Mateo 2: 2-11 La estrella de Belén.

La estrella de Belén, que guio a estos sabios a Jesús, es la misma que se deja ver una vez más en este 2020, y tengo la sensación que no es casualidad, en este año tan difícil para la humanidad, esa estrella, que sabemos que no es otra cosa más que la conjunción de dos planetas, se deja ver, inmensa y potente, y nos guía a mirar al cielo, porque es de allí, de donde viene nuestro socorro.

Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos,

diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.

Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él.

Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo.

Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta:

Y tú, Belén, de la tierra de Judá,
No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá;
Porque de ti saldrá un guiador,
Que apacentará a mi pueblo Israel.

Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella;

y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore.

Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño.

10 Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo.

11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.

Esa estrella en el cielo, los guio al Mesías, mira tu al cielo ya que de ahi viene tu socorro.

En alguna otra oportunidad hablamos acerca de este pasaje y vimos quienes eran estos personajes que hoy día, son un mito, y no eran otra cosa que sabios que siguieron la ruta de esa estrella y pudieron llegar hasta donde estaba Jesús recién nacido, y adoraron a su rey dándole lo mejor que tenían.

Belén, esa pequeña ciudad, albergo al Señor de Señores y Rey de reyes, nacido como un pequeño niño encomendado a María, una joven virgen con un corazón lleno de Dios, y que acepto con obediencia la tarea de ser la madre del hijo de Dios, y encomendado a José, un hombre íntegro que recibió a María y la apoyo en esta tarea que tenía por delante.

Estos sabios, conocían de estrellas, quizá no podían saber lo que hoy sabemos acerca del sistema solar, pero sabían medir muy bien ciertos acontecimientos y eran guiados por las estrellas de manera sobrenatural, y en esta oportunidad un astro en el cielo los guiaba hacia el Mesías.

Ellos siguieron esa estrella, que simbolizaba el nacimiento de Cristo, el hijo del Dios, hoy día cuando hacemos el árbol de Navidad ponemos esa estrella en la cima de nuestro árbol, en recuerdo de lo que significo esa estrella.

Déjate tu guiar, como estos Sabios o Magos lo hicieron, quizá no sea una estrella la que te guie hacia Él, quizá sea la oración de alguien en tu favor, o a lo mejor, sea el mismo Señor que te busca y con su amor y misericordia te está mostrando el camino hacia Él.

En esta Navidad, que la luz de esa estrella de Belén este iluminando tú camino, o lo que es mejor, que la luz de Cristo alumbre tu vida.

No vivas esta Navidad como una fecha más en el calendario, ni como un día donde te juntas a comer e intercambiar regalos, ofrécele a Dios lo mejor que tienes que es tu corazón.

Deja que la luz de Jesús brille en tu vida, y cambie esa tristeza en alegría, que cambie tu corazón herido, por un corazón sano, permite que la luz en esta noche ilumine tu vida.

Este pasaje nos cuenta de cómo estos sabios oyeron a Herodes y elegantemente salieron de delante de Él, y buscaron el camino hacia Jesús, la estrella iba delante guiándolos.

Ellos siguieron esa estrella, en pos de adorar al Señor, sigue tú la luz del Señor iluminando tu camino a través de su palabra y adora a Jesucristo el Rey.

Conclusión:

El vino a este mundo por ti y por mí, por amor a la humanidad, Dios se hizo hombre.

Esta nochebuena, busca la luz de Jesús en medio de tanta oscuridad.

Abre tus ojos y mira al cielo, y mientras todos festejen, habla con Dios, Él tiene los oídos atentos a tu voz, si lo buscas, vendrá a ti, porque nadie que clama a Él se va con las manos vacías.

No hay nada más bello que su presencia, mira al cielo y la luz del Señor vendrá sobre tu vida.

Feliz Navidad.

Feliz Navidad con Jesus.

Artículos Relacionados:

Efesios 2:8-14 Por gracia somos salvos

Por gracia somos salvos, y por gracia tenemos acceso al trono del Padre.

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;

no por obras, para que nadie se gloríe.

10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.

Reconciliación por medio de la cruz

11 Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con mano en la carne.

12 En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo.

13 Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo.

14 Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación,

Es a traves de Jesús por medio de la fé.

La salvación es por gracia, es un inmerecido obsequio que nos fue dado por Dios, sin pedirnos nada a cambio para salvarnos, es un auténtico regalo del cielo.

No somos salvos por las obras que podamos hacer, de nada podemos jactarnos, porque nada de lo que hagamos puede salvarnos.

Todo lo que tenemos hoy nos fue dado por el Señor, y la posibilidad de ser salvos es el regalo de Jesús a través de la cruz.

Dice este pasaje que somos hechura de Dios, que a través de Jesús hemos sido apartados para su obra, y para los propósitos que Él tiene para cada uno de nosotros.

Si tú te has entregado a Jesús, y le sigues fielmente puedes tener la seguridad de que tu nombre ha sido escrito en el libro de la vida y que tu nombre esta esculpido en la palma de la mano de nuestro Padre.

Nuestro Padre tiene nuestro nombre en su mano y siempre nos levantará.

No debes dudar de que tu salvación ha llegado, porque aunque no lo merecieras, Él te llamo de tinieblas a la luz admirable de Jesús.

Por más obras buenas, o por más “buenos” que nosotros creamos que somos, nada de eso nos abre la posibilidad de llegar al cielo.

Solo la obra de Jesús, y la gracia divina que nos fue dada a través de Él, nos da esa chance.

En otro tiempo caminábamos en nuestros propios caminos, y no teníamos esperanza, ni fe, quizá algunos ni siquiera creíamos que podríamos sobrevivir en esta tierra ya que no encontrábamos la salida.

Pero Dios es tan misericordioso que con su amor nos atrae, su paz nos inunda y nos da la certeza de que hemos pasado de muerte a vida.

Si aún dudas acerca del amor infinito que Dios siente por ti, o si piensas que no vales lo suficiente o que no estás capacitado, mira la cruz.

Es en ese lugar que fuiste redimido y todo lo que antes era oscuro se ilumina para ti.

Quizá la soledad, el temor y la sensación de dolor en tu pecho te agobiaban, pero tienes un Dios que por gracia te ha salvado, y que te ama tanto que sana tus heridas.

Dios te consuela en tu tristeza y te dice, no temas Yo estoy contigo.

Cuando te sientas desfallecer, mira la cruz, levanta tus ojos al cielo, porque la palabra de Dios dice, que de ahí viene nuestro socorro.

Si Él nos amó tanto como para saber que por gracia somos salvos, no crees que en lo que pueda estar pasando en tu vida hoy, Él puede intervenir?

Conclusión:

Levántate y fortalécete porque ha venido tu luz, y la gracia de Dios te ha salvado.

No hay tinieblas que puedan frenar a un hijo de Dios, no hay mentira de Satanás, que pueda convencerte de que pierdes el regalo precioso de la gracia a través de Jesús.

Él nos amó tanto, que en esa cruz pensó en cada uno de nosotros, y hoy está aquí para limpiar tus lágrimas, levantar tu ánimo, restaurar tu corazón y aliviar tu dolor.

Artículos Relacionados:

Lucas 1:26-2:35. La verdadera Navidad.

La verdadera Navidad en Jesús, tu disfrutaras de la verdadera esencia de Navidad cuando entiendes quién es Jesús, y que significo su nacimiento.

 Anuncio del nacimiento de Jesús

26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret,

27 a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María.

28 Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: !!Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.

29 Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta.

30 Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios.

31 Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS.

32 Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre;

33 y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.

34 Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón.

35 Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.

Esta es la verdadera historia de la Navidad, y esta es la historia que quiero contarte hoy, y llevarte a conocer a ese Jesús que nació en un pesebre humilde, porque si sigues leyendo la historia en tu biblia veras que no había lugar para ellos en la posada, y nació ahí, rodeado de animales, pero con la luz del cielo sobre El.

Jesús es el centro y la razón de la Navidad.

Hoy día las personas están pensando en la Navidad como ese día donde cenan en familia, y dan regalos, pero a muchos les falta saber que festejan.

Que te falta?

Que te falta hoy para esperar esa noche mágica que es la Navidad, quizá hayas ya salido a hacer tus compras, tus regalos, la comida y todos los preparativos para  festejar esa noche, pero, la pregunta hoy es, sabes que es lo que se festeja?

Hoy día, suena mucho la Navidad relacionada a Papa Noel, o Santa Claus como lo llaman en algunos países, y no está mal, los niños esperan sus regalos ansiosamente y no entraremos en ninguna polémica hoy acerca de este personaje, ya que no es el tema.

También la Navidad está relacionada al árbol de Navidad, las luces, los adornos, y todo eso que hace de la Navidad una bonita noche.

Regalos, luces, arbol, bellisimas costumbres, pero no olvides la razón.

Y está bien, todo eso nos habla de la Navidad, y es disfrutable, pero, que nada de esto nos haga olvidar el verdadero significado de esa noche, no sustituyas las costumbres o los mitos por el verdadero festejo.

Hay una historia que es necesario contar, y conocer de la Navidad, que comenzó con una mujer muy joven a la que un ángel visito y le comunico que habría de concebir al hijo de Dios.

Es una historia que cambio la historia del mundo, fue tanto el amor de Dios por el ser humano, que envió a su hijo a nacer como cualquier otro niño y a cumplir la misión de ser nuestro Salvador.

Si tu miras la historia desde una óptica analítica posiblemente no la entiendas, la salvación es por Fe a través de Jesús, y no hay otro modo, mira la historia y solo debes creer para que esa noche tenga el verdadero significado.

Esta es la historia poderosa de la Navidad que no debes olvidar, sea cual sea tu circunstancia, y sea cual sea la forma o la cantidad de cosas que tengas esa noche para festejar.

Jesús, el más humilde de los reyes nació en un pesebre, y su nacimiento nos da una luz en medio de la oscuridad.

“Esa estrella de Belén”, dicho en lenguaje popular sin entrar en tecnicismos, que en este año 2020 se dejó ver una vez más luego de 800 años, en este año tan especial, marcado por una pandemia, la estrella que guio a aquellos reyes hasta el lugar donde había nacido nuestro Señor, en un año con mucho dolor y tristeza, la luz de Dios se deja ver y no es casualidad.

Puedes tenerlo todo esa noche, pero, que te falta?

Si en tu corazón hay tristeza, dolor, angustia y si no encuentras la esperanza o la alegría en nada, quizá tu pesebre esta vacío.

Como está tu corazón? Tienes al Señor en El?

Solo hay un modo de saber si ese Dios está en tu vida, y la señal de que Jesús habita en tu vida, es que la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento, está en tu corazón a pesar de lo que sea que estés viviendo, si esto no es así, debes mirar al cielo con tu corazón hoy.

El centro y la razón de esta historia es Jesús.

Juan 3: 16 dice 16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Ese niño que ha nacido en Belén, en aquel pesebre humilde, es el hijo de Dios, que vino por ti, nació, murió y resucito por ti y por mí.

Si crees que no tienes nada para festejar, no estas entendiendo el verdadero festejo.

El mundo está en oscuridad, estamos rodeados de violencia, de muerte y pecado, pero, El vino a traer luz y esperanza a un mundo perdido.

La Navidad, Jesús, es un regalo de Dios Padre al ser humano, un regalo bien dado es aquel que quien lo da, busca lo mejor para aquel que lo recibe.

Y el regalo del Señor fue, una luz de esperanza y un Salvador, en el que si crees en El, no te perderás y tendrás la vida que Dios quiere para ti, no rechaces el regalo del Señor.

No se trata de argumentos, que puedes tener muchos, no es por fuerza humana que se sale de algunas circunstancias.

No es por intelecto, porque por mucho que estudies y tengas, o quieras buscar explicaciones científicas, hay cosas que solo alcanzaras si dejas entrar a tu corazón a ese Rey que nació y por el cual cada año el mundo festeja la Navidad.

Esa noche Jesús partió la historia del mundo en dos, y hay un antes de Cristo, y después de Cristo, así de importante.

Entonces, contéstate hoy esa pregunta, esta Jesús en el pesebre de tu corazón realmente? Si no buscas y le preguntas cada día si lo que haces, es realmente lo que Él quiere para ti, si no tienes su paz, entonces tu pesebre esta vacío y hoy Jesús golpea la puerta de tu corazón y te dice, “déjame entrar”.

No sigas en tinieblas, ven a Jesús, abre tu corazón a Él, ahí donde estas, cierra tus ojos y dile “Señor abro mi corazón a ti, entra a mi vida, perdóname, límpiame, cambia mi vida, hazme una nueva persona, me entrego a ti. Amen”.

Es mi deseo que esta Navidad, Jesús brille en tu vida, y que su paz reine en ti, sea lo que sea que estés pasando.

Feliz Navidad con Jesus en tu corazón, festeja su cumpleaños.

Con Jesús en el corazón entonces si podrás decir, “Feliz Navidad”.

Artículos Relacionados:

Hebreos 11:1-6 Que es la fe.

Que es la fe?

11  Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.

Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos.

Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.

Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella.

Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios.

Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.

La fe es la certeza de los que se espera, y la conviccion de lo que no se ve.

Este ingrediente en la vida de todo aquel creyente que busca el favor de Dios es indispensable.

Sin fe, nada podemos recibir, si no creemos en aquel a quien nos hemos acercado no podemos recibir nada de Él.

La fe no es una esperanza de que quizá todo mejore, ni tampoco ponerle ondas positivas a nuestra vida o pensamientos positivos para “atraer” lo bueno, no es una simple creencia.

La fe es tener la certeza de que lo que hemos pedido y estamos esperando vendrá, y que la convicción que lo que aún no vemos en el terreno físico lo veremos llegado el momento indicado.

Es aquella convicción tal que no cabe en ti ninguna duda, y esa es la actitud que mueve la mano de Dios, cuando El ve un hijo o una hija con tal convicción no puede dejar de obrar.

Hay cosas que no vemos visiblemente, y Dios es una de esas cosas, no podemos verlo y no podemos oír su voz audible, pero sabemos que El está, y podemos oír su voz en nuestro interior, y cuando Dios nos habla sabemos identificar que es El.

Si tú tienes una relación diaria con el Señor, aprendes a conocerlo y conoces su voz.

Mateo 21:22 dice “Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis”

La falta de fe, impide que podamos recibir aquello que necesitamos, pero la fe puesta en marcha abre la ventana del cielo para nosotros.

Si creemos, llegaremos a la meta y cumpliremos nuestros sueños.

Jesús hacia milagros y en más de una ocasión destacaba la fe de aquellos que se acercaban en busca de una bendición o necesidad y claramente les decía, 2 “por tu fe eres sano”, o  “por tu fe eres salvo”.

Si crees recibiras.

Si tú dices creer en Dios, pero no crees que Dios pueda obrar en una circunstancia de la vida, entonces en realidad no crees en El, porque quien en El cree, cree que poderoso, misericordioso es para darnos todo aquello que necesitamos.

Y lo más bello de esto, es que Él quiere bendecirnos, quiere darnos, no es un Dios que escatima bendiciones, ni es un Dios que se moleste por lo que le pides, como todo buen padre, desea oír tus necesidades y que le expreses tus necesidades y sobre todo, que confíes.

Conclusión:

Confía en aquel que te creo, en aquel que dio su vida por ti, en el que te ha prometido que el cielo y la tierra pasaran pero sus palabras permanecerán.

Dice este pasaje, que sin fe es imposible agradar a Dios, no puedes recibir nada sin en tu corazón hay duda.

No sé cuál es tu necesidad hoy, pero sea cual sea El sigue siendo el mismo, ayer, hoy y por los siglos, sigue teniendo su oído atento a nuestro clamor, sigue teniendo el mismo poder, nada ha cambiado para El.

Por lo cual, quien se acerca a Él con un corazón rendido y con fe, recibirá todo aquello que le sea necesario.

Cree y veras la gloria de Dios en tu vida.

Artículos Relacionados:

Mateo 2:1-16. Los Reyes Magos que lo adoraron.

Los reyes magos que lo adoraron, estos personajes que hoy en día, se los suele evocar y son sinónimos de regalos para los niños, pero quienes eran realmente y que papel jugaron en la vida de Jesús? Pues sencillamente fueron guiados hasta donde Jesús había nacido, y sabiendo quien era, fueron a adorarlo.

Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos,

diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.

Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él.

Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo.

Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta:

Y tú, Belén, de la tierra de Judá,
No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá;
Porque de ti saldrá un guiador,
Que apacentará[
a] a mi pueblo Israel.

Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella;

y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore.

Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño.

Los reyes magos fueron guiados hasta el salvador.

10 Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo.

11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.

12 Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.

Estos reyes eran por lo que cuenta la historia, líderes en Mesopotamia, cerca de la ciudad de Babilonia, seguramente por lo que deducen los estudiosos, estos habrían sido astrónomos y o estudiosos de las estrellas, y supieron reconocer a la estrella que los guio hasta el lugar donde había nacido el Mesías.

Hoy día no nos guiamos por las estrellas, como en aquel entonces, pero, en el libro de génesis 1:14la biblia dice que fueron creadas para que sirvieran de señales, y para marcar estaciones de días y años.

La verdadera Navidad es festejar a Jesus.

Cuando ellos vieron esta estrella, emprendieron el viaje, y al llegar a Jerusalén y preguntar por el Mesías, se armó un gran alboroto, tanto, que el rey Herodes se puso muy nervioso por este rey de los judíos que estos anunciaban que había nacido.

Más adelante en la historia, veremos que tanto fue el nerviosismo de Herodes que luego de que los reyes magos se le desaparecen y no regresan para informarle donde estaba el Mesías y rey nacido, manda a matar a todos los niños varones menores a dos años para asegurarse de que no pudiera levantarse.

Pero…Dios siempre va un paso más adelante.

Y guardo a su hijo, tanta fue la protección de Dios para con Jesús y para con María y José, que los guio, y abasteció para que nada les faltase.

Estos reyes eran hombres de Dios, creyentes, y fuertes en la fe, que no dudaron en seguir la señal que vieron en el cielo de parte de Dios y allá fueron, a adorar al Dios hecho carne, lo adoraron y le ofrecieron obsequios.

Dice este pasaje que le ofrecieron lo mejor que tenían, oro, incienso y mirra.

Sabes que tú también puedes hacerle un regalo a Jesús en este día y adorarlo tal y como lo hicieron los reyes? Puedes ofrecerle tu corazón y tu adoración también.

Haz de esta navidad una navidad especial, y si nunca entendiste el verdadero significado, abre tus ojos y tus oídos a aquello que Dios quiere decirte hoy.

Las tradiciones muchas veces nos alejan de Dios y del verdadero significado de un día como el de la Navidad, donde festejamos nada más y nada menos que el cumpleaños de Jesús.

Es el único cumpleaños que se festeja en el que el principal agasajado no es El por el común denominador.

La gente está muy distraída en las tradiciones, en que comer, tomar y que van a regalar o regalarse, pero muy pocos son los que recuerdan que ese día antes de comer y tirar fuegos artificiales, nació el rey soberano y aquel que no se aferró a su trono, sino que lo dejo para nacer con un propósito, el de dar su vida para que tú y yo la tengamos en abundancia.

Conclusión:

Así que toma ejemplo de los reyes magos, y adórale, humilla tu corazón delante de Él, porque es digno, y porque con toda la humildad de la que fue capaz nació para que tú puedas ser libre.

Dios te ama, Jesús te ama, y si estás aquí leyendo esto, créeme, no es casualidad.

Mira al cielo, y sigue la señal que Dios te está dando, la luz de Jesús te alumbra hoy.

Artículos Relacionados:

Isaías 9:6-7 Ha nacido el Príncipe de Paz.

Ha nacido el Príncipe de paz, nuestro Señor y Salvador en Belén hace ya más de 2000 años, y marcó un antes y un después en la historia, este pasaje de Isaías cientos de años antes de Jesús, nos vuelve a hablar de su nacimiento.

Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.

Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto.

Que es la Navidad?

La Navidad es sinónimo de regalos en el común denominador en este mundo, pero, la navidad nos lleva al nacimiento de Jesús, donde su gloria y majestad se acercaron a nosotros.

Jesús fue el regalo de Dios para ti y para mi.

Dios nos hizo el mayor de los regalos ese bendito día, nos regaló a su hijo unigénito, y lo describe Isaías como “Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre Eterno y Príncipe de Paz”.

Que maravillosa y exacta descripción de la persona de Jesus.

Impacta mi corazón que Jesus, el Príncipe de Paz, haya dejado su trono y la comodidad de su gloria, para venir a esta tierra como uno más, para traernos una esperanza de vida, y la salvación para cada uno de nosotros.

Si piensas que en la Navidad tiene que haber regalos, calma, pues Dios ya te hizo uno, y el más importante, porque Jesús es el mayor regalo de Dios a tu vida.

Dios no estaba en la obligación de darnos nada, puesto que nosotros fuimos creados por El, perfectos, hasta que el pecado entro a nuestras vidas por propia decisión del hombre.

Sin embargo, Dios nos amó tanto, que proveyó la Salvación para nosotros, sin que lo pidiéramos, nos regaló lo más preciado que tenía, a su hijo.

No desprecies el regalo que Él te hizo, no confundas la Navidad con una fecha cualquiera de celebración, aunque no sabemos la fecha exacta del nacimiento de nuestro Señor, los teólogos coinciden en que fue cerca de este día.

La Navidad es más que un árbol de Navidad, más que la rica comida que podamos servir o los regalos que podamos dar, no es Santa Claus, ni es fuegos artificiales tampoco, si bien, todo esto es muy disfrutable y no está mal disfrutar, no perdamos de vista el verdadero concepto en este día.

Es bueno disfrutar juntos, y esta bien, pero, no perdamos de vista lo que es la verdadera Navidad.

No sé cómo te encuentras hoy día, no sé si quizá la proximidad de estas fechas te pone triste, hay muchas personas que sienten mucha soledad en las fiestas y curiosamente son fechas en las que muchas personas se quitan la vida por la tristeza profunda de la soledad que sienten.

Si estas en tristeza o soledad, déjame decirte, que hay uno que nació por ti, que te amo tanto que te dio el regalo más grande en la historia y es Dios que te ama.

Enfóca tu mirada en aquel que te amo más de lo que nunca nadie te amara.

Tú no habías nacido en aquella época, pero estabas en el corazón del Señor y te conoce perfectamente, conoce de tus agonías, tus debilidades y tus llantos en la soledad.

Estoy aquí para decirte que mires al cielo y veas que has sido tan importante para El, que dejo su gloria por venir a la tierra por ti.

El Príncipe de Paz se ha acercado, Dios es bueno, tan bueno, que no vino a juzgar sino a rescatar.

Si no sabes que hacer, tienes un consejero, tienes un Dios fuerte que en medio de tu debilidad quiere sostenerte.

Si tan solo elevas tus ojos al cielo y le hablas, ten la seguridad que Él te oye.

No hay nada que se escape de su vista y oído, Él es admirable y bueno, la bondad de Dios es algo que siempre ha impactado mi vida.

A pesar de todos los errores que puedas cometer, a pesar que mucha gente ni por un minuto se pone a pensar que es lo que festejan en la navidad, El permanece allí, fiel, esperando que un día, clamen a Él.

Príncipe de Paz.

Ese es Jesús, el hijo de Dios, el que no tenía por qué dejar su trono y venir a esta tierra a nacer y crecer como cualquier niño y menos, pasar por lo que paso después, pero, El vino a traer salvación y lo hizo por amor y obediencia.

Juan 14:27 dice  La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.

Él nos dio su paz, porque Él es el Príncipe de Paz, y ese niño que la historia nos cuenta que nació en Belén, es el adorado en el cielo y la tierra por todos aquellos que creemos en un Dios bueno que se acordó de nosotros.

Conclusión:

Si nunca has conocido quien es realmente Jesús, yo te invito a conocerlo hoy, y a que eleves tu corazón en una oración hoy y le digas, “Señor nunca te conocí realmente pero hoy te entrego mi corazón, enséñame quien eres de verdad, perdóname, límpiame y dame tu paz, a partir de hoy soy tu hijo. Amen”.

Esta Navidad deja que su paz te inunde, entrégale tus tristezas y tus necesidades, límpiate las lágrimas y deja que el Dios de amor te abraze hoy y siempre.

Artículos Relacionados:

Mateo 1:18-25 Un nacimiento que trae salvación y esperanza.

Un nacimiento que trae salvación y esperanza, y esa esperanza tiene nombre y es Jesús.

18 El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo.

19 José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente.

20 Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.

21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, [a] porque él salvará a su pueblo de sus pecados.

Ha nacido nuestra esperanza.

22 Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo:

23 He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,
Y llamarás su nombre Emanuel, m que traducido es: Dios con nosotros.

24 Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer.

25 Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS.

Un nacimiento que trae salvación y esperanza.

El nacimiento de un bebe siempre es motivo de alegría y esperanza, y lo que en este caso el evangelio de San Mateo nos está contando es el nacimiento del Mesías, del Dios hecho hombre, de aquel que se despojó de su trono y descendió a la tierra para nacer como cualquier bebe

Vino a depender de una madre que lo cuide y amamante y a ser como uno más de nosotros hasta que fuese el tiempo indicado.

Lo que le sucede a María, para la época podía ser algo muy complicado, no estaba aún casada con José, y queda embarazada, y que difícil es explicar que alguien pueda quedar embarazada del Espíritu Santo, verdad?

Y Dios que no es ajeno a nuestros pensamientos, envía un ángel a hablar con José.

Isaías 7:14 dice 14 Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.

El cielo descendio a la tierra en Jesus, y nos dio una luz de esperanza.

Más de 600 años antes de que Jesús naciera, el Profeta Isaías, había anunciado esto al Rey Acaz, cuando le mando el Señor a decir que enviaría una señal que sería tan alta y profunda como los cielos mismos, y es en ese momento cuando por primera vez se habla de Jesús como Emanuel, que significa “Dios con nosotros”.

El Señor tenía preparado a su propio hijo para redimirnos, El no escatimo ni a su propio hijo dice su palabra, así de profundo es el amor de Dios por nosotros.

Este es un mes en el que conmemoramos la navidad, y para muchas personas, navidad es sinónimo de regalos, comida y reuniones, pero la navidad es más que eso.

La navidad es el cumpleaños de Jesús, aunque históricamente no se sabe en que día exacto nació Jesús, se cree que fue en esta época del año, y para quienes somos cristianos esta fecha no es una festividad más.

La Navidad es el día en el que el cielo se acercó, y la salvación llego a nuestras vidas.

El Señor sorprendió a María y José, María era muy joven, llena de Dios, y fue elegida por el Señor para llevar en su vientre al hijo de Dios, y sorprendió a José, a quien eligió para que cumpliera la función de padre, aunque biológicamente no lo era.

Dios siempre te sorprenderá.

Del mismo modo el Señor te sorprende a ti, Él es experto en cambiar situaciones, en dar soluciones donde creíamos que ya no habría ninguna, y es misericordioso para darte la salida cuando no ves el camino.

Hay un camino, y es Jesús, en este mes en el que muchos se afanan y se enloquecen con compras, y corren de aquí para allá, siéntate, haz un alto en tu vida y mira el verdadero significado de la Navidad.

Nos ha nacido el Salvador, del vientre de una mujer, nació aquel día en Belén el único Rey y Señor, el mismo que dejo su trono por ti.

Conclusión:

Emanuel, Dios con nosotros, es quien está en el vientre de María, y a quien ese ángel anuncia a José, Jesús quien será como un niño más, pero que al crecer cargo con nuestros pecados e iniquidades y se dio a si mismo por cada uno de nosotros.

Pongamos de moda festejar la realidad de lo que significa la Navidad, que en latín es Nativitas, que significa Nacimiento.

Porque todo comienza con un nacimiento, la vida misma, y nuestra salvación comenzó con Jesús naciendo.

Nació nuestra esperanza, nació nuestro libertador, nació nuestro Señor y Dios.

Artículos Relacionados:

Filipenses 4: 7-9. En mi desierto, Él está conmigo. Parte 2.

En mi desierto, El está conmigo, y contigo.

Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.

Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros.

En la parte 1 de esta charla veíamos que el desierto debe ser un lugar de tránsito, y por el que todos pasaremos pero que Dios en medio de ese lugar nos provee, nos cuida y nos enseña.

Porque por todos los momentos por los que los creyentes pasamos, nos dejan una enseñanza de parte de Dios.

En el desierto somos moldeados,y es el lugar que Dios usa para procesarnos.

En el pasaje de éxodo 17:3-6 visto en la primer parte , y si no lo leíste, te invito a hacerlo para darle continuidad y que puedas comprender bien el mensaje.

Veíamos como ese pueblo que había sido librado de Egipto y del estado de servidumbre o esclavitud estaba en el desierto quejándose.

Esa es la actitud incorrecta, la misericordia de Dios de todos modos se activó y ellos tuvieron agua y alimento en ese desierto y nada les falto.Dios suplió a todas sus necesidades, pero, se quedaron 40 años allí.

Y eso mi querido lector, es precisamente lo que no debería ocurrirte.

Dios desea que pases pronto por ese desierto espiritual.

Filipenses habla acerca de guardar nuestros corazones y pensamientos en Cristo Jesús.

Es que somos lo que pensamos, cuando comenzamos a quejarnos, es porque hay en nosotros pensamientos de crítica, de auto suficiencia, de menosprecio ante la instrucción de otro, basados en el sentimiento de que quizá nosotros podríamos hacerlo mejor.

Como nos cuidamos en medio del desierto para que la queja y los malos sentimientos o sentimientos engañosos no nos contaminen?

Estamos atravesando en este mundo un tiempo de COVID y eso ha provocado que mucha gente este aislada, aun creyentes, hay algunos que no obedecen ninguna instrucción y entonces salen, y caen en la desobediencia y la rebeldía, que genera más contagios.

Pero están los otros, que si acatan las reglas y obedecen a la autoridad y esto agrada a Dios y se cuidan.

Pero ahí quizá estés sintiéndote solo, y eso te hace caer en ocasiones en mirar hacia atrás, en hablar con quienes no te bendicen y contaminan tu corazón, cuídate de esto también.

Guarda tu corazón sea cual sea la circunstancia por la que estés hoy atravesando, cuida lo que miran tus ojos, lo que oyes, lo que piensas que va muy ligado a lo que sientes.

No desees volver a Egipto, mejor recuerda del estado en el que estabas antes de Cristo.

Esto es bueno practicarlo siempre, cuando nos acomodamos demasiado en las cosas de Dios, a veces caemos en las meras costumbres y ya no recordamos de donde Dios nos rescató y entonces caemos en la religiosidad y no en el vivir con una fe viva.

Ten muy vivo y presente eso, recuerda tu anterior estado para no caer en regresar atrás, llevado por un sentimiento de soledad o de melancolía o engañado por algún sentimiento que esté intentando luchar para volver.

La soledad del desierto, o de las cuarentenas por esta pandemia mundial puede generar pensamientos o sentimientos engañosos, guárdate en la palabra de Dios.

Esa es la clave y esa es la forma de no quedarte demasiado tiempo en ese desierto.

Dejate guiar por la palabra en medio del desierto y en toda circunstancia, preguntale a El.

Dice Filipenses , piensa en todo lo puro, lo amable, lo justo, en otras palabras, piensa en las promesas de Dios para tu vida, el enemigo te presentara muchas opciones para que vuelvas atrás, pero allí donde tu estas.

Planta la bandera de la palabra viva de Dios en tu vida y haz todo lo que has aprendido del Señor.

Y si aún sientes que te queda mucho por aprender, pues entonces este es el momento, llénate de su presencia, de su Espíritu Santo, busca fortalecer tus pensamientos y tus emociones en El.

Cuidado con tu corazón, porque la palabra de Dios dice que es engañoso, a veces nuestro corazón nos lleva a sentir y a desear algunas cosas del pasado, quizá alguna relación que no te bendecía pero, que aun así y todo todavía a veces la añoras.

Es el momento de liberarte de ataduras, ora, busca la presencia de Dios, su dirección y sobre todo recuerda que Dios proveyó todo lo necesario a su pueblo Israel en medio del desierto, y del mismo modo hará contigo.

En el desierto, El está conmigo.

Créelo, no pelees solo, no estés aislado sin dirección correcta, busca la brújula perfecta que es Jesús por medio de su palabra, que desea guiarte y llevarte más allá de ese desierto.

Nada falta a los que a Dios aman, lucha, pelea en el espíritu, el desierto es un lugar de paso, saldrás de él, pero sal de allí, solo cuando lo que Dios quiere tratar contigo sea tratado y completado.

Conclusión:

A veces hasta el propio Jesús tenía sus momentos de soledad e intimidad con Dios Padre, nos cuenta la biblia en los evangelios que Jesús siempre se apartaba  a orar, en ocasiones se iba al monte solo.

Allí, en tu soledad, en tu desierto, o en tu cuarentena, Dios está contigo, como poderoso gigante, como tu padre tierno y misericordioso, entrégale tu corazón y tus debilidades y deja que El obre.

Si tú haces esto, y crees en El, y abres tu corazón y le pides que entre a tu vida ahora, Dios guardara en completa paz tu corazón y tus pensamientos, deshecha los pensamientos negativos o los sentimientos que luchan por llevarte atrás, a Egipto.

Mira hacia delante que es allí donde Dios quiere llevarte.

Dios desea llevarte más allá del desierto de su mano.

Artículos Relacionados:

Filipenses 4:6-7 En mi desierto, El está conmigo. Parte 1.

En mi desierto, El está conmigo, como poderoso gigante, vamos a descubrir este pasaje de Filipenses y recordar un poco al pueblo de Dios atravesando el desierto de la mano de Moisés y bajo la protección de Dios., pero leamos lo que nos dice Filipenses para poder hilvanar estas dos historias.

Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.

Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

Cuando pases por el desierto, El esta contigo.

El desierto, es un lugar por donde no quisiéramos pasar, y físicamente un lugar en el que no se puede vivir, por lo inhóspito del paisaje, y la falta de elementos que son básicos para nuestra supervivencia, pero hay desiertos que son espirituales, y todos en algún momento de la vida tenemos que pasar.

Es en el desierto donde somos entrenados, donde recibimos las enseñanzas más fuertes, porque es en medio de las mayores adversidades donde estamos más cerca de aprender a transitar en la fe de los creyentes y a ponerla por obra.

Hay algo que debemos entender primero que nada, y es que el desierto está ahí, estático, el no pasa, yo paso por el desierto, en un momento de tránsito, y de nosotros depende no quedarnos demasiado tiempo allí.

Por lo cual, si tu estas en el desierto espiritual ahora, procura rápidamente aprender lo que debas y salir de allí con lo que sea que Dios este queriendo enseñarte.

Él no nos manda al desierto, pero lo real es que todos debemos pasar por ahí alguna vez, y los hijos de Dios sabemos que todo nos ayuda a bien, aun lo malo que el enemigo trama para frenarnos o estancarnos.

El enemigo puede lograr frenarte o estancarte en el desierto y hacer de ese tránsito una estadía, si no logras enfocar bien tu mirada en Cristo Jesús.

Pero si tú pones tus ojos en el que te libra y es tu brújula saldrás de allí victorioso y con más fe que antes.

En medio de del desierto, El está conmigo.

En éxodo capítulo 20: 1-2 nos muestra como Dios había sacado a su pueblo de Egipto, de la esclavitud, si leemos este libro en anteriores capítulos veremos como los había librado y abrió el mar rojo en dos para que su pueblo pasara, y fueron al desierto.

Y habló Dios todas estas palabras, diciendo:

Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.

Él nos ha librado de la servidumbre y nos ha pasado de tinieblas a luz, pero en medio de ese desierto promete alimentarnos, proveer todo lo necesario, pero que pasó con su pueblo en ese momento en ese desierto?

Lo primero que sucedió fue que se quejaron.

Si vamos un poco más en la historia, vemos en éxodo 17:3-6 como en medio de ese lugar, cuando habían visto un milagro como el mar partido en dos, dice que tuvieron sed y comenzaron a quejarse,

 Así que el pueblo tuvo allí sed, y murmuró contra Moisés, y dijo: ¿Por qué nos hiciste subir de Egipto para matarnos de sed a nosotros, a nuestros hijos y a nuestros ganados?

Entonces clamó Moisés a Jehová, diciendo: ¿Qué haré con este pueblo? De aquí a un poco me apedrearán.

Y Jehová dijo a Moisés: Pasa delante del pueblo, y toma contigo de los ancianos de Israel; y toma también en tu mano tu vara con que golpeaste el río, y ve.

He aquí que yo estaré delante de ti allí sobre la peña en Horeb; y golpearás la peña, y saldrán de ella aguas, y beberá el pueblo. Y Moisés lo hizo así en presencia de los ancianos de Israel.

El nos provee todo lo necesario, sea lo que sea que necesitemos, abre camino en el desierto.

Hoy sería bueno que nos preguntáramos si no estamos como ese pueblo de Israel en el desierto. A pesar de que no es un lugar agradable no debemos olvidar de donde Dios nos ha sacado para recordar que Él tiene todo en su mano.

En estos tiempos de COVID 19 que nos toca vivir, vemos muchos tipos de reacciones, cuidemonos y seamos empaticos y obedientes a las autoridades.

La obediencia es algo que agrada a Dios, la obediencia a Él, y a quienes son autoridad, si no acatas, desobedeces, y si estas desobedeciendo estas no agradando a Dios.

Vuélvete de esa actitud y ponte en la brecha, endereza tus caminos.

En tiempos difíciles Dios no permanece mudo, no se queda en silencio y hace como que no ve, en medio de la crisis más profunda, Él te provee, así como proveyó en ese momento el agua para que su pueblo bebiera.

Conclusión:

En el desierto debemos cuidarnos, presenta tus peticiones delante de Dios y no te preocupes más, El actuara!

En el pasaje de Filipenses que comenzamos a desmenuzar nos habla en el verso 7 de guardar nuestros pensamientos y corazones, en la segunda parte de este artículo continuaremos con esta enseñanza.

Recuerda, si estas en el desierto, no te quejes, presenta tus peticiones delante de Él, y déjate guiar, no sea que te estanques allí, que sea un lugar de paso y no de estadía.

El está contigo en medio de la prueba más terrible y te sostiene.

Artículos Relacionados:

Jeremías 15:19-21 Vuelve a los brazos de Dios.

Vuelve a los brazos de Dios, si tú te has alejado del Señor, esta palabra es para ti, Dios ha puesto una palabra en mi corazón para ti, Él te está esperando y promesa hay para tu vida.

19 Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos.

20 Y te pondré en este pueblo por muro fortificado de bronce, y pelearán contra ti, pero no te vencerán; porque yo estoy contigo para guardarte y para defenderte, dice Jehová.

21 Y te libraré de la mano de los malos, y te redimiré de la mano de los fuertes.

Él siempre esta esperando por ti.

Todos en algún momento nos hemos alejado en mayor o menor medida de nuestro Dios, y no porque sea más o menos es más o menos la consecuencia, sino la misma, solo que hay algunos que se alejan y nunca más pisan una iglesia y ni siquiera vuelven a hablar con el Señor, y otros, están alejados de Dios, dentro de las paredes de la iglesia.

Porque no solo nos alejamos de Dios cuando nos vamos en rebeldía, nos alejamos también cuando nuestro corazón se pone frio o deja de oír la voz del Señor para comenzar a oír la de su propio intelecto.

Vale decir que tú puedes decir que eres  un cristiano y hasta servirlo, pero, aun así, estar alejado de Dios en tu corazón, y sin darnos cuenta, le damos la espalda.

A veces sin darnos cuenta,nos alejamos de DIos y nos secamos.

Te hablo y comparto desde mi propia experiencia, desde muy joven abrí mi corazón a Cristo, y comenzó a servirlo, a predicar su palabra, pero, mis tiempos de oración personales eran escasos.

De pronto estaba olvidándome del Dios a quien servia, y estaba priorizando el servicio en vez de al Dios a quien servia, y mucho cuidado, porque eso, no es un servicio que agrade a Dios.

Muy pronto caí, porque mi caída era inminente, ya que no tenía el cimiento de Dios en mi vida, no estaba en comunión con el único que nos hace fuertes para resistir la tentación, y era presa fácil para el enemigo.

Si estas sirviendo cuida tu vida espiritual.

Es que ser ministro de Dios, o servirlo no te garantiza nada ni garantiza que estés en santidad, pero, lo único que si nos garantiza que Dios está con nosotros es convertirnos verdaderamente, o en otras palabras, cambiar el rumbo o la dirección por la que iba, e ir hacia y como donde Él nos guía.

Serás como boca, dice este pasaje, es que las palabras son poderosas, lo que hablamos bendice o maldice, por lo cual, si tú eres duro, o en el fervor de un momento eres capaz de decir cualquier cosa, entonces tu no estas siendo guiado por el Espíritu Santo.

Por eso, es importante la comunión con El, sacar de nosotros lo vil, y que sobresalga lo precioso de Dios, y entonces seremos como su boca.

En nuestra boca estarán Sus palabras, Su bendición para el pueblo y para nosotros mismos.

Si permanecemos en comunión con El,sus palabras estaran en nuestra boca.

Vivimos en el mundo, y Dios no nos manda a hacer “rancho aparte” nos mandó al mundo, pero, nos dice claramente que ellos se conviertan a nosotros, no nosotros a ellos.

Por lo cual, donde estemos debemos dejar huella, y esa huella será la que Dios desee que dejes si tu estas en comunión y si Cristo vive en ti.

Que promesa tenemos en este pasaje, que si nos convertimos, si nuestra boca se convierte en la suya, no solo nos restaurara, sino que nos defenderá, y nadie podrá vencernos.

Puede venir el enemigo, o un ejército contra ti, pero, si tu estas plantado en la roca que es Cristo, y su palabra está en ti, no hay enemigo que te venza, dice este pasaje que te pondrá como muro fortificado de bronce.

Imagínate ir en contra de un muro de bronce, imagínate golpear un muro de bronce, pues eso mismo eres tu si estas plantado en sus promesas, podrá el enemigo levantarse contra ti, sí, pero Dios pelea por ti.

Pero todo esto tiene un precio, y es el convertir nuestro corazón a Él, no te pide más que eso, no te pide sacrificios ni nada que tú no puedas hacer, lo que era difícil y duro, ya Jesús lo hizo por ti.

Si estas sirviendo al Señor, cuida tu corazón y tu mente y guárdate en oración cada día, porque el diablo anda como león rugiente buscando a quien devorar, y tú eres muro fortificado en bronce solo y siempre y cuando tu corazón este alineado al del Señor y tu boca sea su boca.

Conclusión:

La palabra es la espada con la que el creyente pelea las batallas, no es un arma física, sino espiritual, y solo quienes buscan cada día de su presencia son los que permanecerán.

Dios anhela restaurarte, convierte tu corazón, saca lo precioso y aleja lo vil de ti, y Dios te promete que estarás delante de Él siempre, y serás como su boca, y serás un muro fortificado que nadie te podrá vencer.

Si no sientes que estas en ese lugar, y crees que como creyente aun tambaleas, hoy es el momento de que te pongas a cuenta con El, y Él es amoroso y misericordioso para borrar tus pecados, recibirte y restaurarte.

Artículos Relacionados:

Salir de la versión móvil