«¡Alegrémonos juntos! Lucas 15:7 – Frases Bíblicas que inspiran»

«¡Alegrémonos juntos! Lucas 15:7 – Frases Bíblicas que inspiran»

En Lucas 15:7 encontramos una frase bíblica que nos recuerda el gran valor que tiene cada persona ante los ojos de Dios. «Os digo que habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan arrepentimiento».

Descubre el Significado Profundo de Luke 15:7

¿Alguna vez te has detenido a reflexionar sobre el significado detrás de las enseñanzas bíblicas? En esta ocasión, exploraremos a fondo el versículo de Lucas 15:7 y descubriremos la sabiduría que encierra. ¡Prepárate para un viaje de conocimiento y espiritualidad!

El Impacto de Luke 15:7 en Nuestras Vidas

Luke 15:7 nos revela: «Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento». Esta poderosa declaración nos invita a reflexionar sobre la importancia del arrepentimiento y la gracia divina en nuestras vidas. Arrepentimiento: El acto de reconocer nuestros errores y buscar la redención es fundamental en el cristianismo. El versículo nos recuerda que el cielo se regocija por aquellos que se vuelven sinceramente hacia Dios, demostrando que la misericordia divina está siempre presente para quienes buscan la reconciliación.

La Importancia de Valorar el Arrepentimiento

En un mundo lleno de distracciones y tentaciones, es fácil desviarse del camino recto. Sin embargo, Luke 15:7 nos insta a considerar el valor de volver al redil, a pesar de nuestras faltas pasadas. Este mensaje nos enseña que nunca es tarde para buscar el perdón y la guía divina. Gracia Infinita: La parábola incluida en este versículo nos muestra la generosidad y compasión del Señor hacia aquellos que reconocen sus errores y se esfuerzan por enmendarlos. Nos recuerda que la puerta del perdón siempre está abierta para quienes genuinamente buscan cambiar su rumbo.

Reflexión y Renovación Espiritual

Al meditar en Luke 15:7, nos enfrentamos a la realidad de nuestra propia fragilidad y necesidad de redención. Este versículo nos impulsa a reflexionar sobre nuestras acciones y a aspirar a una relación más cercana con lo divino. Transformación Interior: La verdadera belleza de este pasaje radica en su llamado a la transformación interior. Al buscar el arrepentimiento y la reconciliación con Dios, nos abrimos a la posibilidad de experimentar una renovación espiritual profunda y significativa en nuestras vidas.

Conclusión

En resumen, Luke 15:7 nos recuerda la importancia del arrepentimiento, la gracia divina y la búsqueda constante de la verdad espiritual. A través de este versículo, encontramos inspiración para cultivar una vida guiada por los valores del amor, la compasión y la humildad. Que estas enseñanzas nos acompañen en nuestro viaje de fe y crecimiento interior. ¡Que la luz de la sabiduría divina ilumine siempre nuestro camino! ¡Recuerda compartir este valioso contenido con aquellos que también buscan nutrir su alma con la enseñanza sagrada de la Biblia! ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad en FrasesBiblicas.net! ¡Bendiciones! 🙏

Preguntas y respuestas sobre «¡Alegrémonos juntos! Lucas 15:7 – Frases Bíblicas que inspiran»

1. ¿Qué significado tiene el versículo Luke 15:7 en la religión?

Respuesta: En este pasaje de la Biblia, Lucas 15:7 se refiere a la alegría que se siente en el cielo cuando una persona pecadora se arrepiente y vuelve a Dios.

2. ¿Por qué es importante este verso para los creyentes?

Respuesta: Este versículo muestra el amor incondicional de Dios y su deseo de perdonar a aquellos que se arrepienten, lo que brinda consuelo y esperanza a los creyentes.

3. ¿Cómo podemos aplicar este mensaje a nuestras vidas?

Respuesta: Al reflexionar sobre este versículo, podemos recordar que siempre hay esperanza en el perdón de Dios, animándonos a buscar arrepentimiento y restauración en nuestra relación con Él.

https://www.tiktok.com/@joedenzelofficial/video/7351358486866873606
#selfimprovement #christianity #repent

«Descubre la promesa divina del Salmo 16:5 en FrasesBiblicas.net»

«Descubre la promesa divina del Salmo 16:5 en FrasesBiblicas.net»

Descubre la bondad de Dios y su fidelidad en el Salmo 16:5. Sumérgete en este versículo para fortalecer tu fe y encontrar consuelo en sus promesas eternas. ¡Explora más en FrasesBiblicas.net! **Salmo 16:5 – Una Revelación de Confianza y Seguridad en Dios** En el mundo de la religión y la espiritualidad, los salmos son una fuente inagotable de sabiduría y consuelo para aquellos que buscan fortaleza en tiempos de dificultad. Uno de los salmos más conmovedores y reconfortantes es el Salmo 16, específicamente el versículo 5, que nos invita a reflexionar sobre la confianza y seguridad que podemos encontrar en Dios. **La Belleza del Salmo 16:5** El Salmo 16:5 proclama: «Señor, tú eres mi porción y mi copa; tú mantienes mi suerte». Estas simples palabras encierran un profundo significado que resuena en el corazón de aquellos que buscan fortaleza espiritual y consuelo en medio de las adversidades de la vida. En este versículo, el salmista expresa su confianza en que Dios es su posesión más preciada, su fuente de plenitud y satisfacción. Al referirse a Dios como su «porción y copa», el salmista reconoce que en Él encuentra todo lo que necesita para vivir una vida plena y en armonía con Su voluntad. **La Importancia de Confiar en la Providencia Divina** El Salmo 16:5 nos invita a reflexionar sobre la importancia de confiar en la providencia divina y en la seguridad que encontramos al depositar nuestra fe en Dios. En un mundo lleno de incertidumbre y desafíos, es reconfortante saber que podemos confiar en que Dios cuida de nosotros y guía nuestro camino con amor y sabiduría. Al reconocer a Dios como nuestra porción y copa, nos abrimos a la posibilidad de experimentar Su amor incondicional y Su gracia transformadora en nuestras vidas. En medio de las pruebas y tribulaciones, podemos encontrar consuelo en la certeza de que Dios nunca nos abandona y siempre está presente para sostenernos y fortalecernos. **Reflexionando en la Verdad del Salmo 16:5** El Salmo 16:5 es un recordatorio poderoso de que nuestra seguridad y bienestar no dependen de circunstancias externas, sino de nuestra relación con Dios y de la confianza que depositamos en Su fidelidad y amor eterno. Al meditar en estas palabras inspiradoras, podemos encontrar consuelo y esperanza en medio de las pruebas y tribulaciones que enfrentamos en nuestra vida diaria. En conclusión, el Salmo 16:5 nos invita a renovar nuestra confianza en Dios como nuestra porción y copa, y a encontrar en Él la seguridad y la plenitud que anhelamos en nuestro corazón. Que estas palabras nos inspiren a confiar en la providencia divina y a buscar refugio en el amor inagotable de nuestro Padre celestial, quien siempre vela por nuestro bienestar y nos sostiene con Su mano poderosa. Que la verdad del Salmo 16:5 resuene en nuestros corazones y nos fortalezca en nuestra fe, recordándonos que en Dios encontramos nuestra verdadera porción y seguridad en medio de las adversidades y desafíos de la vida. ¡Que la paz y el amor de Dios nos acompañen siempre en nuestro camino de fe y confianza en Su poderoso cuidado!

Preguntas y respuestas sobre «Descubre la promesa divina del Salmo 16:5 en FrasesBiblicas.net»

1. ¿Qué significa la frase «El Señor es la parte de mi herencia y de mi copa; tú sustentas mi suerte» en el Salmo 16:5?

Respuesta: La frase «El Señor es la parte de mi herencia y de mi copa» enfatiza que Dios es la posesión más preciada y valiosa del creyente. Esta declaración implica una profunda confianza en que Dios proveerá y cuidará de todas las necesidades espirituales y físicas del salmista. Además, al mencionar que «tú sustentas mi suerte», se reconoce que la vida y el destino de la persona están en manos de Dios, quien guía y protege en todo momento.

2. ¿Por qué es importante para los creyentes reflexionar sobre el Salmo 16:5?

Respuesta: Reflexionar sobre el Salmo 16:5 ayuda a fortalecer la fe de los creyentes al recordar que Dios es la fuente de toda bendición y provisión en sus vidas. Esta afirmación les anima a confiar en el cuidado amoroso y la dirección divina en medio de las circunstancias desafiantes. Reconocer que Dios es la porción y sustento de sus vidas les brinda consuelo y seguridad en su relación con Él.

3. ¿Cómo podemos aplicar el mensaje del Salmo 16:5 en nuestra vida diaria?

Respuesta: Para aplicar el mensaje del Salmo 16:5 en nuestra vida diaria, es fundamental confiar en que Dios es nuestra porción y sustento en todo momento. Esto implica reconocer su soberanía, amor y provisión constante en nuestras vidas. Al depender de Dios como nuestra fuente de fortaleza y dirección, podemos caminar con confianza y esperanza, sabiendo que Él cuida de nosotros y sustenta nuestro camino.

«https://www.tiktok.com/@ministerioshaypod72/video/7313652945659202822»
#iglesia #guía #instruir

Isaías 41:10 – La fortaleza que viene de Dios: ¡No temas!

Isaías 41:10 – La fortaleza que viene de Dios: ¡No temas!

En Isaías 41:10, **Dios** nos consuela con su promesa de estar siempre a nuestro lado, fortaleciéndonos y sosteniéndonos en tiempos de dificultad. Recordemos que **Él** es nuestro refugio y nuestra fuerza. ¡No temamos, confiemos en su poder divino!

Descubre el significado profundo de Isaías 41:10 y cómo aplicarlo en tu vida diaria

¿Alguna vez te has preguntado cuál es el significado detrás de la cita bíblica Isaías 41:10? En este artículo, exploraremos esta poderosa frase y cómo su mensaje atemporal puede ayudarte a encontrar fortaleza y paz en medio de los desafíos de la vida.

Isaías 41:10 – El mensaje de esperanza y protección divina

Isaías 41:10 dice: «No temas, porque yo estoy contigo; no te desalientes, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré, y también te ayudaré; sí, te sostendré con la diestra de mi justicia». Estas palabras, escritas hace siglos, continúan resonando en nuestros corazones hoy en día, recordándonos que no estamos solos en nuestro camino.

El significado profundo de Isaías 41:10

En este versículo, encontramos una promesa de protección y apoyo incondicional por parte de Dios. Nos invita a confiar en Su presencia constante en nuestras vidas, recordándonos que Él es nuestra fuente de fuerza y consuelo en tiempos de dificultad. Al recordar que Dios está con nosotros, podemos enfrentar nuestros miedos con valentía y ​​esperanza, sabiendo que Él nos sostiene en cada paso del camino.

Aplicando Isaías 41:10 en tu vida diaria

Al meditar en las palabras de Isaías 41:10, podemos encontrar consuelo en medio de las pruebas y tribulaciones. Nos recuerda que, pase lo que pase, no estamos solos y que podemos confiar en la promesa divina de fortaleza y protección. Al aferrarnos a esta verdad, podemos enfrentar los desafíos con una actitud de fe y ​​determinación, sabiendo que Dios está a nuestro lado en todo momento.

Cultivando la confianza en Dios

Una forma de aplicar Isaías 41:10 en tu vida es cultivando una relación de confianza con Dios a través de la oración y la reflexión. Al dedicar tiempo a fortalecer tu fe y ​​confianza en Su guía, encontrarás consuelo y dirección en medio de las incertidumbres de la vida. Recuerda que Dios es tu roca y refugio, siempre dispuesto a sostenerte con Su amor inagotable.

Recibiendo fortaleza en tiempos de adversidad

Cuando te enfrentes a desafíos difíciles, recuerda las palabras de Isaías 41:10 y encuentra consuelo en la promesa de fortaleza divina. Confía en que Dios te fortalecerá en tus momentos de debilidad y te guiará con Su mano amorosa. Permítete ser sostenido por Su gracia y ​​encuentra paz en medio de la tormenta, sabiendo que Él está contigo en cada paso del camino.

¡No temas, porque Dios está contigo! Que la promesa de Isaías 41:10 sea una luz en tu camino y una fuente de consuelo en tus momentos de necesidad. Confía en Su amor inquebrantable y encuentra fuerza en Su presencia constante. ¡Que estas palabras te inspiren a vivir con valentía y fe en cada aspecto de tu vida!

Recuerda siempre: «No temas, porque yo estoy contigo; no te desalientes, porque yo soy tu Dios». ¡Que estas palabras sean un recordatorio constante de la protección y el amor de Dios en tu vida!

¡Gracias por leer y que la paz de Dios te acompañe siempre! Amen.

Con cariño,
El equipo de FrasesBiblicas.net

Preguntas y respuestas sobre Isaías 41:10

FAQ 1: ¿Qué significado tiene Isaías 41:10 en la religión?


Respuesta: «No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te fortalezco.»

FAQ 2: ¿Cómo podemos aplicar Isaías 41:10 a nuestras vidas diarias desde una perspectiva religiosa?


Respuesta: Podemos encontrar consuelo y fortaleza en la promesa de que Dios está con nosotros y nos fortalecerá en momentos de temor y debilidad.

FAQ 3: ¿Por qué es importante recordar Isaías 41:10 en nuestra fe?


Respuesta: Recordar esta escritura nos ayuda a mantener la confianza en Dios y a enfrentar los desafíos con valentía y fe en Su poder y protección.

«Filipenses 4:8: Pautas para una mente pura y positiva | FrasesBiblicas.net»

«Filipenses 4:8: Pautas para una mente pura y positiva | FrasesBiblicas.net»

Descubre en FrasesBiblicas.net la poderosa enseñanza de Filipenses 4:8. Sumérgete en la palabra de Dios y encuentra la guía para llenar tu mente con pensamientos puros y verdaderos. ¡Inspírate con nuestro análisis de este versículo clave!

### Descubre el Significado y la Importancia de Filipenses 4:8 en tu Vida

En el texto bíblico de Filipenses 4:8, encontramos un versículo que encierra una profunda sabiduría y guía para nuestras vidas. ¿Te has detenido a reflexionar sobre su significado y la relevancia que puede tener en tu día a día? Acompáñanos en este recorrido para descubrir juntos la riqueza de este pasaje.

#### ¿Qué nos Enseña Filipenses 4:8?

**Filipenses 4:8** nos invita a centrar nuestros pensamientos en lo positivo, en aquello que es verdadero, noble, justo, puro, amable, de buena fama, virtuoso y digno de alabanza. Este versículo nos recuerda la importancia de dirigir nuestra atención hacia lo que edifica, inspira y eleva nuestro espíritu.

En un mundo lleno de distracciones y negatividad, esta enseñanza nos insta a filtrar nuestros pensamientos y enfocarnos en lo que nutre nuestra alma y mente. Al hacerlo, cultivamos una actitud de gratitud, paz interior y serenidad que nos ayuda a enfrentar los desafíos diarios con fortaleza y esperanza.

#### La Aplicación Práctica de Filipenses 4:8

Al aplicar el mensaje de **Filipenses 4:8** en nuestra vida cotidiana, podemos transformar nuestra perspectiva y actitudes. Adoptar una mentalidad basada en estos principios bíblicos nos permite vivir de manera más plena y consciente, siendo conscientes de cómo nuestras elecciones de pensamientos afectan nuestra realidad.

Cuando elegimos meditar en lo verdadero, noble y virtuoso, estamos sembrando semillas de bienestar interior y paz en nuestro entorno. Esta práctica nos capacita para enfrentar situaciones adversas con valentía y compasión, inspirando a los demás con nuestro ejemplo de integridad y amor.

#### Filipenses 4:8 como Guía Espiritual

Para muchos creyentes, **Filipenses 4:8** se convierte en una guía espiritual fundamental que les acompaña en su jornada de fe. Este versículo les recuerda la importancia de mantener una conexión profunda con Dios y de buscar su voluntad en todo momento.

Al vivir conforme a los principios de **Filipenses 4:8**, nos acercamos a una vida en armonía con los valores del Reino de Dios, donde el amor, la bondad y la verdad son pilares fundamentales. Esta búsqueda constante de la excelencia moral y espiritual nos impulsa a crecer en nuestra relación con Dios y a reflejar Su luz en el mundo que nos rodea.

#### Conclusión

En conclusión, **Filipenses 4:8** nos invita a elevar nuestros pensamientos y corazón hacia lo superior, lo divino y lo eterno. Al practicar los principios contenidos en este versículo, podemos experimentar una transformación interior que nos capacita para vivir de acuerdo con la voluntad de Dios y para ser agentes de cambio positivo en nuestra sociedad.

Que la sabiduría de **Filipenses 4:8** ilumine tu camino y fortalezca tu espíritu en cada paso que des. Recuerda siempre la importancia de enfocarte en lo que es verdadero, noble y justo, confiando en que Dios guía tus pasos y te sostiene en todo momento.

¡Que la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guarde tu corazón y tus pensamientos en Cristo Jesús! ¡Bendiciones!

Preguntas y respuestas sobre Filipenses 4:8

1. ¿Qué enseña Filipenses 4:8 en el contexto de la Religión?


Respuesta: Filipenses 4:8 nos exhorta a pensar en todo lo verdadero, noble, justo, puro, amable, digno de admiración y a enfocarnos en aquello que es excelente o digno de alabanza, lo cual contribuye a mantener una mente y corazón enfocados en valores positivos y edificantes, según la fe cristiana.

2. ¿Por qué es importante aplicar Filipenses 4:8 en nuestra vida religiosa?


Respuesta: Aplicar los principios de Filipenses 4:8 en nuestra vida religiosa nos ayuda a mantener una espiritualidad saludable, centrada en la verdad y la bondad divina, así como a alejarnos de pensamientos negativos y destructivos que puedan afectar nuestra relación con Dios y con los demás.

3. ¿Cómo podemos vivir conforme a lo enseñado en Filipenses 4:8 dentro de nuestra práctica religiosa diaria?


Respuesta: Para vivir conforme a Filipenses 4:8 en nuestra práctica religiosa diaria, es fundamental cultivar una actitud de gratitud y esperanza basada en los valores mencionados en el versículo, buscando siempre la paz y la armonía con Dios y con nuestros semejantes.

Lucas 17:11-19 Dar Gracias  

11 Yendo Jesús a Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea. 12 Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos 13 y alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros!  

14 Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados. 15 Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz, 16 y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y este era samaritano.  

17 Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? 18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero? 19 Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado. 

El agradecimiento a aquel a quien todo le debemos se demuestra mediante una adoracion sincera y de corazon.

¿Nuestra historia? 

Esta historia puede ser tu historia y la mía, de hecho, todos los seres humanos antes de tener un verdadero encuentro con Jesús, es muy habitual que vayamos a Él, buscando su favor sin recordar luego al Dios del favor. 

Que fácil nos es a los seres humanos luego de recibir de Jesús, olvidarnos de quien nos levantó en nuestra caída. 

Contexto: 

Pongámonos en contexto de lo que sucedió aquí, Jesús iba pasando por allí, cuenta esta historia que diez leprosos le gritaron de lejos, y porque gritaban? Era porque la ley les impedía a quienes tenían lepra acercarse a menos de 10 pies de los sanos, parecido a lo que vivimos en pandemia. 

Evidentemente ya habían oído de Jesús, y sabían que hacia milagros, que su misericordia y amor eran para todos, y sabían que, si clamaban a Él , Jesús no los despreciaría. 

Claro está, el milagro sucede, y Jesús les dice que vayan y le muestren al sacerdote, que por aquellas épocas era quien determinaba si una persona estaba apta para poder caminar como cualquiera y si verdaderamente estaba sano, por eso es que los envía al sacerdote. 

Y nos cuenta esta historia que solo uno de los diez regresa donde Jesús para agradecerle y adorarle. 

Analizando profundo esta historia, vemos que la orden de Jesús fue vayan a ver al sacerdote, no le ordeno en primera instancia que la lepra se fuera, ¿y porque Jesús hace esto? 

Quiza recibas el milagro rapidamente o quiza tu fe sea probada, pero busca y encontraras.

Fe probada. 

Muchas veces nuestra fe será probada, Jesús no sano a todos del mismo modo, siempre utilizo métodos distintos, porque lo hacía si tan solo con su palabra bastaba?, creo que esto se responde solo diciendo que la fe de cada uno de los que sanaba era probada de distintas formas. 

¿Como está siendo probada tu fe? Yo no lo sé, pero a lo mejor estas orando y aun no ves la respuesta a esa oración, o te sucede como al profeta Naamán, en 2 reyes 5:10 y te invito a leer la historia entera, solo te compartiré un versículo ahora: 

10 Entonces Eliseo le envió un mensajero, diciendo: Ve y lávate siete veces en el Jordán, y tu carne se te restaurará, y serás limpio. 

Naamán se enojó luego de esta orden, porque no entendía porque debía hacer esto, porque el profeta ni siquiera había salido a verlo y le había mandado a decir eso, se sintió sorprendido, hasta defraudado, pero, su fe estaba siendo probada. 

Tuvo que someter su orgullo en la obediencia a hacer algo que no entendía para poder conquistar su milagro. 

Conquista tu milagro. 

Sabes cual es la mejor forma de llegar a tu milagro? Para mí son dos cosas claves, la obediencia y el agradecimiento. 

La obediencia es donde nuestra fe es probada y donde le mostramos al Señor que Él es el dueño de nuestra vida, donde con los hechos le decimos, “yo no sé y no entiendo Señor, pero si tú lo dices”. 

Y el agradecimiento es el momento donde luego de recibir una bendición, hacemos pacto con El en nuestro corazón, donde le adoramos porque sabemos que ya hemos recibido, pero Él es el autor y consumador de nuestra fe y que sin El nada somos. 

¿Muy ocupados? 

Quizá estos nueve que no regresaron estaban muy ocupados contándoles a todos que habían sido sanos y en su emoción no regresaron donde Jesús para adorarle, quizá estaban tan deseosos de regresar a sus vidas que no se dieron cuenta que sus vidas tenían un sentido nuevamente por ese encuentro. 

Ten cuidado de no olvidar quien le da una dirección y un sentido a tu vida. 

En mi caso personal he tenido que luchar tantas veces con eso, porque como te decía al principio es de humanos hacer esto, esto que leemos y nos escandaliza de esta historia, es lo que la mayoría hacemos en momentos de nuestra vida. 

Y creo que la diferencia la hace el encuentro. 

Encuentrate con el autor y consumador de nuestra fe.

Ten un encuentro con Jesús. 

Si quieres permanecer en Cristo y caminar alineado a El, necesitas tener un verdadero encuentro con Jesús, uno de esos encuentros donde tu corazón se toca con El. 

Y solo podemos decir que lo hemos conocido cuando caemos de rodillas delante de Él, no solo físicamente sino también en nuestro corazón, cuando El rompe nuestros esquemas, mentales, sociales e incluso religiosos. 

Porque Jesús no es religión, encontrarse con Jesús es comenzar a tener una relación con El. 

Conclusión: 

Yo te invito hoy a buscarlo de todo corazón, a levantar tu mirada a quien es el único que puede cambiar tu presente y tu futuro, puedes buscar en muchos lugares y en muchas prácticas, algunas pueden darte paz momentánea, pero solo Él puede darle un nuevo sentido a tu vida. 

Dile conmigo “Señor Jesús, te entrego mi corazón, entra en el y perdona mis pecados, anota mi nombre en el libro de la vida, y dame una nueva vida en ti, gracias Señor, Amen” 

Artículos relacionados: 

Incomodidades de Dios. Números 14 

Entonces toda la congregación gritó, y dio voces; y el pueblo lloró aquella noche. 2 y se quejaron contra Moisés y contra Aarón todos los hijos de Israel; y les dijo toda la multitud: ¡Ojalá muriéramos en la tierra de Egipto; o en este desierto ojalá muriéramos! 3 ¿Y por qué nos trae Jehová a esta tierra para caer a espada, y que nuestras mujeres y nuestros niños sean por presa? 

Y más adelante en el verso 7 Moisés y Aaron se postran delante del Señor y esto es lo que le dicen al pueblo: 

“y hablaron a toda la congregación de los hijos de Israel, diciendo: La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra en gran manera buena. 8 si Jehová se agradare de nosotros, él nos llevará a esta tierra, y nos la entregará; tierra que fluye leche y miel. 9 por tanto, no seáis rebeldes contra Jehová, ni temáis al pueblo de esta tierra; porque nosotros los comeremos como pan; su amparo se ha apartado de ellos, y con nosotros está Jehová; no los temáis. 

Contexto: 

Para entender lo que está pasando y resumirlo, lo que sucede es que Moisés está dirigiendo a su pueblo a la tierra prometida, pero en el camino están atravesando por el desierto, en medio de él, si tu continuas la historia, veras que en el capítulo 16 Dios hace descender mana del cielo con el que alimenta a diario a su pueblo. 

Dios los empujo de la escalvitud al desierto, no para dejarlos alli, sino para avanzar hacia la promesa, el desierto solo es un medio entre el pasado y el futuro.

Pero en el mientras, está la queja.  

Esa queja que salió de labios del pueblo, que no miraban que habían sido rescatados de la esclavitud, sino que miraban lo que no tenían ahora, ellos solo veían que estaban en el desierto y que no sabían cómo iban a comer. 

Y esto que leemos puede sonarnos como a pueblo mal agradecido, pero, es la misma historia de cada uno de nosotros ambientada en otro lugar y contexto. 

Dios nos ha rescatado. 

Si tu estas leyendo esto, es porque el Espíritu Santo te ha movilizado a buscar de su palabra, si has abierto tu corazón a Jesús es porque Él te ha llamado, ¿y de cuantas cosas te libero el Señor? 

Estoy segura que si hiciéramos una lista de todas las cosas de las que nos sacó el Señor de seguro nos sorprenderíamos. 

Pero, en ocasiones estamos lamentando lo que ahora no tenemos o las “facilidades” entre comillas que antes teníamos en nuestra mala manera de vivir para conseguir cosas. 

Ente comillas digo, ya que nada nos era dado gratis, sino que todo tenía un alto precio a pagar, tu sabrás mejor que yo, cuales eran tus costos. 

Porque Dios te incomoda y te mueve cuando empiezas a acomodarte demasiado? para llevarte a su perfecta voluntad.

Porque Dios nos incomoda. 

Luego del desierto esta la tierra prometida, hay un camino a atravesar, era muy fácil para Dios en medio de ese desierto darles confort, comodidades, pero, ellos no estaban llamados a quedarse en ese desierto sino a atravesarlo para llegar a un lugar mejor. 

A esto podemos llamarle propósito de Dios, que es el mismo que tiene para contigo y para conmigo. 

Si te hablo de mi propia experiencia, podría decirte que hace no mucho comencé a estar muy cómoda en mi área laboral y eso es muy bueno, pero no tan bueno cuando Dios quiere algo más de ti, cuando su propósito para tu vida es otro. 

“No te acomodes tanto”. 

Un buen dia algo me incomodo, me enojé y dije: yo estaba cómoda así, Señor que no me quiten esto o lo otro, ¡¡si yo estaba perfecta! 

Pero Dios me dijo: no mamita, no te acomodes tanto, esto es un pasaje nada más, un medio, no es el final, si yo dejo que estes tan cómoda, tú no te me mueves más y mi propósito esta adelante. 

Hay un porque en eso que tu no entiendes. 

Cuando el Señor te llama, tu llamado es irrevocable, y no es algo negociable de manera alguna. 

Con tus ojos puedes ver que tu futuro inmediato es horrible, como pensaba el pueblo de Israel, o que lo que estas atravesando es algo de lo que no podrás salir, pero créele al Señor cuando te dice que Él es tu proveedor y tiene cuidado de ti. 

El desierto no es un lugar que nos gusta a ninguno, es bonito verlo si vas de paseo, pero quedarte a vivir es otra historia. 

Eliges tu voluntad o dejarte guiar por Dios?.

Pero hablando en términos espirituales, el desierto es necesario. 

El desierto es ese pasaje intermedio entre la esclavitud y el propósito, así que no lo mires con tanta queja. 

De nosotros y de cuanto estemos abiertos a aprender lo que Dios nos quiere enseñar, depende cuan rápido o lento salimos del desierto. 

Hay algo que es seguro y que, en todo tiempo, Él está con nosotros, y que el Espíritu Santo nos indicará por donde y como pasarlo, y su fortaleza se verá en nuestra vida si lo buscamos. 

Salmo 119: 115 dice:  

Lámpara es a mis pies tu palabra, 

Y lumbrera a mi camino. 

Dice este salmo que es una lampara, imagínate una lampara de mano, que va alumbrando tus pies en un camino a oscuras, eso es, tu no ves lo que hay delante porque todo esta oscuro, por eso hace falta fe, para seguir caminando sin ver lo que hay delante, solo la luz que alumbra con su palabra nuestros pies. 

Eso es dejarse guiar por Dios, es un paso de fe tras otros. 

Moisés y Aaron sabían que había una tierra mejor, atrás estaba la esclavitud, la vieja vida, adelante estaba el plan de Dios, el pueblo no lo entendía, solo miraban ese presente en el desierto. 

Confia el su palabra y da cada paso en fe, dejandote alumbrar por El, sin ver pero confiando.

Pero la vida en Cristo es ese caminar en fe cada día, confiando, la fe sin obras es muerta, dice la biblia, por eso es que hay que vivir en fe a diario, y veras la obra de Dios en tu vida. 

No temas ni desmayes, no mires el hoy, alumbra tus pies con su palabra, ¿no ves como saldrás de este problema? No importa, da los pasos que Él te diga que des, porque Él es el capitán de tu barco. 

Una aventura. 

Vivir la vida con Jesús, es toda una aventura, es ese andar en medio de una oscuridad confiando en esa lampara que alumbra tus pies, no sabes lo que hay delante, quizá haya una piedra que quiera atravesarse, pero tu confías en el que te está guiando. 

A lo mejor te parece que es mejor por otro lado, y ahí es cuando Dios te incomoda, te saca de tu zona de confort y te dice, no quiero que te acomodes ahí, porque ese lugar es momentáneo. 

Si Dios les hubiera dado todo en el desierto a su pueblo, ellos se acomodaban ahí, y no hubieran llegado a la tierra que Él tenía para ellos. 

Por tanto, créele a tu Padre y confía. 

Conclusión: 

Sea lo que sea que estes atravesando, si lo haces tomado de su palabra entonces por difícil que sea llegaras a la orilla en la que Él quiere que desembarques. 

Todo depende si lo buscas en el camino, o decides por tu propia cuenta, acuérdate que Dios ve más allá de lo que tus ojos pueden ver, así que busca su presencia y su voluntad en tu vida. 

Si nunca lo hiciste te invito a abrirle tu corazón al Señor hoy, y si te has alejado, oremos juntos para ponerte otra vez en el lugar donde Dios te quiere. 

Dile “Señor Jesús, gracias por tu palabra, perdóname y límpiame y recíbeme como tu hijo, anota mi nombre en el libro de la vida, y guíame al lugar que tienes para mí y los míos, en el nombre de Jesús, Amen”. 

Artículos relacionados:  

El llamado de Dios.  Exodo 3: 1-6 

Apacentando Moisés las ovejas de Jetro su suegro, sacerdote de Madián, llevó las ovejas a través del desierto, y llegó hasta Horeb, monte de Dios. 

 2 Y se le apareció el Ángel de Jehová en una llama de fuego en medio de una zarza; y él miró, y vio que la zarza ardía en fuego, y la zarza no se consumía.  

3 Entonces Moisés dijo: Iré yo ahora y veré esta grande visión, por qué causa la zarza no se quema.  

4 Viendo Jehová que él iba a ver, lo llamó Dios de en medio de la zarza, y dijo: ¡Moisés, Moisés! Y él respondió: Heme aquí.  

5 Y dijo: No te acerques; quita tu calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás, tierra santa es.  

6 Y dijo: Yo soy el Dios de tu padre, Dios de Abraham, Dios de Isaac, y Dios de Jacob. 

Acercate al Señor y deja que su presencia inunde tu vida.

LLamados durante el servicio. 

¿Qué significa este subtitulo?, si leemos como comienza este pasaje nos damos cuenta que no es casualidad que Moisés haya sido llamado mientras pastoreaba ovejas, igual que años más tarde, David fue llamado y elegido mientras pastoreaba. 

Muchas veces pensamos que debemos servir a Dios una vez que Él nos haya revelado donde y cuando y del modo que debemos hacerlo, y está bien orar para no hacer según nuestra voluntad, pero, el propósito de Dios para con cada uno de nosotros se revela mientras estamos haciendo su voluntad. 

¿Y cuál es la voluntad de Dios en nuestras vidas? Jesús nos dio el primer eslabón, “Id y predicad”. 

No hace falta que seas un erudito, ni un licenciado para ser usado por Dios entre aquellos que aún no lo conocen, tú puedes hablar de tu experiencia y comenzar a servirle dando tu testimonio y en cualquier área donde haya necesidad. 

El Señor mira y pesa los corazones, y no es a nuestra manera sino a la suya. 

¿Tengo entonces que ser un pastor para que el propósito sea revelado? 

No, pero si tienes que estar sumergido en el fuego de su presencia y haciendo todo lo bueno que venga a tu mano para hacer para el Señor. 

Es sumergidos en el rio, en la corriente de su presencia y su voluntad que llegamos al puerto donde el Señor nos quiere anclar. 

Tu puedes tambien servir al Señor, sumergete en la corriente y haz todo lo bueno que venga a tu mano para hacer.

Fuego de Dios. 

Cuando la biblia hace referencia al “fuego”, es referencia directa a la presencia de Dios mismo. 

En el mismo momento en el que nos acercamos a su presencia, El calienta nuestro corazón y el fuego de su Espíritu nos completa. 

Ese “ángel del Señor” , es Dios mismo que se le presenta a Moisés y ahí en ese momento, recibe esta visión que marcara su futuro y el del pueblo de Dios. 

Acércate a la zarza. 

Cuando nos acercamos al Señor, somos adoptados por su amor y su voluntad es que cada uno de nosotros de lo que hemos recibido podamos compartir. 

No es la voluntad de Dios que tu arregles tu vida espiritual y te sientas mejor solo para guardarte esto para ti, sino que vayas y compartas las buenas noticias. 

De hecho, la palabra “evangelio” proviene de un vocablo griego que significa “buenas nuevas”, por tanto, si eres un hijo de Dios tienes un llamado a predicar. 

Lo que recibimos no es solo para nosotros, acercate, recibe y comparte las buenas noticias.

Quizá tu pulpito sea tu casa, tu familia, amigos o compañeros de trabajo, o quizá servir en tu iglesia local en el área donde Dios te haya puesto. 

Lo que sea que te toque hazlo con alegría y comparte las buenas nuevas, porque en el “mientras tanto”, de tu servicio, Dios te marcara tu propósito. 

“Heme aquí». 

Moisés no sabía que ocurría ante sus ojos, pero sabía que Dios estaba hablando, y no hay otra cosa que se me ocurre que podríamos decir ante su presencia, más que esa expresión. 

Podemos tener sueños, y está bien que se los expresemos al Señor, pero sin duda alguna, su voluntad es mejor que cualquiera de nuestros sueños, porque su mirada llega donde nosotros no podemos. 

Lo que Dios tiene para ti, es mejor que cualquier sueño que puedas tener, porque Él sabe el final de tu historia, Él sabe dónde te puedes caer, y donde eres fuerte. 

Así que, si en estos dias te has estado preguntando, que quiere Dios de ti, ve a su presencia y solo dile “heme aquí», y mientras oyes su voz, sírvele con excelencia donde te toque, y Él te guiara hacia lo que tiene para ti. 

Teniendo en cuenta que no siempre será fácil. 

Decirle a Dios “heme aquí», es algo muy bueno, pero, ten en cuenta que quizá en el camino debas pasar por obstáculos y dificultades, no siempre será fácil cumplir su voluntad y de seguro deberás de dejar algunas “comodidades” para pagar el precio de servirlo. 

Algunos te criticaran, otros te señalaran, estas dispuesto a pagar el precio y a animarte a servirlo?

Muchos te mirarán como bicho raro, no comprenderán, recibirás críticas, ¿estás dispuesto? 

No ha habido un solo profeta u hombre de Dios que no haya pasado prueba o tribulación, y cuando me refiero a “hombre” lo hago en un término genérico, ya que El llama a hombres y mujeres de la misma manera a servirlo y seguirlo. 

Quitate el calzado. 

El calzado lo usamos para protegernos, pero Dios te dice, quítate el calzado, no tienes de que protegerte ante mi presencia. 

Los musulmanes tienen por costumbre quitarse el calzado al entrar a sus mezquitas, pero creo que en este caso lo que Dios estaba diciendo, este lugar en el que mi presencia reina es tu lugar de seguridad. 

Si antes tu vida estaba regida por el temor, no te preocupes porque ya no tienes que temer nada, porque como dice el salmo 91: 1: 

El que habita al abrigo del Altísimo 

Morará bajo la sombra del Omnipotente. 

Conclusión: 

Acércate al fuego de Dios, no permitas que tu corazón se enfríe, y si te has alejado, vuelve, es la invitación del Señor hoy. 

Dios no deshecha a nadie, en El hay plenitud de gozo, abrigo y fortaleza. 

No tienes que seguir sin rumbo, solo y sin saber que hacer de tu vida, ponte en la brecha, entrégale tu corazón, rinde tu voluntad y tu vida a El y lo que El producirá en tu vida te sorprenderá. 

Este llamado es hoy para ti, no importa lo que hayas hecho ni tu condición, porque El no puso condiciones cuando murió en la cruz por ti, lo hizo por amor, y en hechos 2:21 dice: 

“Y todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo”.  

El Señor te llama y tiene un propósito con tu vida sea lo que sea que hayas vivido o hecho, dile conmigo: 

“Señor, perdona mis pecados, límpiame, acércame y enséñame a aferrarme a ti cada día, te entrego mi corazón y te pido entres a mi vida, en el nombre de Jesús, Amen”. 

Artículos relacionados: 

1 Pedro 4:7-10. El amor.

El amor, esa fuerza poderosa que cubre y sana, pero no cualquier amor, sino el que nos lleva a Cristo Jesus, el que nos atrae a El con ese amor inigualable.

Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios, y velad en oración.

 Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados. 

Hospedaos los unos a los otros sin murmuraciones. 

10 Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.

El amor que llevo a Jesus a la cruz en nuestro lugar es el unico que sana y libera.

El amor de Dios nos sana.

Es ese amor del Señor que cuando nos acercamos a El, nos restaura, nos perdona y nos seduce.

Podemos estar en la peor de las frialdades espirituales, pero el amor de Dios nos calienta el alma y el corazón y cambia nuestra mirada y pensamiento.

Pueden muchos hablarte en el mundo, sin que tomes la decisión de cambiar, podes tener el mensaje claro que el fin se acerca, y que la venida de Cristo es pronto, pero no es hasta que el amor de Jesus te envuelve que realmente eres seducido.

Oseas 11:4 dice Con cuerdas humanas los atraje, con cuerdas de amor; y fui para ellos como los que alzan el yugo de sobre su cerviz, y puse delante de ellos la comida.

Oseas en este pasaje nos pinta este cuadro en donde nos explica claramente como Dios con sus cuerdas de amor nos acerca a su regazo.

El nos atrae a su presencia con cuerdas invisibles de amor.

El nos quita nuestra carga, y nos sirve el alimento que necesitamos.

Ya sea cuando llegamos a Jesus, o cuando volvemos a El después de habernos alejado, El nos atrae con ese amor que solo El puede darnos, y nos libera de esas opresiones con las que el enemigo nos aplasta, y nos da de su palabra que es el alimento que necesitamos para fortalecernos.

El es un Padre amoroso, y ese padre esta interesado en nuestro corazón y en nuestra vida entera, El no es un Dios indiferente.

Quizá no siempre nos libre de atravesar por circunstancias dolorosas que si o si vendrán, pero, de seguro nos acompañara y fortalecerá en la travesia.

Su gran amor cubre nuestras faltas.

Ese gran amor, llevo a Jesus a la cruz por cada uno de nosotros, y es por ese amor que gozamos hoy de esa gracia, que genera que sin merecerlo, tengamos perdón por cada una de nuestras faltas.

Y asi como somos perdonados, debemos perdonar, asi como hemos recibido por gracia el perdón y la liberación, del mismo modo debemos obrar.

Ferviente amor entre todos.

Tambien el amor nos dice Pedro, cubre multitud de faltas, nuestras y ajenas.

La disposición del corazón a amar, nos lleva a perdonar, a pasar por alto los errores de los demás o incluso sus ataques.

El verdadero amor nos hace ser amables con los demás, no porque se lo merezcan, sino porque de lo que tenemos dentro, damos, no puede de un mismo recipiente salir dos bebidas diferentes, si hay agua, sale agua.

Si hay amor, damos amor, porque de eso estamos llenos, y hemos comprendido que todos somos imperfectos, y solo somos justificados mediante la misericordia y gracia de Jesus.

Le damos a los demás de lo que hemos recibido.

Hemos recibido amor y perdón, y como no darlo a los demás?.

El perdón hacia alguien que te ha herido, solo el amor de Dios puede convencerte de ofrecerlo, y no siempre significa que la relación será como antes, pero si significa que quitaste de tu corazón lo que te ensucia y no te pones en el lugar de Dios.

Conclusion:

Deja que el amor de Dios, sensibilize tu corazón y lo llene de una paz y dulzura como ningún otro amor puede hacerlo.

Hay amores humanos egoístas, que buscan su satisfacción propia, pero el amor que viene del cielo, busca nuestra paz y un cambio en nuestra vida.

El amor que viene del cielo, te ayudara a mirar a los que te rodean, sin juicio y sin enojo, mas bien con la misericordia que has recibido.

Si no lo conoces aun , te invito a hacerlo a través de una sencilla oración, dile conmigo:

“Señor Jesus, te abro mi corazón, entra en el, y cambia mi vida, lléname de tu amor y hazme una nueva persona en ti, Amen”.

Oremos juntos…

Articulos relacionados:

Salmos 51. El nos restaura.

.

El nos restaura, y cambiar el corazón para con el Señor, es uno de los desafíos de todo creyente, porque lo malo y lo que contamina sale desde el interior.

51 Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia;

Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones.

Lávame más y más de mi maldad,

Y límpiame de mi pecado.

Porque yo reconozco mis rebeliones,

Y mi pecado está siempre delante de mí.

Contra ti, contra ti solo he pecado,

Y he hecho lo malo delante de tus ojos;

Para que seas reconocido justo en tu palabra,

Y tenido por puro en tu juicio.

He aquí, en maldad he sido formado,

Y en pecado me concibió mi madre.

He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo

Y en lo secreto me has hecho comprender sabiduría.

Cambia Dios nuestros corazones.

Purifícame con hisopo, y seré limpio;

Lávame, y seré más blanco que la nieve.

Hazme oír gozo y alegría,

Y se recrearán los huesos que has abatido.

Esconde tu rostro de mis pecados,

Y borra todas mis maldades.

10 Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio,

Y renueva un espíritu recto dentro de mí.

11 No me eches de delante de ti,

Y no quites de mí tu santo Espíritu.

12 Vuélveme el gozo de tu salvación,

Y espíritu noble me sustente.

Un pecador arrepentido.

Este sin duda es uno de los salmos que más me impacta, porque me identifico mucho con David.

Seguramente tú y todos conocemos a David, este personaje de la vida real que en principio es conocido por la famosa historia de aquel joven bonito que se enfrentó al temible Goliat y que lo derroto con una honda, de la mano del Señor.

Dios había escogido a David desde una edad muy temprana y fue elegido por el Señor para ser el segundo rey de Israel, y de seguro el más importante, quien marcó una época y fue ungido por el mismo Dios.

Pero a pesar de esto, David peco.

Después de haber sido un hombre que siempre había sido respaldado por Dios, y que con corazón sincero lo buscaba, miro a una mujer, que no era su mujer con deseo, y se acostó con ella.

Y no conforme con eso, como esta mujer era casada, ideo un plan para que este hombre, que era un soldado, fuera puesto en la primer línea de batalla para que muriera y así sucedió.

Ese hombre usado por Dios, no solo cometió adulterio, sino también planeo un homicidio.

Y esto obviamente hizo mella en el corazón de David, porque hay un momento en el que el creyente luego de pecar, luego de caer, toma conciencia.

Y este salmo nace un tiempo después de todo esto que te cuento, tiempo en que David tuvo que atravesar por las consecuencias de sus actos.

Las consecuencias que trae el pecado, son inevitables, pero Dios es paciente, lento para la ira y grande en misericordia.

Adán y Eva se escondieron.

Cuando Adán y Eva pecaron en el Edén, las escrituras nos cuentan que a la hora de la tarde cuando acostumbraban conversar con el Señor, ellos estaban escondidos, y le dijeron al Señor que estaban desnudos.

Y por supuesto que el Señor ya sabía lo que había sucedido pero, les estaba dando la oportunidad de confesar.

David peco, y cuando lo hizo no reacciono rápidamente, porque estaba obnubilado por aquella mujer, con la que se casó posteriormente y tuvieron un hijo, el Señor espero por el arrepentimiento de David pero no llego hasta algún tiempo después, y ese primer bebe murió.

Identifiquemos que es lo que nos nubla la visión y nos hace tambalear.

Las consecuencias del pecado.

Siempre el pecado tiene consecuencias, el enemigo entra cuando le abrimos la puerta, y hace estragos, él no se conforma con molestarnos, sino que su pasión es arrasar con todo aquello que valoramos y amamos.

Muchas veces los creyentes abrimos los ojos y el arrepentimiento viene cuando comenzamos a perder todas aquellas bendiciones que teníamos con el Señor.

Otras veces, en el mejor de los casos, cuando lidiamos con una debilidad, con una tentación que puede tener muchas formas, el arrepentimiento y el dolor, por caer en esa pasión, viene enseguida.

David pidió un nuevo corazón.

No es lo que nos rodea lo que nos contamina, sino lo que está en nuestro interior, nuestras pasiones, nuestros malos deseos, tenemos una herencia de pecado que arrastramos.

David fue restaurado por Dios cuando su corazón se rindió a Él.

Pedro fue restaurado por el propio Jesús luego de este haberlo negado, Jesús le busco y Pedro le declaro su amor tres veces, así como tres veces lo negó.

Jesús no fue en su búsqueda para reprocharle, fue a buscarlo para restaurar la relación, y le dijo, si me amas, apacienta mis ovejas, no le hablo del tema, solo de su amor.

En otras palabras, le dijo, si me amas dedícate a mis cosas, yo ya no me acuerdo de lo que hiciste, miro tu vida caminando en mi propósito, y este es su deseo para con nosotros también.

El esta aqui para nosotros.

Mateo 15:19

19 Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias.

Jesús mismo dijo esto, significa que no es lo de afuera lo que nos hace caer, sino lo que hay dentro nuestro, son nuestros malos deseos con los que luchamos.

David lucho con su pasión, y en este hermoso salmo expreso todo aquello que sintió luego de ese tropezón en su vida.

Le pide “purifícame con hisopo”, significa con detalle, en profundidad, que no quede ningún rincón en mí, dame un corazón limpio y renueva un espíritu recto dentro de mí, esa fue su oración.

Y debe ser tu oración y la mía.

No es fácil mantenernos enfocados, pero no es imposible cuando amamos al Señor, queremos que su Espíritu este dentro nuestro y no perderlo.

La verdad es q no hay nadie santo, ninguno de nosotros, y todos luchamos con aquellas cosas que deseamos.

Génesis 39:11-12 cuenta la historia de una huida que salvo la vida de José.

11 aconteció que entró él un día en casa para hacer su oficio, y no había nadie de los de casa allí. 12 Y ella lo asió por su ropa, diciendo: Duerme conmigo. Entonces él dejó su ropa en las manos de ella, y huyó y Salió.

José salvo su vida espiritual huyendo de esta mujer que representaba una gran tentación en su vida.

Porque hay huidas que son las que nos salvan, cuando lo que tenemos enfrente nos es difícil de sortear, porque nos significa una gran debilidad.

David se complicó la vida cayendo en su tentación, pero el Señor es misericordioso en ambas situaciones, Él no nos deshecha, sino que nos restaura.

Tú y yo podemos ser restaurados.

Acerquémonos a Él confiados, sabiendo que Él nos ama con amor eterno, y si hemos caido, nos levanta.

No importa tu pecado, ni tu caída, para Dios no es novedad lo que pasaría en nuestra vida, ni en qué cosas nos meteríamos, por supuesto que la obediencia nos salva de pasar por las consecuencias dolorosas del pecado, pero, en ocasiones, debemos pasar por ahí, como David.

Y es en ese momento cuando nos hacemos eco del Salmo 51 y le pedimos al Señor, cámbiame, purifícame con hisopo y dame un corazón nuevo.

A veces no caemos porque no amamos a Dios, sino porque nuestra humanidad nos juega malas pasadas, pero es en ese momento que la gracia dada por el Señor en la cruz se pone a trabajar.

Es en ese momento que el abogado que tenemos en el cielo nos justifica mediante su sangre y nos limpia nuevamente.

Tienes oportunidad.

Hay una voz seguramente en tu interior diciéndote que tú no sirves para seguir a Jesús, pero hay otra voz que viene de lo alto que en 1 de Pedro 2: 9 te grita:

Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable.

Porque Dios te da un nombre diferente al que solías tener.

Conclusión:

En esa cruz quedaron clavadas todas aquellas cosas que nos escalvizaron y todo nuestro pecado, El pago por nosotros, esa cruz fue nuestra oportunidad.

El cambio nuestra identidad.

Tu identidad no la marca ni tu debilidad, ni lo que hayas vivido en el pasado, ni tampoco lo que los demás dicen de ti.

Somos lo que Dios dice que somos, esa es nuestra identidad, no por ser santos, sino porque somos justificados por Jesús en la Cruz del Calvario.

Anímate y acércate a Él, porque Él no te condena ni te deshecha, sino que te abraza, restaura y te ayuda a caminar como un buen padre enseña a sus hijos en los errores y en los aciertos.

Si nunca le abriste el corazón a Jesús, dile conmigo “Señor Jesús, te abro mi corazón, perdóname, límpiame y dame un nuevo corazón conforme a ti, anota mi nombre en el libro de la vida eterna, Amen”.

Artículos relacionados:

Mateo 2:9-11. La verdadera Navidad.

La verdadera Navidad es cuando comprendemos el significado de este día y cuando el pesebre de tu corazón está ocupado por Jesús.

Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño.

10 Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo.

11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.

Una estrella los guio, asi como hoy el Espiritu Santo te guia hacia Jesus.

Al entrar vieron al niño.

Una estrella guio a estos sabios hasta Jesús, y no tuvieron dudas en seguirla hasta tener ese encuentro con Cristo que los llevo a adorar a ese niño que encontraron envuelto en pañales en un humilde pesebre.

Cuando tienes un encuentro con Jesús, su sola presencia te lleva a adorarle.

Esa noche fue la noche en la que nuestra salvación había llegado.

Navidad con Jesús.

La Navidad de muchas personas que festejan este día, un enorme porcentaje conocen lo que significa, y que es lo que se recuerda, pero, otras cosas han suplantado la esencia de esta noche, y entonces los vemos corriendo detrás de regalos y comida.

Para otros en cambio, para aquellos que hemos tenido ese encuentro con Jesús, es el día en el que celebramos a Cristo y le agradecemos por el regalo de su venida a esta tierra por nosotros.

Ten hoy una feliz Navidad celebrandolo y sabiendo que El es el motivo de esta noche.

Cuál de los dos eres tú?

Anoche meditaba acerca de esto, y me encontré de pronto viendo el cielo en una fresca y hermosa noche, diciéndole “Señor te celebro”.

No sé cómo es tu caso, quizá tienes la bendición de poder compartir tu fe entre tu familia y con aquellos con quienes vas a pasar, y quizá en esa comunión puedas compartir esa alabanza y celebrarlo, o quizá no sea así.

Pero sea como sea que pases hoy, así sea que estés solo en tu fe, o acompañado en la misma, festeja este día, que marcó un antes y un después en la historia de la humanidad, el día en el que el cielo descendió.

Como no adorar y honrar a quien ha decidido dejar su trono y su gloria, para nacer entre nosotros como uno más, tuvo necesidades, corrió como cualquier niño, siendo Dios, y todo hasta llegar a esa cruz que fue nuestra salvación.

Porque esa cruz significo la muerte para el pecado, y la vida para nosotros.

Al brindar hoy, recuerda darle gracias, y abre tu corazon, para que la verdadera escencia de la Navidad llene tu vida.

Jesús vino por ti y por mí.

Por justos y pecadores, por buenos y malos, por sabios o ignorantes, El no hace acepción de personas, no te califica como bueno o malo, se dio a si mismo por ti, y te dio el mejor de los regalos.

No sé si hoy recibirás un regalo, pero, hace más de dos mil años recibiste uno, y grande, se llama Jesús.

Ese Jesús que te conoce aún desde el vientre de tu madre, que sabe de tus alegrías y de tus tristezas, y que conoce hasta lo más íntimo de tu ser.

Ojala puedas hoy celebrar ese nacimiento, porque el ser humano no tenía esperanza de un buen futuro hasta que ese niño nació.

El motivo de la Navidad se llama Jesús, y si tu festejo esta en otras cosas, vuelve a la esencia de esta noche, porque nada hay mejor que tu corazón reciba a Jesús y el pesebre de tu vida este lleno.

Conclusión:

Disfruta esta noche con los seres que amas, quizá en estos difíciles tiempos en los que vivimos has perdido a un ser amado que hoy no estará, o quizá haya escases en tu casa y el festejo será humilde.

Pero recuerda que no hubo un hotel ni un sanatorio para Jesús, y que el más importante de los nacimientos, se dio lugar en un humilde lugar rodeado de animales, porque no se trata de cuanto tenemos sino a quien tenemos.

Jesús fue adorado por todos aquellos a quienes se les anuncio su nacimiento aquella noche, y hoy es adorado por millones que proclamamos su amor y su misericordia.

Hoy celebro a mi Jesús, quien me dio la oportunidad de volver mi prodigo corazón a su regazo, a quien cambio mi lamento en baile y dibujo en mí una sonrisa.

Celebro a Jesús, quien me dio esperanza, el que cambio mi dolor por alegría, mi soledad en abrazos, y mi vacío en una llenura que solo viene del cielo.

Hoy te invito a mirar al cielo, a agradecerle que se negara a sí mismo y venir por nosotros, al Padre que entrego el tesoro del cielo por cada uno de nosotros, y abre tu corazón para que nazca en tu vida una nueva esperanza.

Dile conmigo “Señor Jesús, te doy el trono de mi corazón, entra hoy, perdóname y límpiame y ayúdame a conocerte, gracias por lo que hiciste por nosotros, en el nombre de Jesús, Amen”.

El cielo descendio por ti hace mas de dos mil años, asi que eres valioso y tuviste ya el mejor de los regalos por lo tanto, te deseo Feliz Navidad con Jesus!!

Artículos relacionados:

Salir de la versión móvil