«Zacarías 14:9: El Señor reinará sobre toda la tierra»

En Zacarías 14:9 encontramos una poderosa promesa de unidad y soberanía divina. «El Señor reinará sobre toda la tierra; ese día será un solo Señor y su nombre será uno.» Sumérgete en este versículo que nos recuerda la majestuosidad y el poder del Señor.

Zacarías 14:9 – La Profecía de Paz y Unidad

¿Alguna vez te has preguntado qué significa la famosa cita bíblica que menciona Zacarías 14:9? En este artículo exploraremos en profundidad este versículo, descifrando su significado y relevancia en el contexto religioso. ¡Acompáñanos en este viaje espiritual lleno de sabiduría y reflexión!

La Profecía de Zacarías 14:9

**Zacarías 14:9** es un versículo cargado de significado y esperanza. En él, encontramos una poderosa profecía que habla de un futuro de paz y unidad. Veamos juntos cuál es el mensaje que nos transmite esta enseñanza bíblica tan inspiradora.

El Contexto de Zacarías 14:9

Para comprender a fondo el significado de **Zacarías 14:9**, es importante situarnos en el contexto en el que fue escrito. Zacarías fue un profeta del Antiguo Testamento que transmitió mensajes de parte de Dios al pueblo de Israel. En este versículo en particular, se nos revela la promesa de que «el Señor será rey sobre toda la tierra. En aquel día, el Señor será uno, y uno su nombre».

Interpretación de Zacarías 14:9

**Zacarías 14:9** nos invita a reflexionar sobre la idea de la soberanía divina y la unidad en Dios. Este versículo nos recuerda que, a pesar de las divisiones y conflictos en el mundo, al final prevalecerá la paz bajo el reinado de Dios. Nos insta a buscar la armonía y la fraternidad entre todos los seres humanos, siguiendo el ejemplo de amor y compasión que Dios nos brinda.

Aplicación en la Vida Diaria

Esta poderosa enseñanza de **Zacarías 14:9** nos impulsa a vivir nuestras vidas con amor, bondad y respeto hacia nuestros semejantes. Nos recuerda que, a pesar de las adversidades, siempre podemos confiar en la promesa de un futuro de paz y unidad bajo el amparo de Dios. Que este versículo sea una guía en nuestro camino hacia una vida plena y en armonía con nuestro prójimo.

En resumen, **Zacarías 14:9** es mucho más que un simple versículo bíblico; es una poderosa declaración de esperanza y fe en un futuro mejor. Que su mensaje de paz y unidad inspire nuestros corazones y guíe nuestras acciones en el camino de la bondad y la compasión.

¡Qué bendición es poder sumergirnos en la sabiduría de la Palabra de Dios y encontrar consuelo y guía en ella! Que **Zacarías 14:9** sea una luz en tu camino y una fuente de inspiración en tu vida diaria. ¡Que la paz y la unidad reinen en nuestros corazones y en el mundo entero, conforme a la voluntad de nuestro Señor! ¡Amen! ¡Gracias por acompañarnos en este viaje espiritual! ¡Que la paz de Dios esté contigo siempre! 🙏💫

Preguntas y respuestas sobre «Zacarías 14:9: El Señor reinará sobre toda la tierra»

1. ¿Qué significado tiene el versículo Zacarías 14:9 en la religión?

Respuesta: El versículo Zacarías 14:9 enfatiza la soberanía y el dominio de Dios sobre toda la tierra, proclamando su reinado supremo y su unidad divina.

2. ¿Cómo podemos aplicar el mensaje de Zacarías 14:9 a nuestra vida diaria?

Respuesta: Podemos recordar que, a pesar de las circunstancias difíciles, Dios sigue siendo soberano y reina sobre todo. Debemos confiar en su plan perfecto y buscar su guía en todas nuestras decisiones.

3. ¿Qué enseñanzas adicionales podemos extraer del contexto de Zacarías 14:9?

Respuesta: Este versículo nos invita a reflexionar sobre la importancia de reconocer la autoridad divina de Dios en nuestras vidas y a rendirnos a su voluntad suprema, recordando que Él es el único Rey verdadero digno de adoración.
xiaoru122

Zacarías 14:9

#Dioesamor #citasbiblicas #ultimostiempos

Otras reflexiones sobre Zacarías 14:9

Conceptos clave en la teología cristiana La teología cristiana abarca una serie de conceptos fundamentales que guían la fe y la práctica de los creyentes. A través de la interpretación de textos sagrados como la Biblia, se exploran temas como el amor a Dios, la justicia divina, la redención y la adoración. Estos conceptos no solo son parte de la tradición religiosa, sino que también tienen un impacto significativo en la vida diaria de los fieles. Habacuc 3:19 explicación En Habacuc 3:19 se nos recuerda que Dios es nuestra fortaleza, quien nos capacita para enfrentar las adversidades con valentía y confianza. Esta enseñanza nos invita a depositar nuestra fe en Dios y a encontrar consuelo en su poder y amor incondicional. Mateo 22:37 explicación En Mateo 22:37, Jesús enseña que el mandamiento más importante es amar al Señor con todo nuestro corazón, alma y mente. Esta declaración resalta la importancia de tener una relación personal y profunda con Dios, que trasciende las acciones externas y se fundamenta en el amor genuino. Isaías 25:8 explicación En Isaías 25:8 se profetiza la destrucción de la muerte para siempre, simbolizando la victoria de Dios sobre el mal y el sufrimiento. Esta promesa de vida eterna nos brinda esperanza y nos invita a confiar en el poder redentor de Dios. Marcos 16 explicación En Marcos 16 se relata la resurrección de Jesús, un evento central en la fe cristiana que simboliza la victoria sobre el pecado y la muerte. Este pasaje nos recuerda la importancia de proclamar el evangelio y vivir en la esperanza de la salvación ofrecida por Cristo. Salmos 46:5 explicación El Salmo 46:5 nos asegura que Dios está presente en medio de nosotros, brindándonos consuelo y protección en tiempos de dificultad. Esta promesa nos anima a confiar en la fidelidad de Dios y a buscar refugio en su presencia constante. A través de estos y otros conceptos clave en la teología cristiana, los creyentes encuentran orientación espiritual y fortaleza para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana. La fe en la bondad y el poder de Dios les motiva a vivir de acuerdo con los principios de amor, justicia y misericordia, influenciando sus decisiones, relaciones y actitudes hacia los demás. De esta manera, la teología cristiana no solo es un conjunto de creencias, sino también un fundamento sólido para una vida de integridad y servicio a Dios y al prójimo.

«La Profecía de Daniel 7:14: El Reino Eterno revelado en las Escrituras Sagradas»

Daniel 7:14 revela la majestuosidad y el poder de Dios sobre todas las naciones. En este pasaje bíblico se menciona la adoración eterna que le será dada al Todopoderoso. Descubre en FrasesBiblicas.net el significado profundo de esta declaración divina. ¡Sumérgete en la sabiduría de las escrituras!

Descubre el Significado Profundo de Daniel 7:14 en la Biblia

¡Bienvenidos a FrasesBiblicas.net, donde exploramos juntos las enseñanzas sagradas de la Biblia! Hoy nos adentraremos en el misterioso pasaje de Daniel 7:14, que encierra un significado profundo y relevante para nuestra vida espiritual. ¿Estás listo para descubrirlo?

¿Qué nos revela Daniel 7:14?

En este versículo bíblico, encontramos las palabras: «Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran. Su dominio es dominio eterno que no pasará, y su reino uno que no será destruido.» Este mensaje nos habla de la soberanía absoluta de Dios y su reinado eterno sobre todas las cosas.

El Contexto de Daniel 7:14

Para comprender plenamente el significado de este pasaje, es importante situarnos en el contexto de la visión de Daniel. En el libro de Daniel, el profeta recibe revelaciones poderosas sobre el futuro de los reinos terrenales y el establecimiento del Reino de Dios.

La Profecía Cumplida en Jesucristo

Para los cristianos, Daniel 7:14 tiene un significado aún más profundo, ya que muchos ven en este pasaje una profecía cumplida en la venida de Jesucristo. Jesús, el Mesías prometido, vino a establecer un reino eterno basado en el amor, la justicia y la redención.

El Llamado a la Adoración y el Servicio

Este versículo nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con Dios y nuestro papel en su reino. Al reconocer la soberanía de Dios, somos llamados a servirle con humildad y reverencia, sabiendo que su dominio es eterno y su amor inquebrantable.

Aplicando Daniel 7:14 en Nuestra Vida Diaria

Como cristianos, este pasaje nos recuerda la importancia de vivir en comunión con Dios, reconociendo su autoridad sobre nuestras vidas y confiando en su plan perfecto. Al servirle con fidelidad, participamos en la expansión de su reino y en la manifestación de su gloria en este mundo.

En conclusión, Daniel 7:14 nos invita a contemplar la grandeza y el poder de Dios, recordándonos que su reino es eterno y su amor infinito. Que este versículo sea una fuente de inspiración y fortaleza en nuestro caminar espiritual.

Gracias por acompañarnos en esta reflexión sobre Daniel 7:14. ¡Que la luz de la Palabra de Dios ilumine siempre nuestro camino!

Preguntas y respuestas sobre «La Profecía de Daniel 7:14: El Reino Eterno revelado en las Escrituras Sagradas»

1. ¿Qué significa la profecía de Daniel 7:14 en el contexto religioso?

Respuesta: La profecía de Daniel 7:14 habla sobre el dominio eterno y universal que Dios otorgará al Hijo del Hombre, lo cual representa el reinado divino sobre toda la creación.

2. ¿Cómo se interpreta el título «Hijo del Hombre» en Daniel 7:14?

Respuesta: El título «Hijo del Hombre» en Daniel 7:14 se interpreta como una figura mesiánica que representa la humanidad redimida y su conexión con la divinidad.

3. ¿Por qué es importante el pasaje de Daniel 7:14 para las creencias religiosas?

Respuesta: El pasaje de Daniel 7:14 es importante para las creencias religiosas porque reafirma la soberanía y el plan divino de redención, mostrando la victoria final de Dios sobre todo poder terrenal.

versiculodeldia19

Daniel 7:14

#biblia #diosteama #sigamosajesus

Otras reflexiones sobre Daniel 7:14

Daniel 7 en la Biblia Reina Valera En el libro bíblico de Daniel capítulo 7, se relata una visión profética que el profeta Daniel tuvo sobre cuatro bestias. Estas bestias representan diferentes reinos o imperios que surgirían en la historia. La cuarta bestia descrita en Daniel 7 es especialmente significativa por su carácter aterrador y su relación con eventos futuros. Las bestias de Daniel Las bestias en el libro de Daniel simbolizan poderes terrenales que desafían el reinado de Dios. Cada bestia representa un reino o imperio que influirá en la historia del mundo. Estas visiones muestran la soberanía divina sobre los asuntos humanos y la certeza de que, a pesar de los reinos terrenales, el reinado de Dios prevalecerá al final. Cuarta bestia de Daniel 7 La cuarta bestia descrita en Daniel 7 es descrita como temible y diferente a las anteriores. Tiene diez cuernos y simboliza un reino poderoso que ejercerá dominio sobre la tierra. Esta visión apunta a un período de intensa opresión y conflicto, pero también a la victoria final de Dios sobre el mal. Estos conceptos clave de Daniel 7, incluyendo las bestias y la cuarta bestia, tienen relevancia en las enseñanzas y prácticas religiosas modernas. Los creyentes interpretan estas profecías como recordatorios de la soberanía de Dios sobre la historia y como un llamado a permanecer fieles en medio de las dificultades y pruebas. En la vida diaria de los fieles, la comprensión de las profecías de Daniel puede fortalecer la fe y la esperanza en medio de los desafíos actuales. Al enfrentar situaciones difíciles o momentos de incertidumbre, los creyentes pueden recordar que, al final, el Señor reinará sobre todas las cosas y restaurará su justicia en el mundo. En conclusión, las visiones de Daniel, especialmente en el capítulo 7, ofrecen perspectivas poderosas sobre el papel de Dios en la historia humana y la promesa de su victoria final. Al profundizar en estos relatos proféticos, los creyentes pueden encontrar consuelo, fortaleza y confianza en el plan divino que se desarrolla a lo largo del tiempo.

«Isaías 53:6 – El Sacrificio de Cristo por Nuestra Redención: Reflexiones Profundas»

Descubre el profundo mensaje de Isaías 53:6, que revela el amor y la misericordia de Dios hacia la humanidad. Explora cómo este pasaje bíblico nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con Él y nuestro prójimo. Sumérgete en la esencia de la redención divina en FrasesBiblicas.net.

Descubre el significado profundo de Isaiah 53:6

¿Alguna vez te has preguntado qué significa Isaiah 53:6? Esta poderosa frase bíblica encierra en sí misma un mensaje que ha impactado a millones de personas a lo largo de la historia. En este artículo, te adentrarás en el profundo significado de Isaiah 53:6 y descubrirás su relevancia en el contexto de la fe.

Isaiah 53:6 – Un versículo cargado de significado espiritual

Isaiah 53:6 nos habla de la carga de nuestros pecados, de cómo todos, como ovejas descarriadas, nos hemos apartado del camino de la rectitud. Es un recordatorio de nuestra humanidad frágil y propensa al error, pero también de la misericordia infinita de Dios. En este versículo se encuentra la promesa de redención y perdón para aquellos que se vuelvan sinceramente hacia Él.

La importancia de comprender Isaiah 53:6

Para entender plenamente el significado de Isaiah 53:6, es vital sumergirse en el contexto más amplio de este capítulo de Isaías. En él, se profetiza sobre el sufrimiento del Siervo de Dios, que cargaría con los pecados de la humanidad para brindar salvación. Este pasaje es fundamental en la teología cristiana, ya que se vincula estrechamente con la figura de Jesucristo y su sacrificio redentor en la cruz.

Reflexiones sobre Isaiah 53:6

Al meditar en Isaiah 53:6, nos enfrentamos a la realidad de nuestras faltas y debilidades, pero también a la esperanza de la gracia divina que nos ofrece una nueva oportunidad. Este versículo nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con Dios, a reconocer nuestra necesidad de perdón y a acercarnos a Él con humildad y arrepentimiento.

Conclusiones sobre Isaiah 53:6

En resumen, Isaiah 53:6 es mucho más que un simple versículo de la Biblia. Es una puerta abierta a la comprensión de la naturaleza humana, la gracia divina y el camino hacia la redención. Al explorar su significado y dejar que sus enseñanzas penetren en nuestro corazón, podemos encontrar consuelo, esperanza y renovación espiritual. Recuerda siempre la profundidad y la relevancia de Isaiah 53:6 en tu vida diaria, y permite que su mensaje transformador guíe tus pasos en el camino de la fe. ¡Que esta poderosa frase bíblica ilumine tu camino y fortalezca tu espíritu en todo momento! ¡Gracias por acompañarnos en este viaje de reflexión y descubrimiento espiritual!

Preguntas y respuestas sobre «Isaías 53:6 – El Sacrificio de Cristo por Nuestra Redención: Reflexiones Profundas»

1. ¿Qué significa Isaiah 53:6 en el contexto religioso?

Respuesta: Isaías 53:6 hace referencia al sufrimiento y redención del siervo sufriente, que muchos interpretan como una profecía mesiánica cumplida en Jesucristo.

2. ¿Cómo se relaciona Isaiah 53:6 con la salvación y el pecado?

Respuesta: En este versículo se destaca la idea de que todos hemos pecado y nos hemos apartado de Dios, pero a través del sacrificio del siervo sufriente podemos encontrar redención y perdón.

3. ¿Por qué es importante reflexionar sobre Isaiah 53:6 en la práctica religiosa?

Respuesta: Meditar en Isaías 53:6 nos invita a comprender el sacrificio y amor de Dios por la humanidad, recordándonos la necesidad de arrepentirnos, acercarnos a Él y vivir en comunión con su voluntad.

camp.zenith

Isaiah 53:6

#Reflect #GoodFriday #JesusSaves

Otras reflexiones sobre Isaiah 53:6

Por supuesto, aquí tienes el artículo solicitado: —

El Sol Sale para Buenos y Malos en Mateo 5 – La Enseñanza de Jesús sobre el Amor Incondicional

En el Evangelio de Mateo, capítulo 5, se encuentra una enseñanza fundamental de Jesús que desafía las convenciones humanas sobre el amor y la misericordia. En este pasaje, Jesús declara que «el sol sale para buenos y malos» (Mateo 5:45, Reina-Valera 1960). Esta metáfora ilustra la idea de que Dios derrama su bondad y gracia sobre todas las personas, independientemente de su condición moral. Las bienaventuranzas de Mateo 5 también son relevantes en este contexto, ya que Jesús proclama la bendición divina sobre aquellos que practican la humildad, la compasión y la justicia. En particular, la instrucción de «amar a tus enemigos» (Mateo 5:44) desafía a los creyentes a mostrar amor incluso a aquellos que les hacen daño. Esta actitud de perdón y generosidad refleja la actitud de Dios hacia la humanidad. En Colosenses 3:12 (Reina-Valera), se nos insta a vestirnos de compasión, amabilidad, humildad, mansedumbre y paciencia. Este pasaje resalta la importancia de cultivar virtudes que reflejen el carácter de Cristo en nuestra vida diaria. Hacer morir lo terrenal implica renunciar a los deseos egoístas y mundanos para vivir según los principios del Reino de Dios. El mandamiento más importante, como se expresa en Mateo 22:37-39 (Reina-Valera), es amar a Dios con todo nuestro ser y amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Esta enseñanza resume la ética cristiana y destaca la centralidad del amor en la vida de un creyente. Jesús intercede por nosotros ante el Padre, demostrando su amor incondicional y su papel como mediador entre Dios y la humanidad. En Proverbios 28:13, se nos recuerda que el que encubre sus pecados no prosperará, pero el que los confiesa y se aparta de ellos hallará misericordia. Este principio refleja la importancia del arrepentimiento y la búsqueda de la reconciliación con Dios y con los demás. En resumen, estas enseñanzas clave de la teología cristiana enfatizan la importancia del amor, la compasión, la humildad y la búsqueda de la justicia. Su impacto en la vida de los creyentes se manifiesta en la forma en que tratamos a los demás, en cómo enfrentamos los desafíos de la vida y en nuestra relación con Dios. Al vivir de acuerdo con estos principios, los fieles pueden experimentar la gracia transformadora de Dios en sus vidas y convertirse en testigos vivientes de su amor y misericordia en el mundo. ¡Espero que este artículo sea de ayuda y revelación para los lectores interesados en estos temas!

«Isaías 53:5 – La Promesa de Sanación Divina: Un Análisis Profundo desde una Perspectiva Religiosa»

Isaiah 53:5, una profecía poderosa que habla sobre la redención a través del sacrificio de Jesucristo. Descubre en este artículo de FrasesBiblicas.net el significado y la importancia de esta cita bíblica en nuestra fe cristiana. ¡Sumérgete en la profundidad de sus enseñanzas!

Isaiah 53:5 – El Poder Transformador de la Biblia

¿Has escuchado hablar sobre Isaiah 53:5 pero no estás seguro de su significado? ¡Entonces este artículo es para ti! En FrasesBiblicas.net queremos explorar juntos el profundo mensaje que encierra esta cita bíblica y cómo puede impactar positivamente tu vida.

Comprender Isaiah 53:5

Isaiah 53:5 es un versículo que se encuentra en el libro de Isaías, en el Antiguo Testamento de la Biblia. Este pasaje nos revela una verdad poderosa sobre el propósito redentor de Jesucristo: «Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.»

El Sacrificio Redentor de Jesucristo

En Isaiah 53:5 se hace referencia a la crucifixión de Jesús como un acto de amor y sacrificio por la humanidad. Jesucristo cargó con nuestros pecados y transgresiones, ofreciéndose a sí mismo como sacrificio para traer sanidad y redención a nuestras vidas.

La Promesa de Sanidad y Salvación

La segunda parte del versículo destaca que «por su llaga fuimos nosotros curados». Esta frase simboliza la promesa de Dios de sanar nuestras heridas espirituales y brindarnos salvación a través de la fe en Jesucristo. Es un recordatorio de que, a pesar de nuestras faltas, Dios nos ofrece perdón y restauración. Isaiah 53:5 es una poderosa declaración de la gracia y el amor incondicional de Dios hacia la humanidad. Nos invita a reflexionar sobre el sacrificio de Jesucristo y a valorar el regalo de la salvación que se nos ofrece a través de él.

Conclusión

En resumen, Isaiah 53:5 nos enseña que a través del sacrificio de Jesucristo podemos encontrar perdón, sanidad y redención. Es un recordatorio de la infinita misericordia de Dios y su deseo de restaurar nuestra relación con él. Que este versículo sea una fuente de inspiración y esperanza en tu camino espiritual. Recuerda que la Biblia contiene innumerables tesoros de sabiduría y consuelo, y cada versículo tiene el poder de transformar nuestras vidas si lo recibimos con un corazón abierto. ¡Que la luz de Isaiah 53:5 ilumine tu camino y te guíe hacia una vida plena y llena de bendiciones! ¡Gracias por leer y que la paz de Dios te acompañe siempre!

Preguntas y respuestas sobre «Isaías 53:5 – La Promesa de Sanación Divina: Un Análisis Profundo desde una Perspectiva Religiosa»

1.

¿Qué significa Isaiah 53:5 en el contexto religioso?

Respuesta: En el contexto religioso, Isaiah 53:5 se interpreta como una profecía sobre la redención y salvación a través del sufrimiento del Siervo de Dios. 2.

¿Quién es el Siervo de Dios mencionado en Isaiah 53:5?

Respuesta: Para muchos creyentes, el Siervo de Dios mencionado en Isaiah 53:5 se refiere a Jesucristo, quien según las escrituras cumplió esta profecía a través de su muerte en la cruz por los pecados de la humanidad. 3.

¿Qué implicaciones tiene Isaiah 53:5 para los creyentes?

Respuesta: Para los creyentes, Isaiah 53:5 representa la promesa de perdón, sanidad y redención a través de la fe en el sacrificio expiatorio de Jesucristo, fortaleciendo así su esperanza y fe en Dios.
destinythewonderful

Isaiah 53:5

Otras reflexiones sobre Isaiah 53:5

**Conceptos clave en la teología cristiana** En la Biblia, específicamente en Mateo 5 de la Reina Valera, encontramos un pasaje que dice: «el sol sale para buenos y malos«. Este versículo nos enseña que la bondad y la misericordia de Dios se extienden a todos, independientemente de su condición moral o espiritual. Además, en Mateo 5 también se encuentran las bienaventuranzas, donde Jesús proclama las bendiciones para aquellos que viven de acuerdo con el Reino de Dios. Estas enseñanzas muestran la importancia de actitudes como la humildad, la misericordia y la búsqueda de la justicia divina. En Colosenses 3:12 de la Reina Valera, se nos exhorta a vestirnos de compasión, bondad, humildad, mansedumbre y paciencia, lo cual refleja la importancia de cultivar virtudes que nos acerquen a Dios y nos ayuden a vivir de acuerdo con su voluntad. Por otro lado, en Lucas 14 se nos invita a amar a nuestros enemigos, siguiendo el ejemplo de Jesús, quien nos llama a perdonar y a demostrar amor incluso hacia aquellos que nos han hecho daño. En Proverbios 28:13 se nos recuerda la importancia de confesar nuestros pecados y arrepentirnos, buscando la misericordia de Dios como medio de restauración y perdón. En Romanos 8:38-39 somos recordados de que nada ni nadie puede separarnos del amor de Dios, fortaleciendo nuestra fe y confianza en su poder redentor y protector. Estos conceptos clave en la teología cristiana reflejan la enseñanza central del amor, el perdón, la misericordia y la gracia divina. Impactan la vida de los creyentes al inspirarles a vivir en conformidad con los principios del Evangelio y a reflejar el carácter de Cristo en sus acciones diarias. Por ejemplo, en situaciones de conflicto, un creyente que sigue el mandato de amar a sus enemigos puede optar por perdonar en lugar de buscar venganza, buscando la reconciliación y la paz en lugar del resentimiento. De esta manera, la fe se manifiesta en acciones concretas que reflejan la compasión y el amor de Dios hacia todos. En resumen, estos conceptos clave en la teología cristiana nos invitan a vivir una vida de fe, esperanza y amor, basada en la enseñanza de Jesucristo y en la guía de las Escrituras Sagradas. Su impacto en la vida de los creyentes se traduce en un testimonio vivo del amor de Dios en el mundo.

Salir de la versión móvil