Génesis 12:1-3. Decisiones y propósito.

Decisiones y propósito de Dios estan estrechamente ligadas, una buena decisión puede cambiar el curso de una vida y llevarte hacia el propósito que Dios tiene para ti.

12  Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.

Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.

Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.

Decisiónes que nos mueven de lugar.

Abram estaba siendo llamado por Dios, debía irse del lugar donde estaba, de la seguridad de su tierra a una tierra que Dios le mostraría.

Estaba siendo movido a tomar una decisión que cambiaria su vida, pero para tomar esta decisión era la fe un ingrediente indispensable.

Por la fe y la obediencia de Abram dice que todas las familias de la tierra serían benditas.

Sobre el estaba la promesa que bendecirá a quienes lo bendijeran y lo contrario. Cuan importante es y cuanto puede generar una decisión en fe.

Quieres bendición sobre ti y los tuyos? Oye la voz de Dios entonces y no dudes en responder.

Una decisión puede cambiar tu vida para bien o mal, una mala decisión hace muchos años me impulso a dejar la iglesia y casarme con alguien que luego me haría la vida imposible.

Pero una decisión tambien me puso en la situación de optar entre continuar una vida sin Dios, o volver a El y consagrarme después de años de terquedad.

A veces Dios nos empuja a movernos, pero siempre que El nos llama entonces nos respalda, de ti depende si al igual que Jonas te quedas en la barriga del pez, o decides moverte y alcanzar el proposito que Dios tiene para ti.

Hombres de Dios.

Una decisión saco a Abram de su tierra, una decisión lo hizo tomar a su hijo Isaac, por el que tantos años habia esperado para ir en camino a sacrificarlo, confiando en que conocía a Dios y que de algún modo el volveria con su hijo a su lado.

Tambien fue una decisión, que hizo que Jonas terminara en la barriga de un pez y posteriormente tambien fue una decisión la que genero que la fe activara la mano de Dios y fuera depositado en la playa para ir y alcanzar el propósito.

Siempre que Dios te impulse a hacer algo, deberas decidir y confiar.

Abram no tenia idea a donde debía ir, me lo imagino entrando a su casa y diciéndole a Sarai que juntara todo, que reuniera a todos los que los acompañarían, y que se debían ir, el no sabia donde era.

No tenían idea de cómo iban a sustentarse, para donde dirigirse, pero confiaba en su Dios, por algo Abram es llamado hasta el dia de hoy, el padre de la fe, porque para decidir esto tenia que tener mucha fe.

Seguramente tanto tu como yo, hubiéramos objetado, preguntado, incluso hasta tomarnos días y pensar seriamente, pero los grandes hombres y mujeres de Dios que han alcanzado sus propósitos han tenido que moverse en fe.

Si Dios te envía y te llama, El te respalda.

No significa esto que debas dejarlo todo, significa que debes oir la voz de Dios, y confiar a su palabra, e ir detrás de lo que El te dice que hagas.

Debes saber que si algo te pide es para que alcanzes mucho mas.

El Señor tiene un plan y un propósito con cada uno de nosotros en diferentes áreas, pero que alcanzemos lo que El desea darnos, depende de cuanto confiemos en El.

Busca direccion en su palabra.

Quiza hoy estes bien lejos del propósito o los planes de Dios para tu vida, como lo estuve alguna vez, pero depende de ti y de tu obediencia.

Muevete en fe.

Recuerdo que después de 20 años de estar lejos de Dios, oi una palabra que quebró mi corazón, era Genesis 16:8.

“Y le dijo: Agar, sierva de Sarai, ¿de dónde vienes tú, y a dónde vas? Y ella respondió: Huyo de delante de Sarai mi señora.”

Era el Señor hablándole a Agar, quien estaba embarazada de Ismael, el otro hijo de Abraham, concebido antes de Isaac, sin esperar la promesa, y ahí estaba ella, huyendo porque Sarai la maltrataba y en medio del desierto.

Sola, embarazada y sin saber que hacer de su vida, algo similar a muchas de nuestras vivencias verdad?.

Esta pregunta de Dios, era un llamado de atención, y Agar debio decidir volver a su lugar, obedecer y ordenar su vida.

Asi tu y yo estamos siendo llamados a decidir que hacer con nuestra vida, si seguir en pos de nuestros deseos, o confíar nuestra vida en manos de aquel que nos la dio.

Dos voces.

Aquella tarde en medio de mi sala, habia dos voces en mi mente, la voz que me decía, realmente vas a volver a Jesus?, y vas a dejar esto y aquello?..

Y la voz del Espiritu Santo diciendo, vas a seguir muchos años mas huyendo del propósito de Dios? .

Tuve que tomar una decisión, pero jamas me arrepentí como no se han arrepentido los miles de millones de personas que han rendido su corazón a Jesus, y lo declaran como su Dios y Salvador.

Elige seguir a aquel que te ama como nadie en esta vida, y confia en El.

Conclusion:

No se como esta hoy tu vida, ni tampoco que te esta pasando, a lo mejor crees que no podras, o no sabes como hacerlo, yo te digo hoy que si Dios te llama, te capacita y fortalece.

Puedes pasarte la vida, diciendo algún dia le obedeceré y quedarte en la barriga del pez mucho tiempo, o salir de ahí, depende de ti.

Depende de tu decisión.

Si hoy reconoces que necesitas cambiar tu vida, te invito a que oremos juntos y te pongas a cuenta con El, y si nunca lo hiciste, le entregues tu corazón, oremos juntos.

“Señor Jesus, te abro mi corazón, perdóname y límpiame, ayúdame a tomar la decisión correcta y a seguir tus pasos todos los días de mi vida, en el nombre de Jesus, Amen”.

Articulos relacionados:

Juan 8:3-11. Jesús y su ejemplo.

Jesús y su ejemplo para nosotros, Él es nuestro modelo a imitar y a seguir, por algo es nuestro modelo, El paso por todas las situaciones al igual que nosotros.

Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio,

le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio.

Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices?

Más esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo.

Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella.

E inclinándose de nuevo hacia el suelo, siguió escribiendo en tierra.

Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, comenzando desde los más viejos hasta los postreros; y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio.

Aquella mujer, que todos querian condenar, tuvo una nueva oportunidad, asi como hoy la tenemos nosotros, tomemos ejemplo de nuestro Señor, seamos lentos para enjuiciar a otros y grandes en misericordia, tal y como El es.

10 Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó?

11 Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más.

Contexto.

Jesús como tantos otros días, fue al monte de los Olivos, y allí enseñaba, esa tarde, no fue igual a otras, mientras estaba sentado en algún momento de descanso, nos cuenta Juan que escribía en la arena, le traen a esta mujer.

Los que arrojan a esta mujer a los pies de Jesús, y le hablan son los religiosos de la época, que se regían por la ley de Moisés que claramente establecía lo que ellos le expusieron a Jesús.

Pero en realidad no le estaban consultando, sino más bien, buscando una reacción de Jesús, buscando que diga alguna cosa con la que pudieran acusarlo de ir contra la ley de Moisés.

Yo me pregunto, cuantos de nosotros vivimos algo similar a diario donde nos vemos expuestos muchas veces a responder.

Las redes sociales por ejemplo son una fuente de muchas discusiones  y un lugar donde nos vemos tentados a decir cosas que pueden ir en contra de nuestro testimonio.

Jesús y su silencio.

El en ningún momento lo vemos entrando en polémica ni en una discusión como quizá muchos de nosotros haríamos, tiene a una mujer delante que estaba a punto de morir apedreada y a muchos religiosos queriendo que hable y se condene.

Pero El solo contesta, adelante, el que no haya pecado jamás que empiece la función y tire la primer piedra.

No los miro, ni tan siquiera una vez, siguió en lo suyo, como “despreocupado”, pero expectante.

Es un pasaje realmente impactante, ver a Jesús en ese momento, si me pongo en lugar de esa mujer, estaría desesperada por que El hiciera algo.

Si me pongo a pensar en todo lo que pasaría por la cabeza de Jesús, viéndolo en esa completa paz, pero cuantas cosas estaría pensando.

Tomemos ejemplo del Señor, y no contestemos como lo hariamos en nuestra vieja vida, miremos y hablemos como El lo haria.

Aunque creas que El está quieto siempre está obrando.

Hay una muy  conocida canción que dice exactamente eso, siempre Dios está obrando aunque no lo veamos.

Jesús estaba obrando y haciendo lo que debía para ayudar a aquella mujer, y a la misma vez dando una respuesta que no fuera en contra de la ley de Moisés pero reflejando la misericordia que tiene por cada uno de nosotros.

La ley fue la que de algún modo marcaba todas las transgresiones y las condenaba, era la forma en la que se puso orden en el caos.

Pero Jesús vino a establecer un nuevo pacto con el hombre, y su gracia prevaleció, pago nuestras deudas y nos redimió.

Ve y no peques más.

Es como un padre cuando regaña a su hijo, que lo hace con misericordia, te perdono, no te condeno, pero no lo hagas más.

El hecho de que Jesús no condenara a esta mujer, no significa  que aplaudiera sus acciones, la instrucción era clara, “no peques más”.

“Todos somos pecadores”.

Es cierto, todos somos pecadores, y todos los días luchamos contra el pecado y nuestras debilidades, y Dios lo sabe.

Pero, si ya Él nos ha perdonado y limpiado de determinado pecado, ya sabemos que es algo que no debemos repetir, claro que la misericordia de Dios es grande, y siempre encontraremos sus brazos abiertos si caemos.

Dios conoce tu corazon.

Su misericordia siempre está, pero que no se nos haga costumbre, porque Dios conoce nuestro corazón y nuestros pensamientos.

Una cosa es que luchemos con una debilidad y otra es que deliberadamente nos amparemos en la gracia para seguir pecando.

Por lo tanto, varias enseñanzas podemos sacar de este pasaje, la primera, podemos cerrar nuestra boca, y no contestar aquellas cosas que vienen a nuestra mente sin control alguno.

El Señor es nuestro ejemplo en todas las cosas, el camino entre nosotros y se hizo humano y paso por todas las cosas que cualquiera de nosotros pasamos, y nos dejó huellas que podemos seguir, es posible.

«Ni yo te condeno».

Otra gran enseñanza es el ejemplo de su misericordia, tendemos como cristianos a condenar, aunque con nuestra boca digamos lo contrario.

Somos muy rapidos para condenar a otros, para juzgar y nos olvidamos que solo somos justos por gracia.

Busca en la palabra de Dios conocerlo mas, y conocer su caracter, y ojala esta busqueda nos acerque mas al corazon de Dios y asi poder ser reflejos de su amor.

Hay una clara tendencia a mirar a quienes viven sin Cristo como si nosotros fuéramos los perfectos y ellos los condenados.

Y no hay perfectos, hay personas que por gracia somos salvos, no por merecerlo, por tanto, estamos para llevar el evangelio sin condenar.

Sin legalismos.

Estos que querían apedrear a esta mujer, estaban cumpliendo leyes, pero la ley debe ir acompañada de la misericordia.

Aprendamos del Señor, que es grande en misericordia y lento para la ira como nos dice el Salmo 103:8.

Conclusión:

Si estas pecando, si aun estas enredado en el pecado y no sabes cómo salir, ve a Cristo, Él no te condena, te recibe así como estas, con tus luchas y debilidades.

Iglesia, miremos con misericordia, estamos para alcanzar a los perdidos, a llevar buenas noticias, no a llevar condenación.

Seamos buenos seguidores de Jesús, El dejo huellas claras que debemos seguir.

Si jamás le entregaste tu corazón al Señor, te invito a hacerlo hoy, Él te dice, “yo no te condeno”, sea cual sea tu pecado, Jesús murió por ti, en esa cruz pago por tu pecado y tienes una nueva oportunidad hoy.

Dile conmigo “Señor Jesús, perdona mis pecados, límpiame y recíbeme, ayúdame a mirar y ser como tú, te abro mi corazón, entra en él, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

2 Crónicas 7:14. Llamado a arrepentirnos.

Llamado a arrepentirnos, podríamos decir que este versículo nos invita a 4 puntos básicos que nos llevan a la restauración.

14 si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.

Puntos claves.

El primero es, si te humillas, y que es humillarse?

Es quebrar el orgullo, la arrogancia, la autosuficiencia y admitir que no podemos solos y que solo debajo de la cobertura del Padre es que podemos estar de pie, aunque suene paradójico y contradictorio.

Y qué curioso que no habla de cualquiera, no habla de alguien que no toma en cuenta a Dios, habla de su pueblo, nos está hablando a nosotros, aquellos que hemos decidido seguirlo.

Dios nos llama al arrepentimiento genuino, ese que nos hace cambiar la direccion en la que ibamos, quiebra tu corazon y tu orgullo delante de aquel que te ama y esta dispuesto a sanarte y restaurarte.

Pero no podemos seguir a Cristo, y decir que somos su pueblo, sin humillarnos.

1 Pedro 5:6-7 dice: Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo;

echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.

Muchos años más tarde Pedro nos decía esto, porque la palabra de Dios no se contradice ni en una coma ni en un punto y este es un principio.

No importa cuántas experiencias espirituales tengas, no tiene que ver con cuanto tiembles cuando el Espíritu Santo te toca, tiene que ver con cuanto te humillas.

El segundo punto es “si oran”.

La oración es una herramienta, un arma que tenemos, Dios no precisa que nosotros oremos para saber lo que necesitamos.

Somos nosotros quienes necesitamos orar para poder crecer, conocer y fortalecernos en El, significa que si no oramos no estamos usando un arma que nos fue dada por Dios.

La oración es el lugar donde la relación con nuestro Padre se fortalece, porque no solo es hablar y hablar todo lo que tenemos para decir, sino aprender a oír lo que el Espíritu Santo dice en respuesta.

Ora en todo tiempo, Efesios 6:18 dice:

18 orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;

La oración de los justos mueve la mano de Dios, te fortalece en medio de tu debilidad, te acerca al Padre para que una relación firme crezca con El.

Orar nos acerca a conocer más el corazón del Padre.

Oremos en todo tiempo, cuando nos va mal, bien y en cualquier circunstancia, su oido esta atento a nosotros.

Y dice en todo tiempo, entonces, oro cuando todo va bien y también oro cuando algo va mal, porque la oración no es para pedir únicamente, sino para conocerlo más y para cubrirnos nosotros y a quienes amamos.

El tercer punto que nos muestra el libro de Crónicas es “buscar su rostro”.

Y buscar su rostro está muy ligado a la oración, pero no es solo buscar su bendición, es buscar su voluntad.

Conocer lo que quiere para mi vida, y que cosas hay que en mi corazón deben cambiar, solo podemos saberlo y notarlo cuando el Espíritu Santo comienza a tener acción en nuestra vida.

Buscar el rostro de Dios, es lo mismo que decir que buscamos tener una relación íntima con el Señor y conocerlo tal y como lo conocieron sus discípulos cuando caminaron y compartieron con El.

El cuarto punto es “Conviértete de tus malos caminos”.

Convertirnos de nuestros malos caminos significa abandonar nuestras malas conductas, cambiar nuestra dirección, básicamente a arrepentirnos.

Por lo tanto este último punto, es el que de algún modo inspira este artículo, si no hay arrepentimiento verdadero, entonces no hay ningún cambio, porque los cambios vienen a partir de todos estos puntos juntos.

Y el arrepentimiento es el sentimiento que se genera cuando hay una búsqueda, porque nadie se arrepiente de sus acciones de la nada, tiene que haber un convencimiento.

Y quien convence de pecado es el Espíritu Santo, nosotros en nuestra humanidad podemos querer hablarle a alguien y querer convencerlo de dejar su mala vida, pero no podemos nosotros cambiar a nadie.

Cuando estamos buscando realmente el rostro de Dios, el Espiritu Santo trata con nosotros y el verdadero cambio nos abraza.

El  único que cambia y transforma es el Señor, y el que convence de pecado es el Espíritu Santo cuando aquella persona comienza en una búsqueda de cambio.

Arrepentirnos es darnos la vuelta, cambiar el rumbo, eso definitivamente es convertirse.

Has convertido tu vida?, estás buscando el rostro de Dios?

No se trata de las horas que ores, se trata de cuanto realmente lo desees y la sinceridad de tu corazón en su presencia.

Dios puede obrar en un corazón enseñable, pero en un corazón duro y que no se humilla, que no se quiebra, no puede obrar.

Y no es porque Él no pueda hacer algo, porque Dios es todopoderoso, pero jamás intervendrá en algo que tu no permitas que intervenga, así de grande y amoroso es El.

Hay promesa para los arrepentidos de corazón.

La promesa es grande, no es escasa, te oirá, te perdonara y sanara tu tierra.

Sanar tu tierra es muy amplio, pero lo principal que generara que el Señor te oiga y te perdone es que te restaurara.

Aquellas cosas con las que puedas estar lidiando y ya no puedas solo, cuando las rindes a Él, entonces la restauración de Dios viene a tu vida.

Conclusión:

Si te quiebras delante de Dios, si humillas tu corazón y te arrepientes, hay esperanza para ti, no hay nada imposible para Dios.

No hay personas o casos difíciles para el Señor, y si estás leyendo esto, no importa lo que hayas hecho, o cual sea esa lucha o ese pecado que te cuesta dejar, Dios te ama y no te dejara.

Quizá te cuesta afirmarte en los caminos del Señor, o creas que esta vida no es para ti, que no estas capacitado, no creas esa mentira.

El Señor te llama y quiere que puedas conocerlo y comenzar a tener una relacion mas profunda con el Padre.

Dios te habla a ti, te ama tal y como eres y lo que tenga que cambiar en ti, lo hará sin duda.

El está aquí para sanarte, restaurarte y limpiarte, todo está pagado ya, si nunca lo has hecho ábrele el corazón a Jesús, dile conmigo:

“Señor Jesús, perdóname y límpiame de todo pecado, te abro mi corazón y mi vida, hazme una nueva persona, toma mi vida Señor, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Génesis 22:3-13. Fe demoledora.

Fe demoledora es lo que vemos en Abraham en este pasaje, en el vemos a un padre que tiene su confianza en un Dios en el que confía plenamente.

Y Abraham se levantó muy de mañana, y enalbardó su asno, y tomó consigo dos siervos suyos, y a Isaac su hijo; y cortó leña para el holocausto, y se levantó, y fue al lugar que Dios le dijo.

Al tercer día alzó Abraham sus ojos, y vio el lugar de lejos.

Entonces dijo Abraham a sus siervos: Esperad aquí con el asno, y yo y el muchacho iremos hasta allí y adoraremos, y volveremos a vosotros.

Abraham no dudaba del Dios en quien confiaba.

Y tomó Abraham la leña del holocausto, y la puso sobre Isaac su hijo, y él tomó en su mano el fuego y el cuchillo; y fueron ambos juntos.

Hay pruebas muy duras, y tormentas muy fuertes que llegan inevitablemente, pero, si sabemos y conocemos el caracter y confiamos en sus promesas lo que venga lo enfrentamos confiados, darle lo que mas amamos es un paso de confianza.

Entonces habló Isaac a Abraham su padre, y dijo: Padre mío. Y él respondió: Heme aquí, mi hijo. Y él dijo: He aquí el fuego y la leña; mas ¿dónde está el cordero para el holocausto?

Y respondió Abraham: Dios se proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío. E iban juntos.

Y Dios proveyo muchos años despues, el cordero perfecto.

Y cuando llegaron al lugar que Dios le había dicho, edificó allí Abraham un altar, y compuso la leña, y ató a Isaac su hijo, y lo puso en el altar sobre la leña.

10 Y extendió Abraham su mano y tomó el cuchillo para degollar a su hijo.

11 Entonces el ángel de Jehová le dio voces desde el cielo, y dijo: Abraham, Abraham. Y él respondió: Heme aquí.

12 Y dijo: No extiendas tu mano sobre el muchacho, ni le hagas nada; porque ya conozco que temes a Dios, por cuanto no me rehusaste tu hijo, tu único.

13 Entonces alzó Abraham sus ojos y miró, y he aquí a sus espaldas un carnero trabado en un zarzal por sus cuernos; y fue Abraham y tomó el carnero, y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo.

Contexto.

Isaac, su hijo amado, por el cual había esperado años, y quien había llegado por promesa de Dios, a alegrar sus días de vejez y a darle el broche de oro, era a través e Isaac que la promesa de que su descendencia seria incontable, existía.

Imaginate lo que pasaba por la mente y corazon de Abraham,se trataba de lo que mas amaba, su hijo, pero, el sabia que habia una promesa…

Por lo cual, este pedido de Dios a Abraham de entregarlo en sacrificio, era algo que él no entendía, pero aunque no lo entendía pero lo taladraba por dentro, así mismo actuaba en obediencia.

Imagino todos sus pensamientos mientras emprendían esa marcha, el dolor y los sentimientos encontrados de aquel padre que se levantaba temprano y empacaba todo lo necesario para ir a adorar a Dios, pero la orden para adorarlo era entregar lo que más amaba.

Que hubiéramos hecho tu y yo?

El solo pensarlo me estremece, no sé si yo no habría discutido un poco con Dios, seguramente mucho más que Abraham.

Seguramente un pensamiento hasta de enojo para con Dios vendría a mi cabeza, cuantas veces no nos hemos enojado con Dios por algunas cosas que hemos vivido?

Es que es mucho más fácil enojarnos con Dios, que enfrentarnos a la realidad que nuestro problema es la falta de fe y confianza.

Por mucho tiempo incluso sentí que el Señor había casi jugado con el corazón de Abraham sin darme cuenta de cuanta enseñanza encierra este pasaje y vivencia en la vida de Abraham.

Y no solo para Abraham sino para todos nosotros, sin contar que es un pasaje hasta profético.

Porque hay un gran paralelismo entre aquel sacrificio y el cordero que Dios Padre provee, que algunos años después se encarna en Jesús mismo.

Volveremos…

Esto es lo que Abraham, les dice a los siervos que los acompañaban, el sabia en que Dios confiaba y a quien adoraba.

De algún modo sabía que si ese sacrificio tenía lugar, de algún modo Dios le devolvería a Isaac, dice que fue, arreglo el lugar y ato a Isaac.

Este joven, que era un adolescente, también llama mi atención, porque no creo que no tuviera las fuerzas para resistirse de su padre que estaba ya viejo, y que sus fuerzas seguramente podrían haberlo neutralizado, sin embargo confiaba en su padre.

Es que toda esta historia está basada en la confianza.

Esa confianza que debemos tener hacia nuestro Padre para que la relación con Él sea firme, y es la misma confianza que es base de cualquier relación hasta nuestros días.

Abraham confiaba en el Dios en quien creía y a quien amaba, Isaac confiaba en su padre, y confiaba en el Dios que su padre le había presentado.

El sabía que volvería a su casa con su hijo caminando, como sea.

Si conoces en profundidad el corazon del Padre, entonces sabras que sus promesas se cumplen, en cualquier circunstancia.

Confías en El?

Esa es la  pregunta, en momentos donde todo está difícil, donde todo aquello en lo que nos hemos apoyado parece tambalear, quizá nuestros trabajos, nuestra economía, o la familia se ha dividido.

En estos tiempos donde la depresión amenaza nuestras mentes y ánimos, un tiempo donde solo oír las noticias nos lleva a esa sensación de que todo está perdido.

No podemos negar que estamos viviendo tiempos difíciles, pero en todos los tiempos hubo etapas muy duras, somos una raza caída que necesita desesperadamente de la intervención de Dios.

Algunos buscan alternativas, pero los cristianos buscamos al creador de todas las alternativas, a aquel que detuvo la mano alzada de Abraham a punto de matar a Isaac y proveyó un cordero en su lugar.

Buscamos a aquel que envió a Jesús, a cargar todo nuestro pecado y clavar en esa cruz junto con El, todas aquellas cosas que nos esclavizaron a lo largo de nuestra vida, al único capaz de devolvernos la esperanza.

En El confiamos.

Así como Abraham confiaba lo que más amaba en manos del Señor, sabiendo que Dios no puede desdecirse, del mismo modo confía.

No sé qué es lo que estas padeciendo, quizá perdiste a alguien amado, o tu corazón esta deshecho y no ves la salida.

Mira al cielo, porque si Él te prometió estar contigo todos los días de tu vida, Él lo cumplirá.

Porque Él es el mismo, ayer, hoy y por los siglos, y cada vez que una tormenta viene, Él es el dueño de esa tormenta, tomate de la mano del Padre.

No hay un solo lugar en la biblia donde vayas a encontrar una promesa de que no pasaremos por problemas, pero si dice que El estará con nosotros.

Y si Dios es con nosotros, quien contra nosotros?

Si El va contigo no hay prueba, ni desierto, ni tempestad que pueda derribarte.

Conclusión:

El solo pide tu corazón y tu confianza, el enemigo querrá que dudes, que pierdas la fe y en ese momento es en el que quedas vulnerable, pero si en tu debilidad buscas el abrazo y el favor de Dios saldrás victorioso.

Si hoy estas pasando mal, y aun no conoces a Cristo, déjame decirte que El pago rescate por ti, que Él fue el cordero que proveyó el Padre para limpiarte de todo pecado.

Hoy Dios no te pide sacrificios, porque El mismo fue sacrificado y se dio así mismo y pago el precio que valía nuestro rescate.

Él no te pide sacrificios, pide tu corazón y tu fe, cree en El y vivirás.

Te invito a abrir hoy tu corazón, dile conmigo “Señor Jesús, te abro mi corazón, entra y límpiame de pecado, perdóname, soy tu hijo/a partir de hoy, en el nombre de Jesus, Amen”.

Artículos relacionados:

Mateo 27:46. Corazones restaurados.

Corazones restaurados, hoy traigo este tema y comenzamos leyendo este corto versículo que lo uniremos a otro verso que está muy claro, en el libro de Lucas y espero poder ilustrarte esta enseñanza de la mejor forma para que logres entender.

46 Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?

En esa cruz parecia que habia derrota, sin embargo, era el principio de un nuevo pacto, y desde alli Jesus nos enseño tambien que solo llegamos a un corazon restaurado entregandonos en todo.

Expresiones muy humanas….

Jesús está colgando en esa cruz, por ti y por mí, sin haber pecado jamás, siendo el único justo entre todos, pero entregándose y llevándose ahí cargado todo el peso del pecado que solo nos correspondía a nosotros.

Cuando era muy nueva en las cosas de Dios, y aun después de algún tiempo, sin tener muy claras algunas cosas, siempre me preguntaba porque Jesús había dicho eso?, de algún modo me lo imaginaba sufriendo y de cierto modo quejándose.

Él era Dios, pero también era hombre, su humanidad estaba en un cien por cien, y creo que esa es una expresión muy humana.

Es muy humana la queja cuando atravesamos por tormentas, pero si pudieramos ver y conocer profundamente al Señor veriamos que alli esta, a nuestro lado.

Cuantos de nosotros no nos hemos encontrado en ocasiones diciendo “Señor y donde estás tú?”, o “no ves lo que me pasa?”.

Ojala puedas ver este paralelismo y semejanza a lo que en mayor o menor medida pasamos y expresamos en reiteradas ocasiones.

Pero Jesús nos enseñó aun en eso desde esa cruz, porque no todo es lo que parece.

Lucas 23:46  46 Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró.

Como te decía al principio, el Evangelio de Lucas lo expresa de un modo que me deja muy clara la situación que vino a continuación.

Minutos más tarde de esta “queja”, nos cuenta Lucas que el Señor a gran voz, esto es casi gritando, dijo “en tus manos encomiendo mi espíritu”.

Es lo mismo que podríamos decir nosotros, te entrego mi alma, mi espíritu, mi vida entera.

Lo que parecia una derrota , fue la mayor victoria, ganada para que tuvieramos un nuevo comienzo, un regreso al Eden, un nuevo pacto, nuestros corazones necesitan la presencia de Dios, la religion y los ritos no te salvaran ni llenaran, pero la presencia de Dios misma si, buscalo.

Una vez que Jesús dijo eso, dice que expiro, y si bien podrías pensar que perdió la batalla porque murió, en realidad es todo lo contrario.

Porque haber muerto en esa cruz daba cumplimiento a la voluntad del Padre, y abría paso a nuestra redención.

Para dejártelo más claro, tal y como lo entiendo, nosotros nos encontramos muchas veces, quejándonos por distintas situaciones, y en esa condición lejos de Dios, no encontramos paz ni dirección.

Pero cuando entregamos el espíritu la redención llega, la restauración para tu alma y tu vida entera se abre paso, porque el poder de Dios se activa.

Porque las cosas según la vista de Dios se ven distintas a lo que podría verlas el ojo humano.

Corazones restaurados.

Cuando Jesús murió, fue el final del enemigo y sus legiones, ya que en ese momento se dio cuenta que lo que él veía como victoria porque Jesús estaba ahí en esa cruz sufriendo, era su final y nuestro principio.

Porque era el hecho que marcaría un antes y un después para los hijos de Dios y el inicio de un nuevo pacto entre Dios y el ser humano.

Era el volver al Jardin del Eden, un borron y cuenta nueva.

Él fue el sacrificio perfecto, y luego de eso, nada más se necesitaba, Jesús lo hizo todo, y nos enseñó hasta el final que solo una entrega total, nos abre camino al Padre.

El camino ahora está abierto,  tú decides si lo recorres o no, si permites que el Espíritu Santo te guie y te corrija.

El velo se rasgo, el camino esta abierto, y tienes acceso a la presencia misma de Dios, esa es la que te hace un verdadero creyente. El corazon se restaura cuando nos alineamos con El, no necesitamos seguir rituales, precisamos seguir a Jesus, no somos religiosos, somos hijos.

Un corazón restaurado es aquel que se deja enseñar y cambiar, el que está atento a la corrección de su Padre y no se rige por la religiosidad sino por la presencia de Dios.

La religión no te cambia, la presencia sí.

La presencia de Dios está en entender que el Señor ya lo hizo todo por nosotros, a diferencia de la religión, que nos estimula a hacer cosas para ver si haciendo, encontramos a Dios.

Comprender que Dios está vivo, que nos anhela y desea tener una relación con nosotros es el primer paso para comprender que cuando abro mi corazón y entrego mi espíritu al Señor, no me convierto en religioso, sino en hijo.

El velo se partió.

En los tiempos del antiguo testamento, había un lugar santo y un lugar santísimo, donde solo el sumo sacerdote podía entrar una vez al año para expiar los pecados del pueblo.

Un velo separaba al pueblo de ese lugar donde la presencia de Dios fluía en su totalidad, y solo podía acceder como te dije el sumo sacerdote quien hacia sacrificios pidiendo perdón por los pecados.

Pero cuando Jesús muere en esa cruz, el velo se parte de arriba abajo, y la presencia de Dios queda expuesta para que todos podamos tener acceso a ella.

Ya no hay sacrificios que hacer ni actos religiosos que realizar en búsqueda de perdón.

El sacrificio perfecto ya fue hecho, y cuando las personas creen que deben realizar determinado sacrificio o rito, están desconociendo el verdadero significado de lo hecho por Jesús.

Conclusión:

Si quieres restaurar tu corazón, no busques religión, busca al Señor, busca seguirlo y conocerlo en profundidad y entraras a un nuevo nivel de presencia de Dios en tu vida.

Y como lo hacemos? Como Cristo nos enseñó, primero entregando nuestro espíritu, para pasar de muerte a vida, entregando nuestro corazón a Jesús que es nuestro Señor y Salvador.

Juan 3:16-17 dice 16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.

Asique, si hoy quieres ser salvo, y tener una relación de hijo, te invito a abrirle el corazón, y si te alejaste, regresa a tu Padre.

Abre tu corazon y entregale todo tu ser.

Si estas congregándote pero no tienes presencia, deja la religión y búscalo con un corazón rendido y tu vida cambiara.

Dile conmigo “Señor Jesús, te abro mi corazón, perdóname y límpiame, restaura mi vida y ayúdame a conocerte más, llévame más profundo, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Lucas 8:43-48. Toca a Jesús.

Toca a Jesús con tu fe, el milagro puede suceder, depende solo de cuanta fe hay en tu corazón, cuando alguien cree y tiene su confianza puesta en Dios las cosas suceden.

43 Pero una mujer que padecía de flujo de sangre desde hacía doce años, y que había gastado en médicos todo cuanto tenía, y por ninguno había podido ser curada,

44 se le acercó por detrás y tocó el borde de su manto; y al instante se detuvo el flujo de su sangre.

Esa mujer que se acerco timidamente a Jesus, que por su padecimiento seguramente recibia rechazo, recibio consuelo cuando Jesus la hizo libre de sus ataduras, no solo recibio sanidad, sino salvacion y libertad.

45 Entonces Jesús dijo: ¿Quién es el que me ha tocado? Y negando todos, dijo Pedro y los que con él estaban: Maestro, la multitud te aprieta y oprime, y dices: ¿Quién es el que me ha tocado?

46 Pero Jesús dijo: Alguien me ha tocado; porque yo he conocido que ha salido poder de mí.

47 Entonces, cuando la mujer vio que no había quedado oculta, vino temblando, y postrándose a sus pies, le declaró delante de todo el pueblo por qué causa le había tocado, y cómo al instante había sido sanada.

48 Y él le dijo: Hija, tu fe te ha salvado; ve en paz.

Pongámonos en contexto.

Jesús está llegando a la ciudad y una multitud lo espera, como siempre todos se acercan a intentar conseguir su milagro, y en este pasaje, en tu biblia puedes leerlo, esta primero hablando con Jairo, un hombre que tiene a su niña muy enferma.

Y entre toda esa multitud había una mujer, que a como diera lugar buscaba la forma de acercarse a Jesús, ella sufría de “un flujo de sangre”.

Y para que todos comprendamos de qué se trata te lo explico un poco más en nuestras palabras, la mujer por aquel entonces y según las costumbres judías, toda mujer en su periodo menstrual se consideraba impura.

Esta mujer, padecía de una hemorragia permanente, con todas las consecuencias que eso conlleva, quizá anemia, debilidad etc.

Seguramente era mal mirada por quienes la rodeaban ya que recordemos que era una época extremadamente religiosa y de costumbres muy diferentes a las de hoy en día.

Pero Jesús llego a su vida.

Imagino que cuando se enteró que Jesús pasaría por allí, se propuso llegar a Él, y no estaba en sus planes tener una charla con El, tal era su fe, que con solo tocarlo sabía que lo que necesitaba lo recibiría.

Y cuantos de nosotros no querríamos tener esa fe?, realmente un ejemplo a seguir, porque una fe así es la que lleva la vida de un ser humano al siguiente nivel.

En medio de la multitud.

Allí se abrió paso, y toco el borde del manto, apenas pudo tocarlo, y dice que al instante, su milagro ocurrió.

Quien me ha tocado?

Ahora me pongo a pensar, si leemos livianamente este texto, podríamos hasta pensar que de algún modo esta mujer “le robo un milagro a Jesús”,  por decirlo de manera jocosa.

Pero esto no es así, sino que la fe activa la mano y el poder de Dios, y Dios no puede contradecirse.

Quizá para los que te rodean lo que hay en tu corazón es desconocido pero el Señor detecta la fe en el corazón de un ser humano y cuando eso sucede el poder de Dios se manifiesta.

Santiago 5:15 dice Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados”.

Todos me están tocando.

Jesús iba caminando entre la multitud, todos lo tocaban, lo llamaban por su nombre, pero El sintió que poder había salido de Él.

Hay otra traducción bíblica que dice “virtud salió de mí”, que básicamente significa lo mismo, virtud es cuando algo tiene la disposición de generar un bien.

Ella recibió su milagro, porque su fe era tal que nada iba a frenar su bendición, lo que ella estaba pidiendo era justo y necesario para su vida, y no había modo de obtener un no de Dios.

Podemos pensar que estamos en medio de una multitud y que Jesus no nos vera, pero lo cierto es que si hay fe en tu corazon, Jesus sabe que alli estas, y no pasas inadvertido para el Señor.

Cuando Jesús pregunta quien me ha tocado?, me imagino a sus discípulos mirándose y respondiéndole “Señor!!! Todos te tocan!!!.

Pero Jesús sabia reconocer el modo en el que alguien se acercó a Él.

Como nos acercamos al trono de la gracia? Como buscamos el milagro y la presencia de Dios?.

Somos de los que si no recibimos respuesta, entonces protestamos y cuestionamos o somos de los que creen aun sin ver?.

Analiza la calidad de tu fe, y de qué modo te acercas al Señor.

A veces perdemos perspectiva enfrente de quien estamos, porque sabemos que él es un Dios bueno y misericordioso, y que nos ha adoptado como sus hijos, y todo lo que Jesús hizo por nosotros, y de algún modo por momentos exigimos la bendición.

Y cuidado, Él quiere bendecirnos, pero no olvidemos que Él es soberano.

Esta mujer recibió su milagro, dice que con temor y temblando se presentó ante Jesús, y me imagino que le dijo un tímido “fui yo”.

Se acercó a Jesús, con respeto y amor profundo, y del mismo modo fue recibida por El, y no solo recibió su sanidad, sino su salvación.

Conclusión:

No limites tu fe, a si recibes o no la respuesta a tu petición, recuerda que la soberanía de Dios es por sobre todo, y Él nos ama, profundamente, y quizá alguna vez te diga un “No”, y no será porque no te amé.

Pero, si te acercas a Jesús, con el corazón en la mano, sin dudar, poder saldrá de Él, y no necesitas que nadie te ore, ni te imponga las manos, bastara ese corazón lleno de fe que El Señor vea en tu interior.

El Señor reconoce cuando hay una persona que cree en El sin cuestionamientos, y no hay modo de que su bendición no te alcance.

Si hoy necesitas un milagro, acércate, búscalo, no pierdas las fuerzas, ábrete camino como lo hizo aquella mujer, y toca al Señor.

Busca al Señor, cree en tu corazon y recibiras su respuesta.

Y sabes cuál es la mejor noticia?, que el Señor da pasos hacia ti, porque te ama, y su misericordia es grande.

Si nunca lo hiciste te invito a abrirle tu corazón, dile conmigo:

“Señor Jesús, te abro mi corazón, y te pido entres el, perdona mis pecados y límpiame, creo en ti y me pongo en tus manos, en el nombre  de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Juan 14:6-7. El es el camino.

El es el camino y hoy quiero hablarte de Jesús, como el camino que nos lleva a la salvación en todo sentido, y de otros caminos que nos prometen paz y una diversidad de “beneficios”.

Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.

Este pasaje donde Jesús, está hablando con sus discípulos y les dice directamente que si lo conocieron a Él, entonces ya conocieron al Padre, directamente les dice, el camino soy yo, y nadie va a la presencia del Padre sino a través de mí.

No hay otro lugar mejor ni tampoco ningun camino que nos asegure, perdon, salvacion y una paz que sobrepasa todo entendimiento, solo Jesus que a traves de la cruz nos dio el regalo de la redencion, acerquemonos a eL.

La palabra de Dios es radical.

No hay medias tintas, tampoco hay matices, cuando Dios habla es tal y como lo dijo, Jesús vino y trazo el camino.

Era necesario que Él se hiciera humano como nosotros, y muriera por nosotros, en nuestro lugar, tomando nuestras culpas y pecados porque solo a través de su sacrificio, volveríamos a tener acceso a la bendición de Dios.

Jesús tuvo hambre, sed, calor, frio, fue hombre en un cien por cien, pero también era Dios, y su sacrificio nos abrió el camino a la redención y al perdón.

Todas las demás filosofías son malas?. No necesariamente.

Hay muchas opciones humanistas hoy día, que promueven la paz, y que nos enseñan a respirar, a poder equilibrarnos, tales como el yoga, etc., y no es nada malo como ejercicio, por el contrario.

Pero es necesario tener claro que ninguna de esas prácticas nos llevara a tener una paz duradera y menos a la salvación.

Ahora mi pregunta para ti y me gustaría que reflexiones en esto seria…

Busca en su palabra y en su presencia lo que no podras encontrar en ningun otro lugar.

Porque hay muchos que creen en las estrellas por ejemplo, o en el fuego, etc., vale decir creen en lo creado, pero no creen en el creador?

No te está hablando alguien que nunca golpeo otras puertas, por supuesto que las golpee, también estuve en las filas de darle la espalda a Dios y golpee puertas que ningún cristiano deberían golpear jamás, pero lo hice.

Y como creo que todo tiene un propósito en Dios, aprendí de ello, con el tiempo aprendí que todo aquello lo hice para no tener que presentarme ante el trono de Dios, y rendir mi voluntad.

Porque eso en definitiva era lo que quería, mi voluntad y no la de Él, cuando el ser humano argumenta para no buscar en Dios y buscar en otro lado es porque está mirando las cosas desde su propia voluntad y deseos.

Sabemos que si buscamos a Dios, hay cosas que debemos cambiar y quiza a algunas renunciar.

Pero en Cristo las cosas son distintas, Jesús no hizo su voluntad, en Getsemaní el libro una batalla, la de hacer la voluntad del Padre, y beber de esa copa que solo Él podía hacerlo como hijo unigénito de Dios, que era la copa de la redención para todos nosotros.

Creo que cuando me encontré golpeando otras puertas, fue precisamente para intentar hacer mi propio camino y los deseos de mi corazón, en mi rebeldía.

Porque sabía que mirar al cielo, era tener que aceptar mis culpas y dejar de mirar con el enojo y el rencor con el que lo hacía y decir me rindo a ti Señor.

Los medicos y terapeutas son usandos por Dios tambien y puestos por El.

Y a lo mejor estas así tu hoy, buscando paz en diversas filosofías, terapias o prácticas, y no está mal que vayas a un terapeuta, no quisiera que lo mal interpretaras.

Los médicos están puestos y capacitados por Dios, por lo tanto hay que oírlos y obedecerlos, pero no te olvides de buscar las cosas que vienen de lo alto y que pueden afirmar tu vida definitivamente.

Si estas o tienes que ir a un terapeuta, hazlo porque debemos cuidarnos, Dios asi lo quiere, es importante que entiendas el mensaje.

Aqui nos estamos refiriendo a aquellas practicas o filosofias que te empujan a creer en otros dioses o santos, o practicas que te hacen caer en rituales que nada tienen que ver con Dios, y de pronto te encuentras pidiendole al fuego, la luna o las estrellas.

En definitiva, pidiendo a la creacion o a cosas inanimadas que te ayuden, cuando tu tienes un Dios que lo dio todo por ti y anhela oirte y recibirte.

Lo que es importante es que no pongas en el lugar que Dios debe ocupar otras creencias, o prácticas, porque hay algunas que inevitablemente querrán que te confundas.

Hay prácticas que te inducirán a creer y hasta adorar cosas que no son dioses ni harán nada por ti más que esclavizarte.

Lo que Dios te da es gratis.

Al Señor no necesitas pagarle nada, porque Él ya lo pago todo por ti, Jesús fue a la cruz, y en esa última famosa frase que dijo “consumado es”, lo que estaba diciendo era, todo está pagado, ya ellos no deben nada.

Jamás el Señor te pedirá nada a cambio de su favor, pero si te pedirá tu corazón y que lo sigas como hijo y lo obedezcas para estar debajo de su cobertura.

Busca mejorar en cada área de tu vida, ayúdate claro está, pero no pongas lo creado en el lugar del creador, Él es el único camino.

La salvacion viene solo de Jesus, El es el unico camino.

Así de radical, no hay otros caminos que te lleven a la libertad y a la paz duradera, otros te prometen, pero será una paz en la que deberás trabajar duramente todos los días y fácilmente se te ira en el primer imprevisto que tengas.

Pero quien está escondido en Dios, no pierde la paz, y cuando algo lo inestabiliza, porque somos humanos y puede pasar, sabemos debajo de que alas escondernos, y que El pelea por nosotros.

El salmo 91:1 dice: “El que habita al abrigo del Altísimo
    Morará bajo la sombra del Omnipotente”.

Bajo su cobertura es donde todo lo que nos falta, nos es brindado.

Me gustaría que hoy hicieras una lista de todo lo que te falta, no te hablo solo de lo económico que también es válido, pero que te falta en tu interior? Preséntate ante Dios con todo eso.

Haz una lista y desafíalo a manifestarse en tu vida.

Mi experiencia me enseño que por muchas puertas que golpee, terapias o prácticas, ninguna de esas cosas creadas, algunas por Dios y otras por el ser humano, logro hacer lo que solo el Creador y salvador de mi vida podía hacer.

Cuando entendí, que puedo si quiero evadir ese camino y puedo dar muchos argumentos para no rendirme ante Cristo pero nada me salvara e inevitablemente algún día mi corazón tendrá que ceder.

Podemos dar muchas vueltas para conseguir paz y salvacion, o podemos elegir no buscar atajos que solo te alejaran mas de la verdad, y seguir el camino correcto.

Podemos tomar el camino derecho, o podemos dar muchas vueltas antes, para evadir su llamado excusándonos en muchos argumentos, pero el único camino que nos ha marcado es el Señor, es El mismo.

Jesús no es religión.

Si tú piensas que te estoy presentando una religión, te equivocas, eso es lo que este mundo nos enseña, religiones, prácticas y filosofías, pero Jesús no es nada de eso.

El está vivo y golpea la puerta de tu corazón, Él dijo, “yo estoy a la puerta y llamo”, le vas a abrir? O seguirás golpeando en otros lugares antes de atenderle?

Dios es el único que logra que un corazón herido, sane, el único que nos perdona y ese perdón es tan grande y se siente de tal modo que, es imposible no perdonar a los demás cuando nos damos cuenta que había tanto que se nos ha perdonado también.

El único que logra que el rencor, la amargura y la frustración se apaguen, y en cambio se encienda por la fe, la convicción de que Dios toma control de nuestra vida y entendemos que estamos en el camino correcto.

Conclusión:

No pongas en el lugar de Dios, lo creado, Él te ama y te llama, y está diciéndote hoy déjame entrar en tu vida.

Puedes hacer muchas cosas para lograr paz, y está muy bien que las hagas, pero no dejes de mirar al cielo y responde a su llamado, preséntale hoy tus necesidades, dolores y frustraciones, y conócelo.

Conoce a Jesús, para conocer al Padre.

Solo Cristo es el camino, la verdad, y la vida.

Por mucho que argumentemos, no somos más sabios que aquel que nos creó, y si Jesús te dice el camino soy yo, y no hay otro, como no nos rendimos?

Dile conmigo “Señor Jesús, perdóname y límpiame, hazme de nuevo y cambia mi corazón y enséñame el camino, no me sueltes, soy tu hijo/a partir de hoy, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Romanos 3:24-25. Somos Redimidos.

Somos redimidos por medio de Jesús, el pago por nosotros con precio de sangre.

24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,

25 a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados.

Hemos recibido perdon.

Hemos sido redimidos por el Señor, y es importante entender primero que significa esto, cual es el significado de esta palabra que tanto oímos.

Redimir es el acto de liberar a una persona de una deuda, de una situación de esclavitud o de cualquier situación que te mantenga atado o comprometido a algo que hiere.

Jesús vino a pagar el precio por nosotros, antes estábamos en una situación de esclavitud, estábamos atados al pecado, a la condenación de nuestra alma y no había esperanza.

Las cadenas que nos mantenian cautivos se rompieron, y fuimos rescatados por Jesus, el camino esta abierto, el unico camino es El, no busques otros porque no te llevaran a ninguna parte, Jesus es el camino, la verdad y la vida.

Pero cuando Jesús vino se llevó sobre si, toda deuda.

Muchos no entienden porque Jesús debió morir, algunos solo piensan cuando ven la película acerca de la muerte de Cristo, y ven esa situación como una terrible situación y que malos los que lo crucificaron, pero, hay mucho más detrás.

Pago por nosotros.

El vino a morir por nosotros, en los tiempos del antiguo testamento, el pueblo de Israel cada año hacia sacrificios y mataba dos machos cabríos en lo que ellos llamaban “expiación” y a través de ese sacrificio tenían perdón de los pecados de ese año y así sucesivamente cada año debían hacerlo.

Cuando Cristo vino a la tierra, Él fue nuestra expiación, una vez y ya no son necesarios más sacrificios, la perfecta ofrenda fue entregada en sacrificio por nosotros.

Pagada a traves de Jesus, estaba toda la deuda de la humanidad.

En esa cruz Él se llevó y condono todo pecado, todo tu mal historial, y abrió un camino al Padre que te deja en libertad para poder acercarte a El sin obstáculos.

El camino está abierto, lo único que debemos hacer para recibir ese perdón y esa libertad que ya nos fue ganada en la cruz.

Lo unico que debemos hacer es acercarnos y reconocer nuestra necesidad de perdón y nuestras faltas.

Ya Él ha pagado el rescate por ti, por mí y por todos y cada uno de los que habitamos esta tierra y los que vendrán, no hace falta más sacrificios, la historia se partió en dos.

Lo que antes cuando se vivía bajo la ley de Moisés hacía falta, ya no más.

La ley solo sirve para abrir nuestros ojos y mostrarnos cuales son nuestras faltas, para enseñarnos que es lo que se puede o no hacer, pero la ley en sí misma no salva a nadie.

Por eso, Dios decidió que El mismo pagaría el rescate y nos daría la salvación.

En esa cruz se pago el precio por tu rescate.

No te pidió que te sacrifiques tú, ni que sacrifiques a alguien más, nada de eso hace falta, solo reconocer a Jesús como Señor y Salvador de tu vida, El estableció un nuevo pacto con nosotros a través de Cristo.

Ese nuevo pacto es para ti y para todos nosotros.

En el antiguo testamento, Dios había hecho pacto con su pueblo, y a través de Moisés les dio las tablas que contenían sus mandamientos, y había establecido normas y formas en las cuales podían mantener una relación con El.

Pero Cristo vino para renovar aquel pacto, y darnos además de las enseñanzas de lo bueno y lo malo, la forma en la que ya no hacía falta nada más que abrir el corazón.

El hizo simple todas las cosas para nosotras.

Cargo con nuestros pecados, con nuestras iniquidades, con todo el peso de la humanidad, y aquel que no había pecado jamás cargo con esa suciedad sobre El, para que nosotros podamos ser limpios a través de su sangre.

Conclusión:

Si crees que para nadie has tenido valor, acuérdate de lo que Jesús hizo por ti, y entenderás cuán importante eres, y que aunque aún no habías nacido en aquella época, ya el Señor te conocía.

Hemos sido libres y perdonados en Jesus.

Pablo en esta carta a los Romanos nos está diciendo, El ya propicio el pago por nosotros, nos ha dado redención y nos ha limpiado con su sangre de todos nuestros pecados.

Acercate.

Acércate al Señor con libertad y confianza, Él es bueno, y te recibe no importa la condición en la que estés, ni tampoco todo lo malo que hayas hecho, Él tiene perdón para ti.

Si nunca le has abierto el corazón, hazlo ahora, dile conmigo “Señor Jesús, gracias por tu perdón, límpiame de pecado, te abro mi corazón, recíbeme como tu hijo y enséñame a comenzar de nuevo en ti, en el nombre de Jesús, Amen”

Artículos Relacionados:

Mateo 14:22-31. Jesús camina sobre tu tormenta.

Jesús camina sobre tu tormenta, Él no se impresiona de ninguna circunstancia que pueda sobrevenir.

22 En seguida Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud.

23 Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo.

24 Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario.

Cual es la tormenta que te esta azotando?, ten fe, confia que Jesus esta cerca, y camina sobre lo que para ti es imposible, no le temas al viento y el mar embravecido porque el Señor esta por encima de su limitado poder, no hay tempestado qu ederrote a un hijo de Dios que confia y cree.

25 Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar.

26 Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, diciendo: !!Un fantasma! Y dieron voces de miedo.

27 Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: !!Tened ánimo; yo soy, no temáis!

El nos ve siempre.

Todos conocemos esta historia, y como continua el pasaje, si quieres continuar leyéndolo en tu biblia puedes hacerlo, pero hoy juntos leemos hasta aquí, porque hoy no hablaremos de la fe de Pedro, ni del milagro de Jesús andando sobre el mar.

Hoy hablaremos acerca de la forma en la que Jesús acude a nuestro llamado cuando clamamos a Él, aunque podamos pensar que no nos ha visto, que no se ha detenido por nosotros, El siempre esta.

Habían pasado días predicando, y Jesús había despedido a la multitud, y se había apartado para estar a solas, orar y estar en intimidad con el Padre.

Nos cuenta este pasaje, que subió al monte, mientras los discípulos se adentraban al mar en aquella barca, para adelantarse.

Jesus te ve y ve tu tormenta.

Se hizo la noche, y Jesús estaba allí, pero desde su lugar podía ver no solo la tempestad sino la barca.

Alguna vez te pusiste a pensar, en como Jesús pensaba hacer para reunirse con sus discípulos si les había pedido que se le adelantaran y se llevaron la barca, quizá pensaba buscar a alguien que lo llevara hasta donde ellos estaban, conseguir otra barca, o quizá, caminar sobre la distancia y la dificultad que les separaba.

Cuando la tempestad se levanta, a veces es muy fácil quitar la vista de Jesús, y es ahí, cuando la desesperación y el desasosiego nos envuelven y no sabemos qué hacer ni cómo resolver lo que nos esta afligiendo.

Quita tu mirada del problema y enfocala en Jesus.

Ellos se encontraban así, mirando los vientos y ese mar embravecido, furioso que amenazaba con hundirlos.

Y así nos sucede a nosotros cuando una enfermedad llega, o cuando nos quedamos sin sustento, o cuando la familia está mal.

Jesús estaba en ese monte, en lo alto, pero desde allí, aunque era de noche, y aunque estaba orando, su visión era perfecta, es que desde la perspectiva de Jesús, jamás deja de vernos.

No estas solo.

Si estas sintiendo que estas solo, o que de esta no vas a salir, déjame decirte que Jesús camina sobre tu tempestad, Jesús corre la piedra del sepulcro, porque a Dios nadie lo detiene, no hay nada que lo asuste, porque Él es el dueño de todo lo que ves y de lo que no ves.

Su misericordia y su paciencia es tan grande, en medio de toda esa confusión, miedo y desesperanza, Jesus te dice, “No temas, Yo soy”

No hay nada que Dios desconozca de tu vida, ora y confia en El.

Él es quien pone su vida, y la vuelve a tomar, y lo único que tenemos que hacer para no desesperar en medio de la tormenta o de la prueba que estamos atravesando es recordar que estamos a la vista del Señor.

No hay nada para El escondido, y si Dios te ve, porque se turba tu corazón?.

Si hay algo que el Señor está permitiendo que atravieses, por duro que sea, confía, porque no hay nada en lo que Él no pueda glorificarse, y su misericordia siempre está allí para nosotros.

Dice la palabra que Jesús está sentado a la diestra del Padre, intercediendo siempre por nosotros.

No hay nada que estés pasando que El no este enterado, enfoca tu vista en Jesús, no pierdas tu perspectiva.

Del cielo viene nuestro socorro, El disipa toda tempestad y calma nuestra alma a traves de su palabra y por su misericordia, desde la perspectiva de Jesus, todo esta a su vista, confia.

El está en el lugar alto, desde donde ve y oye lo que sucede, háblale, clama a Él, porque cuando oramos se activa su poder.

Si hay fe, si hay confianza en el Señor, pues simplemente debes estar tranquilo que nada de lo que se presente escapa de su control.

Conclusión:

Esa tormenta llego de pronto, ellos se embarcaron felices luego de los días bellos que habían pasado con Jesús, no esperaban esa tempestad, pero así es la vida.

El mismo Jesús nos dijo que en el mundo tendríamos aflicción, pero nos dijo “confíen”.

No ores para no vivir la tormenta, como quien quiere huir de ella, porque eso no sucederá, todos vivimos pruebas y cosas que se levantan que nos conmueven.

Más bien oremos para que podamos pasar por las tormentas y tempestades con valentía sabiendo que no estamos solos.

Busca la dirección del Espíritu Santo, y enfócate en Jesús, porque Él es el camino, la verdad y la vida.

Si nunca le has entregado a Jesús tu corazón, te invito a hacerlo hoy conmigo, dile:

“Señor Jesús, perdona y límpiame de todo pecado, te entrego mi corazón, entra en él y hazme de nuevo, te entrego toda mi vida, guíame, guárdame y enséñame, en el nombre de Jesús, Amen”.

Artículos relacionados:

Génesis 39:2-5. Cuando le das lugar a Dios.

Cuando le das lugar a Dios, todo lo que hagas prosperará si estas lleno de la presencia de Dios y si buscas su dirección en todas las cosas que hagas.

Más Jehová estaba con José, y fue varón próspero; y estaba en la casa de su amo el egipcio.

Y vio su amo que Jehová estaba con él, y que todo lo que él hacía, Jehová lo hacía prosperar en su mano.

Así halló José gracia en sus ojos, y le servía; y él le hizo mayordomo de su casa y entregó en su poder todo lo que tenía.

Y aconteció que desde cuando le dio el encargo de su casa y de todo lo que tenía, Jehová bendijo la casa del egipcio a causa de José, y la bendición de Jehová estaba sobre todo lo que tenía, así en casa como en el campo.

Si Dios esta, se notará.

Todo lo que hagas, si estas de la mano de Dios prosperará, el favor de Dios está sobre nuestras vidas así como estuvo con José.

Cuando llego  el tiempo, José estaba en la cárcel, pero Dios sacudió al faraón en un sueño, y tuvo q sacar a José de la cárcel para que él se lo interpretara.

Porque el tiempo había llegado para que el propósito de Dios se cumpliera sobre José.

Cuando le das lugar a Dios, El abre las puertas que estan cerradas.

Si el favor de Dios esta, tu llegas a tu meta, no es por obra de un ser humano, no es siquiera por talento, no es por conexiones, es porque Dios quiere que alcances una meta.

Cuando el tiempo se cumple, no hay obstáculo que se atraviese.

Lo único que necesitamos es al Espíritu Santo viviendo en nosotros, y fluyendo, y Él es quien nos da la capacidad para hacer según el llamado que tengamos de parte de Dios.

Echa tu ansiedad sobre El, porque Él no se ha olvidado de ti, y te guardara, espera con paciencia el cumplimiento de sus promesas.

Un toque del Señor, es suficiente para que todo lo que nos aflige, se vaya, y todo es hecho nuevo.

José paso por muchas cosas en su vida, te doy una breve reseña de lo que fue la vida de José, quien de muy joven fue vendido por sus hermanos a Egipto, ya que a raíz del amor que su padre, Jacob, demostraba por él, no era bien mirado por sus hermanos, pero, ellos no contaban con que Dios estaba con él.

Cuando le das lugar a Dios.

Por donde fuera que José estuviera, contaba con el respaldo del Señor, cuando le toco estar en la cárcel, por un delito que no cometió, allí, Dios lo respaldo y termino hasta encargándose del orden de la cárcel.

Tremendo verdad? Increíble, pero real, porque Dios hace posible lo imposible.

Si miramos este pasaje nos cuenta, que Dios estaba con él en todas las cosas que hacía, y s trabajo era excelente, tanto que se convirtió en la mano derecha de este varón al cual le administraba toda su casa.

Por supuesto que recibió ataques del enemigo, tanto así que como te conté antes, luego de esto fue acusado de un crimen del que era inocente, pero, no estaba solo.

Sea lo que sea que te pase, y por donde pases, si Dios está contigo, quien contra ti?

No importa lo que estés padeciendo, Él es más grande que tu problema, y así como estuvo con José, estará contigo.

Cuando Dios está contigo, no debes preocuparte como harás o como lo lograrás, generalmente hacemos en nuestras fuerzas humanas, queremos inventar alguna forma o estrategia para llegar a una meta.

Cuando Él está contigo, El será quien te abrirá las puertas que estaban cerradas.

Busca al Dios que tiene la llave de tu bendición.

Te pondrá en contacto con las personas correctas, en el momento correcto, y todo lo que parecía imposible de alcanzar se hará posible.

Tu única tarea es confiar, y hacer todo con la excelencia de un hijo de Dios.

Estamos viviendo tiempos difíciles en todas partes del mundo, pero la mano de Dios está abierta, y las puertas aún están abiertas para que entres y busques el favor de Dios.

Aún estas a tiempo no lo dejes para después, hoy es el tiempo de buscar al Señor y de confiar.

Conclusión:

No importa lo que el mundo te diga, importa lo que Dios te dice, y Él quiere tener una relación contigo fluida y personal, en tiempos de crisis, Él no está en crisis.

Dios te alienta a no ir en la misma dirección del mundo, ve en la dirección donde el viento del Espíritu Santo te lleve.

Deja que el Espiritu Santo te guie.

Y aunque todo a tu alrededor este difícil, confía, porque ningún hijo de Dios es desamparado y Él nos ha prometido estar con nosotros hasta el último día, y lo hará.

En este tiempo Dios te dará ideas, estrategias, y contactos para que salgas adelante, aleja de ti el temor, y la negatividad, aleja de ti esas voces que te dicen que ya no hay salida, hay una salida y es Cristo Jesús.

Artículos Relacionados:

Salir de la versión móvil