Juan 13:1-5 La humildad de Jesús

La humildad de Jesus de manifiesto. “Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin.

Y cuando cenaban, como el diablo ya había puesto en el corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón, que le entregase,

sabiendo Jesús que el Padre le había dado todas las cosas en las manos, y que había salido de Dios, y a Dios iba,

se levantó de la cena, y se quitó su manto, y tomando una toalla, se la ciñó.

Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido”.

Juan 13:1-5 La humildad de Jesús

Su Ejemplo

La humildad es lo opuesto a la soberbia, cuando hablamos de humildad no tiene que ver con posición económica sino de una virtud de un corazón que no se siente superior a nadie, y que aun siéndolo no se enorgullece.

La misma no es algo que surge de forma forzada, es una actitud que demuestra los valores que hay en el corazón de esa persona.

La humildad y humillación no son la misma cosa.

Dios debió humillar a Pablo cuando aún era Saulo, quien perseguía para dar muerte a los creyentes, y debió hacerlo para que posteriormente el caminara en humildad.

El empleado sirve al jefe y no hay en eso ningún acto de humildad, ya que es algo que debe hacer.

Cuando hay humildad el que está por encima, se baja para servir al que está por debajo.

Como creyentes, si eres un alguien que está sirviendo a Dios, tienes una misión y es esa precisamente, servir.

Estar al servicio es estar dispuesto a dar, de ti lo mejor por aquellos a quienes Él pone para cuidar y velar por sus vidas.

Este acto que vemos en Jesús, en el que lo vemos sentándose a lavar los pies de sus discípulos, es un ejemplo para nosotros y Él fue muy intencional en esto.

Hace falta mucho amor para lavar los pies de tu prójimo.

Esto no supone una humillación, es un acto de humildad y amor por el bienestar de aquellos a quienes amaba y cuidaba.

Mateo 11:29 Jesús nos dice Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas”

Reflexion

Entonces la humildad y la mansedumbre están estrechamente ligadas al descanso que nos genera abrazar esa virtud.

Quien está muy cerca de alguien, por lo general adopta sus formas, por eso vemos que los hijos se parecen a sus papas, en sus gestos o comportamientos.

Asimismo, si tú te acercas lo suficiente a Jesús, comenzaras a imitar sus maneras, y esa humildad y amor que de Él emana, y si estas agobiado, o cansado, Él te dará descanso.

Juan 13:1-5 La humildad de Jesús

Si Jesús mismo fue capaz de dejar su trono de Rey y vivió entre nosotros y se hizo siervo, y fue tan humilde como para lavar los pies de sus amigos, aprendamos de EL.

Examinemos nuestro corazón, y si hallamos en nosotros soberbia u orgullo, pidamos perdón y acerquémonos al único que nos puede cambiar y encaminar por la senda correcta.

Si no lo has hecho aún pídele que entre a tu corazón y viva en ti, y lo que no puedes hacer con tus fuerzas Él lo hará por ti.

Articulos relacionados:

Salmos 119:105 La palabra de Dios

Porque la palabra De Dios dice:  “Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino”

De qué forma alguien ilumina un camino oscuro? Encendiendo una luz, tan sencillo como eso, no hay otra respuesta posible. 

La biblia nos compara la luz con la palabra de Dios, nos dice este versículo que ella es una lámpara que alumbra nuestro camino.

Recuerdo una noche luego de buscar el rostro del Señor y preguntarle cómo seguirlo sin desviarme o sin errar, y la respuesta vino a mi mente muy clara a través de este versículo.

Es que no hay otro modo de conocer a Dios, hay muchos que se dicen cristianos pero no conocen su palabra, para amar a alguien hace falta conocerlo, para dejar que alguien nos guie también hace falta conocerlo y saber cuáles son sus pensamientos o sus deseos para con nosotros.

Conocer la palabra de Dios, es algo más profundo que simplemente leer un libro. El Espíritu Santo es quien nos da la habilidad y la revelación para entender misterios que están escritos que para muchos no son entendibles.

Pero para quienes piden la revelación de Dios , el velo es quitado y la palabra se hace viva.

Dios nos guía a través de su palabra en cada momento y situación de la vida, encontramos en ella todas las respuestas a las interrogantes que vienen día a día a nosotros.

Pídele al Espíritu Santo que te ayude a conocer su palabra, cuando conocemos quien es El, y que es lo que quiere para nosotros, nos damos cuenta de que si caminamos en la voluntad de Dios, las puertas que permanecían cerradas se abren y Dios mismo abre ríos en el desierto.

Hebreos 4: 12 nos dice:

Hebreos 4: 12

  Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.”

Estamos desnudos ante El, y cuando Dios dice, la misma penetra y todo lo oculto se manifiesta, y lo que no entendíamos ahora lo entendemos.

En otras palabras, si quieres saber cómo seguir a Cristo, conoce de El, lee, llénate de conocimiento de Él, lee la biblia, invierte tiempo en conocerlo y te sorprenderá el cambio que veras en tu vida.

Alguna vez oí a alguien decir que leer y adquirir conocimiento de la palabra es como guardar dinero en una cuenta de banco, siempre tienes ahorros para el momento de necesidad.

La palabra de Dios debe guiar tu vida, antes que cualquier otra cosa, pregúntate en cada situación que se te presente, esto está en su palabra?

Alumbra tu camino con la luz de Cristo y tu vida cambiara.

Artículos Relacionados:

Juan 3:16 De tal manera amó Dios al mundo

16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna

En el evangelio de San juan encontramos este versículo que relata un hecho que marca un antes y un después en la historia.

Es interesante conocer que el apóstol Juan, también es conocido como el discípulo amado, de hecho en todo el evangelio, el habla de si mismo de ese modo, por su gran cercanía y amor profundo hacia Jesús.

En su evangelio nos describe todos los eventos que se sucedieron con El, de un modo muy cercano, es uno de los evangelios que si quieres comenzar a leer la biblia, es muy recomendable por su sencillez y claridad.

No podemos olvidar que Juan es el discípulo que estaba a los pies de la cruz, junto con la madre y las mujeres que los acompañaban, Juan es ese, a quien Jesús le encarga a su madre, desde la cruz, esa es la magnitud de la confianza que había entre Juan y Jesús,

Él nos describe en este versículo, la magnitud del amor de Dios por el mundo, no podemos dejar de notar la expresión “de tal manera”, no se trata de una manera común, era una manera profunda e infinita, con la cual Dios nos amó, ese amor supera a cualquier otro. 

Ese amor es capaz de abrazar al mundo, nos deja claro que ese amor es para todos nosotros sin excepción. 

Hay quienes dicen que aman, pero sin hechos, Dios no solo se quedó en las meras palabras sino que acompaño sus dichos con los actos, cuando nos dice “que ha dado a su Hijo unigénito”. Jehová Dios, entrego por nosotros lo que más amaba, ese hijo con el cual son uno, El en el Hijo y el Hijo en el Padre, cada vez que Dios se refirió a Jesús lo hacía en términos de amor inigualable, y así mismo lo entrego para que todos nosotros pudiéramos ser salvos.

Solo Dios a través de la sangre bendita de su Hijo podía redimirnos, no había otra sangre capaz de darnos la libertad y abrirnos el camino al Padre y a la salvación.

Y continua diciendo, “para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” Lo único que Dios pide de nosotros, es fe, la salvación no se alcanza por las buenas obras, sino por creer que Jesús , es el único camino a esa vida eterna, el único camino al padre, el único en el que podemos ser salvos, el que habiéndose hecho uno de nosotros, camino, vivió entre nosotros, y se entregó para que hoy tu y yo podamos tener vida eterna.

Juan 14:6

Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Juan 3:16 De tal manera amó Dios al mundo

Aquí encontramos a Jesús respondiéndole a Tomas, cuál es el camino verdadero, le deja muy claro que es a través de El que llegaremos al Padre.

Jesús es la fuente de vida eterna , nuestro salvador, el que a través de su muerte rompió las cadenas que nos oprimían y nos dio la posibilidad de que si nos acercamos a Él, creemos y lo declaramos como nuestro Señor , entrara en nuestro corazón y pasaremos de muerte a vida.

Y es ese, quien hoy te invita a creer, abrir tu corazón y a reconocerlo como tu Señor y Salvador. Cree y tendrás vida eterna.

Artículos Relacionados:

Mateo 25 Parábola de las diez vírgenes

Cuida de tu aceite”

25  Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. 

Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. 

Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; 

más las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. 

Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. 

Y a la medianoche se oyó un clamor: !!Aquí viene el esposo; salid a recibirle! 

Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. 

Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. 

Más las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas. 

10 Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. 

El propósito de esta parábola es abrir nuestro entendimiento y que comprendamos el valor y la necesidad que tenemos de estar atentos y preparados en todo momento, sabiendo que la venida de Jesús es inminente y que nuestro espíritu debe estar preparado para ese tiempo.

Las 5 vírgenes prudentes personifican a aquellos que están en comunión con El Señor, y se deleitan en su voluntad, quienes dedican tiempo a buscar el rostro de Dios y cada día buscan el gozo y la dirección del Espíritu Santo.

Mientras que las 5 imprudentes representan a aquellas personas que aun sabiendo cual es el camino, lo dejan para después, y simplemente no prestan oído y atención a la palabra de Dios , y viven ignorando el propósito de Dios para nuestra vida.

Cuenta esta historia, que esas 5 al ver que les era necesario el aceite les pidieron a las otras 5. Quienes les respondieron que no podrían darles ya que no alcanzaría y les sugirieron ir a comprar, no hicieron esto por egoísmo. Sino porque es un claro mensaje que la salvación es individual, que no podemos tomar del aceite de alguien más, sino buscar cada uno el nuestro.

Dios anhela tener una relación contigo de forma personal, y créeme, tú necesitas tener esa relación con El.

Como conseguimos ese aceite del que nos habla esta parábola? 

Mateo 25 Parábola de las diez vírgenes

Acercándonos al Espíritu Santo quien es el que puede encenderte si te encuentras apagado, te fortalece si estas débil y te levanta si estas caído.

Busca esa comunión en la intimidad, no basta solo con ir a la iglesia, cuando tú apartas tiempo para buscar a Dios en tu casa. A solas con El, entonces el Espíritu Santo llena tu vida de modo tal que cuando viene la tormenta no te tumba.

Oro para que cuando Jesús regrese te encuentre como a esas 5 prudentes vírgenes. Lleno de ese aceite espiritual, nutrido y fortalecido con la presencia misma de Dios.

El Señor jamás se contradice y una y otra vez nos deja ver que anhela bendecirnos, llenarnos y acunarnos con ese amor que sobrepasa todo entendimiento.

Llena tu corazón de su Espíritu Santo y prepárate porque Jesús viene pronto.

Artículos Relacionados:

Hebreos 4:12 El poder de Su Palabra

https://frasesbiblicas.net/wp-content/uploads/hebreod-4.mp4.mp4

12Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón”.

Cuando comenzamos a leer la palabra de Dios no hay rincón de nuestra vida que quede escondido, ya que la misma posee el poder de escudriñar en lo más profundo de tu ser, y no solo se queda en esa manifestación, sino que tiene el poder de transformar y transformarnos.

Él sabe cómo sacar de ti aun lo que tú mismo ni recuerdas, por eso dice que penetra hasta partir el alma y el espíritu, a medida que lees y buscas en su palabra, te darás cuenta que la misma tiene la capacidad de discernir y detectar cuáles son tus pensamientos y cuáles son las intenciones de tu corazón.

El espíritu Santo actúa de tal modo, que te revela su palabra, te da entendimiento y deja al descubierto lo que hay que remover de tu vida, para que tu proceso de sanidad con El, se haga posible.

Salmos 119: 105 dice “Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino”, ella brilla y resplandece en medio de la oscuridad y nos guía a toda verdad, nos muestra lo que viene de Él y lo que no viene de su presencia.

Isaías 40:8 dice Secase la hierba, marchitase la flor; más la palabra del Dios nuestro permanece para siempre”

Hebreos 4:12 El poder de Su Palabra

La palabra de Dios, es para siempre, no perece, es la roca en la que puedes construir tu vida y tu futuro, si buscas respuestas pues en ella las encontraras, quien se toma de la palabra de Dios y de sus promesas permanece.

Dios no es hombre para prometer y no cumplir, quizá muchos te mintieron pero Él no te miente, Él es fiel y verdadero y lo que dice lo cumple. Prometió enviar a su propio hijo por nosotros y lo hizo. 

Escudriña su palabra, pídele al Espíritu Santo su revelación y entendimiento para comprenderla, y que escarbe en tu corazón a fin de limpiar tu vida para que puedas ver esa palabra reflejada en ti.

El Señor todo lo creo a través de su palabra, Él dice y se hace, así como hizo con su palabra los cielos y la tierra, no crees que también quiera hacer lo mismo contigo?

Dios te está buscando y tratara contigo a través de su palabra, Él sabe que tienes la capacidad de brillar en sus manos.

Si necesitas transformar tu vida, busca esa palabra viva y eficaz que tiene el poder de hacer posible lo imposible.

Artículos Relacionados:

Juan 18:10-11 “Guarda tu espada”

10 Entonces Simón Pedro, que tenía una espada, la desenvainó, e hirió al siervo del sumo sacerdote, y le cortó la oreja derecha. Y el siervo se llamaba Malco. 

11 Jesús entonces dijo a Pedro: Mete tu espada en la vaina; la copa que el Padre me ha dado, ¿no la he de beber?” 

Hemos hablado en una charla anterior del momento que Jesús vive en Getsemaní, mientras ora a su Padre angustiado, pero aceptando la voluntad de Dios, es este uno de los momentos más fuertes, ya que vemos a Jesús en un momento de angustia como nunca antes.

Algunos de sus discípulos se encuentran ahí con El, incluido Pedro, y este pasaje nos describe el momento del arresto de Jesús y como Pedro desenvaina una espada y le corta la oreja a Malco, siervo del sumo sacerdote Caifás.

No sabemos cómo Pedro tenía una espada, pero ahí estaba, dispuesto a defender a su Señor con todas sus fuerzas, hiriendo a Malco. 

Para su sorpresa, Jesús, en un tono hasta severo le dice “guarda tu espada”.

Juan 18:10-11 “Guarda tu espada”

Jesús sabe que esto es lo que debe hacer, y que todo lo que está ocurriendo es por lo cual dejo su trono, descendió y se hizo uno de nosotros, para hacer la voluntad de su Padre a pesar de lo que tuviera que padecer.

En el evangelio de Lucas en el capítulo 22:51, se nos cuenta que Jesús tocando la oreja de Malco, le sano, tal era la misericordia del Señor.

Llama la atención que la biblia no hace alusión nunca más a Malco, a pesar de que Jesús lo sano y fue su ultimo milagro antes de la crucifixión, algunos teólogos opinan que la razón es que Malco jamás se convirtió.

Hay personas que pueden recibir milagros del Señor y aun así permanecer en su dureza y no rendirse nunca ante sus pies.

La orden de Jesús hacia Pedro fue en otras palabras, “quédate quieto, todo esto pasa porque yo dejo que pase y obedezco a quien me envió”

Mateo 26:53 dice “¿Acaso piensas que no puedo ahora orar a mi Padre, y que él no me daría más de doce legiones de ángeles?”

Entonces Pedro soltando la espada comprendió, y los soldados cayeron sobre Jesús.

Ese Jesús que con tan solo una palabra se podría librar de la cruz, y con solo un pedido a su padre doce legiones de ángeles arrasaría con todos ellos.

Pero no abrió su boca, Isaías 53:7 nos dice Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca”.

Puedo imaginar lo que sintió Pedro en ese momento, el realmente amaba a Jesús.

Sería bueno que tú pienses en este momento que Jesús podría haberse librado fácilmente de todo lo que padeció, pero por el contrario, decidió entregar su vida por nosotros. 

A Jesús nadie le quito la vida, El la entrega. 

San Juan 10:18 dice Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar”.

Él fue de modo voluntario a la cruz, a pagar el precio por ti, sin poner resistencia.

Le costaste mucho a Jesús, el compro tu vida con su sangre, te limpio y te dio redención.

Alguna vez oí algo que me gustó mucho y te lo comparto, cuando un hombre compraba un esclavo en esa época lo hacía y esa persona pasaba a ser propiedad de su dueño, pero Jesús te compro para ponerte en libertad.

La pregunta es, has visto alguna vez amor más grande que ese?

Ese es el Dios que hoy te llama, y te espera.

Artículos Relacionados:

Hechos 9 Conversión de Saulo

 Saulo, respirando aún amenazas y muerte contra los discípulos del Señor, vino al sumo sacerdote, 

y le pidió cartas para las sinagogas de Damasco, a fin de que si hallase algunos hombres o mujeres de este Camino, los trajese presos a Jerusalén. 

Más yendo por el camino, aconteció que al llegar cerca de Damasco, repentinamente le rodeó un resplandor de luz del cielo; 

y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? 

Él dijo: ¿Quién eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijón. 

El, temblando y temeroso, dijo: Señor, ¿qué quieres que yo haga? Y el Señor le dijo: Levántate y entra en la ciudad, y se te dirá lo que debes hacer”.

En esta oportunidad comenzaremos conociendo la primer parte de la historia del apóstol Pablo, el momento de su conversión.

La primera vez que se menciona su nombre es en Hechos 8, cuando él está de acuerdo y avala la muerte de Esteban, quien es el primer mártir cristiano, por predicar la palabra de Dios muere apedreado.

En esta ocasión Saulo aprueba esta muerte y nos cuenta la biblia que hacia destrozos en la iglesia y perseguía para dar muerte a los cristianos.

La conversión de Saulo es muy significativa y da nacimiento a uno de los apóstoles que a partir de ese encuentro con Jesús en ese camino a Damasco. Entrega su vida hasta el final de la misma para predicar su palabra y llevar salvación a todo aquel que lo escuchaba.

Cada uno de los apóstoles tenia distintas preparaciones y llamados, los que caminaron con Jesús mientras estuvo en la tierra. Crecieron y aprendieron con El, mientras que Pablo lo conoce, cuando ya Jesús está en la gloria luego de su resurrección.

Dios tiene propósitos diferentes para cada uno de nosotros, y por ello todos somos formados por El, y una forma de formarnos es a través de circunstancias y vivencias, errores y aciertos en nuestra vida. 

Tu puedes estar muy lejos de Dios pero si Él te ha escogido puedes estar seguro que tarde o temprano. El Señor se te cruzara en el camino y no podrás mantenerte en pie, sino que al igual que Saulo caerás de rodillas y tu vida dará un vuelco.

Un poco más adelante, y te invito a ir a tu biblia y leer la historia en hechos. 9: 10, uno de los discípulos llamado Ananías, recibe dirección de Dios para ir al encuentro de Saulo y orar por el a fin de que reciba la vista. Por supuesto que Ananías había oído la fama de Saulo, y tenía temor de ir a verlo, sin embargo..

15 “El Señor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel.”

La historia nos cuenta, que una vez recobrada la vista, Saulo fue bautizado. Dice la biblia que comió y se quedó algunos días con los discípulos, al cabo de unos días ya lo encontramos predicando en las sinagogas acerca de Jesús.

Así, sin más, es que cuando hay un encuentro real y una conversión del corazón no puedes quedarte callado.

Dios te ha llamado y escogido y no importa el obstáculo. No hay piedra que Él no pueda correr para que su propósito sea cumplido en tu vida.

Hechos 9 Conversión de Saulo

Saulo se cambia su nombre por Pablo, solo cambia una letra, pero el cambio es muy llamativo ya que Pablo significa “el pequeño”.

Hay quienes afirman que esto es un símbolo del cambio en su interior y la humildad con la que acepta que se ha convertido en alguien que depende absolutamente del Señor.

Tú no necesitas cambiar tu nombre, pero si permitirle a Dios que cambie tu corazón. Y que la misma presencia que transformo a uno de los mayores perseguidores de la iglesia te cambie a ti, dobla tus rodillas y recibe esa presencia.

Cuando Dios llega a una vida su obra es diametralmente opuesta a lo que esa persona fue en el pasado.

Un perseguidor de cristianos se vuelve un apóstol, un pequeño como David en un gigante en la fe, con solo mirar la cruz.

El ladrón que colgaba al lado de Jesús, solo acepto que su muerte era merecida. Pero no así la del Señor, y tan solo esa disposición humilde del corazón y reconocimiento de pecado le valió el perdón.

Acepta tus errores y clama a Dios y tendrás la oportunidad de cambiar tu vida.

Juan 1:12  “Más a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios”

Esta promesa también es para ti, abrázala y recibe a Jesús en tu corazón como tu Señor y Salvador.

Artículos Relacionados:

Juan 3:16 De tal manera amó Dios al mundo

https://frasesbiblicas.net/wp-content/uploads/Juafnn-3.mp4

16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna

En el evangelio de San juan encontramos este versículo que relata un hecho que marca un antes y un después en la historia.

Es interesante conocer que el apóstol Juan, también es conocido como el discípulo amado, de hecho en todo el evangelio, el habla de si mismo de ese modo, por su gran cercanía y amor profundo hacia Jesús.

En su evangelio nos describe todos los eventos que se sucedieron con El, de un modo muy cercano, es uno de los evangelios que si quieres comenzar a leer la biblia, es muy recomendable por su sencillez y claridad.

No podemos olvidar que Juan es el discípulo que estaba a los pies de la cruz, junto con la madre y las mujeres que los acompañaban, Juan es ese, a quien Jesús le encarga a su madre, desde la cruz, esa es la magnitud de la confianza que había entre Juan y Jesús,

Él nos describe en este versículo, la magnitud del amor de Dios por el mundo, no podemos dejar de notar la expresión “de tal manera”, no se trata de una manera común, era una manera profunda e infinita, con la cual Dios nos amó, ese amor supera a cualquier otro. 

Ese amor es capaz de abrazar al mundo, nos deja claro que ese amor es para todos nosotros sin excepción. 

Juan 3:16 De tal manera amó Dios al mundo

Hay quienes dicen que aman, pero sin hechos, Dios no solo se quedó en las meras palabras sino que acompaño sus dichos con los actos, cuando nos dice “que ha dado a su Hijo unigénito”. Jehová Dios, entrego por nosotros lo que más amaba, ese hijo con el cual son uno, El en el Hijo y el Hijo en el Padre, cada vez que Dios se refirió a Jesús lo hacía en términos de amor inigualable, y así mismo lo entrego para que todos nosotros pudiéramos ser salvos.

Solo Dios a través de la sangre bendita de su Hijo podía redimirnos, no había otra sangre capaz de darnos la libertad y abrirnos el camino al Padre y a la salvación.

Y continua diciendo, “para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” Lo único que Dios pide de nosotros, es fe, la salvación no se alcanza por las buenas obras, sino por creer que Jesús , es el único camino a esa vida eterna, el único camino al padre, el único en el que podemos ser salvos, el que habiéndose hecho uno de nosotros, camino, vivió entre nosotros, y se entregó para que hoy tu y yo podamos tener vida eterna.

Juan 14:6

Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Aquí encontramos a Jesús respondiéndole a Tomas, cuál es el camino verdadero, le deja muy claro que es a través de El que llegaremos al Padre.

Jesús es la fuente de vida eterna , nuestro salvador, el que a través de su muerte rompió las cadenas que nos oprimían y nos dio la posibilidad de que si nos acercamos a Él, creemos y lo declaramos como nuestro Señor , entrara en nuestro corazón y pasaremos de muerte a vida.

Y es ese, quien hoy te invita a creer, abrir tu corazón y a reconocerlo como tu Señor y Salvador. Cree y tendrás vida eterna.

Artículos Relacionados:

Isaías 26:3 La paz de Dios

https://frasesbiblicas.net/wp-content/uploads/isaias-26-1.mp4

Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado”

Isaías es un gran profeta de Dios, es uno de los llamados profetas mayores, escribió esto unos 750 años antes de la venida de nuestro Señor y podemos encontrar que en su libro el describe como sería el padecimiento de Jesús y su gran amor por todos nosotros con una exactitud que nos habla de que el mismo espíritu de Dios lo inspiro.

En este verso, nos describe cual inmensa es la paz de la que podemos disfrutar todos aquellos que perseveramos y confiamos en este Dios maravilloso que tenemos.

Cuan fácil es que nuestros pensamientos se llenen de amargura o negativismo cuando las circunstancias que nos rodean nos muestran una realidad de fracaso o de continuos problemas y cuan fácil nos quejamos por no comprender porque vivimos algunos eventos en nuestra vida, es que sus pensamientos son más altos que los nuestros.

Isaías 55; 9 nos dice “Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos”.

Isaías 26:3 La paz de Dios

El Señor no nos ha prometido que no tendríamos problemas, al contrario, Jesús nos dijo en Juan 16:33 “33 Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.”

Muchos piensan equivocadamente lo contrario, pero Dios te promete estar contigo en cada momento bueno o malo de tu vida, y que de todo te librara El Señor y nos invita a confiar en que venceremos así como Él ha vencido. 

Jesús nos aseguró la victoria, porque ya El la consiguió en la cruz del calvario por ti y por mí.

Persevera en los pensamientos del Señor , no te dejes llevar por el pensamiento de este mundo y pon tus ojos en Cristo. Como nos dice Hebreos 12:2 “puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe”. Confia en el Señor, no mires las circusntancias , fija tus ojos en Jesus , síguelo, entregale tu temor o ansiedad , deja que tome control y no te distraigas.

Isaias nos dice que el guardara en completa paz a aquel cuyo pensamiento en El persevera, no es una paz a medias, no es un poco de paz, es completa paz.

Puedes estar en medio de una tormenta, atravesando cualquier circunstancia, pero fija tus ojos en Jesús, persevera, confía y El hará.

Como dice el Salmo 37: 5 “Encomienda a Jehová tu camino, Y confía en él; y él hará.

La biblia está llena de promesas de cómo Dios libera la vida de sus amados, de sus hijos, y si tú le has abierto tu corazón a Dios esas promesas son para ti, y si no lo has hecho aún, te invito a que le abras el corazón y le pidas que llene tu vida. 

Ten la seguridad que El que te amo tanto que dio su vida por ti y mientras sangraba en esa cruz te veía, te pensaba, ese mismo Jesús que se levantó de entre los muertos hoy te dice, ábreme tu corazón, persevera y confía en mí y transformare tu vida.

Artículos Relacionados:

Lucas 24:30-35 Dios nos enciende

https://frasesbiblicas.net/wp-content/uploads/Lucas-24.mp4

30 Y aconteció que estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan y lo bendijo, lo partió, y les dio. 

31 Entonces les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; mas él se desapareció de su vista. 

32 Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras? 

Es necesario que hagamos una breve reseña de lo que sucede antes de estos 3 versos, esto sucede el domingo de resurrección, si quieres leer la historia completa búscala en el capítulo 24 de Lucas desde el verso 13. Te hare un resumen para que puedas comprender el contexto.

Esa mañana las mujeres fueron a la tumba y la encontraron vacía, los discípulos no alcanzaban a entender lo que había sucedido, no creyeron acerca de la resurrección sino que guardaban dudas.

Esa mañana dos de ellos decidieron volver a Emaús, creían que ya todo estaba perdido, que debían volver a sus vidas comunes, pero Jesús tenía otros planes, los intercepta y comienza una charla con ellos, quienes no lo reconocen, lo ven como un forastero que no sabe lo que ocurrió en esos días. Él les pregunta de que van hablando y ellos le cuentan acerca de la crucifixión.

Comienzan una charla con este “forastero” que les comparte la palabra y lo invitan a cenar y es en el momento en el que parte el pan, que sus manos son develadas y entonces, sus ojos se abren, y lo reconocen.

Reflexión

Dios nos enciende

El camino a Emaús, es un camino que muchos recorremos cuando nos encontramos en desilusión, y queremos volver atrás, a lo que alguna vez nos dio confort o a lo que acostumbrábamos a hacer. 

Esto era lo que ellos sentían, se habían quedado sin su fe, sin su Señor, no habían entendido ni creído aun en las afirmaciones de que la tumba estaba vacía, y que Jesús estaba vivo, es que su mente no alcanzaba a comprender.

Quizá te encuentres en camino hacia Emaús, desilusionado o estés perdiendo tu fe por alguna razón, pero déjame decirte, que no hay mejor lugar que el lugar de su presencia, donde tu corazón arde, porque su espíritu a través de su palabra te enciende y sopla vida.

Ellos al reconocer que era Jesús, comprendieron que en medio de su charla sintieron ese ardor en el corazón, ya que es imposible estar en su presencia y oírlo sin que algo suceda en tu interior. 

Acércate al fuego de Dios y tu corazón volverá a arder, no camines en dirección contraria, no vuelvas a Emaús, Él te intercepta hoy, se acerca a ti, preguntándote “que tienes?” puedes hablarle con libertad.

Es que su amor es tan grande que si estas volviendo atrás, El mismo va por ti.

Él es el buen pastor como nos dice Juan 10:11 “11 Yo soy el buen pastor: el buen pastor su vida da por las ovejas.”

El camino a Emaús es el pasado, pero Jesús interrumpe tu camino y te dice, el viernes de crucifixión ya paso, llego el domingo y la muerte no me pudo contener, estoy aquí para ti y todo es nuevo.

Deja el pasado atrás, hay una nueva etapa que se abre para ti si crees en El, abraza la promesa para tu vida y el amor de Dios te llenara. 

Artículos Relacionados:

Salir de la versión móvil