Lucas 8:43-48. Toca a Jesús.

Toca a Jesús con tu fe, el milagro puede suceder, depende solo de cuanta fe hay en tu corazón, cuando alguien cree y tiene su confianza puesta en Dios las cosas suceden.

43 Pero una mujer que padecía de flujo de sangre desde hacía doce años, y que había gastado en médicos todo cuanto tenía, y por ninguno había podido ser curada,

44 se le acercó por detrás y tocó el borde de su manto; y al instante se detuvo el flujo de su sangre.

Esa mujer que se acerco timidamente a Jesus, que por su padecimiento seguramente recibia rechazo, recibio consuelo cuando Jesus la hizo libre de sus ataduras, no solo recibio sanidad, sino salvacion y libertad.

45 Entonces Jesús dijo: ¿Quién es el que me ha tocado? Y negando todos, dijo Pedro y los que con él estaban: Maestro, la multitud te aprieta y oprime, y dices: ¿Quién es el que me ha tocado?

46 Pero Jesús dijo: Alguien me ha tocado; porque yo he conocido que ha salido poder de mí.

47 Entonces, cuando la mujer vio que no había quedado oculta, vino temblando, y postrándose a sus pies, le declaró delante de todo el pueblo por qué causa le había tocado, y cómo al instante había sido sanada.

48 Y él le dijo: Hija, tu fe te ha salvado; ve en paz.

Pongámonos en contexto.

Jesús está llegando a la ciudad y una multitud lo espera, como siempre todos se acercan a intentar conseguir su milagro, y en este pasaje, en tu biblia puedes leerlo, esta primero hablando con Jairo, un hombre que tiene a su niña muy enferma.

Y entre toda esa multitud había una mujer, que a como diera lugar buscaba la forma de acercarse a Jesús, ella sufría de “un flujo de sangre”.

Y para que todos comprendamos de qué se trata te lo explico un poco más en nuestras palabras, la mujer por aquel entonces y según las costumbres judías, toda mujer en su periodo menstrual se consideraba impura.

Esta mujer, padecía de una hemorragia permanente, con todas las consecuencias que eso conlleva, quizá anemia, debilidad etc.

Seguramente era mal mirada por quienes la rodeaban ya que recordemos que era una época extremadamente religiosa y de costumbres muy diferentes a las de hoy en día.

Pero Jesús llego a su vida.

Imagino que cuando se enteró que Jesús pasaría por allí, se propuso llegar a Él, y no estaba en sus planes tener una charla con El, tal era su fe, que con solo tocarlo sabía que lo que necesitaba lo recibiría.

Y cuantos de nosotros no querríamos tener esa fe?, realmente un ejemplo a seguir, porque una fe así es la que lleva la vida de un ser humano al siguiente nivel.

En medio de la multitud.

Allí se abrió paso, y toco el borde del manto, apenas pudo tocarlo, y dice que al instante, su milagro ocurrió.

Quien me ha tocado?

Ahora me pongo a pensar, si leemos livianamente este texto, podríamos hasta pensar que de algún modo esta mujer “le robo un milagro a Jesús”,  por decirlo de manera jocosa.

Pero esto no es así, sino que la fe activa la mano y el poder de Dios, y Dios no puede contradecirse.

Quizá para los que te rodean lo que hay en tu corazón es desconocido pero el Señor detecta la fe en el corazón de un ser humano y cuando eso sucede el poder de Dios se manifiesta.

Santiago 5:15 dice Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados”.

Todos me están tocando.

Jesús iba caminando entre la multitud, todos lo tocaban, lo llamaban por su nombre, pero El sintió que poder había salido de Él.

Hay otra traducción bíblica que dice “virtud salió de mí”, que básicamente significa lo mismo, virtud es cuando algo tiene la disposición de generar un bien.

Ella recibió su milagro, porque su fe era tal que nada iba a frenar su bendición, lo que ella estaba pidiendo era justo y necesario para su vida, y no había modo de obtener un no de Dios.

Podemos pensar que estamos en medio de una multitud y que Jesus no nos vera, pero lo cierto es que si hay fe en tu corazon, Jesus sabe que alli estas, y no pasas inadvertido para el Señor.

Cuando Jesús pregunta quien me ha tocado?, me imagino a sus discípulos mirándose y respondiéndole “Señor!!! Todos te tocan!!!.

Pero Jesús sabia reconocer el modo en el que alguien se acercó a Él.

Como nos acercamos al trono de la gracia? Como buscamos el milagro y la presencia de Dios?.

Somos de los que si no recibimos respuesta, entonces protestamos y cuestionamos o somos de los que creen aun sin ver?.

Analiza la calidad de tu fe, y de qué modo te acercas al Señor.

A veces perdemos perspectiva enfrente de quien estamos, porque sabemos que él es un Dios bueno y misericordioso, y que nos ha adoptado como sus hijos, y todo lo que Jesús hizo por nosotros, y de algún modo por momentos exigimos la bendición.

Y cuidado, Él quiere bendecirnos, pero no olvidemos que Él es soberano.

Esta mujer recibió su milagro, dice que con temor y temblando se presentó ante Jesús, y me imagino que le dijo un tímido “fui yo”.

Se acercó a Jesús, con respeto y amor profundo, y del mismo modo fue recibida por El, y no solo recibió su sanidad, sino su salvación.

Conclusión:

No limites tu fe, a si recibes o no la respuesta a tu petición, recuerda que la soberanía de Dios es por sobre todo, y Él nos ama, profundamente, y quizá alguna vez te diga un “No”, y no será porque no te amé.

Pero, si te acercas a Jesús, con el corazón en la mano, sin dudar, poder saldrá de Él, y no necesitas que nadie te ore, ni te imponga las manos, bastara ese corazón lleno de fe que El Señor vea en tu interior.

El Señor reconoce cuando hay una persona que cree en El sin cuestionamientos, y no hay modo de que su bendición no te alcance.

Si hoy necesitas un milagro, acércate, búscalo, no pierdas las fuerzas, ábrete camino como lo hizo aquella mujer, y toca al Señor.

Busca al Señor, cree en tu corazon y recibiras su respuesta.

Y sabes cuál es la mejor noticia?, que el Señor da pasos hacia ti, porque te ama, y su misericordia es grande.

Si nunca lo hiciste te invito a abrirle tu corazón, dile conmigo:

“Señor Jesús, te abro mi corazón, y te pido entres el, perdona mis pecados y límpiame, creo en ti y me pongo en tus manos, en el nombre  de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Mateo 28:19-20. Hagan discípulos.

Hagan discípulos, cual es nuestra misión entonces?, que es lo que realmente debemos hacer como cristianos, es un tema que hoy me gustaría que charláramos y en lo que quiero que te quedes meditando.

19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;

20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén

Entendamos en que momento fueron estas palabras de parte del Señor.

Este pasaje nos muestra a Jesús, casi por ascender al cielo, su ministerio en la tierra como hombre había terminado, todo estaba cumplido y esto es algo que Jesús les da como instrucción.

Piensa que cuando tú te estas despidiendo de alguien a quien de pronto no veras por algún tiempo, supongo que en ese momento le dices todo lo que es más importante para ti.

Jesús hizo exactamente eso, Él no se puso a hablar de que bueno fue el tiempo con ustedes, o que rico que comimos o bien que la pasamos, les dio una clara instrucción acerca de lo que tenían que hacer de acá en más.

Ser discipulo es decidir seguirlo e imitarlo, y sobre todo aprender de lo que hablo, porque no podemos enseñar de aquel a quien no conocemos en profundidad, Jesus quiere que le conozcas, ve mas profundo con El.

Nuestro llamado.

Me gustaría que tengamos claro que significa ser un discípulo.

Un discípulo es un seguidor, un aprendiz podríamos llamarle también, alguien que por propia voluntad ha decidido seguir a su maestro, e imitarlo.

No somos llamados como iglesia a ser opinologos de cosas que no están en nuestra competencia, lo que hablamos, lo que sale de nuestra boca debe ser guiado por el Espíritu Santo.

Como discípulos nuestra misión es llevar las buenas noticias o lo que es lo mismo, el Evangelio.

Si ves algo injusto, ora y predica, esa es tu misión y la forma de hacer las cosas, porque el poder de Dios no necesita de “ayuditas”, necesita creyentes que hablen lo que tienen que hablar y que oren.

Confusiones de hoy en día.

Tristemente se ven muchas congregaciones, e hijos de Dios, involucrados y dándole demasiado tiempo a política o cosas para las cuales no hemos sido llamados.

Podemos si luchar para poder establecer el Espíritu Santo en nuestros países y predicar.

Pero si un alto porcentaje del día, te encuentras enroscado con las cosas que hoy son temas candentes, realmente es hora que identifiques cuál es tu lugar.

Cuando vemos o consideramos que algo no está bien, podemos y debemos manifestarlo, pero siempre pensando como lo haría el Señor.

Somos testimonio de su poder, y mucho cuidado que lo que se ve de nosotros, por las públicas manifestaciones de ciertas ideologías que nada tienen que ver con el evangelio, no genere que muchos se alejen y no quieran oírte cuando quieras presentarle a Cristo.

Cuida tus dones.

Todos tenemos dones, facilidades, cosas que de pronto hacemos un poco mejor, cada uno de nosotros tenemos algo que hacemos y que puede ser usado para llevar la palabra.

Tu  pulpito puede ser tu trabajo, o tu entorno de amigos, tu familia, o incluso tus redes sociales.

Por lo tanto identifica lo bueno que hay en ti dado por Dios, lo que puedes usar para contar a otros de la salvacion, y ponlo al servicio de tu maestro.

Qué bueno es que cuando alguien chequee tus redes no vea alguien confortativo en otros aspectos, sino vea a alguien que tiene palabra de aliento en un mundo sin esperanza ni fe.

Un discípulo es obediente.

La obediencia es la base de todo discipulado, aquí dice que cuando hagamos discípulos estos se bautizaran, y serán enseñados en todo lo que el Señor nos ha mandado.

Obedecelo desde lo primero hasta lo ultimo, y ve a hacer disipulos.

Significa que si quieres ser un discípulo debes aprender, obedecer al Señor, pero muy importante es que aprendas.

No puedes enseñar acerca de lo que no sabes, por eso es importante que escudriñes la palabra, que oigas predicas, que leas, eso te ayudara a conocer más de aquel que te está llamando y a quien te conviene responder.

Estará con nosotros.

Todos los días de nuestra vida, nos ha prometido el Señor que estaría con nosotros, no en algunos momentos, no cuando nos va bien, sino todos los días.

No nos ha prometido que todo nos saldría bien o  que no pasaríamos dificultades, sino que estaria con nosotros.

Los cristianos desde el inicio mismo del cristianismo pasaron por muchas cosas, los discípulos de Jesús de hecho, esos que caminaron y comieron con El, fueron rechazados, hasta muertos por predicar la palabra.

Gracias a Dios vivimos en una época en la que eso no pasa, quizá en algún país fundamentalista o extremista aun lamentablemente hay pastores que pierden la vida por llevar el evangelio, pero en el común denominador no es así.

Entonces, si muchos han dado sus vidas para que la palabra del Señor corra, y que la salvación llegue a todos los rincones de la tierra, porque nosotros nos quedaremos callados?.

O porque estaremos perdiendo el tiempo en cosas para las que no fuimos llamados?

Meditemos en esto seriamente.

Si quieres seguir a Jesús, es una decisión que es solo tuya, y depende de cuánto ames al Señor, y de cuanto lo conozcas, por eso es importante que aprendas de Él, y te des cuenta que sin Él, estarías perdido.

Como no seguir y servir a quien nos ha rescatado y nos ha dado una oportunidad de cambiar nuestra vida.

El Señor en esa cruz dio su vida por cada uno de nosotros, que éramos los que realmente merecíamos un castigo.

Nadie puede decir “yo soy bueno”, quizá hayas hecho menos cosas malas que otros pero te aseguro que todos tenemos en nuestro corazón malos sentimientos.

Nadie es justo ni aun uno dice la palabra, por tanto la salvación viene por gracia, por la acción de Cristo en esa cruz, donde se llevó y clavo allí nuestras culpas, frustraciones y pecados.

Sigue los pasos de tu maestro y lleva las buenas noticias de salvacion al mundo.

Conclusión:

Te invito a que si has estado perdiendo el tiempo, o si no conoces acerca de Jesús profundamente, que le des la oportunidad de entrar en tu corazón.

Oye el llamado de tu Señor diciéndote “ven a mis brazos, déjame entrar en tu vida”.

Quizá los demás no han creído en ti, pero Jesús cree en ti, acéptalo como tu Señor y salvador.

Y si eres alguien que ya conoces al Señor, pero has estado perdiendo el tiempo en cosas para las cuales no has sido llamado, vuélvete de ese camino y ponte en la brecha.

Eres llamado a ser hijo, discípulo y para hacer discípulos, ni más, ni menos.

Si nunca lo aceptaste, hazlo ahora conmigo, dile “Señor Jesús, te acepto en mi corazón, perdona mis pecados y límpiame, enséñame a ser como quieres que sea, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Juan 14:6-7. El es el camino.

El es el camino y hoy quiero hablarte de Jesús, como el camino que nos lleva a la salvación en todo sentido, y de otros caminos que nos prometen paz y una diversidad de “beneficios”.

Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.

Este pasaje donde Jesús, está hablando con sus discípulos y les dice directamente que si lo conocieron a Él, entonces ya conocieron al Padre, directamente les dice, el camino soy yo, y nadie va a la presencia del Padre sino a través de mí.

No hay otro lugar mejor ni tampoco ningun camino que nos asegure, perdon, salvacion y una paz que sobrepasa todo entendimiento, solo Jesus que a traves de la cruz nos dio el regalo de la redencion, acerquemonos a eL.

La palabra de Dios es radical.

No hay medias tintas, tampoco hay matices, cuando Dios habla es tal y como lo dijo, Jesús vino y trazo el camino.

Era necesario que Él se hiciera humano como nosotros, y muriera por nosotros, en nuestro lugar, tomando nuestras culpas y pecados porque solo a través de su sacrificio, volveríamos a tener acceso a la bendición de Dios.

Jesús tuvo hambre, sed, calor, frio, fue hombre en un cien por cien, pero también era Dios, y su sacrificio nos abrió el camino a la redención y al perdón.

Todas las demás filosofías son malas?. No necesariamente.

Hay muchas opciones humanistas hoy día, que promueven la paz, y que nos enseñan a respirar, a poder equilibrarnos, tales como el yoga, etc., y no es nada malo como ejercicio, por el contrario.

Pero es necesario tener claro que ninguna de esas prácticas nos llevara a tener una paz duradera y menos a la salvación.

Ahora mi pregunta para ti y me gustaría que reflexiones en esto seria…

Busca en su palabra y en su presencia lo que no podras encontrar en ningun otro lugar.

Porque hay muchos que creen en las estrellas por ejemplo, o en el fuego, etc., vale decir creen en lo creado, pero no creen en el creador?

No te está hablando alguien que nunca golpeo otras puertas, por supuesto que las golpee, también estuve en las filas de darle la espalda a Dios y golpee puertas que ningún cristiano deberían golpear jamás, pero lo hice.

Y como creo que todo tiene un propósito en Dios, aprendí de ello, con el tiempo aprendí que todo aquello lo hice para no tener que presentarme ante el trono de Dios, y rendir mi voluntad.

Porque eso en definitiva era lo que quería, mi voluntad y no la de Él, cuando el ser humano argumenta para no buscar en Dios y buscar en otro lado es porque está mirando las cosas desde su propia voluntad y deseos.

Sabemos que si buscamos a Dios, hay cosas que debemos cambiar y quiza a algunas renunciar.

Pero en Cristo las cosas son distintas, Jesús no hizo su voluntad, en Getsemaní el libro una batalla, la de hacer la voluntad del Padre, y beber de esa copa que solo Él podía hacerlo como hijo unigénito de Dios, que era la copa de la redención para todos nosotros.

Creo que cuando me encontré golpeando otras puertas, fue precisamente para intentar hacer mi propio camino y los deseos de mi corazón, en mi rebeldía.

Porque sabía que mirar al cielo, era tener que aceptar mis culpas y dejar de mirar con el enojo y el rencor con el que lo hacía y decir me rindo a ti Señor.

Los medicos y terapeutas son usandos por Dios tambien y puestos por El.

Y a lo mejor estas así tu hoy, buscando paz en diversas filosofías, terapias o prácticas, y no está mal que vayas a un terapeuta, no quisiera que lo mal interpretaras.

Los médicos están puestos y capacitados por Dios, por lo tanto hay que oírlos y obedecerlos, pero no te olvides de buscar las cosas que vienen de lo alto y que pueden afirmar tu vida definitivamente.

Si estas o tienes que ir a un terapeuta, hazlo porque debemos cuidarnos, Dios asi lo quiere, es importante que entiendas el mensaje.

Aqui nos estamos refiriendo a aquellas practicas o filosofias que te empujan a creer en otros dioses o santos, o practicas que te hacen caer en rituales que nada tienen que ver con Dios, y de pronto te encuentras pidiendole al fuego, la luna o las estrellas.

En definitiva, pidiendo a la creacion o a cosas inanimadas que te ayuden, cuando tu tienes un Dios que lo dio todo por ti y anhela oirte y recibirte.

Lo que es importante es que no pongas en el lugar que Dios debe ocupar otras creencias, o prácticas, porque hay algunas que inevitablemente querrán que te confundas.

Hay prácticas que te inducirán a creer y hasta adorar cosas que no son dioses ni harán nada por ti más que esclavizarte.

Lo que Dios te da es gratis.

Al Señor no necesitas pagarle nada, porque Él ya lo pago todo por ti, Jesús fue a la cruz, y en esa última famosa frase que dijo “consumado es”, lo que estaba diciendo era, todo está pagado, ya ellos no deben nada.

Jamás el Señor te pedirá nada a cambio de su favor, pero si te pedirá tu corazón y que lo sigas como hijo y lo obedezcas para estar debajo de su cobertura.

Busca mejorar en cada área de tu vida, ayúdate claro está, pero no pongas lo creado en el lugar del creador, Él es el único camino.

La salvacion viene solo de Jesus, El es el unico camino.

Así de radical, no hay otros caminos que te lleven a la libertad y a la paz duradera, otros te prometen, pero será una paz en la que deberás trabajar duramente todos los días y fácilmente se te ira en el primer imprevisto que tengas.

Pero quien está escondido en Dios, no pierde la paz, y cuando algo lo inestabiliza, porque somos humanos y puede pasar, sabemos debajo de que alas escondernos, y que El pelea por nosotros.

El salmo 91:1 dice: “El que habita al abrigo del Altísimo
    Morará bajo la sombra del Omnipotente”.

Bajo su cobertura es donde todo lo que nos falta, nos es brindado.

Me gustaría que hoy hicieras una lista de todo lo que te falta, no te hablo solo de lo económico que también es válido, pero que te falta en tu interior? Preséntate ante Dios con todo eso.

Haz una lista y desafíalo a manifestarse en tu vida.

Mi experiencia me enseño que por muchas puertas que golpee, terapias o prácticas, ninguna de esas cosas creadas, algunas por Dios y otras por el ser humano, logro hacer lo que solo el Creador y salvador de mi vida podía hacer.

Cuando entendí, que puedo si quiero evadir ese camino y puedo dar muchos argumentos para no rendirme ante Cristo pero nada me salvara e inevitablemente algún día mi corazón tendrá que ceder.

Podemos dar muchas vueltas para conseguir paz y salvacion, o podemos elegir no buscar atajos que solo te alejaran mas de la verdad, y seguir el camino correcto.

Podemos tomar el camino derecho, o podemos dar muchas vueltas antes, para evadir su llamado excusándonos en muchos argumentos, pero el único camino que nos ha marcado es el Señor, es El mismo.

Jesús no es religión.

Si tú piensas que te estoy presentando una religión, te equivocas, eso es lo que este mundo nos enseña, religiones, prácticas y filosofías, pero Jesús no es nada de eso.

El está vivo y golpea la puerta de tu corazón, Él dijo, “yo estoy a la puerta y llamo”, le vas a abrir? O seguirás golpeando en otros lugares antes de atenderle?

Dios es el único que logra que un corazón herido, sane, el único que nos perdona y ese perdón es tan grande y se siente de tal modo que, es imposible no perdonar a los demás cuando nos damos cuenta que había tanto que se nos ha perdonado también.

El único que logra que el rencor, la amargura y la frustración se apaguen, y en cambio se encienda por la fe, la convicción de que Dios toma control de nuestra vida y entendemos que estamos en el camino correcto.

Conclusión:

No pongas en el lugar de Dios, lo creado, Él te ama y te llama, y está diciéndote hoy déjame entrar en tu vida.

Puedes hacer muchas cosas para lograr paz, y está muy bien que las hagas, pero no dejes de mirar al cielo y responde a su llamado, preséntale hoy tus necesidades, dolores y frustraciones, y conócelo.

Conoce a Jesús, para conocer al Padre.

Solo Cristo es el camino, la verdad, y la vida.

Por mucho que argumentemos, no somos más sabios que aquel que nos creó, y si Jesús te dice el camino soy yo, y no hay otro, como no nos rendimos?

Dile conmigo “Señor Jesús, perdóname y límpiame, hazme de nuevo y cambia mi corazón y enséñame el camino, no me sueltes, soy tu hijo/a partir de hoy, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Gálatas 4:8-9. No vuelvas atrás.

No vuelvas atrás, no mires hacia lo que ya quedo atrás en tu vida ni coquetees con aquello de lo que Dios te ha librado.

Ciertamente, en otro tiempo, no conociendo a Dios, servíais a los que por naturaleza no son dioses;

mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar?

Antes éramos esclavos.

Esta carta fue escrita por el Apóstol Pablo, iba dirigida a la iglesia en Asia menor, es una carta donde trata de explicarles que no vuelvan a la esclavitud de la que fueron librados.

Hemos sido liberados, lo de atras quedo enterrado, no lo traigamos nuevamente, porque nuestra bendicion esta delante nuestro, esta al frente, por mas que el camino a veces se torne dificil, caminemos tomados de su mano y fijos nuestros ojos en El.

Porque en todos los tiempos los creyentes hemos tenido que luchar contra la tentación a volver a aquello que aunque no era bueno, era conocido, el ser humano tiende a intentar volver a esas cosas del pasado, es algo con lo que hay que luchar y vencer.

El Señor nos ha liberado de muchas cosas, a algunos nos ha sacado de pozos muy profundos, de yugos espirituales que nos hacían estar atados a cosas que no nos hacían bien.

En el pasado eramos esclavos, aun sin darnos cuenta, pero El nos ha pasado de la esclavitud a la libertad.

Aferrarse a Dios.

Cuando las cosas no van bien, miremos hacia delante, porque todo lo que Dios tiene para nosotros esta delante y no atrás.

Viene a mi memoria la muy conocida historia de la esposa de Lot, cuando los ángeles van a liberar a Lot y a su familia de la destrucción de Sodoma y Gomorra y les dicen, corran, no miren atrás.

Ella no obedece y de pronto, no puede con la tentación de mirar hacia atrás, hacia aquello de lo que Dios la estaba liberando, y lo que dicen las escrituras es que se convirtió en una estatua de sal.

Vence la tentacion de mirar hacia atras, no mires aquello de lo que Dios te libro.

Creo que es una clara referencia a que si miramos atrás, nos estancaremos y nos quedaremos en ese lugar donde ya no podemos avanzar, el propósito de Dios inevitablemente se queda congelado hasta que, entendamos que la bendición esta adelante.

Puesta la mirada delante, y no hacia atrás.

Fija tus ojos en Cristo como dice la escritura, en hebreos 12:2:

puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.

El venció todo por nosotros.

Puestos los ojos en El, en quien padeció la cruz, dice este pasaje, por el gozo puesto delante de Él.

Significa que no importa lo que tuvo que pasar, fue un momento de horror, pero El tenía sus ojos delante, en el gozo que sabía que vendría, el gozo de la salvación y reconciliación para tu vida y la mía.

Jesús no se quedó mirando el oprobio, ni el rechazo ni se llenó de enojo, sino que miro hacia lo que tenía delante.

Jesus es nuestro ejemplo a seguir.

Es algo que tenemos que tomar como enseñanza, aprender de Jesús, y recordar que si Él pudo, nosotros podemos porque Él nos fortalece.

No deseemos volver a aquellas cosas de las cuales hemos sido librados, no volvamos a ese lugar, porque casi siempre, por más que de lejos se pueda ver como que era “casi mejor”, claramente que no lo era.

Seguramente muchos antes de conocer a Jesús, buscaban desesperadamente llenar un vacío, con una pareja, o con un trabajo, dinero o vicios, cada uno de nosotros sabemos lo que había en nuestra vida y como El Señor nos encontró.

El lleno nuestro vacio.

Pero lo cierto es que el vacío del corazón, no puede ser llenado con nada de eso, solo somos llenos cuando tenemos un encuentro con nuestro creador.

Aunque haya piedras en el camino, si Dios te esta guiando, llegaras a un buen lugar, lo de atras ya paso, ahora tienes por delante una puerta abierta hacia el proposito de Dios.

Conclusión:

Si estas tentado a volver atrás, quizá sientes que no tienes nada seguro, recuerda que antes tampoco lo tenías, las alegrías que nos puede dar el mundo, son efímeras, no hay firmeza ni paz en las cosas del mundo.

Cuando sigues a Jesús, la palabra no te promete no tener ningún problema, sino que te promete ser fortalecido en toda circunstancia, en todas.

No hay otro lugar donde el corazón del ser humano se sienta mejor ni pueda llenarse más que en la presencia de nuestro Señor.

Abre hoy tu corazón, permite que te llene, y si te has enfriado o alejado, o estas tentado a volver atrás, decide mirar hacia delante y no vuelvas a Egipto.

Dile conmigo “Señor Jesús, te pido perdón por mis pecados, límpiame y sálvame, ayúdame a fortalecerme, me declaro tu hijo/a, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos Relacionados.

Mateo 17:14-20. Dios se mueve por fe.

Dios se mueve por la fe de su pueblo, a Él no lo mueve la necesidad que vea en ti, sino la fe que vea en tu corazón.

14 Cuando llegaron al gentío, vino a él un hombre que se arrodilló delante de él, diciendo:

15 Señor, ten misericordia de mi hijo, que es lunático, y padece muchísimo; porque muchas veces cae en el fuego, y muchas en el agua.

16 Y lo he traído a tus discípulos, pero no le han podido sanar.

17 Respondiendo Jesús, dijo: !!Oh generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? Traédmelo acá.

18 Y reprendió Jesús al demonio, el cual salió del muchacho, y éste quedó sano desde aquella hora.

Jesus quiere que crezcamos en la fe, y que tengamos confianza, porque la duda frena la manifestacion del poder de Dios.

19 Viniendo entonces los discípulos a Jesús, aparte, dijeron: ¿Por qué nosotros no pudimos echarlo fuera?

20 Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible.

Pongámonos en contexto.

Jesús estaba con sus discípulos y viene un padre a decirle que ellos no habían podido hacer libre a su hijo que estaba atormentado.

 La expresión de Jesús, que no es muy usual en El, es la expresión de alguien que dice, algo así como  “como puede ser que aún no puedas con estas cosas y debo hacerlas yo”.

Me hace recordar a las amas de casa, que muchas veces sentimos eso, verdad que si?, quizá en nuestro caso no sea tan literal y real esta sensación, pero sí lo era en Jesús, quien estaba ejerciendo su ministerio y estaba enseñando y preparando a sus discípulos.

Por supuesto, Jesús reprende al espíritu y este se va y el chico queda libre, pero, el punto es que podamos aprender que es lo que mueve la mano de Dios, y que es lo que genera el milagro cualquiera sea.

Sin fe, no podemos lograr nada.

Es la fe la que mueve la mano de Dios, y no esas cosas que nos parecen súper necesarias, si queremos que el milagro llegue, alcanzar esa bendición o que se haga tangible aquello por lo cual hemos orado nuestra fe es fundamental.

Cuando oramos, cuando buscamos en la palabra de Dios, y nos llenamos de El, tenemos el respaldo del Señor en todo lo que emprendemos y por lo que atravesamos, quiza no nos evite la tormenta, pero estara ahi con nosotros.

Jesús les dice, si tuvieras fe como un grano de mostaza, no como un semillero entero, sino como un grano, lo que pidan será hecho, no importa cuán difícil, porque no eres tú el que genera el milagro sino el poder de Dios.

El poder de Dios no tiene límites.

Nosotros si tenemos límites, no podemos hacer lo que solo Dios puede, pero para lograr lo que sea, es fundamental que Dios mire tu corazón y vea esa semilla de fe y confianza en El.

Imagínate que tu hijo/a no confié en ti, ponlo en otro contexto, verdad que se siente bien que nuestros hijos confíen en nosotros?

De igual manera sucede con nuestro Padre celestial, que hermoso debe ser que nos mire, y vea desde su perspectiva esa semilla en nuestro corazón, crees que si lo que pides es algo bueno y justo, te lo negara?.

Habrá algo imposible para Dios?

Nada, no hay nada que sea para El imposible, pero me gustaría también que hoy pienses y que tengas presente, que no amamos a Dios por lo que nos da, ni tampoco según como nos va la vida.

Lo amamos porque merece ser amado, porque no hay nadie como Él y lejos de él nada podemos hacer.

Como logro aumentar mi fe.

La fe, dice la palabra que viene por el oír, y oír la palabra de Dios, no viene por mirar o empaparme de cualquier cosa, sino de su palabra.

Soy aquello de lo cual me alimento, en todos los aspectos, si eres alguien que permanentemente se llena de cosas que no tienen nada que ver con Dios, en tu interior será muy difícil mantenerte en fe.

Entonces nos tenemos que alejar del mundo, aislarnos y no ver nada? Claro que no!.

Jesús nos envió al mundo, pero no a empaparnos de él, nosotros vivimos en un mundo y debemos interactuar y ser luz en medio de las tinieblas, aquí no estamos hablando de aislarnos, sino de saber sobre que estamos parados.

Porque estamos en el mundo, pero no aprendemos de él, sino que aprendemos de Jesús y son esas enseñanzas las que nos hacen crecer la fe y por las cuales alcanzamos el favor de Dios.

Estamos en el mundo, e interactuamos con todos, tal y como Jesus lo hizo, somos luz en medio de las tinieblas.

Si te está faltando fe, lee la palabra de Dios, oye predicas, busca conectar con el Espíritu Santo, y pídele que te llene de fe, cuando buscamos, encontramos.

Cuando hay fe y amor por Dios, no depende de las circunstancias.

No es que le amamos y creemos en El solo cuando todo va bien, y cuando las cosas se ponen duras entonces nos rebelamos o nos enojamos, no, le agradecemos y confiamos en toda circunstancia.

En Filipenses 4:11 el Apóstol Pablo decía “11 No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación”.

El contentamiento, o el gozo no viene y se va dependiendo de la circunstancia, claro que cuando estamos en problemas serios nadie se pone feliz, pero la fe es la que nos llena de una fuerza que solo Jesús puede darnos y nos hace estar tranquilos en medio de la batalla.

Conclusión:

Si te falta fe, busca más de las cosas del cielo que de las de la tierra y vas a recibir, si por causa de lo que te aflige te falta fe, déjame decirte, que es por ella que puedes recibir tu milagro.

Sea lo que sea por lo que estás pasando, Dios no desconoce, pero solo agradamos el corazón de Dios, cuando tenemos fe, y cuando nuestro corazón está pegado al de Él.

Mira hoy al cielo, y busca la presencia, el respaldo y la voz de Dios en tu vida que te lleva un paso mas adelante.

Ponte a cuentas con el Señor hoy, y si has decaído en la fe, hazla crecer, somos discípulos, y los que realmente lo hemos conocido, vamos hasta el final sea por lo que sea que debamos atravesar con nuestra vista fija en aquel que nos amó.

Dile conmigo “Señor Jesús, te abro mi corazón y te pido que me recibas como tu hijo, ayúdame a crecer en la fe, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Génesis 2:4-7. Aliento de Vida.

Aliento de vida soplo el Señor sobre Adán en la creación, y aun hoy sopla aliento de vida sobre nosotros por el Espíritu Santo.

Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, el día que Jehová Dios hizo la tierra y los cielos,

y toda planta del campo antes que fuese en la tierra, y toda hierba del campo antes que naciese; porque Jehová Dios aún no había hecho llover sobre la tierra, ni había hombre para que labrase la tierra,

En el principio creo Dios todo lo que vemos, y puso orden en un lugar en caos, y su obra maestra fue el ser humano.

sino que subía de la tierra un vapor, el cual regaba toda la faz de la tierra.

Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.

Somos Cuerpo, Alma y Espíritu.

El ser humano está compuesto por esas tres cosas, cuerpo, alma y espíritu, un cuerpo por sí mismo no puede hacer nada.

En este pasaje de Génesis nos describe como fue creado el hombre, del polvo de la tierra, pero sin el aliento de Dios, ese ser humano yacía inerte en el suelo.

El Señor soplo en la nariz de aquel cuerpo formado que yacía tendido a la espera de la vida, esa vida entro con el soplo de nuestro Dios.

Cuando decimos que esa vida entro, entendemos que el alma y el espíritu entraron y convirtieron a ese hombre en un ser viviente.

Luego de formarnos, soplo sobre aquel cuerpo y entro vida, del mismo modo, hoy el Espiritu Santo sopla, y con su aliento nos da una nueva vida.

Hecho a imagen y semejanza de Dios Padre, y en eso nos diferenciamos de los animales que tienen un alma pero carecen del espíritu que nos hace ser semejantes a Dios.

Y no por ser semejantes somos “dioses”, sino creacion de Dios, dependientes de El.

Somos creados por el único Dios, que nos dio semejanza a Él, y que dependemos total y absolutamente de Dios, la vida entra cuando El sopla aliento de vida sobre nosotros.

Me gustaría hablar hoy acerca del Espíritu Santo, ese que cuando viene a nuestra vida, entonces nos hace revivir y todo lo muerto, y todo lo que estaba en oscuridad nace de nuevo.

Cuando el hombre peco, hubo un quiebre, una separación y el Espíritu Santo se fue, porque el Espíritu Santo no puede convivir con el pecado.

Por el pecado, tenían condiciones para que el Espíritu Santo fluyera.

Por lo tanto, toda aquella relación íntima y plena con Dios se había cortado, estaba rota, y luego vino mucho tiempo donde el Espíritu Santo, que es quien alimenta nuestra vida espiritual, venia en forma momentánea sobre algunas personas y siempre de modo condicionado.

Por ejemplo, Sansón, estaba condicionado a su cabello, con Abraham el Espíritu Santo se movía a través de sacrificios y muchos personajes que podríamos describir, pero ninguno de ellos podían gozar del Espíritu Santo como un regalo sino bajo ciertas condiciones.

Y mostrandoles sus heridas se presento ante sus discipulos y dice que soplo sobre ellos, igual que en Genesis, curioso verdad?, otra vez soplo aliento de vida sobre ellos. es que una nueva etapa habia comenzado para nosotros.

Pero yendo mucho más adelante, al evangelio de Juan 20:19-22, nos encontramos con algo muy curioso luego de la resurrección de Jesús.

19 Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros.

20 Y cuando les hubo dicho esto, les mostró las manos y el costado. Y los discípulos se regocijaron viendo al Señor.

21 Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío.

22 Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo.

A través de Jesús lo que estaba quebrado se recompuso.

Cuando Jesús muere en esa cruz, ese quiebre, esa separación de Dios y lejanía del Espíritu Santo queda reconstruida para todos aquellos que aman a Dios y aceptan a Jesús.

Jesús soplo sobre sus discípulos y les dijo reciban al Espíritu Santo.

Mucho más adelante en el libro de los Hechos podemos encontrar como los discípulos, estaban reunidos y entonces el Espíritu descendió y algunos hablaban en otras lenguas y los que en algún momento eran cobardes como Pedro comenzaron a predicar.

Es que cuando el Espíritu Santo desciende sobre el ser humano, cuando Dios sopla aliento de vida todo lo que estaba muerto resucita.

Quizá puedes ver a tus costados y ves el mundo, y no todos tienen el Espíritu Santo, como te dije somos, cuerpo, alma y espíritu, pero solo cuando el Espíritu Santo toca nuestra alma es cuando recibimos la verdadera vida

Recibe a Jesus y con El, la vida que tu alma necesita.

Jesús murió en esa cruz para que seas redimido, perdonado y limpio de todo pecado y para que puedas tener otra vez la cercanía que fue ideada por Dios en el principio.

Acércate a recibir aliento de vida.

Solo tienes que acercarte a Jesús y entregarle tu vida si es que nunca lo hiciste para que tu alma sea renovada y para que ese mismo Espíritu que levanto a Jesús de entre los muertos, entre en tu vida.

Tú puedes tener dentro de ti, ese soplo de Dios, que es el que te infundirá fuerzas nuevas, un renuevo de tu alma.

Quizá no cambie la situación exterior, porque todos estamos en un mundo conflictivo, pero tu interior cambiara y cuando eso pasa, fuerzas nuevas vienen.

Como Pedro que es el claro ejemplo de lo que sucede cuando el Espíritu de Dios nos empodera.

El que negó a Jesús, lleno de temor, es el mismo que se levanta a predicar y ya no se esconde, sino que grita que Jesús es el Señor.

Es el mismo Espíritu que le dio valentía a Esteban, el primer mártir cristiano, que aunque lo estaban apedreando no dejo de alabar a Jesús.

No importando la circunstancia que estaba viviendo, sabía que su vida o su muerte estaba en manos de su creador.

Conclusión:

Mira hoy al cielo, decídete a cambiar, llenate de Él, es tan fácil como invocar el nombre de Jesús,pedirle perdón y el Señor en su misericordia soplara aliento de vida en ti.

Y si tú eres ya cristiano, pero te has enfriado o alejado, acércate al fuego de Dios, y rinde tu corazón para que el Espíritu Santo te llene nuevamente y lo que estaba apagado se encienda hoy nuevamente.

La misericordia de Dios esta intacta, y te abraza, dile conmigo:

“Señor Jesús, perdóname, límpiame, sopla aliento de vida en mi para que lo que estaba muerto, resucite, me pongo en tus manos, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Romanos 8:27-28. Mira mi corazón.

Mira mi corazón Señor, escudriña y cámbiame, porque eso hará que tu propósito se cumpla sobre mi vida, sus propósitos en tu vida se cumplirán venga lo que venga pero antes, Dios trabajara en ti, si lo permites.

27 Más el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.

28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.

El nos conoce como nadie, y a traves de su cruz hemos sido rescatados, redimidos y hechos hijos suyos.

Esta carta es considerada por muchos una de las cartas más importantes del Apóstol Pablo, la escribe luego de muchos años de predicar el evangelio de salvación y dirige esta carta a la iglesia en Roma que se encuentra perseguida.

Dios conoce nuestro corazón más que nadie.

El Señor escudriña los corazones, busque el significado de la palabra y encontré que significa indagar o buscar meticulosamente en algo.

Esto entonces nos está diciendo, que con lupa el Señor mira nuestro corazón, podemos esconder o camuflar lo que somos quizá delante de las demás personas.

Pero no podemos escondernos de nuestro Dios que mira hasta lo más íntimo y lo que no le mostramos a nadie.

Ante El estamos desnudos y lo bueno o lo malo de nosotros Él lo conoce, todo está al descubierto delante del Señor.

Como David decia, pidele que mire tu corazon, que lo examine y escudriñe lo mas profundo de ti, dejale a los pies de su trono tu vida, alegrias y tristezas, y como a un hijo El te arropara y transformara.

Entonces no hay otro modo de acercarnos al Señor que no sea con la humildad por delante reconociendo lo débiles que somos y lo necesitados de su misericordia y favor estamos.

Todo te será para bien.

Dice este pasaje que todo lo que viene a nuestra vida es para bien, no hay nada que venga a nuestra vida, por duro que sea que al final no sea usado por el Señor, para bendecirte o para bendecir a otros a través de ti.

Hay un propósito que tiene el Señor para con cada uno de nosotros.

No se que edad tienes, ni cuanto has vivido y quizá hoy te sientes estancado y me dices, “yo pase por mucho y no sé si Dios aún tiene algo para mí”.

Este pasaje te dice claramente, que todos los que somos llamados por Dios tenemos un propósito para nuestra vida, dado por El.

Por lo tanto, lo que venga a nosotros o por lo que hayamos pasado servirá para bien.

Todo tiene un tiempo, y quizá tu creas, como yo lo creí en algún momento, y aun hoy a veces lucho con eso, que el tiempo ya paso para ti, o que ya es tarde para hacer algunas cosas, créeme que Dios es el dueño de los recursos, y no deshecha a nadie.

Quizá en algún momento torciste los planes de Dios para tu vida a través de la desobediencia, quizá pueda haber sucedido, como en mi caso, que pase más de la mitad de mi vida lejos de Él.

Pero siempre nuestro Padre nos recibe con brazos abiertos, y saca una oportunidad de donde no hay ninguna.

Comienza a buscar una relación con El.

La relación con nuestro Señor y con su Espíritu Santo debe ser diaria, así como con aquellos con los que vivimos.

Del mismo modo el Señor desea establecer una relación donde pueda trabajar en tu corazón, y cambiar aquellas cosas que estorban al cumplimiento de su propósito.

Busca su presencia y su direccion cada dia.

Muchas veces hay muchas cosas en nuestro corazón y carácter que deben ser cambiadas antes de que Dios pueda usarnos.

Y ese tiempo en el que el Señor se dedica a examinar, escudriñar nuestro corazón es el momento en el que estamos siendo preparados por Dios.

No te adelantes ni te desanimes.

Dile como David le decía en el Salmo 139:23-24:

Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno.

Él es nuestra antorcha, quien ilumina nuestra vida y en nuestra diaria relación con el Espíritu Santo, transforma lo que fue un carácter mal usado, en una forma de ser parecido a Jesús.

Porque comenzamos a parecernos de aquellos de quienes nos rodeamos frecuentemente.

El es nuestra luz en medio de nuestra oscuridad, acercate a su luz y deja que ilumine aquellas cosas que estan en tinieblas.

Si tú te acercas más y más al corazón de Jesús, y comienzas a conocerlo y a buscarlo fervientemente, comenzaras a adoptar sus maneras, a amar lo que El ama, y a mirar como El mira.

Y como mira el Señor?

Del mismo modo que un día te miro y me miro, con misericordia y paciencia, así como estábamos, y quizá tú me estás leyendo y piensas que no eres digno de su mirada, y que estas muy lejos de ser como Él es.

Pero hoy el Señor te está diciendo, deja que escudriñe tu corazón, mira, El no hará nada que tu no desees que El haga, su deseo es bendecir y usar tu vida.

El te creo con un propósito y desea cumplirlo, pero a veces retrasamos esa voluntad en nuestra vida cuando nos abrazamos a todo aquello que nos estorba y deberíamos soltar.

Conclusión:

Si tú quieres bendición en tu vida, El desea bendecirte, y ten presente que los propósitos de Dios para cada uno de nosotros, son excelentes y son lo mejor que nos puede tocar en la vida.

Pero para que eso llegue, hay que dejarse guiar por el Espíritu Santo, y buscarlo fervientemente.

Si nunca le entregaste tu corazón al Señor te invito a hacerlo hoy, y si estabas lejos de Él, y hoy reconoces que lejos nada bueno puedes obtener, ven a Él, Jesús te espera con brazos abiertos.

Dile conmigo: “Señor Jesús, perdóname, límpiame y cambia mi corazón, trata con mi vida y acéptame como tu hijo/a, ayúdame a aprender  a caminar con la vista fija en ti, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Hebreos 12:5-8. La disciplina del Señor.

La disciplina del Señor, es algo por los que todos los que somos hijos pasamos, y Dios como buen Padre sabe enseñarnos y disciplinarnos como solo Él puede hacer.

y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige, diciendo:
    Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor,
    Ni desmayes cuando eres reprendido por él;

Porque el Señor al que ama, disciplina,
Y azota a todo el que recibe por hijo.  

Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina?

Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois bastardos, y no hijos.

De todo aprendemos.

En el camino del Señor aprendemos en todos los momentos, aun de esos momentos por los que no nos gusta pasar, por ejemplo cuando recibimos un tirón de orejas de parte de nuestro Dios.

Todo aquel que es recibido como hijo, no solo recibe la oportunidad de tener un Padre como nuestro Padre Celestial, sino tambien es corregido y enseñado y a veces disciplinado, pero, Dios nos corrige con amor y autoridad, como solo El puede hacerlo.

En este pasaje de la carta a los hebreos, se les instruye acerca de cómo es que Dios nos disciplina, y que todo aquel que es recibido como hijo, Dios lo trata como a tal, y en eso está incluida la corrección.

La diferencia entre la disciplina del Señor y la de los hombres es que cuando Dios instruye y corrige lo hace con un amor y a la vez con una autoridad como solo Él tiene.

Si te corrige es porque te ama.

Dice este pasaje que al que ama disciplina, piensa en un padre o una madre terrenal, la educación es una clara muestra de amor, padres que aman a sus hijos los preparan los educan y corrigen, de igual manera el Señor lo hace con todos nosotros.

Nunca la disciplina será motivo de gozo, eso es verdad, pero, siempre tiene un buen propósito para nosotros.

Cuando estamos cerca de Él, y pretendemos conocer más acerca de su persona, y cuando realmente nuestro corazón esta rendido a Él, entonces tenemos un espíritu enseñable, y el Señor no te dejara como te recibió sino que cambiara de tu carácter y de tus formas todo lo que sea necesario.

Y muchas veces nos daremos cuenta que estamos en medio de una disciplina del Señor cuando de pronto hay silencio del cielo y si realmente lo conocemos sabemos que algo nos está queriendo enseñar.

Pero no se quedara en silencio, ahí en el momento donde tu corazón este rendido en medio de esa búsqueda de su presencia, ten muy claro que el Espíritu Santo te dirá donde y en que has fallado.

Dependemos de El, y somos corregidos como hijos, nunca lo hara para castigarnos, como el mundo lo hace, jamas sera para inflingir sufrimiento, sino para enderezar nuestro camino, y que recibamos mas de El.

No te dirá ni hablara de tus fallas para humillarte como hace el mundo o para lastimarte, sino para confrontarte y que haya en ti un cambio y una aceptación de dependencia de Él.

Cuando nos rendimos, entonces dependemos.

Y así es como Dios nos quiere, en dependencia de Él, sabiendo que El suple todas nuestras necesidades y si hay algo en lo que falles o del modo que te estés comportando, el Espíritu Santo te dará una alerta, sentirás inmediatamente en tu espíritu su llamado de atención.

Muchas son las formas en las que el Señor te mostrara en que cosas tienes que trabajar, quizá yo te estoy mostrando algunas de las formas en las que el Señor trata conmigo.

De niña siempre fui un poco rebelde, y de carácter fuerte, y esa es un área donde Dios ha tenido que tratar conmigo.

Hubo un tiempo en el que ya en el camino del Señor, creía que las cosas que hacia bien, las hacía por propia virtud, y sin darme cuenta estaba desconociendo que nada podemos hacer fuera de Él, y que si algo bueno hacemos o tenemos es porque Él nos capacita.

Tú no eres bastardo, eres hijo.

Somos hijos, tenemos derechos y el lugar que tiene un hijo en la vida de un Padre, con todo lo que eso implica, y si respetamos a nuestros padres terrenales, cuanto más no tendremos respeto por el que nos lo dio todo, por nuestro Padre celestial.

Por el que nos ha arropado como a hijos, y como a tales nos enseña y nos educa, a cada uno de modo distinto, porque nos conoce, porque los padres conocen a sus hijos, y Él nos conoce, de modo que de la manera que trata conmigo, quizá será diferente a como lo hace contigo.

Pero de algo estoy segura, y es de que cuando Él te hable y te corrija tu sabrás que es El, y no te sentirás mal, porque la corrección de Dios es tan agradable, cuanto más nos corrige y nos direcciona, mas entendemos su gran amor por nosotros.

Jesus te ama como nadie puede amarte, y su amor se mostro en la cruz, y hoy tienes la posibilidad de ser tratado como a hijo con todo lo que eso implica.

Si jamás experimentaste el amor de un padre o de una madre en la tierra, tu Padre con mayúsculas, ese Padre celestial te abraza hoy y te recibe como a un hijo y no solo tendrás momentos de intimidad en los que su amor te abrazara sino también su corrección.

Y no se tú, pero a mí me da una sensación de seguridad muy grande cuando El me disciplina porque me hace sentir su hija verdaderamente, y nada hay más seguro que saber que Dios me ama.

Conclusión:

Si crees que has sido disciplinado por Dios porque se ha enojado contigo, o crees que estás pasando por algún tipo de castigo dado por Dios, tengo que decirte que no es así, El no castiga, El corrige, y siempre lo hace desde el amor, y con amor y paciencia.

Nunca la corrección de Dios será para mal, no, te diré algo, yo prefiero que Dios me reprenda a que me castigo el mundo, porque El siempre será misericordioso y amoroso, mientras que el mundo te castiga con rabia.

Si has pecado, si no has estado actuando bien, pídele perdón, pídele su corrección, y si eres hijo/a, puedes tener la seguridad que la tendrás, porque te ama más allá de lo que puedas imaginar.

Eres su creación, eres su hijo/a y nada cambiara eso, hoy tienes un lugar, no eres un bastardo, eres hijo.

Si nunca has recibido a Jesús, te invito a hacerlo y a darle tu corazón y tu vida, dile conmigo:

“Señor Jesús, perdona mis pecados y límpiame, enséñame y direccióname, te necesito en mi vida, acéptame como tu hijo/a, gracias por tu amor, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Juan 15:4-9. Permanecer en Jesús.

Permanecer en Jesús, es uno de los retos que como cristianos tenemos, y muchas veces aun sin darnos cuenta podemos alejarnos y no permanecer.

Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí.

Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.

El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden.

Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.

En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.

Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado; permaneced en mi amor.

Jesus es el tronco, o el tallo, nosotros somos las ramas, y lo que generemos a raiz de permanecer en El, seran los frutos , ojala que tu fruto sea bueno y duradero, dependera de cuan aferrado a El estes.

Aferrarnos a Jesús.

La vida diaria de un creyente es una lucha constante para poder permanecer aferrado a lo que no puede ver, pero si puede saber que está presente, a través de la fe, porque quienes amamos a Jesús lo hacernos sin verlo, lo hacemos creyendo.

Los discípulos en aquel tiempo estaban viendo a Jesús, habían compartido con El la vida, y lo conocían íntimamente, pero, hoy día no lo vemos, pero eso no nos deja afuera de poder conocerlo, muy por el contrario, ya que cuando Jesús iba a ascender a los cielos, nos dejó la promesa del Espíritu Santo.

Y ese Espíritu es el que nos conecta directamente con el Señor, y que habita en nosotros, si Jesús hoy día estuviera en la tierra no podríamos tener todos la posibilidad de verlo y tocarlo.

Pero si podemos hacerlo mediante el Espíritu Santo, Dios es sabio, por tanto permanecer en Él es un hecho fundamental para todo cristiano y está basado en la relación con el Espíritu Santo.

Quien busca direccion en la palabra de Dios, y relacion permanente con el Espiritu Santo sera alguien que permanezca.

Y debe ser una relación constante.

Si pasan los días e ignoramos la presencia del Espíritu Santo dentro de nosotros, como hablábamos en otro artículo, de a poco y sin darnos cuenta nos estaremos enfriando, y lo que sucederá a continuación es que seremos presa fácil de la tentación.

Permanecer en Jesús nos asegura poder llegar al propósito que Dios tiene para nosotros, y nos asegura el éxito en cada área de nuestra vida.

O sea que no tendremos problemas? Sí, claro que tendremos, pero, todo es más fácil y todo será usado para nuestro bien si permanecemos con la vista fija en nuestro Señor.

Por permanecer hay frutos.

Hay creyentes que quieren tener frutos, sin permanecer, sin guardar ni escudriñar su palabra.

Que es llevar fruto?, es el producto de aquello que hacemos, lo que generamos, podemos referirnos con este término, a los éxitos que alcancemos, a las personas que les predicamos y logramos acercar a Cristo.

Eso es un claro ejemplo del fruto espiritual.

Un verdadero discípulo sigue los pasos de su Señor, no importa lo que suceda alrededor, no importa lo que venga o cuanto tenga que padecer.

No es fácil permanecer a veces en un mundo como el de hoy, en el que a veces parece que la ola de tantas actividades nos abruma, distrae o incluso nos agota.

Cuidate de que tus muchas actividades no te distraigan tanto que ni tengas tiempo de buscar las cosas de Dios, dale a cada cosa un lugar si quieres permanecer firme..

Pero quiero decirte que si estás muy ocupado como para ocuparte de permanecer en el Señor, lo que estás haciendo no podrá llevar un buen fruto, o al menos no será un fruto que permanezca por mucho tiempo.

Promesa para el que permanece.

Dice este pasaje, si permaneces puedes pedir todo lo que quieras y será hecho, y algunos pensaran, “bueno puedo pedir cualquier cosa que se me antoje?”.

Te diré que si tú eres un creyente que permanece y que conoce al Señor, entonces sabes que todo lo que pedimos siempre estará perfectamente enlazado a la voluntad y propósitos de Dios.

Ninguna persona que permanece en Cristo pedirá algo que lo aleje del Señor.

Por tanto, esa es la razón por la que todo lo que pedimos será hecho, en el tiempo correcto, si estas pidiendo por la conversión de tu familia, Dios es bueno, y sabio.

El oye tu oración y en el tiempo que corresponda esos corazones serán tocados.

A veces no es fácil, vendrán muchas distracciones, muchos ofrecimientos y cosas que te llegaran a tu mano, y ahí habrá dos caminos, uno el que se te ofrece en bandeja de plata y parece que podrías pasarla muy bien.

Y el otro camino es el de seguir y permanecer en las cosas de Dios.

Te contare algo, hace muchos, muchos años, tuve esos dos caminos delante de mí, el de seguir a Jesús y permanecer en sus cosas, y el otro, el seguir por el camino de mi corazón y que me prometía mucho.

Y cuando estamos en esa situación a veces no es tan fácil y claro ver lo que uno ve desde la vereda de enfrente.

Por eso es tan importante que veas reflejado este panorama muy claro para que lo puedas identificar si eso es lo que te está ocurriendo.

Hay dos caminos frente a ti, la eleccion es tuya, de lo que eligas dependera el final, al principio del camino, en un primer golpe visual parece que son iguales, y que tomes por uno o por otro todo estara bien, pero solo el camino que te lleve a permanecer en Jesus, es el que te dara estabilidad, paz y vida eterna.

Cuando eliges mal, te alejas del propósito y nada bueno hay al final de ese camino.

Pues sí, elegí mal, elegí irme en aquel tiempo por el camino de mi corazón y bueno, sería muy largo contártelo todo, pero solo lo resumiré que habiendo servido al Señor termine lo más destruida que pude, sufriendo violencia familiar, golpeando puertas que ningún cristiano debería golpear.

Debo decirte que sobrevivía solo por la misericordia de Dios.

Jesús no te deshecha.

Pero cuando te das cuenta de tu error, Él te recibe, no se pone a preguntarte porque lo hiciste, ni tampoco te hace un montón de reproches, más bien, te restaura, te limpia y te pone en el camino correcto otra vez.

Si eliges abrir tu corazon y permanecer en Jesus, tu camino sera en subida porque Jesus nos lleva hacia adelante y hacia la vida eterna, si eliges el camino de tu corazon, iras hasta donde tus fuerzas te dejen ir y pronto te cansaras y su final dice la bilbia es camino de muerte, muerte espiritual.

Conclusión:

Hoy párate allí donde estas y piensa, puede haber mucho placer momentáneo en eso que te están ofreciendo, pero al final ese es un camino de muerte espiritual.

Párate firme en Jesús, tomate de su mano, permanece en El, elígelo una y mil veces y todas las que sean necesarias.

Toma tu cruz juntamente con El y permanece en sus promesas, fija tu vista en El, y niégate a ti mismo.

Porque te aseguro que en El vas a disfrutar de lo que no podrías disfrutar ni en tus mejores sueños.

Permaneciendo en El, a pesar de cualquier ofrecimiento del mundo, jamas estaras solo, Jesús pelea por ti, y hoy golpea la puerta de tu corazón y te dice “Ábreme”.

Si te has alejado del Señor, te invito a orar conmigo para volver a Él.

Si nunca le abriste tu corazón, es un buen momento para hacerlo.

Dile conmigo “Señor Jesús, te abro mi corazón, límpiame, perdóname y restáurame, soy a partir de hoy tu hijo/a, ayúdame a permanecer en ti, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

2 Timoteo 1-4. El Fuego del Espíritu.

El fuego del Espíritu Santo, es algo de lo que todos tenemos que ocuparnos de mantener encendido.

Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, según la promesa de la vida que es en Cristo Jesús, a Timoteo, amado hijo: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y de Jesucristo nuestro Señor.

Doy gracias a Dios, al cual sirvo desde mis mayores con limpia conciencia, de que sin cesar me acuerdo de ti en mis oraciones noche y día;

deseando verte, al acordarme de tus lágrimas, para llenarme de gozo;

trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también.

Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos.

Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.

Aviva el fuego del Espiritu Santo en ti, no hay cosa que nos debilite mas que enfriarnos, como se combate ese frio?, acercandonos a la llama, al calor del amor de Dios y del fuego de su Espiritu.

Pongámonos en contexto.

El apóstol Pablo, se encontraba preso en el momento que está escribiendo esta carta, y la misma en estas líneas está dirigida a Timoteo, quien se había convertido con Pablo y él lo sentía como un hijo espiritual.

Por lo tanto vemos a un padre espiritual dándole las instrucciones para que se mantenga firme y con el fuego de Dios encendido.

Pablo lo tiene presente, y habla acerca de las cualidades de Timoteo como siervo de Dios, habla de esa fe no fingida, significa esto que algunos fingen tener fe?

Más bien creo que se refiere a aquellos que tienen fe, hasta que la tormenta llega y ahí en vez de estar más en comunión que nunca con el Espíritu Santo para salir ilesos de la tormenta se alejan, y eso es  una clara muestra de que en realidad la fe no era genuina, pero en este caso, Timoteo tenía una fe genuina.

Tú vas a demostrar que tu fe es firme cuando en medio de la prueba te tomas del Espíritu Santo y continúas.

Frio espiritual y frio en el cuerpo.

Hoy me desperté, y en el lugar en el que vivo y me encuentro hace frio, estamos en otoño pero ya las temperaturas están bajas, y el Espíritu Santo me hizo ver una clara comparación entre el frio espiritual y el frio que se puede sentir en el cuerpo.

Sentimos frio en el cuerpo cuando habiendo bajas temperaturas no nos abrigamos lo suficiente, o no estamos cerca de la estufa, cuando no avivamos las llamas en esas hermosas estufa a leña para que el fuego se mantenga encendido, entonces sentimos el frio que genera que estas llamas desaparezcan.

Asi como cuando sentimos frio en el cuerpo nos acercamos a calentarnos ante una confortable estufa, el frio espiritual es una enfermedad habitual, a la que solo podemos vencer y debemos vencer, acercandonos a nuestro Dios y a su palabra, deja que el encienda hoy tu corazon y te llene de vida y renuevo.

Del mismo modo cuando no estamos en comunión cercana con el Espíritu Santo, muy pronto comenzaremos a sentir ese frio espiritual que nos ataca y nos genera pocas ganas de congregarnos, o de orar o de leer la palabra.

Es algo muy habitual en los cristianos, y muchos lo hemos padecido, y digo “hemos”, porque todos tenemos las mismas luchas, no hay excepciones, todos tenemos que estar constantemente luchando contra el frio espiritual, y no hay otro modo de hacerlo.

Solo podemos mantener el fuego espiritual, del mismo modo que nos calentamos el cuerpo acercándonos a la estufa y abrigándonos, el frio espiritual se combate  acercándose al fuego del Espíritu Santo.

La carne, muchas veces nos dirá, “no tengo ganas”, “no lo siento”, pero solo se le gana a la carne, negándole lo que pide.

Y no me refiero con esto a que tengamos que hacer ningún tipo de sacrificio, porque todo el sacrificio ya lo pago Jesús en la cruz, sino al hecho de que aunque no sientas ganas y tu carne diga “estoy cansada”, busca a Dios en oración, y busca oír la palabra, porque la fe viene por el oír.

Y el fuego de Dios descenderá.

El apóstol le decía, “aviva el fuego del don que hay en ti”, deja muy claro que el Espíritu Santo está en Timoteo, y el está en ti que estás leyendo hoy también, si te has entregado a Jesús y has rendido tu corazón, el Espíritu Santo está en ti, aviva el fuego, acércate a la llama y revive tu espíritu.

No nos dio Dios espíritu de cobardía, dice que nos dio espíritu de amor, de poder y de dominio propio.

Dominio propio, significa que aunque no sienta ganas, puedo dominar mis ganas, significa que aunque la tentación venga a mi vida, puedo dominarla y puedo frenar mis impulsos.

El desea que lo busques y desea alcanzarte y llenarte.

Pero no puedo hacerlo por mí misma, puedo hacerlo solo cuando dejo que el Espíritu Santo obre y si me mantengo alerta a su voz.

Gálatas 2:20 dice.20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí”

Todo está relacionado.

La fe como veíamos al principio de este pasaje, es algo fundamental, si hay fe genuina, venga lo que venga sabemos que Dios esta y vive en nosotros.

Tenemos por la fe certeza, que el Espíritu Santo habita en nosotros y no nos desampara y sea lo que sea que venga Él vive en nuestro interior.

Nos dio un Espíritu que nos llena de amor y de poder, si estamos débiles, entonces recordemos esto y deja que Él te de su fuerza, porque en nuestra debilidad, Él se manifiesta.

Conclusión:

Si estas hoy pasando por una etapa de frialdad, déjame decirte que lo que te falta es acercarte a la estufa,  y no te hablo de la estufa a leña, sino al fuego del Espíritu Santo.

Buscalo hoy, llamalo y El vendra, no le seas indiferente al Espiritu Santo que esta ahi para ti.

Muchas veces caemos en el error de ignorar al Espíritu Santo que habita en nosotros y entonces lo entristecemos, lo dejamos a un costado y nos olvidamos que contamos con una herramienta poderosa, ya que quien habita en ti es el mismo Espíritu que levanto a Jesús de entre los muertos, ni más, ni menos.

Por lo cual si esa es tu situación hoy te invito a acercarte y encender esa llama.

Y si nunca le has abierto el corazón,  hoy es el día, y además de que tu nombre sea escrito en el libro de la vida, permítele que encienda el fuego de la pasión por Dios que es el que nos hace seres llenos de amor, poder y dominio propio.

Dile conmigo “Señor Jesús, abro mi corazón, te pido entres en él, perdóname y límpiame y enciende en  mi corazón el fuego de Dios, ayúdame a mantenerme siempre a tu lado y con tus frutos, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Salir de la versión móvil