quejas, te alejas de la bendición, porque es la muestra de que aun debes estar un poco más en ese desierto de aprendizaje.

Si hoy estas reconociéndote en estas líneas, ponte a cuentas con Dios, pídele perdón por no valorar su amor, y provisión diaria y confía, porque Él te ama y te enseñara como todo buen Padre a su hijo.

Sus brazos están abiertos para ti, y cuando hay brazos abiertos hay todo.

Y si nunca lo has conocido es un buen momento, dile conmigo:

“Señor Jesús, te abro mi corazón, entra en él, te entrego mi vida y voluntad, cambia mi destino, y si me he alejado, perdóname y acércame más a ti, anota mi nombre en el libro de la vida, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Marcos 5:2-17. Una historia que contarte.

Una historia que contarte, ese es el título que elegí para contarte acerca de este pasaje muy conocido por todos, pero que quizá siempre lo hemos visto como un milagro de liberación, y de cuanto poder tenia Jesús sobre los demonios.

Pero es más que eso, es la historia de un mundo al revés.

Y cuando salió él de la barca, en seguida vino a su encuentro, de los sepulcros, un hombre con un espíritu inmundo,

que tenía su morada en los sepulcros, y nadie podía atarle, ni aun con cadenas.

Porque muchas veces había sido atado con grillos y cadenas, más las cadenas habían sido hechas pedazos por él, y desmenuzados los grillos; y nadie le podía dominar.

Y siempre, de día y de noche, andaba dando voces en los montes y en los sepulcros, e hiriéndose con piedras.

Hasta los demonios lo reconocen.

Cuando vio, pues, a Jesús de lejos, corrió, y se arrodilló ante él.

Y clamando a gran voz, dijo: ¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te conjuro por Dios que no me atormentes.

Porque le decía: Sal de este hombre, espíritu inmundo.

Habia llegado la luz para ese hombre que estaba cautivo y vivia en tinieblas, asi como hoy Dios te dice, ha llegado una buena noticia para tu vida.

Y le preguntó: ¿Cómo te llamas? Y respondió diciendo: Legión me llamo; porque somos muchos.

10 Y le rogaba mucho que no los enviase fuera de aquella región.

11 Estaba allí cerca del monte un gran hato de cerdos paciendo.

12 Y le rogaron todos los demonios, diciendo: Envíanos a los cerdos para que entremos en ellos.

Dios siempre nos libera.

13 Y luego Jesús les dio permiso. Y saliendo aquellos espíritus inmundos, entraron en los cerdos, los cuales eran como dos mil; y el hato se precipitó en el mar por un despeñadero, y en el mar se ahogaron.

14 Y los que apacentaban los cerdos huyeron, y dieron aviso en la ciudad y en los campos. Y salieron a ver qué era aquello que había sucedido.

15 Vienen a Jesús, y ven al que había sido atormentado del demonio, y que había tenido la legión, sentado, vestido y en su juicio cabal; y tuvieron miedo.

16 Y les contaron los que lo habían visto, cómo le había acontecido al que había tenido el demonio, y lo de los cerdos.

17 Y comenzaron a rogarle que se fuera de sus contornos.

Entendiendo la situación que tenemos aquí.

Aquí vemos a Jesús junto a sus discípulos, y lo primero que ven al llegar a la orilla es un hombre en un estado horrible, la gente intentaba atar con grilletes y cadenas y las despedazaba.

En pocas palabras era como “el loco del pueblo”, al que evidentemente le tenían miedo.

A veces en vez de correr hacia El, corremos en direccion contraria.

De pronto llega Jesús, y hace todo lo que ellos no pudieron hacer por este hombre, ya que de algún modo por miedo o para que no los molestara más intentaban ayudarlo, su modo era atarlo quizá para evitar que se lastimara o también asustara a la gente.

Pero Jesús en una sola palabra lo deja libre física y espiritualmente.

En un solo instante le da la libertad y la gente va llegando a ver lo que estaba pasando, al verlo vestido, y en su sano juicio, cuál es la actitud de la gente?

“Jesús vete de aquí, tenemos miedo de ti” en otra versión la traducción dice “vete y déjanos en paz”.

En vez de agradecerle y sentirse aliviados tuvieron más temor de ver a este ser libre de lo que temían antes entonces le dicen a Jesús que se vaya y los deje tranquilos.

Igual que al día de hoy cuando algunos predicamos.

Te dije antes que te contaría una historia, y es la historia que sucede hoy en día, en nuestro tiempo, en el tiempo del mundo al revés.

Muchas veces tratan de ayudarte a resolver determinados conflictos y hay una oferta de distintas modalidades, tendencias para llevarte a una mejoría en ciertas situaciones que no puedes resolver.

Y eso no está mal, está bien, pero, sucede que de pronto ven a alguien que conoce a Jesús, y se rinde a Él, y entonces el Señor hace un milagro.

Si le abres tu corazon, no siempre te entenderan, pero, una paz que jamas has sentido llegara a tu vida, aun en la peor de las situaciones.

Entonces la gente alrededor comienza a ver un cambio de vida, de carácter y ánimo, pero en vez de alegrarse dicen cosas como “en que estará metido” o “se metió en religión”…

El ser humano confunde muy rápido religión con Jesús.

Los prejuicios y las ideas de este mundo al revés, hacen que nos asuste más seguir a Jesús y aceptarlo en nuestro corazón, que ir a probar diferentes cosas que nos ofrecen.

La mayoría sigue a las masas.

Hay una rama de la psicología que sigue y estudia el comportamiento de las masas, estos investigan porque la gente que prefiere seguir a las masas lo hacen sin cuestionarse si están bien, o mal.

Ten por seguro que los que decidimos seguir a Cristo, no estamos dentro de ese grupo, porque antes de un encuentro con Jesús tuvo que haber un quiebre de estructuras y estereotipos mentales con los cuales hemos ido creciendo.

Por lo general quien llega a Jesús, no lo hace sin antes cuestionar o dudar, porque es muy normal en el ser humano cuestionar todo aquello que no logra ver con sus ojos, por eso es que el hombre sigue la tendencia de las masas que no siguen a Cristo lamentablemente.

Rompe tus estructuras mentales.

Deja de decirle a lo malo, bueno, y a lo bueno, malo.

No te hablo de religión, ni doctrina, te hablo de aceptar a Jesús en tu corazón y  entender que Él te ofrece una paz que aún no logras tener y de seguro no lograras tener sin Él.

Deja de buscar en los demás, y mira lo que hay en tu corazón, quita los argumentos y justificaciones, ríndete a Él, y se libre, porque sanar el alma, nos libera.

Juan 8:36 «Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres».

Porque al igual que estas personas prefieres las cadenas que te atan y buscas ver si de alguna otra forma te puedes liberar sin oír a Jesús?

Somos liberados cuando aceptamos, y abrimos el corazón.

Solo cuando logre aceptar mis culpas y debilidades, perdone y abrí el corazón, logre salir del estanque en el que estaba atada y halle una paz duradera.

Puedes golpear muchas puertas, y buscar la paz en otros lugares pero no te durara mucho, porque la biblia, que es ni más ni menos que la palabra de Dios, nos ha dicho que solo hay un camino y ese es Jesús.

Nada es más seguro en esta vida, que moriremos algún día y mi pregunta para ti hoy es, cuando ese día llegue y cierres tus ojos aquí, sabes donde los abrirás?.

No tienes temor de equivocarte y que ese error te lleve a una eternidad sin Cristo?

Busca hoy a Jesús, porque hoy está al alcance de una oración sencilla y sincera.

Él dijo, el que me busca me encuentra, el que llama se le abrirá.

Porque le tienes tanto temor a abrir tu corazón a Jesús y prefieres seguir por caminos inciertos, cayendo una y otra vez sin encontrar esperanza para tu vida?

Hoy día te miran raro si aceptas a Cristo, pero te aplauden si llamas a los ángeles por ejemplo, o te aplauden si haces rituales extraños para lograr un poco de paz, que por cierto, además deberás pagar por esos rituales.

Valora a Jesús.

Jesús abrió los brazos en esa cruz para ser clavado allí, y de algún modo es un símbolo porque El continua con los brazos abiertos para ti, su sacrificio nos dio una oportunidad de redención y de salvación para todo aquel que lo acepte y lo invoque.

El mundo defiende lo indefendible, hablar de Jesús en una institución educativa es terrible, pero hablar de todo lo que atenta contra la vida o la familia tal y como la conocemos es casi visto como súper cool.

Jesus te dice «sigueme».

Es el mundo al revés.

Hoy te invito a examinarte y ver si vas con las masas o si vas en contra de las masas pero con el más grande de tu lado, con el que venció la muerte, porque a Él nadie le quito la vida, El la dio.

El dejo muy claro en Juan 10:18:

18 Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar.

Por ti, y por mí, lo hizo por cada uno de nosotros.

Ser un seguidor de Jesús no está de moda, pero si lo está contaminar las mentes de nuestros jóvenes con doctrinas inventadas por hombres y mujeres que intentan hacer algo con sus vidas.

El suicidio hoy es un flagelo mundial y la depresión está a la orden del día, y que estamos haciendo para frenar esto?

Muchos buscan encajar en un mundo errado, niños sin amor, personas que sienten tanto rechazo que buscan ser otra cosa que no son, y así podríamos seguir describiendo tantas cosas que suceden.

Pero hay una buena noticia, Jesús te ama.

Jesús te ama.

Te acepta tal y como eres, y no tienes que hacer nada, no hay nada que Él te vaya a pedir a cambio, solo que le des tu corazón, que lo confieses como tu Señor y que a través de ti, tus futuras generaciones sean bendecidas, y eso también es una promesa.

No te aferres a tus cadenas invisibles, rompe la ideología y los prejuicios que te han inculcado y decide ser de los “raros” que siguen a Jesús, y no a las masas que no saben qué hacer con su dolor.

Esta gente en este pasaje dijo, déjanos en paz!!! No queremos oírte!!

Igual que alguna vez todos le respondimos a quienes nos hablaron del amor de Jesús.

Conclusión:

Puedes mantenerte en “yo me quedo así, yendo para allá”, o darte la vuelta.

Sabes que arrepentirnos al pecado, significa eso?, darnos la vuelta.

Juan el bautista gritaba que se arrepintieran, y hoy somos miles de miles los que gritamos que acepten a Jesús.

Toma su mano, El jamas te soltara:

Él no es religión, tu vida cambiara no porque alguien te imponga una doctrina, sino porque cuando Jesús entra, hay una revolución en el corazón y la relación será personal entre Él y tú.

No te salvas por ir a una iglesia, te salvas por conocerlo a Él y aceptarlo.

Dile conmigo: “Señor, te acepto en mi vida y corazón, entra en él, y ayúdame a conocerte, anota mi nombre en el libro de la vida y guíame a partir de hoy como tu hijo, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

1 Corintios 3:1-3 Necesitamos madurez.

Necesitamos madurez, así como en otras áreas también en el área espiritual, porque Dios no puede usar a hijos inmaduros, sino que a hijos crecidos.

1  De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo.

Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía,

porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres?

La iglesia estaba asi en ese tiempo, llena de pelea y contienda, y aun hoy pasa, y nos llenamos de enojo, y nos dejamos llevar por nuestra carne, debemos crecer y madurar.

Entendiendo el contexto.

Pablo le está hablando a la iglesia en Corinto, esta iglesia había sido fundada por él, en su segundo viaje misionero, y había allí contiendas, pleitos, estaban con muchas luchas a nivel iglesia.

Y las mismas luchas que esta iglesia tenia, las seguimos teniendo hoy en día, y también en nuestras vidas personales.

Cuando somos niños, nacemos y nuestro primer alimento está basado en la leche, y del mismo modo cuando nacemos espiritualmente tomamos leche espiritual.

Dios nos acompaña.

Somos como bebes espirituales, y Dios tiene que acompañarnos en nuestro crecimiento, y nos rodea de personas que nos ayudan a crecer y madurar.

Cuando comenzamos a caminar en el camino del Señor, sería muy raro que comenzáramos estudiando el apocalipsis, más bien, vamos a los evangelios, y comenzamos poco a poco a conocer a aquel que nos ha llamado.

Pero el crecimiento debe venir para que no nos estanquemos.

Imaginémonos que los años pasan y nosotros continuamos tomando leche, y que no crecemos, se volvería perjudicial para nuestra salud, no es algo normal.

Y no es algo ideado por Dios, el tiempo va a acompañado de nuestro crecimiento y a medida que esto sucede también comenzamos a incluir en nuestra alimentación  poco a poco más variedad.

El nos acompaña en todas nuestras etapas, pero Dios nos necesita maduros, todas las situaciones son procesos que nos llevan al crecimiento y entendimiento del Señor y nos acercan a su proposito para con nosotros.

Pero si no venimos creciendo bien, de pronto hay alimentos que no podríamos resistir y para los que el cuerpo no está preparado, lo mismo llevémoslo a lo espiritual.

Nuestro espíritu es renovado cuando comenzamos a caminar de la mano del Señor, y por lo general en ese momento comenzamos a sentir un hambre espiritual que nos lleva a buscar y conocer más del Señor.

Y esa búsqueda nos lleva al crecimiento, y con el crecimiento vienen también los procesos que se muestran como circunstancias que servirán para moldearnos y enseñarnos, y de ese modo llegar a la madurez.

Pero que sucede cuando no entendemos los procesos que nos llevan a la madurez?

Sucede lo que sucedía en la iglesia en Corinto, quizá todo nos enoja, ya que nuestro carácter sigue siendo carnal, no sujeto a Cristo, sino a nuestra voluntad y deseos.

Y de ese modo, seguramente somos blanco fácil para llenarnos de rencor, de falta de perdón, y seguramente nos alejaremos de la iglesia y de todo aquello que nos confronte, sea en la iglesia o en casa.

No siempre lo que sucede en la vida es justo, pero siempre todo lo que viene a nuestra vida es para bien, y Dios lo usa para llevarnos a niveles de madurez en los cuales somos preparados para servirlo.

Que les decía Pablo?

Les estaba diciendo básicamente, les di “leche” porque eran bebes espirituales y no eran capaces de asimilar otras enseñanzas pero, ha pasado el tiempo y siguen en el mismo punto, aun no pueden ir más profundo porque siguen siendo carnales.

No es muy bonito ni muy simpático que te lo digan, pero realmente sería bueno que nos analicemos, y que busquemos si realmente estamos creciendo del modo que Dios desea que lo hagamos.

Pablo les decia, toman leche en el primer tiempo como los niños que de bebes no toleran alimento solido,pero a medida que crecemos nuestro alimiento cambia, en la vida espiritual tambien debe ser asi.

Dios ira contigo en cada momento pero Él no puede llevarte a su propósito si no maduras.

Si aún eres de esos que eres respondón, enojón, si no eres capaz de sujetarte a la autoridad, si te dejas llevar por tus sentimientos o por lo que piensas, todo eso podría ser un indicador de que no estás viviendo por la palabra sino aun en tu propia carne.

La carne no quiere sujetarse, y cuesta, pero, a la carne se le puede sujetar, no es fácil hacer dieta por ejemplo, estamos gordos porque es más delicioso comer una pizza y no es tan rico comerse una ensalada.

Pero luego de un poco de tiempo de hacer dieta nos sentimos más agiles, más livianos, la ropa nos queda mejor, del mismo modo en las cosas espirituales.

Si Dios te dice que debes perdonar, simplemente hazlo, cuantas veces? Siempre.

El Señor nos dice que no estemos en pleitos, en chismes, y que en cada circunstancia que venga a nuestra vida, busquemos su dirección y Él nos librara.

Si antes de orar, te preocupas, estas errando, ve primero a las rodillas y luego haz lo que Dios te indique, busca las cosas del cielo, y el Señor te respaldara en las cosas de la tierra.

Dios busca hijos maduros.

El Señor no quiere que seamos bebes por siempre, sino que seamos maduros en la fe, y por supuesto que la fe es moldeada en el fuego y en la prueba, nadie ha dicho que no tendremos problemas, Él nos dice que en el fuego estará con nosotros.

Daniel no fue librado de ir al foso de los leones, pero Dios estuvo con Él y con los leones, y ellos no lo tocaron.

Necesitamos crecer y con nuestra madurez tambien vendran los frutos de parecernos a Jesus cada dia un poco mas.

Conclusión:

Si has aceptado a Jesús recientemente, poco a poco Dios te ayudara a ir creciendo, busca una iglesia y un pastor donde puedas afirmar tu fe y recibir la ayuda necesaria.

No te estanques y si sientes que no has crecido y de pronto te has visto descrito en todo lo que hablamos más arriba, es momento de ponerte a cuentas con el Señor, pídele perdón y haz borrón y cuenta nueva.

Sus brazos están abiertos para ti y así como todo padre da oportunidad y ayudamos a nuestros hijos a crecer, del mismo modo nuestro Padre eterno nos quiere ayudar a madurar.

El proceso es el medio por el cual llegamos a la madurez, y el proceso son las distintas situaciones que vienen a nuestra vida, aprovéchalas todas, dile al Señor, vamos adelante con esto porque conmigo estas y de esta situación saldré fuerte y maduro.

Artículos relacionados:

Salmos 91:5-11. No temas.

No temas, nos dice este salmo, es David proclamando la cobertura de Dios, en todo tiempo, en toda hora y en todo lugar.

No temerás el terror nocturno,
Ni saeta que vuele de día,

Ni pestilencia que ande en oscuridad, Ni mortandad que en medio del día destruya.

Caerán a tu lado mil,
Y diez mil a tu diestra;
Mas a ti no llegará.

Ciertamente con tus ojos mirarás
Y verás la recompensa de los impíos.

Porque has puesto a Jehová, que es mi esperanza,
Al Altísimo por tu habitación,

10 No te sobrevendrá mal, Ni plaga tocará tu morada.

11 Pues a sus ángeles mandará acerca de ti,
Que te guarden en todos tus caminos.

Todos en algun momento hemos sentido temor, pero, promesa hay para nuestras vidas, la proteccion de nuestro Dios es para sus hijos, estamos escondidos en su presencia, no temas, El jamas duerme, siempre esta, en cualquier lugar, hora y situacion, por duro u oscuro que sea el camino que te toque atravesar.

El temor en los hijos de Dios.

Todos en algún momento hemos experimentado el temor, ya sea por alguna situación límite que nos toca vivir, o sea por cosas que vienen a nuestra mente para robarnos la paz.

Lo contrario al temor, es el valor o la valentía, es mostrar fortaleza cuando todo alrededor indica que algo grave sucedería o que estamos en peligro.

Todos en algún momento en mayor o menor medida hemos sentido temor, pero somos hijos del Dios altísimo, y hemos sido llamados a ser guerreros fuertes por medio de la oración y la fe.

David tenía muchas razones para sentir temor.

El Rey David fue perseguido por Saúl antes de convertirse en rey, fue amenazado, y estuvo en batallas muchas veces, y quizá no era un joven musculoso que a simple vista metía miedo, pero era un grande y musculoso espiritualmente hablando.

Y la batalla de los hijos de Dios se gana primero con las rodillas, delante de nuestro Señor.

Que promesa dada en este Salmo, cada salmo escrito por David, así como cada palabra escrita en la biblia, ha sido inspirado por el Espíritu Santo, por Dios mismo, por lo tanto son promesas dadas a nuestra vida.

Por mas piedras que haya en el camino, y atravieses la noche mas oscura, mira al cielo, y confia, no temas.

Cuando más peligro había, David más confesaba la protección de Dios.

Tomate de esta palabra que es para tu vida, y escudríñala porque hay mucha riqueza en ella.

Nos está diciendo que por nada de lo que pueda venir a tu vida, ningún ataque, en ninguna hora del día, tengamos temor, porque hemos puesto al Dios de Israel, al Señor de Señores como nuestro escudo.

Dice “lo has puesto por habitación”, y yo me imagino que estamos inmersos en El, estamos dentro de Él, guardados bajo su omnipotencia.

El enemigo siempre querrá meternos miedo.

De todas las formas posibles, tratara de asustarnos, vendrá con el desánimo, nos traerá los recuerdos de todo lo que en algún momento hemos vivido y nos atacara de todas las formas pero, estamos guardados por el Señor, que ya lo venció.

No temas porque Dios te guarda de día, y de noche, El no precisa dormir.

Salmo 121: 2-4 dice “Mi socorro viene de Jehová,
Que hizo los cielos y la tierra.

No dará tu pie al resbaladero,
Ni se dormirá el que te guarda.

He aquí, no se adormecerá ni dormirá
El que guarda a Israel”.

El Señor siempre te ve.

Este salmo 121 dice que jamás se duerme, y que te guardara cada día, es solo cuestión que le creas.

Antes que todo aconteciera, Jesús fue llevado al desierto, donde ayuno, y donde dice la palabra que fue tentado en todo pero venció.

Jesus fue tentado en el desierto, y a veces en esos lugares aridos, que no tienen que ser fisicos, pero podemos estar espiritualmente hablando en uno, ahi podemos sentir temor o aferrarnos a su palabra.

Lucas 4:10-12 dice:

10 porque escrito está:
    A sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden; 

11 y En las manos te sostendrán,
    Para que no tropieces con tu pie en piedra.

12 Respondiendo Jesús, le dijo: Dicho está: No tentarás al Señor tu Dios.

El enemigo conoce la palabra perfectamente, y en esta oportunidad le recito a Jesús, este pasaje donde le dice que se tire por ese acantilado porque escrito esta que Dios a sus hijos guarda y “a sus ángeles mandara acerca de ti”.

Él puede conocer la palabra, pero esta fue escrita para nosotros, y lo que fue dicho se cumple en nosotros.

No permitamos que el la use en nuestra contra, tengamos siempre al Espíritu Santo como nuestro mejor aliado que nos dé luz cuando las tinieblas quieran confundir.

Es maravilloso ver como todo lo que está escrito se cumple en nosotros cuando realmente la creemos y como Dios nos guarda aunque estemos caminando en medio de los leones.

Así como Dios guardo a David, así como Dios guardo a Daniel, y así podríamos seguir, ocúpate de conocerle más para que no ignores todos los beneficios que tienes por ser un hijo/a suyo.

Es normal tener temor.

Somos humanos, y ciertas situaciones pueden generarnos esta sensación, a veces hay personas que le temen a la muerte, pero te cuento que para los hijos de Dios, como decía Pablo, vivir es Cristo y morir es ganancia.

Sabemos que nada de lo que venga a nuestra vida se aleja de la vista del Señor, porque Él es el Dios que todo lo ve y estamos guardados bajo sus alas.

Conclusión:

Si tienes temor, entrégale ese temor al Señor, dile este es mi temor, esto me quita el sueño, y no te dejes robar la paz.

Si aún no has conocido a este Dios te invito a hacerlo, y a dejarlo entrar en tu vida, te invito a experimentar el poder y el amor más grande que nunca te haya abrazado.

Dile conmigo “Señor Jesús, te abro mi corazón, perdóname de todo pecado, guárdame y anota mi nombre en el libro de la vida, me pongo en tus manos, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Génesis 37:5-35. Los sueños.

Los sueños, todos los tenemos, y muchas veces son sueños que el propio Espiritu Santo nos lleva a tener, pero debemos saber leer el tiempo de los mismos.

Y soñó José un sueño, y lo contó a sus hermanos; y ellos llegaron a aborrecerle más todavía.

Y él les dijo: Oíd ahora este sueño que he soñado:

He aquí que atábamos manojos en medio del campo, y he aquí que mi manojo se levantaba y estaba derecho, y que vuestros manojos estaban alrededor y se inclinaban al mío.

Le respondieron sus hermanos: ¿Reinarás tú sobre nosotros, o señorearás sobre nosotros? Y le aborrecieron aun más a causa de sus sueños y sus palabras.

Jose habia recibido un sueño, y quiza tu tienes el tuyo, guardalo y atesoralo y camina hacia el.

Soñó aun otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí que he soñado otro sueño, y he aquí que el sol y la luna y once estrellas se inclinaban a mí.

10 Y lo contó a su padre y a sus hermanos; y su padre le reprendió, y le dijo: ¿Qué sueño es este que soñaste? ¿Acaso vendremos yo y tu madre y tus hermanos a postrarnos en tierra ante ti?

11 Y sus hermanos le tenían envidia, mas su padre meditaba en esto.

Contexto.

Jose habia tenido un sueño, y estaba muy entusiasmado con el, ya que habia sido un sueño de esos muy vividos, de los que uno se despierta y parece que todo fue real.

El sabia que ese sueño habia venido de Dios, y que significaba algo, aunque aun no sabia de que se trataba exactamente, quizá formaba parte del propósito de Dios en su vida.

Ese sueño era algo que sucedería muchos años mas tarde, pero era algo que en la juventud e inexperiencia de Jose, debio guardarse, ya que hablo con quienes no lo amaban de verdad, o quizá todo era parte de un mismo plan.

Los hermanos tenían envidia de Jose por ser el preferido de su padre Jacob, y porque de algún modo se distinguia entre ellos, y a partir de este momento del sueño, se viene a la vida de Jose uno de los momentos mas duros, sus hermanos planean matarlo pero terminan vendiéndolo  como esclavos.

Un esclavo que se convertirá en líder.

Es que cuando tu tienes un llamado, y cuando el favor y la gracia de Dios esta sobre ti, no hay nada que el enemigo planee y lleve a cabo en tu vida que Dios no pueda torcer a tu favor.

Por donde fuera que Jose anduvo siempre se destaco, como esclavo, fue el mejor, y tan asi, que fue ascendiendo hasta llegar a gobernar en Egipto y termino salvando no solo a su familia sino a todo su pueblo del hambre.

Ese joven que tenia un sueño, vivio mucho hasta alcanzarlo, pero ese sueño era el plan de Dios para su vida, y no solo era bendicion para el sino para todo un pueblo. Pelea por tus sueños y acepta el proceso que te llevara hasta ellos.,

Hoy no nos vamos a detener en esa parte de la historia, que tu puedes leerla en tu biblia, hoy quiero hablarte de esos sueños que tienes y aun no se cristalizan.

Dios quiere que sueñes.

El Señor no es un Dios escaso, y no limita tu futuro, al contrario, eres hijo/a del Rey, por lo cual todo lo que quieras alcanzar, siempre que estes de la mano del Señor podras hacerlo.

Muchas veces el Señor pondrá un sueño en ti, pero no significa que ese sueño se concretara en una medida de tiempo como quisiéramos, quizá mucho agua bajo el puente debe correr y será la que nos llevara al cumplimiento del propósito.

Guardate tu sueño.

El ser humano tiende a contar con alegría aquellas cosas que recibe, pero vivimos en un mundo donde no todas las personas nos aman bien, por tanto seria bueno que los cristianos sepamos cuando y a quien contar nuestras cosas.

Ve a tus lideres, a tus maestros o pastores, y ora, busca a Dios por esos sueños y busca su direccion, porque El es quien te guiara al cumplimiento de los mismos.

Tu sueño puede ser el que te lleve al plan de Dios para ti.

Quiza entre el sueño mismo y el cumplimiento de tu sueño pase un tiempo, y en medio pasen muchas cosas, buenas y malas, todo es parte de ese proceso inevitable por el que todos los hijos de Dios pasamos.

Conclusion:

Si tienes un anhelo, un sueño, no lo guardes en un baúl y lo archives, lucha por el, lucha como Jose lo hizo que contra todo pronostico, desemboco en el plan de Dios para el.

Tuvo que pasar por el rechazo y la traición de sus propios hermanos para poder llegar a la victoria y a través de todo lo que habia pasado la sanación en su corazón.

Una nación entera sobrevivio por causa de todo lo que vivio Jose, porque el termino gobernando aquella nación para la cual fue vendido como esclavo.

Acercate a Jesus, camina hacia el, y de su mano alcanzaras esas cosas que Dios tiene para ti.

Porque no importa lo que el enemigo planee en nuestra contra, todo lo que haga se volverá a nuestro favor si vamos con el que nos abre paso delante que es el Señor.

Si aun no has conocido a este Dios del que te hablo, te invito a hacerlo abriéndole tu corazón con una simple oración en la que te guiare.

Dile conmigo “Señor Jesus, perdona mis pecados, límpiame, me declaro tu hija/o a partir de hoy, guíame y llévame a aquellas cosas que has planeado para mi, en el nombre de Jesus, Amen”.

Articulos relacionados.

Hebreos 13:14-16. Te alabare.

Te alabare, en medio de la tormenta más fuerte, en el desierto, en mis alegrías y tristezas, porque no depende de mi estado lo que siento por ti Señor.

Ojala esa sea también tu oración.

 14 porque no tenemos aquí ciudad permanente, sino que buscamos la por venir.

15 Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.

16 Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios.

La alabanza no es algo que hacemos solo cuando estamos felices, lo alabamos porque El es bueno y digno, la verdadera alabanza no solo es a traves de la musica, sino que es una expresion del corazon hacia Dios.

La alabanza.

Muchas veces creemos que alabar a Dios es algo que solo tiene que ver con la música, cantar en la iglesia o en casa, y no es así, la alabanza es la expresión de lo que sentimos por Dios que nace desde el corazón.

Y no es un sentimiento ni una expresión que es generada solo por lo bueno que pase en nuestra vida, sino en los momentos de más angustia por los que podamos atravesar.

Ejemplos para nosotros.

Job fue un hombre justo que paso por muchas cosas que no debería a ojo humano haber pasado, lo perdió todo desde sus hijos, economía y salud, pero jamás dejo de alabarlo.

David en medio de sus batallas más feroces daba de continuo alabanza a su creador.

Quizá hoy me puedas decir, no estoy bien, no me siento con ganas de alabar o de cantar, pero este pasaje en hebreos dice “ofreceré sacrificio de alabanza”.

Sacrifica alabanza, no lo alabamos solo porque nos sentimos bien, lo alabamos porque Él es merecedor de toda la gloria y honra.

Porque en medio de la alabanza de su pueblo, Dios obra.

En medio de tu tristeza, el Señor mira tú alabanza como una ofrenda de amor en la cual se contenta y su misericordia te abraza y consuela.

Recuerda que estamos aquí de paso, nuestra ciudad está en el cielo, en las alturas junto a nuestro Padre.

No importa la situacion en la que te encuentres, dale al Señor tu alabanza porque El te ama y ahi donde estas, si le buscas de corazon, su fortaleza vendra sobre ti.

Lo que pasamos aquí es momentáneo.

2 Corintios 4:17 dice 17 Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria;

Pablo se refería a todo lo que le sucedía como una “leve tribulación momentánea”, y es impresionante leer esto cuando sabemos que estaba sometido a cárcel y castigos por llevar la palabra.

Recordemos estas cosas para que en nuestro corazón despierte la seguridad de que no estamos solos en nada de lo que nos sucede, y que en lo bueno y en lo malo alabaremos a nuestro Dios.

Lo alabamos porque Él es bueno, porque es Santo, porque dio su vida en sacrificio a El mismo en nuestro lugar, y porque estamos tomados de su mano todos los días de nuestra vida.

Tienes motivos para alabarle.

Aunque el mundo te quiera convencer que todo en tu vida está mal, tienes muchos motivos para alabarle, quien sino Él puede sanar tu corazón, limpiar tus heridas y darte la seguridad de la salvación?

Quien tiene de ti más misericordia y paciencia? Con toda seguridad, nadie, Él es bueno.

Oye su llamado y atiende a su voz cuando te habla, a veces en la angustia nos quedamos como sordos y quitamos nuestra mirada del que nos guía.

Su palabra es nuestra luz y nuestra guía.

Fijemos nuestros ojos en Jesús, el autor y consumador de nuestra fe, el que nos pasó de tinieblas a luz, el que nos ha dicho que su palabra es lumbrera a nuestro camino.

Salmo 23:4 dice Aunque ande en valle de sombra de muerte,
No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo;
Tú vara y tu cayado me infundirán aliento
.

David entonaba este salmo aun en la angustia y en la persecución, y confiaba, sabía que aquel que lo había enviado estaba con él, y que Él lo fortalecía.

El cayado en los pastores era como un palo que en el borde superior tenía una curvatura que servía para atraer o direccionar a las ovejas.

De ese modo, como buen pastor, el Señor te “enganchara” y atraerá hacia donde debes ir, y no significa que no encontraras problemas, significa que estará ahí para fortalecerte y cuidarte.

Alábale con todo tu ser.

Eleva tu alabanza, tu adoración a Dios desde el fondo de tu corazón, con las fuerzas que tengas, porque El mira tu corazón y conoce la profundidad de tu amor por El.

Por tanto así sea en el silencio y en el pozo más profundo, elévale tu alabanza, y Él te exaltara y levantara si estas caído.

Porque nada toca más el corazón del Padre que un hijo con lágrimas en sus ojos agradeciéndole aun en medio de la tristeza.

Asi como un buen pastor encamina y direcciona a sus ovejas, El es nuestro buen pastor, el que nos fortalece y nos guarda.

Eres hijo/a de Dios.

No eres un huérfano, eres hijo, eres bendito y amado, si el mundo te da la espalda, Dios está frente a ti, y su fortaleza es su promesa para aquellos que son suyos.

Conclusión:

Si estas triste, alábale, si estas alegre, alábale.

Y si quieres conocer a ese Dios de misericordia y amor del que te hablo, ábrele tu corazón a Jesús, y deja que ese buen pastor enderece tus pasos.

No te promete el Señor que no pasaras tormentas, te promete estar ahí en medio de ellas contigo.

Dile conmigo “Señor Jesús, te abro mi corazón, entra en él y perdóname de todo pecado, enséñame a alabarte en todo momento y a buscarte cada día de mi vida hasta mi último aliento, en el nombre de Jesus, Amen”.

Artículos relacionados:

Génesis 12:1-3. Decisiones y propósito.

Decisiones y propósito de Dios estan estrechamente ligadas, una buena decisión puede cambiar el curso de una vida y llevarte hacia el propósito que Dios tiene para ti.

12  Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.

Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.

Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.

Decisiónes que nos mueven de lugar.

Abram estaba siendo llamado por Dios, debía irse del lugar donde estaba, de la seguridad de su tierra a una tierra que Dios le mostraría.

Estaba siendo movido a tomar una decisión que cambiaria su vida, pero para tomar esta decisión era la fe un ingrediente indispensable.

Por la fe y la obediencia de Abram dice que todas las familias de la tierra serían benditas.

Sobre el estaba la promesa que bendecirá a quienes lo bendijeran y lo contrario. Cuan importante es y cuanto puede generar una decisión en fe.

Quieres bendición sobre ti y los tuyos? Oye la voz de Dios entonces y no dudes en responder.

Una decisión puede cambiar tu vida para bien o mal, una mala decisión hace muchos años me impulso a dejar la iglesia y casarme con alguien que luego me haría la vida imposible.

Pero una decisión tambien me puso en la situación de optar entre continuar una vida sin Dios, o volver a El y consagrarme después de años de terquedad.

A veces Dios nos empuja a movernos, pero siempre que El nos llama entonces nos respalda, de ti depende si al igual que Jonas te quedas en la barriga del pez, o decides moverte y alcanzar el proposito que Dios tiene para ti.

Hombres de Dios.

Una decisión saco a Abram de su tierra, una decisión lo hizo tomar a su hijo Isaac, por el que tantos años habia esperado para ir en camino a sacrificarlo, confiando en que conocía a Dios y que de algún modo el volveria con su hijo a su lado.

Tambien fue una decisión, que hizo que Jonas terminara en la barriga de un pez y posteriormente tambien fue una decisión la que genero que la fe activara la mano de Dios y fuera depositado en la playa para ir y alcanzar el propósito.

Siempre que Dios te impulse a hacer algo, deberas decidir y confiar.

Abram no tenia idea a donde debía ir, me lo imagino entrando a su casa y diciéndole a Sarai que juntara todo, que reuniera a todos los que los acompañarían, y que se debían ir, el no sabia donde era.

No tenían idea de cómo iban a sustentarse, para donde dirigirse, pero confiaba en su Dios, por algo Abram es llamado hasta el dia de hoy, el padre de la fe, porque para decidir esto tenia que tener mucha fe.

Seguramente tanto tu como yo, hubiéramos objetado, preguntado, incluso hasta tomarnos días y pensar seriamente, pero los grandes hombres y mujeres de Dios que han alcanzado sus propósitos han tenido que moverse en fe.

Si Dios te envía y te llama, El te respalda.

No significa esto que debas dejarlo todo, significa que debes oir la voz de Dios, y confiar a su palabra, e ir detrás de lo que El te dice que hagas.

Debes saber que si algo te pide es para que alcanzes mucho mas.

El Señor tiene un plan y un propósito con cada uno de nosotros en diferentes áreas, pero que alcanzemos lo que El desea darnos, depende de cuanto confiemos en El.

Busca direccion en su palabra.

Quiza hoy estes bien lejos del propósito o los planes de Dios para tu vida, como lo estuve alguna vez, pero depende de ti y de tu obediencia.

Muevete en fe.

Recuerdo que después de 20 años de estar lejos de Dios, oi una palabra que quebró mi corazón, era Genesis 16:8.

“Y le dijo: Agar, sierva de Sarai, ¿de dónde vienes tú, y a dónde vas? Y ella respondió: Huyo de delante de Sarai mi señora.”

Era el Señor hablándole a Agar, quien estaba embarazada de Ismael, el otro hijo de Abraham, concebido antes de Isaac, sin esperar la promesa, y ahí estaba ella, huyendo porque Sarai la maltrataba y en medio del desierto.

Sola, embarazada y sin saber que hacer de su vida, algo similar a muchas de nuestras vivencias verdad?.

Esta pregunta de Dios, era un llamado de atención, y Agar debio decidir volver a su lugar, obedecer y ordenar su vida.

Asi tu y yo estamos siendo llamados a decidir que hacer con nuestra vida, si seguir en pos de nuestros deseos, o confíar nuestra vida en manos de aquel que nos la dio.

Dos voces.

Aquella tarde en medio de mi sala, habia dos voces en mi mente, la voz que me decía, realmente vas a volver a Jesus?, y vas a dejar esto y aquello?..

Y la voz del Espiritu Santo diciendo, vas a seguir muchos años mas huyendo del propósito de Dios? .

Tuve que tomar una decisión, pero jamas me arrepentí como no se han arrepentido los miles de millones de personas que han rendido su corazón a Jesus, y lo declaran como su Dios y Salvador.

Elige seguir a aquel que te ama como nadie en esta vida, y confia en El.

Conclusion:

No se como esta hoy tu vida, ni tampoco que te esta pasando, a lo mejor crees que no podras, o no sabes como hacerlo, yo te digo hoy que si Dios te llama, te capacita y fortalece.

Puedes pasarte la vida, diciendo algún dia le obedeceré y quedarte en la barriga del pez mucho tiempo, o salir de ahí, depende de ti.

Depende de tu decisión.

Si hoy reconoces que necesitas cambiar tu vida, te invito a que oremos juntos y te pongas a cuenta con El, y si nunca lo hiciste, le entregues tu corazón, oremos juntos.

“Señor Jesus, te abro mi corazón, perdóname y límpiame, ayúdame a tomar la decisión correcta y a seguir tus pasos todos los días de mi vida, en el nombre de Jesus, Amen”.

Articulos relacionados:

Juan 8:3-11. Jesús y su ejemplo.

Jesús y su ejemplo para nosotros, Él es nuestro modelo a imitar y a seguir, por algo es nuestro modelo, El paso por todas las situaciones al igual que nosotros.

Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio,

le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio.

Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices?

Más esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo.

Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella.

E inclinándose de nuevo hacia el suelo, siguió escribiendo en tierra.

Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, comenzando desde los más viejos hasta los postreros; y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio.

Aquella mujer, que todos querian condenar, tuvo una nueva oportunidad, asi como hoy la tenemos nosotros, tomemos ejemplo de nuestro Señor, seamos lentos para enjuiciar a otros y grandes en misericordia, tal y como El es.

10 Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó?

11 Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más.

Contexto.

Jesús como tantos otros días, fue al monte de los Olivos, y allí enseñaba, esa tarde, no fue igual a otras, mientras estaba sentado en algún momento de descanso, nos cuenta Juan que escribía en la arena, le traen a esta mujer.

Los que arrojan a esta mujer a los pies de Jesús, y le hablan son los religiosos de la época, que se regían por la ley de Moisés que claramente establecía lo que ellos le expusieron a Jesús.

Pero en realidad no le estaban consultando, sino más bien, buscando una reacción de Jesús, buscando que diga alguna cosa con la que pudieran acusarlo de ir contra la ley de Moisés.

Yo me pregunto, cuantos de nosotros vivimos algo similar a diario donde nos vemos expuestos muchas veces a responder.

Las redes sociales por ejemplo son una fuente de muchas discusiones  y un lugar donde nos vemos tentados a decir cosas que pueden ir en contra de nuestro testimonio.

Jesús y su silencio.

El en ningún momento lo vemos entrando en polémica ni en una discusión como quizá muchos de nosotros haríamos, tiene a una mujer delante que estaba a punto de morir apedreada y a muchos religiosos queriendo que hable y se condene.

Pero El solo contesta, adelante, el que no haya pecado jamás que empiece la función y tire la primer piedra.

No los miro, ni tan siquiera una vez, siguió en lo suyo, como “despreocupado”, pero expectante.

Es un pasaje realmente impactante, ver a Jesús en ese momento, si me pongo en lugar de esa mujer, estaría desesperada por que El hiciera algo.

Si me pongo a pensar en todo lo que pasaría por la cabeza de Jesús, viéndolo en esa completa paz, pero cuantas cosas estaría pensando.

Tomemos ejemplo del Señor, y no contestemos como lo hariamos en nuestra vieja vida, miremos y hablemos como El lo haria.

Aunque creas que El está quieto siempre está obrando.

Hay una muy  conocida canción que dice exactamente eso, siempre Dios está obrando aunque no lo veamos.

Jesús estaba obrando y haciendo lo que debía para ayudar a aquella mujer, y a la misma vez dando una respuesta que no fuera en contra de la ley de Moisés pero reflejando la misericordia que tiene por cada uno de nosotros.

La ley fue la que de algún modo marcaba todas las transgresiones y las condenaba, era la forma en la que se puso orden en el caos.

Pero Jesús vino a establecer un nuevo pacto con el hombre, y su gracia prevaleció, pago nuestras deudas y nos redimió.

Ve y no peques más.

Es como un padre cuando regaña a su hijo, que lo hace con misericordia, te perdono, no te condeno, pero no lo hagas más.

El hecho de que Jesús no condenara a esta mujer, no significa  que aplaudiera sus acciones, la instrucción era clara, “no peques más”.

“Todos somos pecadores”.

Es cierto, todos somos pecadores, y todos los días luchamos contra el pecado y nuestras debilidades, y Dios lo sabe.

Pero, si ya Él nos ha perdonado y limpiado de determinado pecado, ya sabemos que es algo que no debemos repetir, claro que la misericordia de Dios es grande, y siempre encontraremos sus brazos abiertos si caemos.

Dios conoce tu corazon.

Su misericordia siempre está, pero que no se nos haga costumbre, porque Dios conoce nuestro corazón y nuestros pensamientos.

Una cosa es que luchemos con una debilidad y otra es que deliberadamente nos amparemos en la gracia para seguir pecando.

Por lo tanto, varias enseñanzas podemos sacar de este pasaje, la primera, podemos cerrar nuestra boca, y no contestar aquellas cosas que vienen a nuestra mente sin control alguno.

El Señor es nuestro ejemplo en todas las cosas, el camino entre nosotros y se hizo humano y paso por todas las cosas que cualquiera de nosotros pasamos, y nos dejó huellas que podemos seguir, es posible.

«Ni yo te condeno».

Otra gran enseñanza es el ejemplo de su misericordia, tendemos como cristianos a condenar, aunque con nuestra boca digamos lo contrario.

Somos muy rapidos para condenar a otros, para juzgar y nos olvidamos que solo somos justos por gracia.

Busca en la palabra de Dios conocerlo mas, y conocer su caracter, y ojala esta busqueda nos acerque mas al corazon de Dios y asi poder ser reflejos de su amor.

Hay una clara tendencia a mirar a quienes viven sin Cristo como si nosotros fuéramos los perfectos y ellos los condenados.

Y no hay perfectos, hay personas que por gracia somos salvos, no por merecerlo, por tanto, estamos para llevar el evangelio sin condenar.

Sin legalismos.

Estos que querían apedrear a esta mujer, estaban cumpliendo leyes, pero la ley debe ir acompañada de la misericordia.

Aprendamos del Señor, que es grande en misericordia y lento para la ira como nos dice el Salmo 103:8.

Conclusión:

Si estas pecando, si aun estas enredado en el pecado y no sabes cómo salir, ve a Cristo, Él no te condena, te recibe así como estas, con tus luchas y debilidades.

Iglesia, miremos con misericordia, estamos para alcanzar a los perdidos, a llevar buenas noticias, no a llevar condenación.

Seamos buenos seguidores de Jesús, El dejo huellas claras que debemos seguir.

Si jamás le entregaste tu corazón al Señor, te invito a hacerlo hoy, Él te dice, “yo no te condeno”, sea cual sea tu pecado, Jesús murió por ti, en esa cruz pago por tu pecado y tienes una nueva oportunidad hoy.

Dile conmigo “Señor Jesús, perdona mis pecados, límpiame y recíbeme, ayúdame a mirar y ser como tú, te abro mi corazón, entra en él, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Génesis 32:26-28. Procesos necesarios.

Procesos necesarios son aquellos que vivimos y en los que en medio de los mismos Dios trata con nuestra vida.

26 Y dijo: Déjame, porque raya el alba. Y Jacob le respondió: No te dejaré, si no me bendices.

27 Y el varón le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió: Jacob.

28 Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel;[a] porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido.

Los procesos son necesarios para poder crecer, hay luz al final del camino, Jacob lucho y al final del proceso recibio un cambio de vida, un cambio de nombre.

Jacob en el final de un proceso.

En el artículo anterior del día de ayer, titulado “El quebrantamiento”, vimos a Jacob luchando con el ángel de Dios, y esta es la continuación de este pasaje, que vale la pena terminar.

Hay una definición de proceso que encontré, que me gustó mucho, proceso es un conjunto de operaciones a los que se somete algo o alguien para transformarlo.

Jacob desde el día que robo su bendición a su hermano, se fue huyendo de su casa, luego se casó pero tampoco fue con quien quería, y tuvo que trabajar años para poder conseguirla.

Desde que salió del abrigo de su madre, estaba huyendo y en un proceso de transformación y cambios, en los cuales lucho hasta llegar al lugar donde Dios quería tenerlo y del modo que Dios quería que estuviera.

Un lugar incómodo.

Hoy en día conocemos muy bien esa famosa frase que habla acerca de la “zona de confort”, y lo cierto es que a veces Dios también nos saca de nuestra zona de confort y terminamos en un desierto o durmiendo en una almohada de piedra como Jacob.

Quizá te encuentres en un lugar incomodo, o en una situación incómoda, es muy seguro que ahí miraras al cielo.

Es en esos lugares incomodos donde es más seguro que todo lo que hay que descomponer en nuestra vida, para hacerlo de nuevo, se hace posible.

Dice la biblia que Jacob durmio en una almohada de piedra, esto nos lleva a entender que los procesos son espacios de incomodidad, pero necesarios para madurar y aprender, y a veces deconstruir todo lo que que acarreamos y no sirve.

Si hay sobre ti una palabra de Dios y estás buscando la bendición del cielo, aunque no tengas claro cómo llegar a ella, si confías la bendición te alcanzara.

Dios te cambia.

No importa cómo estas ni cómo eres, quizá puedas pensar que no eres digno, o que tienes todos los defectos habidos y por haber.

Pero déjame decirte que Dios te mira de un modo muy distinto a como el mundo te mira.

Jacob era un engañador, un hombre que quizá no era la joya que se podría esperar del hijo de Isaac, pero había sobre él una promesa y el proceso de cambio estaba en curso.

Es en medio del proceso cuando Dios, rompe todo aquello que traemos y que nos frena.

Se rompe aquello que es como una pesada carga que no nos permite avanzar, en medio del proceso del quebrantamiento, se rompen los yugos.

Hay quienes quisieran no pasar por el desierto, ni por los procesos, claro que no es agradable, pero cuan necesario es.

Dios obra en medio de la tormenta, así que atesora esa almohada de piedra y busca que la mano del Señor penetre, rompa y transforme.

Jesús fue llevado al desierto, y en ese lugar comenzó su victoria.

En el desierto somos confrontados y puestos a prueba, pasados por el horno pero no estamos solos, estamos con nuestro Padre.

Abraza tu proceso.

Jacob luego de pelear con ese ángel, luego de ser quebrantado, recibió ese cambio de nombre.

Ya no era más el engañador, ahora sobre el estaría el comienzo de una gran nación, de mucha gente que sería bendecida a través de su vida.

Jacob había vencido porque salió de su proceso, cambiado y renovado.

Dios cambia el nombre con el que el mundo te tatuó, si antes eras mirado como un inútil, o un “bueno para nada”, Dios te dice “hijo, príncipe, valiente”.

Jueces 6:12 dice Y el ángel de Jehová se le apareció, y le dijo: Jehová está contigo, varón esforzado y valiente.

Y es hasta graciosa esta palabra en el libro de Jueces, en la que este ángel le habla a Gedeón.

Ese que era un joven que estaba acobardado, porque estaba el ejército atacando a su pueblo y casi podría decirse que estaba escondido.

Sin embargo, el Señor lo llamo “esforzado y valiente”, y Gedeón fue posteriormente llamado por Dios para liberar a Israel de los madianitas.

Porque Dios llama lo que no es, como si fuera.

El Señor mira lo que nadie ve.

En medio de ese desierto o en medio de esa circunstancia que crees que te oprime y que no entiendes porque tienes que vivirla, es donde la mayor obra de Dios en tu vida puede tener lugar.

Abre tu mente y tu corazón, cuando Jacob fue quebrantado, logro oír y responder al llamado de Dios, y su nombre fue cambiado.

Porque en medio del proceso de incomodidad, el ser interior de Jacob estaba siendo preparado para todo lo que Dios tenía preparado para él.

Dios tiene planes con cada uno de nosotros.

No se los planes que el Señor tiene contigo, lo que hay para adelante para los hijos de Dios solo los sabe El, pero caminamos guiados por el Espíritu Santo sabiendo que vamos al mejor lugar.

Abraham salió de su tierra y de su parentela, con solo una promesa de parte de Dios, no tenía idea ni donde iba ni como seria, pero sabía que el Señor lo guiaba.

Se movió por fe, y por la confianza de saber en que Dios creía, del mismo modo, si estas en medio de algo que no sabes cómo conducirte, busca la presencia de Dios y confía en El.

En medio de tu proceso, saldrá lo precioso de lo vil.

Eres pulido y preparado en medio de ese torbellino, no te quejes por lo que te sucede, más bien, agradece la oportunidad de ser preparado.

Conclusión:

En medio de ese lugar frio e incómodo, con una almohada de piedra, imagino que nada puede ser más incómodo que eso, Jacob recibió una oportunidad.

Esa tierra donde se afligió, él no la miro con queja, sino que le puso por nombre Betel, que significa casa de Dios.

Esto significa que el lugar o suceso más duro, puede ser el que te lleve a una comunión y una presencia del Señor como nunca antes puedas haber tenido.

Depende de cual sea tu actitud, quebranta tu corazón y tu orgullo, dobla tus rodillas, como te dije en el anterior artículo, porque el Señor te pondrá de pie.

Rinde tu vida y todo tu ser, acepta tu necesidad y dependencia de Dios, y El te restaurara.

Él te ama, así como eres, pero no te dejara así, porque te ama demasiado como para no sacar de ti, tu mejor versión.

Si nunca lo has hecho te invito a abrirle tu corazón, dile conmigo:

“Señor Jesús, te abro mi corazón, perdóname, límpiame y transfórmame, me entrego a ti, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Mateo 27:46. Corazones restaurados.

Corazones restaurados, hoy traigo este tema y comenzamos leyendo este corto versículo que lo uniremos a otro verso que está muy claro, en el libro de Lucas y espero poder ilustrarte esta enseñanza de la mejor forma para que logres entender.

46 Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?

En esa cruz parecia que habia derrota, sin embargo, era el principio de un nuevo pacto, y desde alli Jesus nos enseño tambien que solo llegamos a un corazon restaurado entregandonos en todo.

Expresiones muy humanas….

Jesús está colgando en esa cruz, por ti y por mí, sin haber pecado jamás, siendo el único justo entre todos, pero entregándose y llevándose ahí cargado todo el peso del pecado que solo nos correspondía a nosotros.

Cuando era muy nueva en las cosas de Dios, y aun después de algún tiempo, sin tener muy claras algunas cosas, siempre me preguntaba porque Jesús había dicho eso?, de algún modo me lo imaginaba sufriendo y de cierto modo quejándose.

Él era Dios, pero también era hombre, su humanidad estaba en un cien por cien, y creo que esa es una expresión muy humana.

Es muy humana la queja cuando atravesamos por tormentas, pero si pudieramos ver y conocer profundamente al Señor veriamos que alli esta, a nuestro lado.

Cuantos de nosotros no nos hemos encontrado en ocasiones diciendo “Señor y donde estás tú?”, o “no ves lo que me pasa?”.

Ojala puedas ver este paralelismo y semejanza a lo que en mayor o menor medida pasamos y expresamos en reiteradas ocasiones.

Pero Jesús nos enseñó aun en eso desde esa cruz, porque no todo es lo que parece.

Lucas 23:46  46 Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró.

Como te decía al principio, el Evangelio de Lucas lo expresa de un modo que me deja muy clara la situación que vino a continuación.

Minutos más tarde de esta “queja”, nos cuenta Lucas que el Señor a gran voz, esto es casi gritando, dijo “en tus manos encomiendo mi espíritu”.

Es lo mismo que podríamos decir nosotros, te entrego mi alma, mi espíritu, mi vida entera.

Lo que parecia una derrota , fue la mayor victoria, ganada para que tuvieramos un nuevo comienzo, un regreso al Eden, un nuevo pacto, nuestros corazones necesitan la presencia de Dios, la religion y los ritos no te salvaran ni llenaran, pero la presencia de Dios misma si, buscalo.

Una vez que Jesús dijo eso, dice que expiro, y si bien podrías pensar que perdió la batalla porque murió, en realidad es todo lo contrario.

Porque haber muerto en esa cruz daba cumplimiento a la voluntad del Padre, y abría paso a nuestra redención.

Para dejártelo más claro, tal y como lo entiendo, nosotros nos encontramos muchas veces, quejándonos por distintas situaciones, y en esa condición lejos de Dios, no encontramos paz ni dirección.

Pero cuando entregamos el espíritu la redención llega, la restauración para tu alma y tu vida entera se abre paso, porque el poder de Dios se activa.

Porque las cosas según la vista de Dios se ven distintas a lo que podría verlas el ojo humano.

Corazones restaurados.

Cuando Jesús murió, fue el final del enemigo y sus legiones, ya que en ese momento se dio cuenta que lo que él veía como victoria porque Jesús estaba ahí en esa cruz sufriendo, era su final y nuestro principio.

Porque era el hecho que marcaría un antes y un después para los hijos de Dios y el inicio de un nuevo pacto entre Dios y el ser humano.

Era el volver al Jardin del Eden, un borron y cuenta nueva.

Él fue el sacrificio perfecto, y luego de eso, nada más se necesitaba, Jesús lo hizo todo, y nos enseñó hasta el final que solo una entrega total, nos abre camino al Padre.

El camino ahora está abierto,  tú decides si lo recorres o no, si permites que el Espíritu Santo te guie y te corrija.

El velo se rasgo, el camino esta abierto, y tienes acceso a la presencia misma de Dios, esa es la que te hace un verdadero creyente. El corazon se restaura cuando nos alineamos con El, no necesitamos seguir rituales, precisamos seguir a Jesus, no somos religiosos, somos hijos.

Un corazón restaurado es aquel que se deja enseñar y cambiar, el que está atento a la corrección de su Padre y no se rige por la religiosidad sino por la presencia de Dios.

La religión no te cambia, la presencia sí.

La presencia de Dios está en entender que el Señor ya lo hizo todo por nosotros, a diferencia de la religión, que nos estimula a hacer cosas para ver si haciendo, encontramos a Dios.

Comprender que Dios está vivo, que nos anhela y desea tener una relación con nosotros es el primer paso para comprender que cuando abro mi corazón y entrego mi espíritu al Señor, no me convierto en religioso, sino en hijo.

El velo se partió.

En los tiempos del antiguo testamento, había un lugar santo y un lugar santísimo, donde solo el sumo sacerdote podía entrar una vez al año para expiar los pecados del pueblo.

Un velo separaba al pueblo de ese lugar donde la presencia de Dios fluía en su totalidad, y solo podía acceder como te dije el sumo sacerdote quien hacia sacrificios pidiendo perdón por los pecados.

Pero cuando Jesús muere en esa cruz, el velo se parte de arriba abajo, y la presencia de Dios queda expuesta para que todos podamos tener acceso a ella.

Ya no hay sacrificios que hacer ni actos religiosos que realizar en búsqueda de perdón.

El sacrificio perfecto ya fue hecho, y cuando las personas creen que deben realizar determinado sacrificio o rito, están desconociendo el verdadero significado de lo hecho por Jesús.

Conclusión:

Si quieres restaurar tu corazón, no busques religión, busca al Señor, busca seguirlo y conocerlo en profundidad y entraras a un nuevo nivel de presencia de Dios en tu vida.

Y como lo hacemos? Como Cristo nos enseñó, primero entregando nuestro espíritu, para pasar de muerte a vida, entregando nuestro corazón a Jesús que es nuestro Señor y Salvador.

Juan 3:16-17 dice 16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.

Asique, si hoy quieres ser salvo, y tener una relación de hijo, te invito a abrirle el corazón, y si te alejaste, regresa a tu Padre.

Abre tu corazon y entregale todo tu ser.

Si estas congregándote pero no tienes presencia, deja la religión y búscalo con un corazón rendido y tu vida cambiara.

Dile conmigo “Señor Jesús, te abro mi corazón, perdóname y límpiame, restaura mi vida y ayúdame a conocerte más, llévame más profundo, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Salir de la versión móvil